Cómo Superar La Pereza – 21 Efectivas Recomendaciones Para Conseguirlo
Llámelo pereza, indolencia o cualquier cosa que desee, pero la idea de no hacer nada cuando hay que hacer algo se ve a menudo como un signo de debilidad y huida. Puedes ser flojo cuando no quieres ocuparte de algo, como una tarea aburrida o una confrontación difícil con alguien; Puede ser flojo porque se siente abrumado y piensa que la tarea debe ser realizada por un equipo completo y no solo por usted. Y luego, están todos esos momentos en los que simplemente no tienes ganas. En cualquier caso, la mayoría no es un rasgo deseable y aquí te mostraremos como puedes superar la pereza sin mayores esfuerzos.
Consejos para superar la pereza
1.- Determine el problema real. Siempre que el monstruo perezoso amenace con dominar tu motivación, da un paso atrás e intenta evaluar lo que realmente está sucediendo. La pereza suele ser un síntoma y no un problema en sí mismo. ¿Cuál es la causa de tu falta de motivación? ¿Estás cansado, abrumado, asustado, herido o simplemente sin inspiración y estancado? El problema suele ser más pequeño de lo que piensas y puedes superarlo con bastante facilidad.

Cualquiera sea el problema que le impida avanzar, haga lo posible para resolverlo y superar la pereza. En la mayoría de los casos, esto solo será un detalle o problema específico. Encontrar la causa es la única forma de resolver su problema.
2.- Concéntrese en el problema en sí mismo. Ahora que piensas que has encontrado la causa de tu pereza, concéntrate en ello; Puede que no sea una solución fácil, pero será definitiva; Considera los siguientes puntos.
- Si está cansado, comience a tomarse el tiempo para relajarse; Todos necesitan tiempo para relajarse. Si su horario no lo permite, tendrá que hacer sacrificios. Pero los beneficios que obtenga de esto solo serán mejores.
- Si te agobian los eventos, retrocede un paso. ¿Cómo puedes simplificar lo que tienes que hacer? ¿Puedes dividirlo en varias tareas pequeñas? ¿Puedes hacer una lista de prioridades y administrar cada prioridad una después de la otra?
- Si tienes miedo, ¿a qué le tienes miedo? Obviamente, hay algo que te gustaría hacer. ¿Tienes miedo de tener éxito? Para finalmente alcanzar tus metas y ser infeliz? ¿Cómo puedes entender que tu miedo no es racional?
- Si estás herido, la única respuesta puede ser el clima, el dolor y todas estas emociones negativas no se disiparán a demanda. Sus lesiones necesitarán tiempo para sanar. Poner menos presión en los hombros para volver a estar arriba podría ser el desencadenante del cambio que desea.
- Si le falta inspiración, ¿qué puede cambiar en sus hábitos? ¿Puedes exponerte a un nuevo entorno o hay un demonio mental que deberás conquistar? ¿Cómo puedes mejorar cada día? Piénselo en términos de significado: música, comida, vista, sonidos, etc.
3.- Organizarse. Estar rodeado de bazar, incluso si solo es visual, puede ser un freno importante para nuestra motivación; Haz todo lo posible para organizarte mejor; Ya sea su oficina, su automóvil, su casa, su vida, arregle.
Nuestro subconsciente tiene un impacto en nuestras vidas que a menudo no tomamos en cuenta. Si se trata de colores desagradables, iluminación deficiente o falta de equilibrio en nuestro entorno, afecta nuestra mente; deshágase de estos sutiles pero poderosos elementos de disuasión organizándose en el mejor de los casos para que pueda superar la pereza.

4.- Mire su discurso. Los comportamientos a veces llevan a pensamientos y otras veces los pensamientos causan comportamientos, cubre tus espaldas y deshazte de tu diálogo interno negativo. Pensar "soy tan vago, no soy bueno para nada ", no te llevará a ninguna parte; detente ahora mismo; usted solo tiene el control del discurso que está repitiendo usted mismo.
Cada vez que te encuentres haciendo lo mejor que puedas, dale la vuelta a la pregunta positiva: " He estado lento esta mañana, pero ahora es el momento de comenzar. ¡Terminaré todo esto esta tarde!” Te sorprenderá ver que este impulso de positividad realmente podría cambiar tu forma de pensar para superar la pereza.
5.- Ser cuidadoso. Muchos de nosotros no nos tomamos el tiempo para detenernos a oler el aroma de las rosas, enviamos una buena comida solo para obtener postre, vino o cama más rápido con el estómago lleno. Siempre pensamos en lo que haremos a continuación en lugar de vivir en el momento presente, lo cual es maravilloso, al comenzar a vivir en el presente, aprenderás a disfrutarlo.
La próxima vez que se encuentre pensando en el pasado o el futuro, regrese al presente. Ya sea el paisaje que te rodea, la comida en tu plato o la música que escuchas, deja que el presente te muestre lo bueno que es estar en la Tierra y vivir. A veces ralentizar el tren de la vida o detenerlo por completo puede darnos la energía para aprovechar al máximo lo que tenemos y superar la pereza.
6.- Piensa en los beneficios. Bueno, ahora estás centrado en el presente. Centrémonos ahora en un mejor regalo. ¿Qué pasaría si disfrutaras el momento? ¿Qué pasaría si en lugar de perder la mañana tumbada en la cama, se levantara e hiciera yoga, terminara su trabajo y preparara un buen desayuno? ¿Qué pasaría si hicieras esto casi todos los días durante los próximos 6 meses?
Sería maravilloso, ¡eso es todo! Deja que estas ideas positivas tomen el control de tus pensamientos. Y date cuenta de que una vez que comienzas y desarrollas este hábito, todo lo demás será más fácil sobre todo al momento de superar la pereza.
7.- Salta de la cama. La investigación ha demostrado que retrasar su despertar una y otra vez es malo para nosotros, puede pensar que acostarse y disfrutar de la calidez de las mantas le permitirá ser más enérgico más tarde en el día, pero en realidad es todo lo contrario. Estarás más cansado durante el día, entonces, ¡salta de la cama! Tu mente seguirá los signos que tu cuerpo te envía. Al saltar de la cama, estará listo para comenzar su día de inmediato.
Salta literalmente si tienes la fuerza, circula tu sangre Puede ser lo último que quieras hacer, pero si lo logras, serás mucho más dinámico después.
Te recomendamos que te detengas a leer sobre este tema: Cómo Mostrar La Madurez – 18 Consejos Para Que Proyectes Tu Adultez
8.- Establezca metas realistas. Al establecer metas altas, pero aún realistas, tendrá algo que lograr en su día; elija objetivos que realmente lo motiven y que mejor se adapten a sus habilidades y talentos. Haga una lista de tareas pendientes de cosas importantes y más pequeñas y priorícelas, dependiendo de la cantidad de tiempo e importancia que le dé.
- Puede ser útil llevar un diario para registrar cada día sus objetivos, así como también lo que lo ayudó o le impidió alcanzar dichos objetivos.
- Considere la posibilidad de crear un tablero de visión para mostrar sus metas y sueños. Sea creativo y use fotos, artículos de revistas, etc; usará esta tabla para motivarlo a avanzar hacia sus sueños; todos los días, cuando se despierte, eche un vistazo a su panel de visión y concéntrese en sus objetivos. Este será un punto de partida motivador para su día, que lo empujará hacia sus sueños.
- Todos no encuentran el enfoque eficaz de la tabla de visión y hay otras formas de avanzar, como llevar un diario, visualizar, enfocarse en una imagen, hablar de sus objetivos a su entorno, participar en foros en Internet, el fin es superar la pereza.
9.- Haga una lista de deseos, metas y motivaciones que lo hagan avanzar. Elimine de su lista los objetivos logrados, mantener sus metas en mente requerirá que se concentre en ellas y, a medida que deje los objetivos, las metas restantes serán más fáciles de lograr. Tenga copias de su lista de objetivos en todas partes: en el refrigerador, en su mesita de noche, al lado de su computadora, en el espejo de su baño e incluso en la puerta de su habitación. Acomódelos donde quiera que mire o vaya con frecuencia.
Cuantos más objetivos tengas, más querrás continuar. Comenzará a ver dónde está trabajando y de lo que es capaz, se sentirá feliz y desea ir más allá. Al detenerse de esta manera, se sentiría decepcionado y no podrá superar la pereza.
10.- Reevaluar regularmente la importancia y el valor del problema u objetivo. Una vez que se ha fijado un objetivo a alcanzar o un problema con el que lidiar, no se lo guiará milagrosamente hacia su objetivo sin un esfuerzo de su parte. Parte del éxito dependerá de su capacidad para recordar la importancia de este problema. Si pierde de vista la meta o la solución a un problema, será fácil para usted empantanarse en las distracciones y las situaciones sin salida que podrían desalentarlo y dejarlo flojo para recuperar la ventaja. Reevaluar periódicamente la importancia y el valor del problema u objetivo lo ayudará a mantenerse enfocado y motivado. Hágase las siguientes preguntas.
- ¿Es algo que puedo permitirme ignorar o dejar sin resolver por más tiempo?
- ¿Es algo que podría mejorarse con la ayuda o el consejo de alguien?
- ¿Estoy usando el enfoque correcto para resolver este problema o lograr este objetivo? De hecho, a veces es mejor cambiar el enfoque si el que se intentó no parece funcionar.
- ¿Soy perfeccionista? El perfeccionismo puede llevar a la procrastinación, lo que lleva a no hacer nada en absoluto, ya que nada será lo suficientemente bueno. El resultado final? La pereza se establece porque todo es demasiado difícil. Evite caer en este círculo vicioso haciendo su mejor esfuerzo constantemente, en lugar de centrarse en la perfección.
11.- Dite a ti mismo que puedes hacerlo. La acción cambia todo, mientras estuvo pasivo y congelado, será el próximo momento que intenta comenzar, simplemente porque ha decidido moverse y tomar riesgos. No estás definido por tu conducta pasada, siempre puedes reinventarte y cambiar tu vida. Solo tienes que pensarlo y creerlo.
Si te sientes atascado, intenta enfrentarte a la tarea y di: " Tengo el hábito molesto de bloquearme a mí mismo, pero aquí y ahora, voy a ser productivo. ". Mantenga su discurso en tiempo presente: el condicional, el futuro o el pasado no deben ser parte de su discurso motivacional. Y sobre todo, evite el " sí solo": estos están reservados para personas que realmente no quieren lograr nada y mucho menos quieren superar la pereza.
12.- Plancha tu ropa. Digamos que estás sentado en el sofá, reparando tu computadora y las hojas de cálculo que esperas que escriban ellos mismos; olvídelo. En cambio, haga algo fácil, como planchar su ropa, sacarás la plancha, dejarás la tabla, dejarás tus camisas y 5 minutos después te dirás a ti mismo " ¿Por qué desperdicio mi tiempo planchando mi ropa? Descansarás tu hierro, serás despertado por esta pequeña actividad y comenzarás a hacer lo que realmente querías hacer.
¿Y los otros beneficios? Tendrás una camisa planchada; por supuesto, no tiene que elegir planchado. Incluso podría estar tomando una ducha. Solo levantarse y hacer algo a veces es lo más importante. Al hacer algo fácil, comienzas y todas las siguientes actividades parecen más fáciles.
13.- Jugar deportes. Los beneficios del deporte son infinitos, pero uno de los más importantes es sentirse cada vez más enérgico; hacer ejercicio hará circular su sangre, acelerará su metabolismo y aportará energía a su cuerpo por el resto del día. Si tiene problemas para comenzar su día por la mañana, comience con 15 minutos de ejercicio, te sentirás con más energía durante todo el día.
¿Necesitamos mencionar que también es muy bueno para la salud? Y cuando estamos saludables, nos sentimos mejor en general. Si no juegas deportes (especialmente resistencia, sino también culturismo), haz el esfuerzo de integrar un deporte en tu agenda. Establezca el objetivo de hacer 150 minutos de ejercicio a la semana, lo que sea que tenga la fuerza para hacerlo, hágalo, es bueno para superar la pereza.
14.- Vístase en consecuencia A veces nos falta motivación en la vida, estamos contentos con nuestro trabajo, nuestra situación, nuestras relaciones, y nos estamos esforzando en nuestro pequeño mundo, sabiendo que debemos hacer esfuerzos para evolucionar – ¿La forma más fácil de tomar el camino del cambio? Vístase de manera diferente.
- Si usted es un repartidor de pizzas y le gustaría ser un hombre de negocios o pasar los días encorvado en su sofá soñando con correr el Maratón de París, cambiar su atuendo podría cambiar su comportamiento. Si no lo crees, piénsalo de esta manera: ¿cómo te diriges a un hombre con traje? Después de un tiempo, este hombre disfrazado comienza a vivir en un mundo en el que está dirigido a él como a un hombre con traje. Así que póngase ropa deportiva y pronta se preguntará por qué no practica deportes.
15.- Comenzar. Hay un comienzo para todo, incluso si solo se trata de quitar las grapas de los papeles que necesita para filtrar o raspar la escarcha del parabrisas para subir a la carretera, superar la inercia inicial que sentimos naturalmente la mayoría de nosotros cuando enfrentamos situaciones o tareas difíciles nos llevará por el camino correcto. También verás paso a paso cómo avanzar hacia tu objetivo, comer un elefante del tamaño de un bocado te ayudará a ganar impulso y ganarás la suficiente confianza en ti mismo para mantenerte motivado y encontrar las cosas menos desalentadoras, todo esto, con la intención de superar la pereza.
16.- Tómese su tiempo. Es importante dividir el trabajo en varias etapas. Mientras más pequeños sean los pasos, más accesibles serán y más factibles serán. Al buscar activamente una manera de lograr una tarea o alcanzar un objetivo que requiera que ejerza control y dominio de usted mismo, se sentirá fortalecido y no amenazado; en muchos casos, la pereza surge de sentirse abrumado por los eventos, entonces te das por vencido antes de empezar, porque el trastorno mental al que te enfrentas parece demasiado importante para ti; el secreto es confiar en el poder de las pequeñas cosas, sobre todo al momento de superar la pereza.
17.- Aprenda a motivarse con el discurso. Serás tu propio entrenador, tu propia fuente de inspiración; actúa diciéndote a ti mismo motivando cosas y afirmando tus acciones; repite, por ejemplo, "¡Quiero hacerlo y lo hago ahora! Y " Tomaré un descanso cuando termine, y este descanso será bien merecido”. Si es necesario, repítase estas cosas en voz alta. Al dar voz a tus acciones, te sentirás motivado para superar la pereza.
Puede interesarte aprender más acerca de: Tienes Falta de Motivación ? Mira Éstos 12 Consejos de Vida
18.- Pide ayuda cuando la necesites. Muchas personas parecen pensar que no es bueno pedir ayuda a los demás, si esta creencia se ha desarrollado a partir de la mala experiencia del pasado, la educación rígida o un entorno de trabajo altamente competitivo no es una actitud saludable hacia la vida. Somos seres sociables y compartir experiencias y ayudarnos unos a otros es parte de nuestra existencia. Pasar de mí a nosotros requiere un poco de entrenamiento, pero es muy importante evolucionar y dejar de luchar solo.
19.- Se honesto contigo mismo. Levántate del sofá hasta que sea hora de tomar un descanso e incluso si te sientas un rato, date una hora para volver a tu tarea u otra actividad, como leer un libro de texto, lavar la ropa o escribirle a un amigo, y así sucesivamente. La autodisciplina implica hacer lo que tienes que hacer, cuando tienes que hacerlo, lo quieras o no; no importa cuándo comience su entrenamiento, será la lección más difícil de aprender. Encuentre un equilibrio saludable entre ser indulgente y estricto consigo mismo y hacer el trabajo antes del placer, no hay mejor forma de superar la pereza.
20.- Felicítate a ti mismo en cada paso del camino. Antes de aplicar este punto con arrogancia, recuerde que esto no es un concurso de vanidad, solo se trata de mantener su motivación. Tan pronto como termine una etapa o alcance un objetivo pequeño, encuentre la manera de alentarse. Realizar una tarea o un esfuerzo será muy agradable.
21.- Aprenda a recompensarse por las pequeñas cosas que hace o trata de lograr. Los premios suavizarán las tareas y lo ayudarán a continuar sus esfuerzos; si logras hacer algo que no puedes hacer el día anterior o que temes mucho, mereces una gran recompensa; al recompensarte con cada pequeño éxito del camino, refuerzas en ti la idea de que estás en el camino correcto.
Elija recompensas simples pero eficaces, como un descanso prolongado, una película, disfrute con un buen postre (de vez en cuando) o cosas similares. Deje las grandes recompensas por el objetivo final. Al usar este sistema de recompensa, entrenarás tu mente para buscar activamente trabajar para esta recompensa y lograr superar la pereza.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Superar La Pereza – 21 Efectivas Recomendaciones Para Conseguirlo puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta