6 Vitaminas Para La Piel Que Te Harán Ver Reluciente!

Es de suma importancia cuidar de la piel, lo cual no solemos tomar en cuenta. Tener una dermis sana es mucho mejor que lucir un bronceado. También, las vitaminas para la piel nos ayudan a combatir la vejez y algunos síntomas del envejecimiento. Por ello se necesita vitaminas para la piel.

Si te encuentras pasando por la mala etapa del estrés mental y físico eso quiere decir  que te encuentras mal y tu cuerpo va a comenzar a resistirse a todo. En ciertas ocasiones nos da señales evidentes lo cual provocan que enseguida reconsideremos llevar un buen ritmo de nuestras vidas y controlar la fatiga mental, la somnolencia excesiva durante el día, desconcentración, cefaleas, insomnio, ataques de ansiedad, entre otros.

Lo fundamental para tener una piel humectada, sana y con brillo es tener una dieta balanceada. No hay una única vitamina que ayude más que otra para la salud de la piel, lo que se recomienda es tener un equilibrado aporte de minerales y de vitaminas para la piel.

Índice
  1. Las mejores vitaminas para la piel.
    1. 1. Vitamina A.
    2. 2. Vitamina B.
    3. 3. Vitamina C.
    4. 4. Vitamina D.
    5. 5. Vitamina E.
    6. 6. Vitamina K.
    7. Las vitaminas del grupo B.
  2. Vitaminas para la cara.
    1. Vitamina C.
    2. Vitamina B3.
    3. Vitamina B5.
    4. Vitamina A.
    5. Vitamina E.
  3. Suplementos básicos para mantener la piel hidratada.
    1. A los 20 años.
    2. A comienzo de los 30 años.
    3. A inicio de los 40 años.
    4. A los 50 años.
  4. Ingerir minerales.
    1. Los suplementos básicos.
  5. Vitaminas para fortalecer la piel.
    1. Vitaminas para tu cabello y tus uñas.
    2. Proteínas de calidad.

Las mejores vitaminas para la piel.

Vitaminas Para La Piel

1. Vitamina A.

Si se tienes la piel muy escamosa y seca es probable que se tenga deficiencia de esta vitamina. Es útil también para el tratamiento de la psoriasis, acné, y eccemas, entre otras distintas enfermedades. Se puede conseguir esta vitamina en los melones, espinacas, mangos, huevos, patatas, zanahorias, pescado, en leche, entre otros.

2. Vitamina B.

Se les denominan vitaminas B a un conjunto de vitaminas similares entre sí que se encuentran relacionadas con el metabolismo. Estas son beneficiosas para tener una buena salud en cuanto al cabello, la piel y las uñas. Una aportación extra de vitamina B2 (Riboflavina) podría ayudar a combatir la rosácea. Se puede encontrar en el trigo, aguacates, legumbres, espárragos, espinacas, harinas integrales, cereales y en la leche.

3. Vitamina C.

Te repara y te protege del envejecimiento, claro en una determinada medida, además es buena para los daños ocasionados por una depilación láser. Nos ayuda también en cuanto a la elaboración de colágeno en nuestra piel. Dado que el cuerpo humano no la produce, se debe ingerir. Los más ricos alimentos en vitamina C, son en su mayoría casi todas las frutas y en especial los cítricos. Se puede encontrar también en el repollo, la coliflor, el brócoli, los tomates y los pimientos.

4. Vitamina D.

Conocida también como calciferol o vitamina solar, es originada en nuestra piel en consecuencia de los rayos solares, sin embargo también se puede obtener del huevo, del atún, las sardinas y la leche. Las personas que tienen una piel oscura dejan pasar en su minoría los rayos ultravioletas y por lo tanto se resume menos cantidad de vitamina D. Se le considera básica para una correcta filtración del fósforo y del calcio por lo que gracias a ella se tendrá unos huesos más fuertes y se evitará tener caries con facilidad. Estudios recientes también aseveran que es práctica a la hora de combatir la psoriasis.

5. Vitamina E.

La vitamina E en conjunto con la vitamina C, es considerado uno de los mejores antioxidantes y ayuda a combatir el envejecimiento celular. Ayuda también a regenerar la piel por lo cual es adecuada para marcas de acné, estrías o cicatrices y evita los efectos negativos de los rayos ultravioletas.

Es considerada una vitamina básica para personas con la piel seca, razón por la cual en ocasiones un suministro extra de esta vitamina puede llegar a ser beneficioso. Se puede encontrar en los tomates, las zanahorias, los plátanos, las manzanas, el brócoli, las espinacas, el germen de trigo o la avena, entre otros.

Vitaminas Para La Piel

Interesante artículo: El Aceite De Ricino : Conoce Sus Múltiples Propiedades Para La Salud y La Belleza Natural.

6. Vitamina K.

Recientemente está de moda en algunos productos cosméticos y es una de las mejores vitaminas para la piel, además tiene como función mejorar la coagulación sanguínea razón por la cual es apropiada para luchar contra las bolsas en los ojos, atenuar las ojeras o arañas vasculares y varices. Se puede encontrar en la cerveza, fresas, chocolate, garbanzos, espinacas, zanahorias, coliflor, hígado, los tomates y hojas verdes.

Las vitaminas del grupo B.

Son muy necesarias este grupo de vitaminas para la piel, el saludable crecimiento de las uñas, y para el cabello. Una adecuada cantidad de estas vitaminas del complejo B es esencial para tener una piel radiante.

También para conservar una piel brillante y lozana es de suma importancia desarrollar a diario diferentes actividades físicas, dado que estos activarás la circulación del cuerpo provocando una mayor oxigenación para la piel.  Conlleva a la liberación de endorfinas, cosa que trae como resultado un descenso del estrés,  una de las primordiales causas de envejecimiento temprano.

Vitaminas para la cara.

Todos sabemos perfectamente que existen ciertos minerales y vitaminas para la piel los cuales son verdaderamente necesarios para poder mantener una fresca, una piel joven y una luminosa apariencia.

Vitaminas Para La Piel

Vitamina C.

A la vitamina C se le considera como una de las mejores antioxidantes que se pueden consumir, equilibra el efecto de los libres radicales protegiendo las intracelulares estructuras del estrés oxidativa y es potencializado el efecto de los antioxidantes en la vitamina E.

De una manera natural nuestra piel posee la capacidad de guardar esta vitamina, pero la exhibición al sol reduce esta reserva. Por ello es importante utilizar protector solar cada día además de buscar productos y alimentos que la contengan como: el melón, el brócoli, las verduras con piel roja, el kiwi y por supuesto los cítricos.

Además esta vitamina es verdaderamente fundamental para la biosíntesis y equilibra las fibras de elastina y colágeno manteniendo así la elasticidad de nuestra piel.

Vitamina B3.

La nicotinamida es una pequeña molécula que rápidamente penetra en nuestra piel y evita el daño ocasionado por el sol, mejora además enfermedades de la piel tales como la dermatitis atópica, la rosácea y el acné ya que previene la pérdida de agua en la piel y así mejora su funcionamiento como barrera.

Se le ha relacionado también con tratamientos para invertir las manchas de la piel ya que impide la transferencia de la melanina, y contribuye con la producción de colágeno, como beneficio menor. Se puede encontrar la vitamina B3 en legumbres, cereales integrales, huevos, lácteos y carnes rojas.

Vitamina B5.

Lleva como nombre científico pantenol e inicia la proliferación de fibroblastos, las cuales son células reparadoras de la piel. Mejora también la elasticidad y la hidratación y si se junta con glicerol (combinación la cual viene en muchas cremas cosméticas) se transforma en un gran hidratante. Se utiliza con mucha frecuencia para el cuidado del cabello a causa de estos mismos motivos.

La vitamina B5 se puede encontrar en productos lácteos, productos animales de pollo, cereales integrales, las almendras y la calabaza.

Vitamina A.

Favorece esta vitamina la suavidad y la cicatrización de nuestra piel además de también reforzar las defensas naturales. Se pueden encontrar en la manzana, la naranja, espinacas, brócoli, en la zanahoria y en los productos lácteos.

Vitamina E.

Es la mejor vitamina para el rostro. Se considera esta vitamina el principal antioxidante que se necesita tener en la cara, deshace los radicales libres que se crean por la acción de las radiaciones ultravioletas, retrasando el envejecimiento cutáneo.

Ayuda, además, a impulsar el sistema inmunológico incluso repeliendo algunos tipos de cáncer. Encontramos esta vitamina en verduras de hoja verde, carne, pescado, legumbre, cereales integrales, yema de huevo, germen de trigo y aceites de girasol.

Pero por su certeza para proteger la piel de nuestra cara, los expertos suelen recomendar aplicarla de forma directa. Para ello la industria cosmética ha procurado crear productos que la contengan de una manera libre, así como sueros para prevenir la anti edad.

Suplementos básicos para mantener la piel hidratada.

Plantearemos las cuatro necesidades básicas partiendo de las edades, el proceso de envejecimiento natural, el estado del sistema hormonal y el tipo de vida cotidiana que estampará  las necesidades de cada persona. No es igual una persona de 20 años fumadora, a la misma persona pero con 50 años que sigue fumando,  y a otra persona de más o menos la misma edad pero no fumadora. O un individuo que lleva una vida sedentaria a otro que lleva toda su vida haciendo deportes.

Aquellas personas las cuales suprimen cierto alimento de su dieta, deberán pues contribuir los nutrientes con otros suplementos o con alimentos.

Vitaminas Para La Piel

Importante que sepas de estos: 16 Beneficios Del Agua De Arroz Para La Salud Y La Belleza.

A los 20 años.

Aquellas personas muy jóvenes no tienden a necesitar demasiados suplementos dado que su sistema hormonal se encuentra en medio de su funcionamiento, si se lleva una dieta equilibrada, se hace ejercicio regularmente y no se fuma, incluso si alguna de las buenas costumbres se pierde, enseguida el organismo se recupera. Se aconseja solo tomar cierto suplemento vitamínico de un origen natural, si es posible.

A comienzo de los 30 años.

Cerca de los 30 años, según las estadísticas, es cuando las mujeres en su mayoría tienen su primer hijo, en una época fértil plena, se aconseja el Omega 3, ácido docosahexaenóico. Ayuda este omega a desarrollar mejor el cerebro del bebe.

Igualmente en el trascurso de la lactancia es beneficioso ingerir este suplemento. A pesar de que no se esté embarazada ni tampoco lactando, el complemento con este omega ayuda con el mejoramiento de la capacidad estrogénica y a reparar su balance, esto se mostrará en una piel más hidratada. Esa es una de las ventajas que poseen las vitaminas para la cara.

Se puede comenzar a tomar cierto antioxidante tal como puede ser el licopeno y la vitamina C. Es bueno tomar un gramo de vitamina C a diario si un individuo es fumador, dado que esta beneficiará y prevendrá la oxidación de estas toxinas. Los carotenos y el licopeno son muy necesarios si se está demasiado tiempo al aire libre, ayudará con la producción de melanina, y logrará evitar las manchas de la piel.

A inicio de los 40 años.

Comenzamos  a notar ciertos puntos del envejecimiento, lo que provoca que la piel en ciertas ocasiones se seca más, razón por lo que debemos tomar nutrientes y antioxidantes. Durante esta edad se recomienda empezar a tomarlos habitualmente al 100 % ya que actúan en dos niveles el de la aportación de grasos y de los hidrosolubles.

Se aconseja tomar 1 gramo de omega 3 a diario, esto ayudara al metabolismo de las grasas, protege las articulaciones e hidrata la piel. Son un aporte de vitamina E los ácidos grasos, y a su vez, provocan la elaboración de estrógenos lo que conservará la piel humectada.

Los radicales libres son algunos de los encargados directos del envejecimiento. Se ha oído decir tantas veces de ellos que ya parecen inevitables, aunque  los antioxidantes suelen ser sus peores enemigos.

Los radicales libres deterioran las fibras de colágeno y ocasionan que la piel no tenga elasticidad, cosa por lo que se envejecerá con más facilidad y se acentuaran más las arrugas de expresión.

Se puede tomar unos que otros suplementos con colágeno tipo II y ácido hialurónico. Dado que el colágeno favorecerá en cuanto a mejorar la consistencia de la piel, para que sea más flexible y radiante.

Si se desea ingerir algún complejo vitamínico general se aconseja que contenga aminoácidos (lo cual mejorará la síntesis proteica), mayormente las vitaminas que son más conocidas tales como la A, la E, C, el conjunto de las B y minerales como lo es el selenio, el zing, el magnesio.

También los pro-bióticos podrían ayudar a conservar el vientre plano, ayudando con la digestión. Si las digestiones tienden a ser más ligeras ayudará con el brillo de la piel y eliminará alergias y erupciones de la piel.

A los 50 años.

Durante esta edad, son patentes los cambios hormonales, razón por lo que quizás se necesitarán ciertos suplementos más para así conservar la piel radiante, elástica e hidratada. Esencialmente se han de llevar las mismas sugerencias que cuando se tiene 40 años, pero los resultados mejoran si se añade suplementos minerales.

Ingerir minerales.

También a esta edad es de suma importancia el Omega 9, 6 y 3, y no solo para la piel sino también para las articulaciones y para impedir uno de los más importantes factores del envejecimiento, la inflamación crónica, la cual se reflejará en la piel, y sobre todo en la tumefacción de la misma que se reflejaran en los ojos, y sobre todo, ojeras y bolsas. El organismo produce una enzima la cual se encuentra en un estrecho lazo de relación con el envejecimiento celular, lo que involucra el envejecimiento cutáneo.

La proteína que mantiene la piel tersa es el colágeno. Y es por esa razón que distintas personas recomienda tomar Astragalus, ya que estimula la producción de telomerasa. Si bien otra solución es la de tomar colágeno por vía oral, ciertos productos tienen a su vez vitamina C y algunos flavonoides.

Los suplementos básicos.

Ayuda a hidratar la piel el ácido hialurónico por vía oral, no obstante a su vez, mejora también las articulaciones, razón por la que puede llegar a ser un suplemento muy apropiado para esta edad y para otra más avanzada.

Los Probióticos, ayudan a mejorar el sistema digestivo, el tránsito intestinal y el sistema inmunológico, el efecto es notado rápidamente por la piel, sobretodo en la claridad de la misma. De igual manera un sistema inmunológico a medio ritmo va a evitar que la piel sea más receptiva a alergias.

Vitaminas para fortalecer la piel.

La falta de nutrientes y vitaminas necesarios es muy frecuente en las personas y el mismo posee afecta la salud y la vitalidad. También el estrés es un influyente factor de suma importancia y si se sabe controlarlo la recuperación será mucho más rápida, en el caso de tener daños en la piel. Hay que pensar que si nuestro cuerpo se encuentra más relajado el sistema endocrino rendirá mejor y se estará más descansado y sano en general.

Vitaminas para tu cabello y tus uñas.

Las uñas y el pelo débil principalmente se deben a una ausencia de vitaminas C y A. También la falta de calcio, yodo, cinc y hierro afecta.

Proteínas de calidad.

Se encuentran en cualquier tipo de carnes (pero sobre todo en las magras), los lácteos tales como pescados, los huevos, quesos y leche... También las legumbres poseen proteínas de gran calidad.

Vitaminas Para La Piel Que Te Harán Ver Reluciente!

No dejes de saber estos:7 Consejos Para Abrir Un Salón De Belleza ¡Emprende Tu Futuro!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 Vitaminas Para La Piel Que Te Harán Ver Reluciente! puedes visitar la categoría Belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información