Todo Lo Que Debes Saber Para Tratar El Tic En El Ojo

Sufrir de un tic en el ojo no es algo raro que pueda pasar, muchas personas en el mundo sufren de tics pero lo importante es saber cómo se produce, las causas que llevaron a producir ese tic y cómo hacer para eliminarlo si es posible.

Índice
  1. Que es un tic nervioso en el ojo
  2. ¿Cómo calmar un tic en el ojo?
  3. ¿Qué causan los tics en los ojos?
  4. ¿Cómo calmar un tic nervioso en el ojo de un niño?
    1. Técnicas para reducir el tic nervioso en el ojo de un niño
  5. Finalmente…

Que es un tic nervioso en el ojo

 Un tic nervioso ojo está catalogado principalmente por ser un movimiento involuntario del ojo por parte de nuestro cerebro, en este movimiento que en este caso se ejecuta en el ojo no intervienen grupos musculares.

Los tics nerviosos en el ojo tienen características de ser convulsivos, inoportunos y de manera excesiva haciendo que el efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuya con tal actividad. El tic normalmente se da o se presenta en niños con edad comprendida entre los 8 y los 12 años pero se puede dar en niños menores de 7 años pero son casos muy extraños. Casi siempre los tic desaparecen cuando los niños llegan a la etapa de la  adolescencia.

Hay tic que son de etiología que no pertenecen a la parte neurofisiológica y que se general a partir de movimientos que al principio se repiten de forma voluntaria, y cuando pertenecen a la neurofisiológica como por ejemplo el síndrome de tourette.

Hay personas que sufren o padecieron de tic a causa de bullying en sus años de niñez y a medida que fueron creciendo el tic fue disminuyendo hasta desaparecer, no se descarta también la ayuda de un psicólogo para tratar ese bullying sufrido y superarlo para superar también el tic causado.

Los tics en los ojos son bastante comunes en la edad infantil y lo normal en la mayoría de los casos que se trate de tic benignos que se van a ir desapareciendo con el transcurso del tiempo. Una de las formas más comunes que se puede expresar un tic en los ojos es a través de un guiño del mismo, aunque no se descarta realizar también tics simultaneaos, es decir mientras sucede el tic nervioso el ojo realizar otro tic como tocarse el cabello.

Nota importante:

Los tic se pueden llegar a dominar pero intentar controlarlos puede provocar que surjan otros tic.

Te invito a leer: ¿Porque los oidos son taponados por mocos?

tic en el ojo
Tic en el ojo

¿Cómo calmar un tic en el ojo?

  1. Parpadear con fuerza: abrir y cerrar los ojos ayudara al ojo mantenerse hidratados u evitando irritación como también disminuyendo el tic nervioso en el ojo.
  2. Masaje ocular: realizar este proceso trae como beneficio la buena circulación de sangre por la zona como también el fortalecimiento de los músculos.
  3. Pestañear durante 30 segundos: este proceso es importante, ya que permite a los músculos de los parpados mantenerlos relajados y reducir la cantidad de los tic.
  4. Entre cierra los parpados: mantener los parpados así causara un temblor en ellos, es importante aprender a dominar ese temblor. Esta técnica relaja la vista y puede ayudar en el tratamiento del tic causado por fatiga visual.
  5. Ejercer presión al cerrar lo parpados: al cerrar los ojo ejercemos una presión en ellos, este proceso ayudara a los ojos a la producción de lágrimas y ayudara para el tratamiento del tic.

¿Qué causan los tics en los ojos?

Los movimientos que se ejecutan en los parpados conocidos como tic pueden volverte loco si no lo tomas con calma. Si no llevas de buena manera el tic puedes obsesionarte, a diario te harás preguntas de por qué suceden, que lo causo y por qué no desaparecen.

Cuando se producen estos movimientos involuntarios normalmente suelen pasar u ocurrir en la parte inferior del ojo, nunca se han visto casos que se de tics en ambos ojos pero los casos más raros es que el tic se dé en la parte superior del parpado. Según  el doctor Dubow los tics van y vienen pero pueden durar semanas o meses desafortunadamente.

Existen  movimientos que podemos tomar en serio como espasmos hemifaciales o blefaroespasmos  que pertenece a condiciones neurológicas. Los tics o espasmo comienzan con el parpadeo de manera frecuente y van evolucionando hasta luego desaparecer.  Hay médicos que han realizado estudios y han llegado a la conclusión de que puede ser causado por un desorden a nivel del sistema nervioso central.  Hay movimientos involuntarios que pueden ocurrir en la mitad de la cara o en este caso el tic ocurre en un solo ojo.

Los tics oculares tienden a producirse en los ojos cuando han sido irritados por la exposición de la luz y esta es demasiado brillante o simplemente ocurre por el cansancio de la persona. Cuando los parpados y los ojos se mueven en simultáneo puede afectar la visión. Cuando los tics se empeoran pueden resultar o terminar en espasmos fuertes que traen como obligación al parpado a cerrarse por ciertos periodos de tiempo. Esto tiende a causar una ceguera funcional según varios médicos, esta ceguera ocurre como resultados de que los parpados se cierren de manera involuntaria y no por la difusión ocular. Existen individuos que desarrollan sensibilidad extrema a la luz a causa de los tics que empeoraron a espasmos.

Cuando padecemos de tic nervioso en el ojo hay que evitar consumir bebidas que contengan alcohol y cafeína puestos que estos elementos pueden tener la capacidad de disparar los tics y ciertos movimientos en el ojo. Otra causa puede ser el desequilibrio a nivel nutricional es decir una mala dieta alimenticia que no contenga todos los nutrientes necesarios. Por ejemplo Deficiencia de magnesio en el cuerpo puede provocar espasmos en los ojos.

También puedes leer: 5 Remedios caseros para las costras en el cuero cabelludo

¿Cómo calmar un tic nervioso en el ojo de un niño?

Los tic nerviosos como ya mencione es un movimiento involuntario que ocurre por órdenes de nuestro cerebro, pero con mucha concentración y diferentes técnicas podremos llegar a controlarlos y evitar que se produzcan estos tic nerviosos.

Técnicas para reducir el tic nervioso en el ojo de un niño

  1. Tratar de no modificar la conducta: es importante que el niño no cambie su conducta, ya que con la producción del tic el niño podría ponerse nervioso para intentar controlar el tic, esto hace que pueda convertirse en un trastorno o empeoramiento del tic.
  2. No castigar al niño por dicha conducta: es recomendable actuar como si anda pasara, tratar de ignorar el tic, para evitar empeoramientos del tic.
  3. Evitar las situaciones bajo estrés: evitar las situaciones bajo estrés es importante pues el niño se encuentra en una edad en donde solamente debe tener problemas a nivel escolar si es que los llega a tener.
  4. Tratar de analizar cuando se produce un tic: debemos estar pendientes observar en qué momento se produce el tic nervioso, con esto debemos tratar de distraer al niño o cambiar la actividad que está haciendo.
  5. Reforzar positivamente la conducta: es importante reforzar la actitud que se toma después de cambiar la actividad que se usa para distraer del tic.
  6. Comenzar a otorgar responsabilidades: es importante que los padres le den laborales y responsabilidades importantes, esto hace que el niño se olvide del tic y se sienta valorado aun teniendo el tic.

Finalmente…

La mayoría de los tics nerviosos o  tic en el ojo  no se tratan  con remedios médicos o caseros, estos se curan y se superan con el tiempo pero es importante no traumarnos con ellos porque pueden volverse una obsesión y nunca terminan de superar.

Si deseas puedes leer: Pasa 15 días sin fumar y elimina totalmente el vicio!!!

Te invito a seguir visitando nuestro portal, donde encontraras los mejores tips de conocimiento para ti.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Todo Lo Que Debes Saber Para Tratar El Tic En El Ojo puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información