13 Recomendaciones Para Que Definas Los Valores En La Familia

Sus valores son los principios morales y éticos que a menudo sirven como una guía para las decisiones que tomas y cómo usted elige vivir su vida. Es muy probable que tenga una idea bastante clara de lo que pueden ser sus valores individuales, así como también puede sea un poco más complejo tratar de definir los valores en la familia, ya que hay más gente a considerar. Sin embargo, con la reflexión y la comunicación, se pueden encontrar formas efectivas para definir los valores familiares, así que preste atención a las siguientes recomendaciones de eruportal.

Pasos para definir los valores en la familia

1.- Reconstruya su familia y los valores personales. Los valores son tanto importantes como personales, pero pocas personas son las que escogen sus propios valores. En cambio, la mayoría de la gente sigue los valores que se aprenden en la infancia. Reconstruya sus valores, piense en su infancia y determine los valores en su familia que usted considere necesarios.

Piense acerca de los valores específicos. Por ejemplo, ¿sus padres valoran la religión, la educación, o la riqueza? ¿Cuánto impacto tuvo esto en sus años de formación? – Considere preguntar a sus padres para discutir sobre los valores. Pregúnteles como lograron ellos definir los valores en la familia y como se puede trabajar para lograrlo.

Conservar Tu Cultura12 Técnicas Para Conservar Tu Cultura

Quizás también te interese leer sobre: Sorprendentes manera de limpiar electrodomésticos de acero inoxidable. 

Valores En La Familia

2.- Reflexiona sobre las principales opciones de vida. Una vez que haya pensado en sus valores anteriores, tome algún tiempo para considerar si se han conservado las mismas ideas a lo largo de su vida. Reflexionar sobre las principales decisiones que ha tomado en su vida es una excelente manera de buscar definir los valores en la familia.

¿Su vida familiar refleja los valores que tenía originalmente? O ¿ha evolucionado a medida que ha ido haciendo mayor? – preguntas como éstas pueden ayudar a definir sus valores; también puede reflexionar sobre su elección de carrera, por ejemplo, su lucha por la justicia social es un valor fundamental en tu vida, ya que has elegido una carrera humanista como el trabajo social, profesión que ayuda a que integres ese valor en ti.

Buena Chica30 Consejos Para Que Logres Ser Una Buena Chica

Una forma de averiguar cuáles son sus valores es examinar cómo gasta su dinero. Determinar si gastas tu dinero en juegos de azar, lujos, cosas banales o en obras beneficias podrán demostrarte cuantos valores puedes tener y que valores puedes transmitir a tu familia.

3.- Considera los valores comunes. Haga una lista de todos los valores que son importantes para usted, esta es una gran manera para que todos los miembros de su familia piensen  en los valores; pida a cada miembro de la familia que escriba su propia lista; de esta forma podrán clasificar los valores en cada lista para ayudarse a definir cuáles son los más importantes para todos ustedes. Los valores comunes son: la honestidad, el equilibrio, el cuidado, la generosidad, la salud, el humor, el aprendizaje, la sabiduría, el liderazgo y la compasión. Piense en su familia tomando en cuenta valores como la cooperación, la estabilidad financiera, la humildad y la paciencia.

Trate de pensar en los valores en términos de categorías. Por ejemplo, las categorías podrían incluir: Personalidad, carrera, familia, amigos, salud. Intente buscar en la lista de valores y averigüe en qué categoría se puede ubicar. Esta organización puede llevar a la claridad acerca de lo que más le importa, además es una excelente opción de definir los valores en la familia.

4.- Haga preguntas. Una vez que haya pasado tiempo pensando en sus valores personales, es el momento de encontrar la manera de integrarlos con el resto de su familia. Con el fin de hacer esto posible, todos ustedes necesitan comunicarse de manera efectiva con los demás. Comience el proceso haciendo preguntas:

  • Pide a tu familia que te acompañe a una discusión sobre los valores. Comience haciendo preguntas abiertas como: ¿Qué es más importante para nuestra familia? También puede probar interrogantes como: ¿Qué te produce la felicidad? ¿Cómo afecta esto a nuestra familia?
  • Otras buenas preguntas para hacer incluyen: ¿Qué te hace más orgulloso de nuestra familia?" o ¿Qué interés tienes cada vez que llegas a casa?
  • También puede preguntarles que cosas le avergüenzan como familia y que le proporciona el núcleo familiar que no se lo aporta su grupo de amigos, todo esto es fundamental saberlo a la hora de definir los valores en la familia.

Tenga en cuenta que cada miembro de la familia va a responder a estas preguntas de forma individual. A continuación, puede comparar abierta y honestamente las respuestas. Aliente a los miembros de su familia para hacer preguntas, también.

5.- Se un buen oyente. Durante la discusión familiar, es importante que todos pongan en práctica la buena capacidad de escuchar, para demostrar que se está escuchando, ejecute preguntas de seguimiento, por ejemplo, si su pareja dice que valora la honestidad, pregúntele cómo puede llegar a ser más honesto y sincero con su familia.

También puede utilizar las señales no verbales para indicar que se está escuchando. Asiente con la cabeza cuando alguien está hablando, y muestre una sonrisa para indicar que usted aprecia lo que se dice. Trate de limitar las interrupciones. Pídales a todos que guarden sus teléfonos celulares y apaguen la televisión mientras se está conversando y tratando de precisar los valores en la familia.

También puedes leer sobre: ¿Cómo limpiar la casa con productos naturales? Ingredientes sin químicos aquí. 

Cultivar Valores En La Familia

6.- Solidifica los valores en la familia. Una vez que haya hablado de valores en la familia y disfrutado de tiempo de calidad junto a ellos, puede comenzar el proceso de definir más claramente sus valores familiares. Tómese su tiempo para sentarse y hacer una lista de los valores que son más importantes. Se puede pensar en estos valores como pautas firmes que su familia aplicara a lo largo de su vida.

Escribir las cosas puede ayudar a su familia a ganar claridad mental acerca de los valores compartidos. Trate de escribir artículos como ayudar a la sociedad o religión / espiritualidad o comunicación honesta con los miembros de la familia. Trate de hacer que cada miembro de la familia elija entre 3-4 valores que ellos consideran importante. En total, esto le dará un número manejable de valores para poner en su lista permanente.

Por ejemplo, podría elegir seguridad como uno de los valores principales para su familia. Cada miembro de la familia podría entonces indicar la forma en que se adhieren a este valor. Podría comprometerse a conducir siempre el límite de velocidad. Su hija podría prometer llevar siempre un casco al montar en su bicicleta, la idea es que se definan los valores en la familia de forma correcta.

7.-  Asegúrese de que sus hijos estén involucrados. Trate de definir sus valores en la familia como una decisión conjunta. Si sus hijos son un poco mayores, como los adolescentes, asegúrese de que sienten que son una parte importante del proceso. Decir cosas como valoramos tu opinión será de gran ayuda.

También puede animar a sus hijos para explicar sus opiniones. Trate de preguntarles ¿Qué te gusta de esta elección? ¿Por qué crees que agregar el humor como un valor familiar es la mejor opción? Si sus hijos son todavía muy jóvenes, se pueden encontrar otras maneras de conseguir que se involucren. Trate de hacer que ellos hagan un dibujo de las cosas que les gusta de su familia.

8.- Escriba una declaración de misión. Una vez que haya reflexionado sobre sus valores y los haya discutido con su familia, usted debe tener una buena idea de cómo definir sus valores en la familia. Una forma de solidificarlos es escribir una declaración de misión. Este es un documento que indica cuáles son sus valores familiares y también pueden incluir objetivos. La declaración de misión es una declaración formal de los valores que comparte como una familia.

Escribe lo que el propósito de su familia y una estrategia para asegurarse de que permanece centrado en ese propósito. Trate de escribir una introducción que indique por qué su familia es la elección de estos valores particulares. Se puede hablar de cómo su familia está comprometida con estos valores con el fin de ayudar a promover buenas opciones de vida. La introducción no tiene por qué ser larga, sólo un párrafo.

No olvide la lista de los valores. Puede organizarlos por categorías como salud, felicidad, equilibrio y estabilidad. A continuación, puede indicar su estrategia familiar para pegarse a cada uno de estos valores.

Puede imprimir la declaración de la misión y enmarcarla. Tener estos valores en un lugar visible de su casa es una buena manera de recordar a cada uno de ustedes lo que es verdaderamente importante para su familia.

9.- Piense en sus valores diarios. Tómese unos minutos cada día para hablar con usted mismo. Al final de cada día, puede hacerse preguntas. Trate de pensar, ¿De qué manera mis acciones de hoy se refieren al valor # 1? ¿Qué hay del valor # 2? Esto sólo tomará unos pocos minutos de su tiempo, pero puede ser muy útil para mantener sus valores frente y al centro.

Pida a todos los miembros de su familia adoptar este hábito. Una vez que usted tenga una declaración de misión de fácil acceso, será fácil para todo el mundo  hacer referencia a la lista de valores en una base diaria.

Tener Valores En La Familia

10.- Manténgase conectado con su familia. Puede hacer esto asegurándose de pasar tiempo de calidad juntos. Cuanto más tiempo pasan juntos, las experiencias más comunes que tendrá como una familia serán mejores. Pasar tiempo de calidad con los demás le permitirá llegar a conocerse mejor. Esto ayudará a averiguar lo que es más importante para cada uno de ustedes individualmente y como familia, además será excelente para fomentar los valores en la familia.

Programa tiempo para que toda la familia pase tiempo junto. Puede ser tan simple como comer la cena juntos, o dedicar todo un sábado a las actividades familiares. Que cada miembro de la familia tenga entrada en sus actividades es fundamental. Por ejemplo, si su hija le encanta hacer ejercicio, trate de tomar una caminata con ella de vez en cuando.

11.-Toma decisiones positivas en la vida. Sus valores son una parte importante de su proceso de toma de decisiones. Mantenga sus valores familiares en cuenta antes de tomar cualquier decisión trascendental. Por ejemplo, si un valor familiar es la educación, asegúrese de vivir en una zona con buenas escuelas.

Tome decisiones de vida partiendo de una discusión familiar. Antes de realizar cambios importantes, llame a una reunión familiar para discutir cómo el cambio potencial alinea con sus valores en la familia.

12.-Modela tus valores. La mejor manera de integrar los valores en la familia y en su vida diaria es asegurarse de que sus acciones reflejen esos valores. Asegúrese de que las decisiones que toma están en línea con lo que considera que son sus valores familiares más importantes. Si su valor familiar es la honestidad, trate de cerciorarse de que usted es sincero y veraz. Aplica este valor a su vida laboral y su vida social.

El modelado es la mejor manera de ayudar a los niños a aprender los valores. Por ejemplo, si el valor es el respeto, muestre  a sus hijos como ser respetuosos, abordando siempre a otras personas con consideración.

13.- Utilice los valores familiares para trabajar en metas de la familia. Los valores son importantes porque pueden ayudar a determinar sus elecciones y sus acciones. Cuando usted está pensando acerca de los valores de la familia, es útil tener en cuenta también los objetivos de su familia. Sus valores es probable que desempeñen un papel importante en cómo usted va sobre el cumplimiento de esos objetivos.

¿Está aprendiendo uno de sus valores familiares? Piense en traducirlo en un objetivo concreto. Especule acerca de los pasos que puede tomar para centrarse en el aprendizaje como una familia. Por ejemplo, usted podría aprender un nuevo idioma en conjunto o tomar una clase de cocina. Esto integrar sus valores en la familia y metas.

Si la responsabilidad financiera es un valor familiar, usted podría utilizar ese principio rector para asegurarse de que cada miembro de la familia entiende la importancia de ajustarse a un presupuesto. De esta manera, se puede lograr metas en la familia de ahorro para la jubilación, la universidad, entre otras necesidades.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 13 Recomendaciones Para Que Definas Los Valores En La Familia puedes visitar la categoría Hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información