5 Remedios Caseros Para Las Costras En El Cuero Cabelludo
Es normal que en nuestra vida suframos de caspa y esta produzca costras en el cuero cabelludo, una de las formas más comunes de contraer caspa en el cuero cabelludo es a través de gorras, cepillos, peines, sombreros, etc.
Es importante tratar la caspa que puede tener consecuencias como la caída del cabello, la presencia de estas costras que causar un mal rato ya que las costras pueden caer en la ropa cuando la tenemos puesta, lo más normal o cotidiano es verlas a nivel de los hombros y nos haría pasar malos ratos, ya que las personas pudiesen darse cuenta de nuestro problema.
Te invito a leer: Haz crecer el cabello rápido con estos 13 métodos naturales
¿Qué Son las Costras en el Cuero Cabelludo o Caspa?
La caspa es conocida por ser la formación no siempre excesiva de costras de piel muerta con formas de hojuelas y estas se forman en el cuero cabelludo. Es normal que las células que se encuentran en la piel del cuero cabelludo se mueran y terminen formando costras de manera crónica o siendo el resultado de varias dolencias que hacen que la persona experimenten factores tales como, enrojecimiento, cantidad anormal de costras, purito o picazón en las diferentes zonas del cuero cabelludo y gran irritación en el cuero cabelludo. La mayoría de las causas que hacen que aparezcan las costras pueden ser curadas con un champú especializado o ciertos remedios caseros que nos permitirán ahorran dinero y evitar usar productos químicos

En ciertos casos la caspa puede pasar a ser factor de síntoma como la seborrea, la psoriasis, micosis y la pediculosis. Lo más recomendable cuando tenemos caspa es evitar rascar por más que nos piquen en la zona, ya que esto puede aumentar el riesgo de padecer una infección como la alopecia y traería consecuencias graves.
Que son las costras en el cuero cabelludo y porque se producen
Las células que se encuentran en el cuero cabelludo mueren y son remplazadas automáticamente por otras células totalmente nuevas, este proceso es natural en las personas. Este proceso en el cuero cabelludo sano ocurre normalmente una vez al mes y las células muertas se van eliminando sin darse cuenta sea a través del lavado del cabello o a través del cepillado del mismo.
La causante de la caspa es un hongo de origen de la levadura que tiene como nombre Malassezia y al implantarse en el cuero cabelludo se descontrola totalmente. Este hongo habita de forma normal es nuestro cabelludo y este se alimenta de los aceites que son segregados por los folículos pilosos del cabello, cuando el hongo se descontrola y se multiplica trayendo como consecuencia la irritación de la piel y esta provoca la renovación anticipada de las células del cuero cabelludo, en estas circunstancias el proceso puede durar hasta 2 semanas.

Las células que son desprendidas se van mezclando con los aceites que producen los folículos, estos tienden a formar las pequeñas hojuelas, escamas o mejor conocidas como costras que es esa capa de en la superficie del cuero cabelludo que en algunos casos es totalmente visible. El aceite que es producido hace las costras sean propensos a quedarse en el cuero cabelludo e incluso a ser notablemente vistos en los hombros en vez de caer al suelo.
Como puedes observar ese es el origen de la caspa, que es solo piel muerta que se separa del cuero cabelludo rápidamente (fuera de lo normal) en forma de costras que resultan tan incómodas y desagradables, tanto para la persona que padece la caspa como para la persona que lo ve, está cerca de usted y puede decidir apartarse para evitar ser contagiado.
¿Por qué salen en el cuero cabelludo este tipo de costras?
- El estrés.
- Sudoración excesiva.
- Una dieta con demasiado acidez.
- Desequilibrio hormonal.
- Champú con el PH muy desequilibrado.
- Algún tinte con un químico que cause.
- Factores ambientales.
- Alimentación.
- Enfermedades.
- Causas psicológicas.
También puedes leer: Los mejores cortes de cabellos según tu rostro 2016
5 Remedios caseros para la caspa y costras en el cuero cabelludo
La caspa puede ser controlada siguiendo una rutina para mantener el cuidado del cabello y con la utilización de varios remedios totalmente naturales. Estos remedios pueden tardar un poco más en hacer efecto pero el problema puede ser tratado eficazmente.
1. Aceite de árbol de té
El aceite de árbol de té es de tipo antiséptico natural con características de ser muy fuerte y por lo cual es excelente para tratar la caspa.
Podemos añadir una pequeña cantidad de este aceite en nuestro champú de uso de diario para lavarnos el cabello. Lo que podemos hacer también es mezclar unas gotas de este aceite con agua y luego mezclarla con atomizador, esto lo aplicaremos después de lavarnos el cabello rociaremos la solución en el cuero cabelludo y daremos un masaje durante 5 minutos y luego quitar el exceso de humedad con una toalla.
2. Vinagre blanco
el vinagre blanco es uno de los mejores métodos para tratar las costras en el cabello, el vinagre tiene un ácido de tipo aséptico que hace cuero cabelludo no tenga las condiciones para que se desarrollen bacterias u algún hongo que cause las costras.
El procedimiento es mezclar una parte de vinagre con 3 cuartas partes de agua, esta mezcla la emplearas después de haberte lavado el cabello con tu champú normal, después podemos aplicar la solución y envolver el cabello con una toalla. La solución la dejaremos toda la noche y en la mañana lavaremos el cabello con el champú normal.
3. Aceite de oliva
Si su problema se origina por la resequedad del cuero cabelludo, lo ideal será utilizar aceite de oliva, el cual funcionara como una gran hidratante. El uso regular del cuero cabelludo eliminara esa resequedad y las costas del cuero cabelludo.
Sera suficiente con calentar 2 dedos de aceite de oliva hasta que este tibia, para aplicarlo lo haremos a través de un masaje y colocaremos una toalla alrededor de nuestro cabello durante media hora, luego cepillaremos el cabello para eliminar las costras.
4. Bicarbonato de sodio
los hongos causantes de la caspa se pueden controlar e incluso eliminar con bicarbonato de sodio, después de lavar el cabello con champú aplicaremos sobre el cuero cabelludo directamente el bicarbonato de sodio.
Dejaremos el bicarbonato de sodio en el cuero cabelludo durante 10 minutos, esto hará que se produzca los aceites naturales, esto hará que las costras no estén secas. También estará la opción de agregar el bicarbonato de sodio directamente en nuestro champú para utilizarlo con normalidad, pero cuando apliquemos el champú lo dejaremos en el cabello unos 10 minutos y luego lo removeremos.
5. Sábila
la sábila posee propiedades antibacterianas que permiten controlar la caspa y por consiguiente la costras en el cuero, podemos aplicar el gel recién sacado de la mata directamente sobre el cuero cabelludo, esto lo haremos unos 20 minutos antes de tomar la ducha, lavaremos el cabello con naturalidad y secaremos bien el cabello y el cuero cabelludo. Es ideal realizar este proceso diariamente para poder controlar la caspa.
Finalmente…
…Las costras en el cuero cabelludo resultaran incomodas pero no debemos preocuparnos, ya que con estos remedios caseros que te acabo de dar lograremos mantener controlada la caspa y así evitar pasar por momentos penosos e incómodos.
Si deseas puedes leer:14 Secretos naturales para eliminar los piojos rápidamente
Te invito a seguir visitando nuestro portal, donde encontraras los mejores tips de conocimiento para ti.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 Remedios Caseros Para Las Costras En El Cuero Cabelludo puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
-
Gracias, me resultó muy útil
Deja una respuesta
No se escribe acides sino acidez