13 Posturas Usadas En El Yoga Para Relajarse Explicadas Paso A Paso.
Te interesa poder relajarte, hoy te daremos a conocer que entre los diferentes beneficios del Yoga está el poder llegar a desconectarte en cualquier momento o cualquier situación haciendo una o varias de las mejores posturas que son empleadas en el Yoga para relajarse. Conocelas en este interesante articulo paso a paso, que hoy te presentamos en Europortal.
Si tienes un break en medio de un día muy ajetreado y sientes la necesidad imperante de parar unos minutos, puedes hacerlo sin ningún temor gracias a estas diferentes posturas del Yoga para relajarse. Unas muy bien se puede hacer de pie, otras cuando te encuentres sentado y otras acostado en el piso, pero todas sin excepción son altamente efectivas, ten presente siempre que mientras más las practiques mejor desarrollaras su técnica. Llegando a obtener mejores beneficios.
Te sugerimos leer: 4 Métodos Para Identificar Y Aliviar El Dolor En La Parte Superior Del Pie.
Existen una gran cantidad de posturas o asanas que te ayudan a poder relajarte, en realidad todas lo pueden lograr. De todas ellas, hemos escogido un compilado solo de las más importantes y mas usadas, las mejores asanas en el Yoga para relajarse.

Además de que son para relajarse a la mitad de una jornada, puedes hacerla al comenzar el día, para tener buena vibra a lo largo del mismo.
- Cómo realizar las posturas del Yoga para relajarse.
- Las principales posturas en el Yoga para relajarse.
- 1.- La asana del zapatero.
- 2.-La postura del medio loto o de ardha padmasana.
- 3.- La asana del zapatero acostado.
- 4.-La postura del niño o la Balasana.
- 5.- La postura del loto o la padmasana.
- 6.-La postura del árbol o la vrksasana.
- 7.- La postura de la liberación o la muktasana.
- 8.-La postura del héroe o la virasana.
- 9.-La postura fácil o el sukhasana.
- 10.-La postura del diamante o la vajrasana.
- 11.-La asana de la montaña o la tadasana.
- 12.-La asana del cádaver o el savasana.
- 13.-El anjali mudra.
Cómo realizar las posturas del Yoga para relajarse.
Vamos a explicar dos aspectos en la asana, que deben ir juntos para que logren funcionar a su nivel máximo estas son la forma interna y la forma externa.
La forma interna de hacer estas y otras diferentes posturas en el Yoga para relajarse es siempre tener una enorme voluntad, una disposición que venga desde el interior, de la búsqueda en conseguir la calma mental, que tanto necesitamos para mantenernos físicamente tranquilos.

Como te hemos descrito en otros artículos acerca de la meditación, puedes llegar a dominar todos tus pensamientos y que tu mente pase de estar como el agua en ebullición a un agua mansa y tranquila. La forma exprés de poder ayudarte a conseguirlo es con estas asanas. La cuales clarificamos que no sustituyen a la meditación, pero si inducen de una mejor forma el estado meditativo en si.
Te puede interesar leer: Kundalini Yoga: El Yoga Mental Que Traerá Paz A Tu Vida Al Practicarlo!
La forma externa de la postura es cómo realizar todo los movimientos del cuerpo para poder llegar a la postura en la Yoga para relajarse. Esta forma de realizarlas es como te explicamos y describimos a continuación seguramente que ya algunas las conoces, pero sigamos leyendo y a la vez aprendiendo.
Las principales posturas en el Yoga para relajarse.
1.- La asana del zapatero.
La asana del zapatero, o como se escribe en sánscrito Baddha Konasana , es una de las más reconocida y es relativamente fácil de llegar a hacer. Es fácil porque la mecánica de la cual depende es bastante simple, pero hacerla de forma perfecta es un poco complicado. Te la explicaremos de forma básica, en otro articulo te daremos a conocer otros puntos importantes de la misma.
.- Primero debes tomar asiento y procede a estirar tus piernas todo lo que te sea posible, y también tus dedos en los pies. A continuación debes empujar tus rodillas hacia abajo con tus manos. Luego apoya las palmas de tus manos sobre la esterilla, cada una a un lado, e intenta estirar tu columna. Debes mirar al frente con tu cabeza de manera levantada y coloca tus manos en tus muslos.
.-Procede a hacer un ciclo de respiración 5-10-10 ( el inspirar- el aguantar- el expulsar).
.- Luego doblando tus rodillas, debes juntar las palmas de tus pies y tómalos por tus tobillos. Acércalos un poco al cuerpo lo más que puedas e intenta bajar las rodillas para que se encuentren más próximas al suelo.
Si no puedes lograr bajar mucho tus rodillas o arrimar tus pies, no te preocupes no pasa nada por esto. Con la práctica podrás llegar a conseguirlo, la practica hace al maestro. Lo más importante es que te encuentres en el punto, te servirá para poder llegar a comprobar todo lo que puedes lograr en el Yoga para relajarse.
Te gustara leer: La Postura Del Triangulo, Beneficios, Asana Para Principiantes!
2.-La postura del medio loto o de ardha padmasana.
El Medio Loto es una postura que se hace con la mezcla de la asana del loto y la de la liberación, y también es una de las principales y mejores posturas empleadas en el Yoga para relajarse.
Esta consiste en realizar la postura de la liberación salvo que el pie del lado izquierdo no se coloca encima del músculo del gemelo, sino por el contrario encima de nuestro muslo, por lo que es un poco más difícil de hacer, pero sin llegar a necesitar la misma elasticidad que en la postura del loto.
3.- La asana del zapatero acostado.
La asana del zapatero acostado o tumbado, o como es llamada en sasncrito la Supta Baddha Konasana, es una variante de la asana simple del zapatero.
Esta se trata de seguir los pasos que se realizan de igual forma en la del zapatero normal e inclinarse hacia atrás hasta llegar a tumbarse. Es una postura del Yoga para relajarse todavía de una mejor forma, ya que no tienes que realizar ninguna clase de esfuerzo para poder mantener esta posición, dado que la espalda se encuentra de forma directa apoyada.
4.-La postura del niño o la Balasana.
La postura del niño o la Balasana es por lo general la escogida para que los recién iniciados en el yoga o los principiantes se lleguen a relajar al finalizar una sesión, aunque se puede utilizar en cualquier momento para sentir la protección que siente el niño pequeño al recogerse en el piso.
Puede realizar cualquiera de las asanas de Yoga para relajarse que observas aquí. De hecho, en los próximos artículos de Yoga iremos alternando para que los recién iniciados principiantes puedan aprender una gran variedad de posturas muy utiles para la salud.
Esta se realiza de la siguiente forma:
.- Primero coloca y ponte de rodillas, luego baja tus glúteos para que estos toquen tus talones
.-A continuación inclina tu cuerpo hacia el frente, tocando con tu pecho con las rodillas y procede a apoyar la frente en la esterilla. Luego descansa tus brazos con las manos a los lados de los tobillos. Aprovecha este momento de interioridad que tienes.
5.- La postura del loto o la padmasana.
Esta es una de las asanas que no podían llegar a faltar al hablar del Yoga para relajarse. La postura del Loto o la Padmasana es la postura perfecta para poder realizar los ejercicios y las técnicas del Pranayama, o de la respiración, para que puedas llegar a obtener una relajación al máximo y de esta forma mejorar tu respiración al mismo tiempo.
.- Primero siéntate encima de tu esterilla con tu espalda recta al mismo tiempo que con tus piernas bien estiradas.
.- Luego intenta mantener al menos una de ellas bien quieta, procede a doblar la otra, agarra tu pie y colócalo por encima del muslo que le es contrario. Intenta acercarlo lo más que puedas a tu cadera. Después dobla la otra pierna y realiza la misma acción. Coloca el pie por encima del muslo que es contrario.
.- Realiza el Chin Mudra mientras vas cerrando tus ojos y tienes tu espalda recta.
Si observas que una de tus piernas posee menos flexibilidad que la otra, por lo normal porque has tenido previamente una lesión, dobla entonces esta antes. Así será mucho más fácil poder doblar de forma correcta la segunda pierna. Además lo más recomendable es que realices algunos ejercicios en tu flexibilidad, concentrándote en la que deseas mejorar.
Si te cuesta mucho hacer la asana del loto, intenta con la postura de la liberación o la Muktasana.
Te interesara leer: Yoga Para Los Niños, Ejercicios, Beneficios, Posiciones Y Asanas Divertidas.
6.-La postura del árbol o la vrksasana.
La postura del árbol o en sanscrit Vrksasana, la puedes encontrar escrita en otras ocasiones como vrkshasana o con una i despues de la r para poder llegar a pronunciarla sin tener que ser un experto en el sánscrito, es una asana sencilla y muy útil para los recién iniciados principiantes que desean hacer Yoga para relajarse.
.- Primero la asana del árbol debe iniciar estando de pie encima de tu esterilla y juntando tus piernas y tus pies. Luego debes inclínarte hacia el lado derecho por ejemplo, para que este pueda soportar mucho más peso en la pierna derecha, y puedas notar el peso que soporta el pie
.-Procede a doblar la pierna derecha y presiona la parte interior de tu muslo izquierdo con la planta de tu pie. Después estira tu espalda con los brazos bien elevados por encima de tu cabeza y pega las palmas de las manos. Los hombros siempre deben de estar bien relajados.
7.- La postura de la liberación o la muktasana.
.- Primero sentada encima de tu esterilla y con tu espalda bien recta, procede a doblar tus piernas y apoya las plantas de tus pies. Luego lleva uno de tus pies, por ejemplo el pie derecho, bajo el muslo contrario e intenta acercarlo a tu glúteo.
.-El pie izquierdo lo tienes que colocar por encima del musculo gemelo derecho, intentando que el contacto se haga más con el empeine que con el exterior de tu pie. Después estírate, pon muy recta tu espalda y coloca las manos por encima de tus rodillas, con tus palmas hacia arriba y procede a realizar el Chin Mudra.
Comprobarás de esta forma que es una excelente asana en el Yoga para relajarse.
8.-La postura del héroe o la virasana.
La postura del héroe o virasana en sánscrito es otra de las mejores posturas a realizar en el Yoga para relajarse, dado que se encarga de estirar y de esta forma aliviar la tensión existente en las piernas, se debe realizar de la siguiente forma:
.- Partiendo de la posición cuadrúpeda, debes mover la parte inferior de tus piernas, desde la articulación de la rodilla hacia afuera.
.- Luego debes echarte hacia atrás y procede a apoyar tus glúteos en tu esterilla. En este momento debes darte cuenta de que antes has abierto tus piernas lo suficientemente para que ahora no te sientes encima de tus talones.
.- De forma habitual tus manos se deben colocar encima de tus muslos, bien puede ser con las palmas apoyadas, o bien haciendo el Chin Mudra.
9.-La postura fácil o el sukhasana.
La postura fácil o la Sukhasana es, como no podía llegar a ser de otra forma, algo muy fácil de realizar. Si no posees flexibilidad suficiente para poder hacer todas las asanas anteriores, puedes llegar a recurrir a esta postura de Yoga para relajarse.
E incluso si ya tienes la flexibilidad la puedes utilizar como el calentamiento de los músculos y las articulaciones para después realizar las asanas que son más avanzadas. Esto se realiza de la siguiente forma:
.-Como en todas las posturas de Yoga para relajarse que te hemos mencionado de forma anterior, intenta tomar asiento con las piernas y la columna bien estiradas, procede a cruzar las piernas e intenta relajarte.
10.-La postura del diamante o la vajrasana.
La postura del diamante o la vajrasana es muy sencilla y una de las mejores, más practicadas y más sencillas posturas del Yoga para relajarse, a la vez que ayuda a estirar y eliminar la tensión presente en las piernas y en la espalda, esto se realiza de la siguiente manera.
.-Para iniciar la postura del diamante nos colocamos en la posición cuadrúpeda como en la asana anterior, procede a juntar las piernas, y que estas estén bien pegadas. Luego échate hacia atrás, apoyando tus glúteos en tus talones. Coloca las palmas de tus manos sobre los muslos o puedes realizar algún Mudra.
La diferencia de esta asana con el resto de las posturas que se inician desde este punto es que ahora tenemos que juntar muy bien las piernas, en lugar de tenerlas tan abiertas como la articulación de las caderas.
11.-La asana de la montaña o la tadasana.
La asana de la montaña o de la tadasana es sumamente fácil de poder realizar. Basta con que te encuentres de pie, con tus pies un poco separados, con tu espalda bien recta y mirando siempre hacia el frente, levantando los brazos, intentando formar una línea con todo el cuerpo. Estíralos muy bien, con las palmas de la mano una frente a la otra.
La línea se debe formar de modo perfecto cuando existe una recta entre los pies, las manos y los hombros. Junto con la savasana es la asana más fácil en el Yoga para poder relajarse.
12.-La asana del cádaver o el savasana.
La asana del cádaver o el savasana, siempre se prefiere trabajar con este último nombre, es una postura la cual es excelente para aliviar el estrés, o sin encontrarse estresada, para ayudarte a llegar a controlar tus pensamientos, y de este modo tu cuerpo.
Esta postura se realiza de la siguiente forma:
.-Primero la savasana se realiza tumbándote encima de tu esterilla y estirando de esta forma todo tu cuerpo.
.-Luego debes separar un poco tus piernas y procede a abrir un poco tus brazos, con las palmas de tus manos hacia arriba.
13.-El anjali mudra.
Los mudras son ejercicios que son muy poderosos y que se realizan dentro del Yoga. Algunos de estos son simples gestos, como lo es el Anjali Mudra, suele ser el acompañante a varias y diferentes posturas, como en la pranamasana, la cual es la primera postura del saludo al sol.
Esta se trata de llevar las manos muy cerca del corazón con las palmas de las manos tocándose, como se hace en una plegaria. Por lo general se realiza como el complemento de una asana, pero también se puede utilizar de forma independiente como una postura de Yoga para poder relajarse.
Debes recordar que...
Esta es una selección de todas las mejores y más utilizadas posturas en el Yoga para relajarse, pero existen muchas más, y que esta selección solo es una preferencia que van a enseñarte las más empleadas.
Son posturas que ayudan a favorecer el estado meditativo a través primero de la calma física, que es la que llega a producir la calma mental. La cual es tan necesaria en los días de hoy donde la velocidad del mundo nos lleva a angustiarnos de una forma enfermiza.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 13 Posturas Usadas En El Yoga Para Relajarse Explicadas Paso A Paso. puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta