¿Cómo Superar La Timidez? Te Damos 8 Tips Para Ganar Autoconfianza De Manera Práctica!

La timidez es un rasgo común entre los niños y los adultos de todas las clases sociales. Se caracteriza por sentimientos de autoconciencia, autocrítica y reticencia a entrar en situaciones sociales. La timidez tiene un impacto negativo en muchos aspectos de la vida de una persona, incluyendo sus relaciones y su carrera. A pesar de que puede sentirse incapacitante para algunas personas, este no es un estado fijo y puede tomar medidas para a Superar la Timidez.

La gente tímida piensa más que todas las demás personas. Analizan todo lo que sucede. Continuamente están pensando en los comentarios que oyen y piensan todo. El problema con esa manera de pensar es que refuerza el problema de la timidez. Especialmente si la persona ha comenzado a evitar a los demás. Cuando evitas a la gente, permites que todos tus miedos irracionales sobre ellos crezcan, ya que nada probará que tus creencias son equivocadas.

Índice
  1. 8 Tips para ayudarte a Superar la Timidez
    1. 1.- Practica la atención plena
    2. 2.- Establece una intención para cada interacción
    3. 3.- Concéntrate en otras personas en la conversación
    4. 4.- Mira cómo interactúan otras personas
    5. 5.- Practica
    6. 6.- Desarrolla la autocompasión
    7. 7.- Prepárate para las interacciones
    8. 8.- Busca ayuda

8 Tips para ayudarte a Superar la Timidez

1.- Practica la atención plena

Si luchas con la timidez, podrías encontrarte entrando en un ciclo de autocrítica antes de que seas consciente de ello. Practica prestando atención a los pensamientos y sentimientos que surgen cuando piensas en entrar en una situación social. Observa lo que tu diálogo interno está diciendo y los juicios que está haciendo sobre ti mismo.

Cuando te des cuenta de esto, recuerda que estos auto-juicios son opiniones, no hechos. Sólo porque estás pensando en ellos no significa que son verdad. Practica distanciarte de estos episodios de ansiedad y auto-juicios usando la frase "Noto..." al describir cómo se siente y lo que está pensando. Esto en vez de usar frases como “Sé que…”. De esta manera nos recordamos que son solo un pensamiento y no una realidad.

2.- Establece una intención para cada interacción

Aleja parte de la incertidumbre que te produce cada interacción. Una forma en la que puedes hacerlo estableciendo una intención para cada conversación en la que ingreses. Esto podría ser la intención de escuchar realmente, la intención de averiguar más sobre alguien. O la intención de preguntar a alguien sobre un tema en particular, o cualquier otra cosa que sea relevante para la situación.

Aprende Cómo Vencer la Ansiedad en el Trabajo

3.- Concéntrate en otras personas en la conversación

Una característica de la timidez es la auto-preocupación. Esto puede crear un círculo vicioso. Cuanto más preocupados estamos de nosotros mismos, menos probabilidades tenemos de escuchar a los demás en la conversación. Y más probable es que tengan una idea negativa de nosotros. Centrarse en los demás te ayuda a distanciarte de su auto-juicio y estar más presente en la conversación.

4.- Mira cómo interactúan otras personas

Si has evitado situaciones sociales por un tiempo, podrías preocuparte de haber olvidado tus habilidades sociales. Ver cómo otras personas se expresan, conversan y socializan puede proporcionarte una guía útil para tus propias interacciones. Al igual que centrarte en otras personas en la conversación, el estudio de las habilidades sociales de otras personas también te impide concentrarte demasiado en tus propios sentimientos de autoconciencia.

5.- Practica

A pesar de que pueda parecerte una perspectiva difícil, el paso más eficaz para superar la timidez es la práctica. Puede que tu primer instinto sea evitar entrar en situaciones sociales por completo. Pero buscar deliberadamente interacciones con otras personas de manera regular te ayudará a normalizar tus encuentros sociales. Cuanto más puedas entrar en interacciones y reuniones sociales y dejarlas en una sola pieza, más aprenderás a confiar en ti mismo. Con el tiempo, el sentimiento de satisfacción que obtienes de estas situaciones reemplazará la sensación de miedo que sientes ahora mismo.

Recuerda que tus primeros intentos de práctica se sentirán difíciles. No vas a superar la timidez durante la noche. Y podría ser tentador renunciar en el camino. Sin embargo, si puedes seguir con las prácticas, será más fácil con el tiempo.

6.- Desarrolla la autocompasión

Combate la autocrítica que experimentas al ejercitar la auto-compasión en su lugar. Tan pronto como notas a tu crítico interior, la practica encontrar maneras de empatizar contigo mismo y tu situación.

Cuanto más se puede practicar la autocompasión, más natural te sentirás ejercitándola cuando te sientas ansioso y consciente de ti mismo. Esto ayuda a detener la espiral de autocrítica y evita que se concentre en sus propias deficiencias en lugar de centrarse en la interacción. También te hace una mejor parte de la conversación, pues cuando puedes extender más compasión a otros, tendrán una experiencia más positiva de ti.

Te mostramos cómo Aprender a Creer en Ti Mismo

7.- Prepárate para las interacciones

Si te preocupa que no vas a saber qué decirle a alguien, entonces prepárate para la conversación de antemano. Haz una lluvia de ideas sobre una lista de temas adecuados que puedes preguntar a la otra persona o personas. Haz lo mismo sobre temas de los que puedes hablar tu.

8.- Busca ayuda

Si has estado luchando con la timidez durante un tiempo, es posible que no tengas una enorme red de apoyo. Sin embargo el apoyo es muy importante para superar la timidez. Ya sea un amigo, un miembro de la familia, un colega o un profesional. Encontrar a alguien que te ofrezca entendimiento y apoyo a medida que superas la timidez hará una diferencia positiva en tu experiencia.

¡Superar la timidez es posible! Esperamos que estos tips sean de ayuda. Recuerda que lo primero que debes tener es el deseo de mejorar! Te deseamos suerte en tu progreso!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Superar La Timidez? Te Damos 8 Tips Para Ganar Autoconfianza De Manera Práctica! puedes visitar la categoría Psicología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información