Yoga Para Embarazadas, Dudas, Recomendaciones Y Consejos.

El yoga para embarazadas es una actividad útil y muy provechosa durante esta etapa en la cual tu cuerpo, comienza a cambiar de manera extraña, en la cual a veces te asustas y a la vez te sentirás muy diferente. Durante el embarazo tu cuerpo sufre una inmensidad de cambios, desde la talla al peso, desde el humor al tamaño del mismo.

Este articulo es especial para ti futura madre, aprovecha toda la información que en este trió de publicaciones referentes a esta etapa tan hermosa que te seguiremos dando.

Para poder verte bien y lograr mantenerte en buena forma durante esta maravillosa etapa, te vamos a recomendar como actividad los ejercicios del yoga para embarazadas, que son excelentes tanto para ti  como para tu bebe. Te podrás recuperar de forma mas fácil y antes del parto estarás llena de mucha energía para seguir con tu día a día..

Te sugerimos leer: Guía Básica De Pilates Para Embarazadas- Importancia Y Beneficios.

detener la tos con algunos remedios naturales25 Recomendaciones Para Detener La Tos Con Remedios Naturales

tiempo de yoga

Hoy te enseñaremos diferentes figuras que se pueden realizar en el yoga para embarazadas, así como también te aclararemos algunas dudas acerca de este tema el cual es tan complejo. El Yoga para embarazadas posee ciertas particularidades por algunas clases de posturas que no se deberían realizar durante el embarazo. Conoce todo acerca de esto. Sigamos leyendo!!

Índice
  1. Jamas haz hecho Yoga. ¿Puedes empezar ahora?
    1. ¿Existen plazos de tiempo en el yoga para embarazadas?
    2. Establece contacto con otras mamis.
  2. ¿Se debe ir al medico antes de la practica de Yoga para embarazadas.?
  3. Beneficios del Yoga para embarazadas.
    1. ¿Por qué hacer Yoga para embarazadas y no otro ejercicio?
  4. ¿Existen posiciones que son inseguras?
    1. ¿Que ropa es indicada para el embarazo?
    2. Debes comer y beber antes y después de la  practicar del Yoga para embarazadas
    3. Presta mucha atención siempre a lo que tu cuerpo te esta pidiendo.

Jamas haz hecho Yoga. ¿Puedes empezar ahora?

En el Yoga para embarazadas los ejercicios deben ser muy sencillos y a la vez deben estar centrados en que todos los esfuerzos den frutos. Es decir que la respuesta es que sí. El embarazo es un momento muy especial para empezar a hacer Yoga. Piensa que todas las asanas que se le enseñan a los principiantes son fáciles, por lo tanto los movimientos no son tan exigentes tanto, y serán compatibles en tu estado, incluso se pueden llegar a realizar en el ultimo trimestre del embarazo.

Además, siempre parece que el mejor momento no es el que tu crees. Seguro que esto te ha pasado en muchas ocasiones. Quieres hacer algo pero piensas que na.. mejor esperar hasta mañana,, o te inventas otro momento… es una mentira que siempre nos decimos a nosotros mismos porque nos cuesta  salir de nuestra zona de confort.

detener la diarrea con remedios naturales20 Maneras De Curar Y Detener La Diarrea Con Remedios Naturales

Practica los ejercicios del yoga para embarazadas. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá siempre! Además habrás creado un saludable hábito.

¿Existen plazos de tiempo en el yoga para embarazadas?

Sí. Porque no son iguales los cambios en ninguno de los tres trimestres del embarazo, durante los primeros tres meses el Yoga para embarazadas se focaliza más en aprender todo acerca de la relajación y a como respirar de forma correcta.

Esto es dado que el riesgo es mucho más alto en este periodo de tiempo, y no es bueno realizar ninguna clase ejercicio de alto impacto Pero ¡tranquila! esto es sólo una recomendación, pero el yoga es muy seguro en especial el yoga para embarazadas, que siempre toma en cuenta tu estado.

En el segundo trimestre el yogui (practicante) debe orientarse más hacia ayudar a aliviar y a lograr eliminar el dolor en la espalda, así como neutralizar la ansiedad, dado que durante el embarazo se suele comer mucho, y hay cosas importantes que preparar como la ropa del bebé, el coche, la cuna, una manta pequeña, las medias y hasta la decoración del cuarto en fin todo un mundo nuevo.

Puedes tranquilizarte y ayudar a fortalecer la espalda para prevenir dolores posteriores gracias a los ejercicios de Yoga para embarazadas. Durante el segundo y el tercer trimestre es el tiempo perfecto para la practica del Yoga Nidra,  son esos que te ayudan a dormir a pierna suelta. Es obvio que no se practican solo durante el periodo de embarazo, pero con todas las incomodidades que se presentan en esta etapa son aconsejables.

En el ultimo trimestre ya estamos al final de esta montaña rusa. Cuando te observas en el espejo estás diferente, y no solo es frente al espejo también te sientes así. Y la gente te lo dice de manera constante. Por eso es tan importante el poder mantener una actitud que sea positiva.

Te puede interesar leer: Asanas Para Embarazadas, Indicaciones Previas + Ejercicios Paso A Paso.

Aquí más que nunca es tiempo de la practica del Raja Yoga, o del Yoga Mental. Debes alegrarte de estar dando origen a una nueva vida, date cuenta de que eres la principal protagonista es el proceso de desarrollo de todo el Universo.

En este tiempo ya has observado que has cogido peso, y esto es algo normal, pero eso no quiere decir que no lo puedas llegar a controlar. Existe una vida que esta dentro de ti, y además necesita que poseas reservas. Siguiendo todos los consejos del Yoga para embarazadas que te damos, lograras tonificar tus brazos y tus piernas, lo que te ayudará a poder recuperar tu cuerpo en tiempo récord después del parto.

yoga para embarazadas

Establece contacto con otras mamis.

Establecer contacto con diferentes mamás es algo increible. Con las que ya son y con las que están igual que tu. Te pueden contar cosas en las que nunca habías pensado, y es normal porque ellas ya han pasado lo que tú estás viviendo, ya tienen la experiencia necesaria.

No permitas jamas que esa experiencia que te puede ayudar tanto se termine perdiendo, pregunta todo lo que puedas acerca de esto y así estarás mucho mejor preparada. Pregunta a las amigas y a las compañeras de Yoga para embarazadas.

¿Dónde se puede encontrar a una mamá?

Pues para esto no hay que pensar demasiado, la primera a la que deberías acudir es a tu madre. Puede servir para ayudarlas a estrechar la relación si no ha sido muy buena. Seguro que ya esta loca con la ilusión de ser abuela y cuando le preguntes sobre el tema, nadie mejor que ella para esto.

Si ya es buena la relación, puede entonces ser aún mejor. Siempre hay que intentar mejorar todas las relaciones, en especial con la familia. Además puedes buscar en la Web, en portales como el nuestro, hay muchos foros para compartir las experiencias y las dudas, y las que desean ayudar lo hacen. Aprovecha la gran oportunidad que te da Internet, habla con mamás de todo el mundo e incluso puede que hagas amigas nuevas.

No solo nos referimos a que les pidas consejos acerca de los ejercicios de Yoga para embarazadas. Pregunta sobre cualquier cosa que sea de tu interés, Aprovecha la oportunidad !!.

¿Se debe ir al medico antes de la practica de Yoga para embarazadas.?

Lo normal es ir a una consulta con un medico especialista al saber que estas embarazada. En esa consulta debes preguntar si puedes realizar Yoga, especificando que sabes que hay figuras que no debes hacer y que estás solo preguntando por una clase de Yoga mucho más suave. El Yoga para embarazadas no es exigente desde lo físico, pero aun así, es mucho mejor prevenir que tener que sanar, y sobre todo te ayudara a  que tú estés mucho más tranquila.

En la revisión el médico debe preguntarte si sueles realizar ejercicio físico. Si le dices que sí, que es lo normal, entonces no existe ninguna clase de obstáculo porque es bien sabido que la actividad física en el embarazo puede llegar a ser muy beneficiosa, si es solo moderada; si le dices que no practicas mucho, su deber es decir que te lo tomes con mucha calma.

En este momento dile que deseas empezar a hacer Yoga para embarazadas, pero que tomas en cuenta tus circunstancias actuales..

Los beneficios de realizar actividad física son los que te venimos diciendo, aumenta tu bienestar físico y a la vez psicológico, poner un cuerpo en mejor forma, y ayuda a aumentar también tu flexibilidad. Claro está, que también ayuda a reducir la posibilidad de poder ganar más peso del que es necesario.

Beneficios del Yoga para embarazadas.

.-Es excelente para tu bebe. Los bebés poseen corazones  mucho más fuertes, y esto se mantiene durante su toda su adolescencia y juventud. Además, es mucho más probable que sean mejores en el deporte a futuro.

.- Ayuda a fortalecer los pulmones y el corazón, ya que se hace ejercicio cardiovascular.

.-Tonifica los músculos, cosa que agradecerás el día del parto y en la recuperación.

.-Te ayuda a mejorar la circulación, que es como le pueden llegar al bebé todos el oxigeno y todos los que necesita.

.-Mantiene tu mente ocupada, lejos de las preocupaciones y las molestias.

.- Te ayuda a que dejes de fumar. Si ya has dejado de fumar por el bienestar del bebé (es algo muy importante), verás en el Yoga para embarazadas una manera de incrementar tu fuerza de voluntad, y habrás sustituido de forma radical un mal hábito por uno positivo para ti y para toda tu familia.

.- Es muy probable que obtengas menos peso, pero siempre manteniéndote en un rango saludable. Esos kilos extra, que no son tan necesarios y solo te otorgan dolor de espalda y te hacen sentir mucho peor, son alrededor de 3 kilos menos que en las embarazadas que no realizan  ejercicio.

.-Dormirás mucho mejor. Una parte que es muy importante del Yoga para embarazadas se encuentra centrada en mejorar la calidad en el sueño. También en su número de horas, pero sobre todo en su calidad. La movilidad en el embarazo es peor y cuesta mucho dormirse, pero con los trucos del Yoga Nidra que es el Yoga del sueño, podrás dormir bien. Por otra parte, ayuda a mejorar tu descanso pensando en el futuro porque estos trucos los aplicarás siempre, hasta llegar el momento en que los realizarás inconscientemente.

.-Reduce el riesgo de la preeclampsia en el embarazo, esto es algo importantisimo, dado que es una complicación que se presenta en el embarazo, y esta relacionada con el aumento en la presión sanguínea es decir hipertensión, lo cual es la principal causa en los partos prematuros.

.-Reduce el riesgo de la presencia de la diabetes gestacional incluso hasta en un 27%. Los promedios altos de azúcar en la sangre durante el embarazo por lo general llevan a el riesgo de poder contraer la diabetes tipo II en la década posterior después al parto, y aumenta considerablemente el riesgo de que tu bebé llegue a ser prematuro. Si realizas Yoga para embarazadas se reducen todos estos riesgos.

.- Ayuda a disminuir la ansiedad, e incluso puede llegar a hacer que esta desaparezca, dependiendo siempre de tu dedicación y del tiempo que le apliques al ejercicio.

.- De igual forma te ayuda a poder conservar la confianza en ti misma y hasta llegaras a aumentarla.

.-Existen ejercicios que son específicos para ayudarte a mejorar la respiración. Esto es un punto a favor, el cual  lo agradecerás durante el parto.

.-Sera de ayuda para aliviar el dolor de espalda.

.-Ayuda a disminuir el estreñimiento y todas las dificultades digestivas, como lo es la acidez.

.-De la mano con una dieta que sea alta en fibra siempre mantendrá tu sistema digestivo a tono.

.- Ayuda a bajar la inflamación en algunas partes del cuerpo, incluso te notaras mucho más flexible.

.-Aumenta el nivel de tu energía y te mantendrá activa, lo que se logra traducir en un mejor estado anímico, Todo lo contrario a cuando  estar sin hacer nada.

.- Hace menos probable la necesidad de una cesárea o de un parto con fórceps. En ultimas investigaciones se han descubierto que los riesgos de la cesárea es 4 veces menor en los casos en que la madre realiza ejercicio como el yoga de forma habitual.

El parto puede llegar a ser más corto. Quienes continúan realizando ejercicio sencillo durante todo el embarazo por lo general tienen partos de dos horas menos de media contrario a las que lo dejaron, o no hacían ninguna clase de deporte antes.

yoga-para-embarazadas

¿Por qué hacer Yoga para embarazadas y no otro ejercicio?

Para comenzar, el Yoga no es solamente un ejercicio, en esencia es algo que es mucho más, esto una filosofía para la vida, que te ayuda a poder vivirla con felicidad y la alegría necesaria, siendo consciente de la misma, de todo su valor y de la unión que debe existir en tu cuerpo, en tu mente y en tu espíritu, que conforman una unidad, y con el Universo se encargan de formar un todo. Si esto no lo tienes aun muy claro, te invitamos a que conozcas más acerca del Yoga en nuestro post de ¿Qué es el Yoga?

El Yoga para embarazadas es sumado a la natación, la mejor forma de prepararte para todo el embarazo y para recuperarte después de él. Las ventajas que existen con respecto a otros ejercicios físicos son:

  • Es seguro totalmente. Se puede realizar con total naturalidad y tranquilidad.
  • Es más fácil detenerse en cualquier momento para descansar. Cuando lo haces, aun sigues practicando Yoga, porque tu respiración es una de las partes fundamentales. Así te preparas para poder continuar.
  • Conforme va avanzando la gestación es más normal la necesidad del tiempo para poder descansar. En la piscina no te puedes parar a la mitad de un largo.
  • Es compatible con tu estado.  Salir a correr es algo que no puedes, pero sí hacer un Yoga de forma suave. En la piscina puede costarte mucho salir o entrar si ya tienes más pancita.
  • Puedes realizar Yoga para embarazadas desde tu casa, en cualquier momento, sin tener que arreglarte para los demás. ¿Que solo tienes 20 minutos libres? Pues puedes practicar en tu esterilla, y a tu propio ritmo. No tienes que ir corriendo a ninguna parte.
  • Te puede acompañar, tu perro, tu pareja, un familiar, una amiga, tu instructor… para que te acompañen a nadar, se hace un poco más complicado todo.
  • Te encuentras más protegida contra todas las inclemencias del tiempo. Tú posees mayor control sobre si hace mucho frío, o mucho calor, o incluso si llueve, entre otros.
  • El Yoga para embarazadas incluye las asanas o las posturas que son específicas para ti. Si no sabes nadar de forma perfecta va a ser mucho más difícil que te puedas mantener a flote. En cambio, en el Yoga puedes comenzar ahora.
  • El tener a tu disposición todo lo que necesitas es una ventaja si practicas Yoga en la casa. Si vas a nadar, tendrías que salirte afuera del agua, buscar en tus cosas… lo tienes todo más cerca en la casa.
  • Puedes controlar tu frecuencia cardíaca mucho más fácil si estás en la casa. Así como si debes tomarte la tensión o lo que necesites en el momento.

¿Existen posiciones que son inseguras?

Existen posiciones en el Yoga que son inseguras pero no en la practica del Yoga para embarazadas. Dentro de la categorización del Yoga para embarazadas conseguiras posturas que son adecuadas para las mujeres en tu estado.

El Yoga para embarazadas es una practica que lleva muchísimo tiempo y por lo tanto se conocen de forma perfecta las posiciones o las asanas que son seguras para esto, y además tomando en cuenta cómo se encuentra de avanzada tu gestación.

También hay algunas asanas que se pueden hacer durante cualquier mes del embarazo porque son simples y muy sencillas. Y hay otras que, aunque no son sencillas, es mejor no hacerlas cuando ya ha pasado un plazo de tiempo.

Los plazos de tiempo en el Yoga para embarazadas se dividen por lo general en tres: en el primer, en el segundo y el tercer trimestre,  y estos no son exactos.

¿Alguna vez has escuchado que un embarazo dura solo hasta 40 semanas? Pues esto es así. Eso son más de los tres trimestres o los nueve meses justos. Por esto cuando en el Yoga para embarazadas se habla del primer trimestre estamos hablando de las semanas 1 a 13, el segundo trimestre es de la semana 14 a la 28, y el tercer trimestre es de la 29 a la 40.

¿Que ropa es indicada para el embarazo?

Necesitarás diferentes clases de ropa conforme vaya avanzando el embarazo, así que es mejor siempre estar preparada. En todo caso que sea cómoda. A la hora de adquirir los pantalones siempre toma en cuenta que los que poseen una cinta que se ajusta en tu cuerpo pueden llegar a molestarte en el futuro, aunque ahora te vayan muy bien.

Además, como irá creciendo tu abdomen poco a poco ya te iras acostumbrando a todo esto casi sin darte cuenta, hasta cuando no deberías. Siempre es mejor un pantalón que tenga un nudo, que cada día podrás acomodarlo sin que te apriete.

La parte de arriba mejor que sea lo más holgada posible porque también terminara por quedarte pequeña. Si la compras muy ajustada pasará igual que con los pantalones, te irás acostumbrando a no sentirte cómoda. Está bien utilizar una muñequera, como lo hacen los tenistas, porque es una forma más fácil de quitarse el sudor sin tener necesidad de ir por una toalla. Y una cola, porque así no te molestara tu pelo.

Puedes practicar Yoga para embarazadas sin zapatos encima de tu esterilla porque es antideslizante. En el caso de que desees tener más seguridad, que es muy normal porque deseas evitar cualquier clase de riesgo como  resbalar, puedes usar medias.

Debes comer y beber antes y después de la  practicar del Yoga para embarazadas

Estar  bien hidratada es algo que es fundamental en el antes, en el durante y en el después de practicar Yoga para embarazadas o cualquier otra clase de ejercicio, por tu bienestar y por el del bebé. Ten siempre a tu lado o cerca de tu esterilla una botella de agua para poder beber de vez en cuando.

Pero no solo debes hidratarte tomando agua. Los expertos en el área aseguran que alrededor del 25% del agua que nuestro cuerpo recibe proviene de los alimentos sólidos. De la misma forma  que hay que beber antes y después del Yoga, debes comer algo antes y después de hacer la practica.

Aparte de ayudarte a estar hidratada, estos alimentos te aportan los nutrientes que debe aprovechar tu cuerpo mientras haces todos tus ejercicios de Yoga para embarazadas, y ayudan a recuperar tus fuerzas después. Para esto es necesario tomar algunas meriendas 30 minutos antes de comenzar a hacer Yoga, pudiendo ser 1 hora de tiempo si eres de las que sufren náuseas o te encuentras mal al levantarte, esto es más propio del primer trimestre en el embarazo. Date tiempo!!

Estasmeriendas deben ser algunos carbohidratos para poder obtener energía. Evita los que sean muy altos en fibra o ricos en grasas o proteínas, ya que son de absorción mucho mas lenta y requieren de tener más líquidos para su digestión.

Las meriendas previas tienen que ser al menos de unas 200 calorías. Como por ejemplo, un trozo  de fruta que sea de un tamaño normal como una manzana, un pedazo de pan, unos 125ml de jugo que es como medio vaso de los normales, unos 200-250ml de leche es un vaso o de una bebida que se utilizan para hacer deportes . Aparte de la manzana o del melón, recuerda que también existen las fresas, la piña, las cerezas, los bananos…

Esos jugos no los tomes durante el ejercicio, ni tampoco las  bebidas carbonatadas ( los refrescos). Estas últimas intenta evítarlas tanto antes como durante o después de hacer tus ejercicios de Yoga para embarazadas. Al menos deja un margen de unos 45 minutos después de finalizar, y entonces puedes volver a tu dieta normal, y si deseas esas bebidas tómatelas, aunque no las recomendamos..

Los snacks para lo ultimo tienen que al menos ser de unas 200 a 250 calorías, y recomendamos las frutas o los cereales para ayudarte a reponer todas las reservas de glucógeno perdidas, y una cantidad pequeña de proteínas, como lo es 1 o 2 lonjas de jamón

Presta mucha atención siempre a lo que tu cuerpo te esta pidiendo.

El Yoga para embarazadas es una herramienta que se ha perfeccionado durante mucho tiempo, por lo que las posturas, todos los beneficios, los trucos para ayudar a aliviar los dolores o ayudar a perder peso y recuperar tu silueta, y demás cosas que te podamos decir desde Europortal, le ha servido a todas las madres a lo largo de todo el mundo, y les seguirá sirviendo en el futuro.

Todo esto también vale mucho para ti. Realiza estas posturas y créenos que podrás disfrutar de un embarazo mucho más llevadero. El yoga para embarazadas servirá para que estés mejor, que el embarazo te unifique con tu pareja, que puedas conocer a otras mamis, logres dormir mejor y después del parto disfrutes al pequeño al máximo.

Entonces ya sabrás lo que es el hábito de la practica del Yoga para embarazadas y querrás mucho más.

La experiencia es algo que no consigues hasta justo después de necesitarla.

Sir Laurence Olivier

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Yoga Para Embarazadas, Dudas, Recomendaciones Y Consejos. puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información