3 Métodos Para Lograr Quitar La Tos Por La Noche Y Dormir Plenamente!

Toser puede ser algo muy molesto para tu pareja además de seguramente te impide dormir por la noche. En varias ocasiones, la tos nocturna puede un signo de algunas otras afecciones respiratorias tales como la bronquitis, el resfriado, la tos convulsiva, la neumonía, el asma, el reflujo gastroesofágico o la insuficiencia cardiaca congestiva. Si tu tos no llega a mejorar por la noche luego de una semana, debes acudir al doctor. La gran mayoría de las toses nocturnas son derivadas a un síntoma de alergias o congestión en las vías respiratorias y pueden llegar a mejorar con el remedio adecuado. Sigue leyendo y aprende como quitar la tos por la noche.

Índice
  1. Como quitar la tos por la noche:
    1. Cambia tus hábitos de sueño
    2. Utiliza remedios profesionales.
    3. Utiliza remedios naturales.

Como quitar la tos por la noche:

dormir con tos

Te puede interesar leer sobre la: Presión En Los Oídos – 3 Métodos Para Destapar Los Oídos Bloqueados!

Cambia tus hábitos de sueño

Trata de dormir con la cabeza en alto.

Apóyate sobre las almohadas antes de acostarte e intenta dormir sobre más de una de ellas. Esto va a evitar que todo el drenaje posnasal y el moco que seguro tragas durante el día regresen nuevamente a la garganta cuando te encuentres acostado de noche. Además, bien puedes poner bloques de madera debajo de la cabecera de la cama con el objetivo de levantarla unos 10 centímetros (que sano unas 4 pulgadas) más. Este ángulo te va ayudar a mantener los ácidos en el estómago para que estos no vayan a irritar la garganta.

Dolor En La Parte Superior Del Pie4 Métodos Para Identificar Y Aliviar El Dolor En La Parte Superior Del Pie.

Si es posible, intenta evitar dormir boca arriba, ya que esto podría causar tensión en tu respiración nocturna y provocar que tosas. Dormir inclinado encima de unas cuantas almohadas es la mejor forma de aliviar una tos para evitar que se genere una insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) en el transcurso de la noche. El agua se acumula en la zona inferior de los pulmones y no afecta para nada la respiración.

Trata de ducharte bañarte con caliente antes de dormir.

Las vías respiratorias secas pueden llegar agravar la tos durante la noche. Es por ello que tienes que sumergirte en un baño de vapor y tratar de absorber un poco de humedad antes de que te vayas a dormir. Si quizás tienes un cuadro de asma, el vapor puede empeorar tu tos, es por ello que no debes probar este remedio si sufres de esta condición.

No vayas a dormir cerca de un ventilador o aire acondicionado.

El aire frío que estos aparatos soplan en tu rostro en la noche solamente va agravar la tos. Puedes desplazar tu cama de modo que se sitúe lejos del aire acondicionado o de algún radiador. Si dejas encendido el ventilador en tu habitación durante las noches, trata de moverlo a un lugar que esté opuesto a tu cama.

Pon un humidificador en tu cuarto.

Los humidificadores te ayudan a mantener el aire húmedo (en lugar de que se encuentre seco) de tu habitación. Tal humedad permitirá mantener tus vías respiratorias húmedas y te va hacer menos propenso a toser. Debes mantener los niveles de humedad de 40 a 50 %, ya que los ácaros del polvo y también el moho se desarrollan en un aire húmedo. Para lograr medir la humedad en el aire, cómprate un higrómetro en alguna ferretería local.

el raja yogaRaja Yoga: Control De Lo Mental Y Lo Físico, Auto-descúbrete!

Lava la ropa de tu cama una vez por semana.

Si la tos por la noche persiste y además sabes que eres propenso a sufrir alergias, intenta mantener limpia la ropa de cama. Los ácaros del polvo (son una diminutas criaturas que comen las escamas de piel que se encuentran muerta) viven en la ropa de cama y también son un desencadenante frecuente de alergias. Si sufres una alergia o quizás asma, es muy probable que tengas un problema de ácaros, es por ello que debes asegurarte de lavar las sábanas y de utilizar cubrecamas.

Lava toda la ropa de la cama (desde las fundas de las almohadas, las sábanas y hasta las fundas de edredón) una vez cada semana en agua caliente. También pudieras envolver el colchón en plástico  de ese modo mantener alejados a los ácaros del polvo y conservar limpia la ropa de cama.

Mantén el hábito de tener en tu mesa de noche un vaso de agua.

De esta manera, si te llegas a despertar con un ataque de tos durante la noche, entonces podrás despejar la garganta con un poco de agua. El agua te va a beneficiar mucho ya que además de hidratarte va a mantener tu garganta húmeda.

Intenta  respirar por la nariz cuando estés durmiendo.

Antes de irte a dormir, piensa en aquel proverbio: “La nariz es solamente para respirar, la boca es sola para comer”. Entrénate a respirar por la nariz en tanto duermes realizando unas cuantas series de respiración consciente. Esto va a ejercer menos estrés en la garganta y, con algo de suerte, la tos por la noche va a ser menos frecuente. Siéntate derecho en una posición que te sea cómoda.

Relaja la parte superior del cuerpo y cierra la boca. Descansa la lengua detrás de los dientes inferiores, lejos de la parte superior de la boca. Pon tus manos en el diafragma o en la zona abdominal inferior. Trata de respirar desde el diafragma en lugar de hacerlo desde la zona del pecho. Es importante que respires desde el diafragma ya que ayuda a los pulmones con el intercambio de gases y masajea además al hígado, el estómago y tus intestinos, lo que erradica las toxinas de tales órganos. También relaja la zona superior del cuerpo.

Inhala profundamente por tu nariz durante unos 3 segundos. Exhala por la nariz por 3 o 4 segundos. Realiza una pausa de 2 a 3 segundos y nuevamente vuelve a inhalar por la nariz. Practica este tipo de respiración en unas cuantas ocasiones. Extender tus inhalaciones y tus exhalaciones le va ayudar a tu cuerpo a que se acostumbre a respirar por la nariz en lugar de por la boca.

Utiliza remedios profesionales.

Toma algunos medicamentos para la tos.

Estos te pueden ayudar de dos maneras:

  • El expectorante (como por ejemplo: Mucinex DM) te ayuda a aflojar el moco y también la flema de la garganta como la de las vías respiratorias.
  • El antitusivo (como por ejemplo el Delsym) se encarga de bloquear el reflejo de la tos y minimiza la necesidad de toser.
  • También pudieras tomar un jarabe para la tos básico o aplicarte Vicks VapoRub en tu pecho antes de irte a dormir. Ambos medicamentos son bastante conocidos por ayudar a minimizar la tos por la noche.
  • Lee cuidadosamente las etiquetas del medicamento antes de utilizarlo. Pregúntale al farmacéutico si no te encuentras seguro sobre qué tipo de medicamento para la tos de venta libre es el más adecuado para tu tos.

Utiliza pastillas para la tos.

Algunas pastillas para la tos tienen un ingrediente el cual es adormecedor (como la benzocaína), el mismo puede calmar la tos y al mismo tiempo te vas quedando dormido. Puedes preguntar a un farmacéutico a ver que pastilla te puede recomendar.

Consulta con tu médico  si la tos no se va luego de 7 días.

Si tu tos nocturna empeora luego de haber probado varios tratamientos o remedios, o luego de 7 días, acude al médico. Las causas de una tos nocturna son: el resfriado común, el asma, el reflujo gastroesofágico, un síndrome viral, bronquitis crónica, bronquiectasias, el consumo de inhibidores de la ECA  o cáncer. Si quizás tienes fiebre alta y tos nocturna crónica, ve al doctor lo más pronto que puedas.

La evaluación de una tos crónica inicia con un excelente examen físico y de antecedentes de salud. Hay posibilidad que el doctor solicite una radiografía de tórax y de ese modo ver si existe alguna patología subyacente. También es muy probable que sea necesario hacer otras pruebas para tratar de detectar un reflujo gastroesofágico y el asma.

Dado tu diagnóstico, el doctor te podría prescribir un descongestionante o algún tratamiento médico aún más serio. El antitusivo que se receta por lo general es Cheratussin con codeína. Si padeces de una afección aún más grave que te hace toser por las noches, como los resfriados persistentes o el asma, consulta con tu doctor acerca de los medicamentos específicos para tratar tal síntoma. El doctor te podría recetar morfina, dextrometorfano, guaifenesina y gabapentina.

Habla con tu doctor en caso de que tomes un inhibidor de la ECA, ya que la tos pudiera ser un efecto secundario de este medicamento. Algunas toses (más aún si son persistentes y crónicas) pueden ser un síntoma de una enfermedad que vendría siendo más grave, como el cáncer de pulmón y las enfermedades cardiacas. No obstante, tales enfermedades también suelen presentar algunos otros síntomas que son un poco más pronunciados, como una tos con sangre o un antecedente de problemas cardiacos ya existentes.

Utiliza remedios naturales.

Tomate una cucharadita de miel antes de acostarte.

La miel es un gran remedio natural para la garganta irritada, ya que cubre y calma las membranas mucosas de la garganta. Posee propiedades antibacterianas gracias a una enzima que las abejas añaden. E por ello que si tu tos se debe a una enfermedad bacteriana, la miel te puede ayudar a combatir esas bacterias dañinas.

Tomate una cucharadita de miel natural orgánica de 1 a 3 veces al día y antes de te vayas a acostar. También podrías disolverla en una taza de agua caliente con limón y tomarla antes de dormir. En el caso de los niños, debes dales una cucharada de miel de una a tres veces al día y debe ser antes de que el pequeño vaya a dormir. Nunca les debes dar miel a los niños menores de 2 años ya que pudieras haber riesgo de botulismo, que es una enfermedad bacteriana.

Toma té de raíz de regaliz.

La raíz de regaliz viene siendo un descongestionante natural. Se encarga de aliviar las vías respiratorias y también afloja el moco de la garganta. Además alivia cualquier inflamación en la garganta. Intenta buscar raíz de regaliz seca en tu tienda de alimentos saludables más cercana o favorita. También pudieras comprarla en bolsitas de té en la mayoría de los supermercados, se encuentran en el pasillo de los tés.

Deja la raíz de regaliz en agua caliente por unos 10 a 15 minutos o según como lo especifiquen las bolsitas de té. Cubre el té en tanto se encuentra en infusión y de ese modo atrapar el vapor y los aceites del té. Tómalo de 1 a 2 veces al día y antes de que te vayas a acostar. Si tomas esteroides o tienes problemas con los riñones, no vayas a consumir raíz de regaliz.

Haz unas cuantas gárgaras de agua salada.

El agua salada te puede aliviar el malestar en la garganta y además te beneficia despejando el moco. Si tienes congestión y toses, esas las gárgaras de agua salada te pueden ayudar a expulsar la flema de la garganta. Mezcla una cucharadita de sal en 250 mililitros (o sea 8 onzas) de agua tibia hasta que se finalmente se disuelva.

Haz gárgaras con el agua salada por unos 15 segundos, teniendo cuidado de no tragar esa agua salada. Escupe el agua en el lavabo y nuevamente vuelve a hacer gárgaras con el agua salada que resta. Una vez que hayas acabado de hacer las gárgaras enjuágate la boca con agua pura.

Date un baño de vapor con aceites naturales y agua.

El vapor es una excelente forma de absorber la humedad por medio de los pasajes nasales y de impedir la tos seca. Agrega aceites esenciales como el aceite de eucalipto y el aceite de árbol de té, también te brinda ciertos beneficios antivirales, antiinflamatorios y antibacterianos. Debes hervir suficiente agua con el objetivo de llenar un bol mediano que sea resistente al calor. Echa el agua en el bol y déjala que se enfrié durante unos 30 o 60 segundos. Agrega 3 gotas de aceite de árbol de té y una a dos gotas de aceite de eucalipto al bol de agua. Revuelve de manera rápida el agua para lograr soltar los vapores.

Inclina la cabeza sobre del bol e intenta acercarte lo más que puedas al vapor. Pero no debe ser muy cerca, ya que el vapor puede quemar tu piel. Pon una toalla limpia sobre la cabeza (por ejemplo: como una tienda de campaña) y de ese modo atrapar el vapor. Respira de manera profunda durante más o menos de 5 a 10 minutos. Intenta realizar este baño de vapor con aceites esenciales de dos a tres veces al día.

También pudieras frotar los aceites esenciales en tu pecho o en el pechito de tu hijo para no toser por la noche. Siempre debes mezclar los aceites esenciales en aceite de oliva orgánico antes de que vayas a aplicarlos en la piel, ya que los aceites esenciales nunca deben aplicarse de forma directa en la piel. Un ungüento para el pecho que se encuentre hecho con aceite esencial va a ser tan eficaz como el Vicks VapoRub, aunque sí que contendrá petroquímicos y será totalmente natural. En el caso de los niños que son menores de 10 años de edad, lee la etiqueta de los aceites esenciales para chequear las indicaciones de seguridad o las advertencias escritas en ellas.

mejorar la tos

Interesante artículo: 4 Métodos Para Eliminar Los Granos En La Nariz Paso A Paso!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 3 Métodos Para Lograr Quitar La Tos Por La Noche Y Dormir Plenamente! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información