Importancia de contar con el carné de salud
Tener un carné de salud es algo que se considera como obligatorio en algunos países, como por ejemplo en Uruguay, sin embargo, se trata de una medida que se ha realizado con la finalidad de poder identificar a las personas que puedan padecer de cierto tipo de enfermedades, para así poder asegurarse de que reciban el tratamiento que necesitan antes de que la enfermedad o su aflicción empeore.
Importancia del carné de salud
Entre las enfermedades comunes que suele sufrir la población, tenemos la que corresponde al hígado, hipertensión de las arterias, problemas del corazón o enfermedades cardíacas, ACV (accidente cerebro vascular) pero la más común es la diabetes y obesidad, así como algunas ITS que, por no haberse cuidado a tiempo por sus hábitos o al momento de tener relaciones, terminan empeorando el sistema inmunológico y con ello, la calidad de vida.
En este artículo te vamos a hablar de la importancia que tiene el carné de salud, que puede ser solicitado dependiendo de tu localidad a partir de los 19 años de edad y en algunos trabajos hasta puede ser un requisito.
Te permite mayor campo laboral
Esto se debe, a que según algunos códigos laborales, se exige un carné de salud para que la persona pueda empezar a trabajar con esta institución o empresa, ayudando al mismo tiempo a prevenir ante enfermedades que padezca desde el momento antes de ingresar al trabajo.

Gozar de atención en las clínicas preventivas
Con la posesión de un carné de salud, en las clínicas preventivas te será brindada atención de una forma íntegra, asegurándose de que la misma sea siempre con la finalidad de prevenir, curar o ejecutar un tratamiento en base al conocimiento y manejo de los riesgos que puede suponer cada trabajador en el área que está ejecutando o que va a ejecutar.
¿También pueden tenerlo las mujeres?
Efectivamente, y las mismas, serán atendidas en la policlínica de la mujer, asegurándose de que sean tratadas de manera especial de parte del grupo de profesionales de la salud.
En la policlínica de la mujer, se les estará atendiendo de forma especial con los cuidados que necesiten, como lo son exámenes de ginecología, mamografía y PAP. Además, se incluye también soporte y asesoría en caso de que hayan sido víctimas de acoso o violencia doméstica, para que la fémina en cuestión tome las medidas apropiadas y de requerirlo, proceda de manera formal con una denuncia.
Acceso a exámenes de orina y glicemia
Una vez que hayas expedido tu carné de salud, tendrás a tu disposición de exámenes y análisis completo de la orina, de forma físico químico además de que se hace un estudio a los sedimentos, esto se realiza para que el médico tenga la mayor cantidad de información y llegar a un diagnóstico más preciso.

Con el análisis de orina se busca determinar las infecciones o enfermedades del tracto urinario, enfermedades de los riñones o sistémicas que estén o no estén en relación alguna con los riñones (como lo son las hepáticas, estados de nutrición o la diabetes).
Los exámenes de glucosa se llevan a cabo para poder conocer el nivel específico de azúcar en el paciente, de esta forma se puede llevar bajo control las enfermedades que pueda padecer el metabolismo en cuanto a los carbohidratos. La enfermedad más común que se produce debido a la glucosa son la hipoglucemia neonatal e idiopática, diabetes mellitus y diversos carcinomas.
Acceso a exámenes de colesterol
Se realizan los exámenes adecuados para medir el nivel de colesterol presente en el torrente sanguíneo, de forma que se determine si la persona tiene riesgo de lesión arterial, y en caso de que exista, buscar la forma de tratarla adecuadamente, de la misma forma que se deben tratar (y se hará) otras enfermedades relacionadas al lipídico y al lipoprotéico.
Cabe destacar la importancia que tiene el carné de salud que te permitirá ahorrarte mucho dinero en cuanto a consultas médicas y tratamiento de enfermedades se refiere, siendo una herramienta muy beneficiosa que demás te abrirá las puertas en el entorno laboral.
Para expedir el carné de salud, será necesaria una Cédula de identidad original, 2 fotos de tipo carnet y mínimo 10 hs de ayuno, el resto de requisitos dependerá de la localidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Importancia de contar con el carné de salud puedes visitar la categoría Ciencia Y Cultura.
Deja una respuesta