Deja Ir La Vergüenza Y Construye La Autoestima – Interesantes Consejos Para Ti
La vergüenza es una de las emociones más destructivas y debilitantes del ser humano, sentir este tipo de emoción puede hacer que las personas se sienten mal consigo mismos en comparación con sus normas y principios, así como los estándares de la sociedad.
Los sentimientos de vergüenza pueden hacer que las personas se involucren en conductas auto-destructivas y riesgosas, como el alcohol y las drogas, y también pueden causar problemas físicos y emocionales a largo plazo, incluyendo el dolor corporal, depresión, baja autoestima, y ansiedad.
Las personas que suelen tener niveles bajos de autoestima, o en su defecto sentir una vergüenza progresiva, suelen vivir apartados de la sociedad, no cuentan con pocos amigos y su inseguridad a la hora de hablar o expresarse ante el público es notoria.
Incluso, la vergüenza puede cambiar no solo la conducta social de la gente, también afecta otros aspectos de la vida como la manera de vestir, escribir, entre otras cosas. Es por ello, que es sumamente importante atacar este sentimiento a tiempo, porque los niveles de depresión que pueden desencadenar pueden ser realmente catastróficos y lamentables.
Sin embargo, sentir vergüenza es algo que se puede evitar, al hacer un esfuerzo concertado para dejar de lado este sentimiento, aprender a valorarse a sí mismo es posible, recuerde que mejorar la autoestima depende única y exclusivamente de usted.
Dale un respiro a tu vida y deja ir la vergüenza de una vez por todas, construye una autoestima más fuerte y aprende a aceptarte tal y como eres, si quieres saber como lograrlo presta atención a la siguiente publicación de eruportal.
La Vergüenza
Son muchas las definiciones que se le pueden dar a la palabra vergüenza, como te dijimos con anterioridad este sentimiento no es otra cosa que la perdida de la dignidad que mayormente se origina por una falta cometida o alguna humillación o insulto recibido por un ser querido o allegado.
Asimismo, la vergüenza también se conoce como aquella incomodidad producida por el temor de hacer el ridículo ante los demás, o en su defecto a que alguien lo haga en tu presencia. Por ejemplo, cuando sientes miedo de caerte sobre un escenario o cuando un familiar se embriaga y hace un bochorno ante tus amigos.
Si en alguna oportunidad de tu vida has experimentado esa sensación de vergüenza y no sabes como actuar ante ello, no despegues tus ojos de este artículo, porque aquí te diremos todo lo que tienes que hacer para deshacerte de ese sentimiento para siempre. Dejar la vergüenza atrás es posible, así que atentos.
Lee también: Aprende A Iniciar Una Nueva Vida Borrando Un Pasado Negativo – Interesantes Consejos
1| Deshacerse de la vergüenza
Las personas siempre están tratando de ser perfectos en cualquier aspecto de sus vidas, es una expectativa poco realista y que los prepara para sentir baja autoestima e incluso vergüenza cuando sienten que no están a la altura. La idea de la perfección es una construcción social producida por los medios de comunicación y la sociedad que sugiere que los seres humanos pueden ser perfectos, pero al analizar la situación es más que evidente que esos estándares son casi imposibles de lograr y que la realidad es otra.
-Renuncia a la búsqueda de la perfección
Todos tenemos ideas, gracias a la sociedad y los medios de comunicación, acerca de lo que debería ser y cómo deberíamos ser. Hay que dejar de lado estas creencias y, de hecho, intentar evitar poner valores en la palabra debería. Cuando hacemos menciones a esos fulanos deberes, estamos refiriéndonos a declaraciones que implican que hay algo que debería estar haciendo o pensando, y que si no es así, todo está mal.
Mantenerse fieles a cumplir este tipo de acciones sólo creará un círculo vicioso de vergüenza y baja autoestima, así que no se deje engañar por los estatus que ofertan en los medios de comunicación, adaptase a su realidad y deje de creer en una perfección que solo existe en la ciencia ficción.
-Evite la autocrítica
La autocrítica de los sentimientos negativos puede conducir a niveles inapropiados de vergüenza y odio a sí mismo. Los estudios han sugerido que, de hecho, rumiando sus sentimientos de vergüenza puede llevarlo a la depresión, la ansiedad social, e incluso aumento de la presión arterial.
En general, las personas tienden a criticarse más por algo que pasó dentro de un contexto social, tal como una presentación pública o el rendimiento, en lugar de una experiencia privada, como una pelea con su cónyuge. En parte, esto se debe a que nos interesan profundamente las opiniones de los demás y normalmente nos preocupamos especialmente en que es lo que más nos avergüenza a la vista de los demás. Esto hace que las personas se queden atascadas en la auto-humillación y el pensamiento negativo. Recuerda que la rumia, en realidad no resuelve ni mejora la situación. De hecho, hace que todo sea peor.
-Muéstrate compasión
Si siente que está en peligro de examinar, fomente la auto-compasión y la bondad. Sea su propio amigo. En lugar de reprenderse a sí mismo y participar en el diálogo interno negativo, encontrarse consigo mismo como lo haría con un amigo u otro ser querido lo ayudará a mejor su autoestima y perder la vergüenza.
Esto requiere una cuidadosa observancia de su comportamiento y la capacidad de dar un paso atrás y darse cuenta de que no dejaría que un amigo se dedique a este tipo de pensamiento autodestructivo. Diversos estudios sugieren que la auto-compasión tiene numerosos beneficios, incluyendo el bienestar mental, además aumenta la satisfacción con la vida, disminuye la autocrítica, entre otros.
Cuando sienta la necesidad de cavilar, en lugar de deprimirse escriba un párrafo compasivo que exprese la conciencia de sus sentimientos, reconozca que usted es simplemente un ser humano que merece de amor y apoyo. Incluso a sólo 10 minutos de esta expresión de auto-compasión puede notar una diferencia positiva.
Te puede interesar: 10 Consejos Que Te Enseñarán A Vivir En Paz
-No se centre en el pasado
Para muchas personas, la vergüenza los paraliza en el presente; les produce ansiedad, miedo, depresión, y causan sentimientos de baja autoestima. Sin embargo, es importante que permita que el pasado sea el pasado; no se puede cambiar o deshacer el pasado, pero se puede elegir cómo su pasado afecta su visión de presente y futuro. Deja tu vergüenza atrás y sigue adelante en la construcción de una mejor vida.
El cambio y la transformación son siempre posibles. Esta es una de las cosas bellas acerca de la condición humana. No puedes estar en deuda con tu pasado por toda la eternidad. Recuerde que la vida es cuestión de momentos, y que siempre puede recuperarse de un período difícil.
-Sea flexible
Trate de evitar responder a sus experiencias con el todo o nada de pensar o razonar. Este tipo de pensamiento sólo crea tensión entre las expectativas que tenemos para nosotros mismos y lo que es realmente posible. Gran parte de la vida no es blanco o negro, sino gris. Tenga en cuenta que no hay verdaderas regla para la vida y que las personas se comportan y piensan de manera diferente y viven su propia variación de las reglas.
Sea más abierto, generoso, y flexible sobre el mundo y tratar de abstenerse de juzgar a los demás.
-No se deje influenciar
Si usted tiene pensamientos negativos en su cabeza, es posible que haya gente a tu alrededor que den forraje a los mismos tipos de mensajes negativos sobre tu persona, incluso los amigos cercanos y familiares. Con el fin de dejar de lado la vergüenza y seguir adelante, tendrá que reducir al mínimo los individuos tóxicos que le encaminan hacia el más bajo fondo.
-La atención
La investigación ha demostrado que la terapia basada en la conciencia puede facilitar la aceptación de uno mismo y ayudar a reducir la vergüenza. La atención plena es una técnica que invita a las personas a aprender a observar sus emociones sin gran intensidad emocional. En otras palabras, se abre la puerta a la experiencia de una manera no reactiva, en lugar de tratar de evitarlo.
El principio de la atención es que es necesario reconocer y experimentar la vergüenza antes de dejarla ir. La atención plena no es fácil, ya que significa tomar conciencia de la auto-conversación negativa que a menudo acompaña a la vergüenza, como la auto-condena, las comparaciones con los demás, entre otras cosas. Sin embargo, la tarea es reconocer y conocer la vergüenza sin quedar atrapados o dando poder a esas emociones que surgen.
Trate de encontrar un espacio tranquilo para practicar la atención. Siéntese en una posición relajada y concéntrese en su respiración. Contar las inhaladas y exhaladas. Inevitablemente, su mente vagara durante este proceso. Cuando esto sucede, no se castigue a sí mismo, al contrario tome nota de lo que está sintiendo. Trate centrar su atención de nuevo a la respiración, ya que este es el verdadero trabajo de la atención plena.
-Abrazo de aceptación
Aceptar las cosas que no puede cambiar de ti mismo es un paso gigante hacia la perdida de la vergüenza. Eres quien eres y eso está bien. Algunos estudios han demostrado que la aceptación puede ayudar a las personas a salir de un ciclo de vergüenza y avanzar hacia formas más funcionales de la vida. Tendrá que aceptar que no se puede cambiar el pasado o retroceder en el tiempo. Tienes que aceptar como eres hoy, ahora mismo.
Puedes leer: Entérate Como Superar La Envidia – 5 Métodos Efectivos
2| Fabricación de autoestima
En lugar de gastar su tiempo en sentir vergüenza por no estar a la altura de los estándares propios o de cualquier otra persona, céntrese en todos sus logros y realizaciones. Vas a ver que tienes mucho que estar orgulloso y que ofreces un valor real al mundo y a ti mismo
-Enfócate en lo positivo
Considere la posibilidad de escribir sus logros, los atributos positivos o cosas que te gustan de ti, y las formas en que usted ha ayudado a otros. Se puede escribir de una manera libre o crear una lista de diferentes categorías. Trata de añadir a la lista las cosas nuevas, como cuando te graduaste de la escuela, rescatar a un cachorro, o ganar un premio. También enfoca tu atención sobre las cosas que te hacen feliz.
Verifica la lista cada vez que tengas dudas o sientas que no estas bien del todo. Recordar todas las cosas que has hecho y sigues haciendo te ayudará a construir una imagen más positiva de ti mismo.
-Ayuda a los demás
Hay una investigación significativa que indica que las personas que ayudan a los demás o son voluntarios tienen una autoestima más alta que aquellos que no lo hacen. Puede parecer contrario a la intuición de que ayudar a los demás ayuda a sentirse mejor consigo mismo, pero la ciencia sugiere que la conexión con otros aumenta nuestros propios sentimientos positivos acerca de nosotros mismos.
Como beneficio adicional, ayudar a los demás nos hace más felices. Además, también marca una diferencia real en el mundo de alguien. No sólo va a ser más feliz usted, otra persona también puede sentir lo mismo gracias a su labor. Hay tantas oportunidades que hay para involucrarse con los demás y hacer la diferencia. Considere ofrecerse como voluntario en un comedor o un refugio.
-Afirmación diaria
Una afirmación es una declaración positiva que tiene la intención de desarrollar su confianza y animo. Ofreciéndose afirmaciones positivas todos los días sirve para restaurar su sentido de autoestima, así como aumentar la compasión que muestran por sí mismo. Después de todo, es probable que usted no trate o se comporte con sus amigos de la misma forma en que se trata a sí mismo; es decir posiblemente a usted le gustaría mostrar compasión y expresar sus sentimientos de culpa o vergüenza pero no lo hace por temor. Deje eso de lado y sea amable con usted. Aparte tiempo cada día para decir en voz alta, escribir o pensar afirmaciones. Algunos ejemplos incluyen:
- "Soy una buena persona. Merezco lo mejor, aunque he hecho algunas cosas cuestionables en mi pasado."
- "Cometo errores y aprendo de ellos."
- "Tengo mucho que ofrecer al mundo. Tengo valores para mí y para los demás."
-Opiniones y hechos
Para muchos de nosotros, puede ser difícil separar los hechos de las opiniones. Un hecho es un verdadero estado irrefutable, mientras que una opinión es algo que usted piensa que puede estar basada en algunos hechos, pero no es en sí un hecho.
Pensar cuidadosamente acerca de las opiniones te ayudará a darte cuenta de que las opiniones negativas, a menudo, pueden ser reevaluadas con una mirada más atenta a los detalles.
-Singularidad
Cuando te comparas con los demás, te estás engañando a tí mismo fuera de la valoración de tu propia individualidad. Recuerde, usted es un individuo único y tiene mucho que ofrecer al mundo. Pon tu vergüenza detrás de ti, y date la oportunidad de brillar.
Céntrate en resaltar tus individualidades y esas cosas interesantes que hacen que, en lugar de esconderte detrás del velo de la conformidad social te permiten salir al ruedo de una manera más positiva. Tal vez te gusta mezclar la ropa peculiar y los patrones en tu auto-presentación. Tal vez usted tiene una pasión por el pop europeo. Tal vez usted es muy hábil en las manualidades. Adopte esos aspectos brillantes de ti mismo, en lugar de tratar de ocultarlos; usted puede sorprender a los demás si realmente se lo dispone.
En ninguna parte está escrito que usted tiene que hacer lo que hacen los demás, estar interesados en las mismas aficiones, o seguir el mismo modelo de vida. No todo el mundo, por ejemplo, en realidad tiene que seguir las tendencias de la moda o la música actual. Haga lo que crea que es mejor para usted y lo que te hace sentir bien.
-Apoyo social
Casi todos los seres humanos se benefician de apoyo social y emocional, ya sea de familiares, amigos, compañeros de trabajo o en nuestras redes sociales. Es útil para nosotros hablar de estrategias con otras personas, sobre todo acerca de nuestros problemas y cuestionamientos. Por extraño que parezca, el apoyo social en realidad nos hace más capaces de hacer frente a los problemas por nuestra propia cuenta, ya que aumenta nuestra autoestima.
La investigación ha demostrado consistentemente una correlación entre el apoyo social percibido y la autoestima, de tal manera que cuando las personas creen que tienen el apoyo social, la autoestima se incrementa.
-Ayuda profesional
Si usted está luchando para mejorar su autoestima o siente que sus sentimientos de vergüenza están afectando negativamente su funcionamiento mental y física, usted debe hacer una cita con un consejero, un psicólogo u otro profesional de la salud mental.
Esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para ti, no olvides seguir visitando eruportal y descubre un sinfín de informaciones interesantes que seguramente te servirán para aclarar múltiples dudas. Recuerda una persona que cultiva sus conocimientos, es una persona capaz de afrontar cualquier situación que se le presente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Deja Ir La Vergüenza Y Construye La Autoestima – Interesantes Consejos Para Ti puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta