¿Porque Los Oídos Son Taponados Por Mocos?
Hay una enfermedad que se produce en los oídos como es la otitis, esta enfermedad afecta al sistema auditivo y dependiendo del tipo de otitis los oídos taponados por mocos pueden provocar cierto riesgo sobre la salud de la persona que lo padece.
¿Qué es la otitis?
Una otitis es una enfermedad que se produce en el oído, haciendo que se inflame el mismo desde los tejidos hasta sus partes, dependiendo de la localización de la otitis la podemos clasificar o dividir en otitis externa o en otitis media. La rama de la medicina que trata todo lo que tiene que ver con el sistema auditivo es la Otorrinolaringología. Que se presente una otitis suele ser más común o normal en niños que están en pleno crecimiento, en Europa se asocia la presencia de esta enfermedad cuando en el viejo continente llega la época de la primavera.
En otros lados del mundo una otitis es asociada a otras enfermedades o proceso infecciosos como la meningitis o la encefalitis.

Te invito a leer: Moco en las heces, porque sucede y como tratarlo

Otitis Bacteriana y sus posibles causas
La otitis externa se refiere a la inflamación del conducto auditivo de manera externa, es causada debidamente por una enfermedad, una infección o de origen bacteriana. Cuando hablamos de una otitis de origen bacteriana nos referiremos en especial a 4 diferentes tipos de otitis como son:
- Otitis de tipo externa agua y circunscrita, es como un forúnculo del conducto auditivo específicamente de la zona externa y no interna.
- Otitis externa aguda difusa, en este caso se puede dudar de la existencia de esta otitis. Esta se puede dividir en Otitis media aguda no supuraday en Otitis media aguda supurada, podríamos decir que ambas clases son fases o etapas de la otitis aguda.
- Otitis externa de tipo crónica, está la podemos dividir en otitis media crónica estilo simple y Otitis media crónica colesteatomatosa
- Otitis externa de tipo invasiva.
La mala evolución o un mal tratamiento de la otitis media puede producir complicaciones como una inflamación progresiva, moco en el aparato auditivo, infección hacia otros órganos que pueden provocar otros cuadraos más severos e importantes.
Otitis Seromucosa (Oídos taponados por mocos)
Este tipo de otitis está caracterizada por tener una patología que se asienta en el oído, específicamente en la zona media donde naturalmente puede producirse inflamación del área de la mucosa y hasta una ocupación del mismo por fluido que posee varias características mucosas. Este tipo de otitis la padecen más los niños de 2 años con un 40 % y los niños de 5 años con un 20%. El sistema auditivo lo podemos dividir en varias secciones como el oído externo que integra el pabellón auricular y el conducto auditivo externo en el oído, el oído medio que se encuentra integrado por la membrana timpánica, la caja del tímpano, trompa de Eustaquio, la cadena de huesillos y los no menos importantes mastoides y la última sección del oído interno que se integra por el caracol y la cóclea.
Varios estudios han hablado sobre que esta enfermedad se debe principalmente a una mala función de la zona de la trompa de Eustaquio y esta se encarga de mantener una presión en ambos lados del tímpano o también puede producirse por la secuela de un proceso de inflamación del aparato auditivo, de las vías respiratorias altas o un cuadro alérgico.

Causas que hacen que se acumule moco en los oídos
La causa más común y que es más vista en el mundo es a causa de la obstrucción de la trompa de Eustaquio que es él tuvo o conexión con la nariz y funciona como desagüe de manera totalmente natural de nuestro oído. Una de las formas más fáciles de detectar este tipo de otitis es con burbujas de aire pero solo van en la superficie del tímpano o aparato auditivo
Causas de que sea tan frecuente en niños
Los hilos de los oídos padecen o presentan con más frecuencia este tipo de problemas en la misma trompa de Eustaquio y por la inmadurez de la musculatura como también la muy frecuente presencia de tejido o desembocadura de la trompa de Eustaquio y esta impedirá la evacuación del moco, haciendo que quede estancado en la zona del oído.
Síntomas de la otitis seromucosa
Lo niños que sufren de esta enfermedad no presentan síntomas de estar enfermos como tal, el general este tipo de otitis no presenta síntomas obvios en el cuerpo.
Por lo general los niños y en algunos casos los adultos presentan el síntoma de la pérdida del audio en el oído o una sensación de llenura en el oído por el aumento de la mucosidad en el oído. Es normal que los niños pequeños cuando se presentan este tipo de otitis le suban el volumen al televisor y poniendo en un alto nivel de volumen.
En la mitad de los casos podemos decir que se resuelven de manera espontánea y lo normal es que sea en 3 meses, se suele lograr a través de un proceso de antibióticos de manera inicial, antinflamatorios, esteroides y en casos extremos descongestionantes.
También puedes leer: Como bajar el colesterol rapidamente: tips de emergencia!
Consecuencia de tener moco acumulado en la zona del oído
Las consecuencias más notorias por este moco es la hipoacusia o la disminución del audio y otitis repetitiva, este es un proceso totalmente catarral que pasaría por ser llevado a proceso banal, siempre y cuando el niño que padece tiene cierta gran cantidad de moco como un caldo de cultivo haciendo que beneficie la formación y el desarrollo de una otitis media aguda.
Como solventar la presencia de moco en los oídos
La forma más común de curar la mucosidad en los oídos es aplicar la introducción de unos drenajes timpánicos o mejor conocidos por tubos de ventilación. Estos tubos tienen la función de ser comunicadores de la parte interior de la caja timpánica con el conducto del sistema auditivo externo.
Esto hace que la secreción de la mucosidad que se encuentra en el oído en la parte interna y también permite evacuar el moco de la caja timpánica. Por lo general después del tratamiento para tratar la mucosidad en el sistema auditivo, tenemos una pérdida con superioridad de 20 a 35 decibeles, también se puede tener como consecuencia la adquisición del lenguaje, en algunos casos graves la malformación de tipo craneocefalis o un daño crónico de manera irreparable.
Tiempo por el cual debemos llevar los tubos en el oído
Por lo general la presencia de estos tubos en el sistema auditivo puede ser de 6 meses a un año y 2 meses para lograr tener un tratamiento efectivo.
Precauciones que debemos tener al llevar los tubos
En la mayoría de los casos es totalmente aconsejable que no entre agua en el los oídos, ya que existe un gran riesgo de padecer alguna infección.
Si el niño o la persona afectada van a la playa o piscina es importante tener tampones de oídos para tapar los mismos. En ciertas farmacias podemos encontrar bandas de neopreno que nos permitirán evitar tener que presenciar la caída de los tapones en el sistema auditivo.
Finalmente…
…Es importante tratar los oídos taponados por mocos, ya que si no se trata a tiempo esta enfermedad podemos estar en el riesgo de perder el sistema auditivo en el cuerpo.
Si deseas puedes leer: Síntomas de la lombriz solitaria - Como se contrae?
Te invito a seguir visitando nuestro portal, donde encontraras los mejores tips de conocimiento para ti.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Porque Los Oídos Son Taponados Por Mocos? puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta