Como Reconocer Los Síntomas Del Cáncer De Garganta!

Toda persona está bajo riesgo de tener cáncer de garganta, este es un término que describe el cáncer de faringe o de laringe. A pesar de que el cáncer de garganta es relativamente poco común, debes prestar atención para poder reconocer cualquier signo potencial de la dicha enfermedad. Si llegas a descubrir que tienes algunos de los síntomas del cáncer de garganta, visita a un doctor lo más rápido posible, pues él, puede confirmar el diagnóstico del cáncer de garganta y elaborar un plan de tratamiento adecuado.

Índice
  1. Como identificar los síntomas del cáncer de garganta.
  2. Posibles síntomas del cáncer de garganta.
    1. Examina tu garganta.
    2. Presencia de sangrado.
  3. Obtén un diagnóstico y un tratamiento.
    1. Realiza exámenes adicionales y consigue un diagnóstico definitivo.
  4. Tratamiento para el cáncer de garganta.
  5. Evita el consumo del alcohol y del tabaco.
  6. Tratamiento para el cáncer de laringe y de hipofaringe según su etapa.
    1. Cáncer de laringe etapa n° 0.
    2. Cáncer de laringe  etapas n° 1 y n° 2.
    3. Cáncer laringe en las etapas n° 3 y n° 4.

Como identificar los síntomas del cáncer de garganta.

Aunque los doctores saben que el cáncer de garganta se debe a una consecuencia de mutación genética en las células que se encuentran en la garganta, no están seguros de qué estimula dicha mutación. Ser conscientes de que cualquiera corre un riesgo potencial de cáncer de garganta puede ayudarte a reconocer los síntomas de esta enfermedad, obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuado y oportuno.

  • Los hombres son los más propensos a contraer el cáncer de garganta. La mujer aunque también puede contraerla es menos propensa que el hombre a padecerla.
  • Las probabilidades de desarrollar el cáncer de garganta aumenta con la edad.
  • Las personas que fuman y mastican tabaco con frecuencia, corren un mayor riesgo de desarrollar el cáncer de garganta.
  • Consumir alcohol de manera excesiva aumenta el riesgo de padecer el cáncer de garganta.
  • El consumo de alcohol y de tabaco son los factores principales que aumenta el riesgo de desarrollar el cáncer de garganta.
  • Las personas con el virus (VPH), virus del papiloma humano pueden ser más propensos a desarrollar el cáncer de garganta.
  • No tener una ingesta suficiente de frutas y verduras puede elevar el riesgo de contraer el cáncer de garganta.
  • Padecer de la enfermedad (ERGE), reflujo gastroesofágico también puede aumentar considerablemente el riesgo de desarrollar el cáncer de garganta.

síntomas del cáncer de garganta

Interesante artículo: Sufres De Clavos En Los Pies? ¡Entérate Aquí Como Lograr Deshacerte De Esta Dolorosa Molestia En El Pie!

limentos Que Te Ayudará Aumentar La Salud Del Cerebro12 Alimentos Que Le Ayudarán Aumentar La Salud Del Cerebro

Posibles síntomas del cáncer de garganta.

Los síntomas del cáncer de garganta no muy específicos, por lo que hay que prestar una atención especial para poder identificarlos. Estos síntomas incluyen:

  • Cambios en la voz. Estos cambios pueden incluir la ronquera o la capacidad de hablar claramente.
  • Tos frecuente.
  • Problemas para tragar alimentos.
  • Dolor en los oídos.
  • Llagas o los bultos, que por lo general no se curan solas, ni con tratamientos que no haya prescrito un doctor.
  • Dolor frecuente en la garganta.
  • Pérdida de peso provocada por la dificultad de ingerir alimentos.
  • Dolores de cabeza con frecuencia.

Examina tu garganta.

Examinar tu garganta te puede ayudar a ver si tienes bultos e irregularidades. Los tumores y los bultos pueden ser una señal del cáncer de garganta. Por lo que examinar tu garganta puede ayudarte a reconocer si tienes alguna irregularidad, para examinarte sigue los siguientes pasos:

  • Toma un espejo saca la lengua y fíjate si puedes identificar una lesión o algún tumor en ella.
  • Aun con la ayuda de un espejo puede ser difícil examinar el interior de tu boca o de tu garganta, sin embargo puedes intentarlo abre la boca tanto como puedas y mira el interior. Puedes usar una linterna y alumbrar el interior de tu boca. Hacer esto puede ayudarte a reconocer alguna irregularidad.
  • Debes revisa el interior de tu boca y tu garganta con frecuencia, de este modo sabrás cómo luce el área normalmente y si hay alguna irregularidad.
  • Revisar tu boca y tu garganta con frecuencia te ayuda a identificar los cambios que puedan existir en la apariencia de tu garganta, esto incluye las diferencias en el color e incluso la textura de la piel. Si llegas a identificar tumores que parecen verrugas o úlceras pueden ser el cáncer de garganta.
  • Si llegas a notar cualquiera de estos síntomas anteriormente mencionados, programa una cita con tu doctor para que te examine.

Presencia de sangrado.

Si sientes dolor muy fuerte o llegas a tener la presencia de sangrados prolongados en tu boca, está atento pues esto indica una condición más seria. Así que:

  • Este atento si tiene un dolor persistente en la garganta y si aumenta especialmente cuando tragas.
  • Debes estar pendiente e identifica cualquier sangrado ya sea proveniente de lesiones, de tumores o de bultos.
  • Habla con tu pareja, cónyuge o algún familiar. Pide que mire el interior de tu garganta, pues esto le permitirá ver si hay presencia de alguna lesión, tumos o bulto, él puede ver con facilidad tu cavidad oral y detectar alguna irregularidad dentro de ella más rápido que tu

Obtén un diagnóstico y un tratamiento.

Si al revisar tu boca te das cuenta que presentas alguno de los síntomas del cáncer de garganta programa una cita y visita a tu doctor lo más pronto posible. Si el doctor te diagnostica el cáncer de garganta lo suficientemente temprano, puedes dar inicio a un tratamiento que te ayudara mucho, dependiendo de la etapa en la que se encuentre la enfermedad tienes un índice de 50 a 90% de ser tratada.

Pasos Sencillos Para Reducir La Inflamación En El Cuerpo8 Pasos Sencillos Para Reducir La Inflamación En El Cuerpo  
  • Puedes consultar a un doctor regular o a un otorrinolaringólogo. De ser necesario, el doctor puede enviarte con otros doctores especialistas en el tema.
  • El doctor realizara un examen a tu cavidad oral y a tu garganta. Además puede hacerte preguntas por tus antecedentes de salud, puede incluir factores como tus hábitos de diarios y cualquier enfermedad que hayas padecido anteriormente.
  • Parte del examen puede incluir la examinación de tu garganta con un endoscopio pues este posee una mira iluminada.

Realiza exámenes adicionales y consigue un diagnóstico definitivo.

Si el doctor tiene sospechas que padeces del cáncer de garganta, es probable que ordene exámenes adicionales. Dichos exámenes pueden ser la biopsia o la exploración, estos que pueden confirmar si tu diagnóstico de cáncer de garganta es realmente positivo.

  • Uno de los exámenes más comunes para confirmar el cáncer de garganta es la exploración. En este examen el doctor insertara un endoscopio en tu garganta y la examinara a través de un video que el aparto transmite.
  • Otro examen bastante efectivo para confirmar el diagnostico de cáncer de garganta es la biopsia. Para realizar el examen el doctor tomara células o tejidos provenientes de tu garganta y los enviara a un laboratorio donde se harán exámenes adicionales.
  • En caso que los exámenes confirmen el cáncer de garganta, es probable que el doctor recomiende realizar exámenes adicionales para determinar si el cáncer se ha difundido a otras partes de tu cuerpo.
  • Puede que parte de los exámenes adicionales incluyan una biopsia del ganglio linfático o algunas pruebas de imágenes mas detalladas.

síntomas del cáncer de garganta

No dejes de leer sobre: Los Tratamientos Y Los Ejercicios Que Debes Hacer Para Curar La Tendinitis En El Codo!

Tratamiento para el cáncer de garganta.

Una ves que el doctor haya confirmado el cáncer de garganta, prescribirá un curso de tratamiento que se basara en la extensión de la enfermedad. Existen muchas opciones de tratamiento por lo que, si se diagnostica el cáncer de garganta temprano los tratamientos pueden ser exitosos.

  • Para prescribir el tratamiento el doctor se basara en la etapa en la que se encuentre el cáncer de garganta. Puedes hablar con tu doctor sobre las posibles opciones de tratamiento y elegir la que te haga sentir mas cómodo.
  • Los tratamientos principales que frecuentemente se usan para combatir el cáncer de garganta son los siguientes: la radioterapia, quimioterapia,  cirugía y la terapia dirigida por medicamentos.
  • La radioterapia es el único tratamiento que se necesita en las etapas iniciales del cáncer de garganta. Esto se debe a usa haces de alta energía, de fuentes como los rayos X para matar las células cancerosas que generan el cáncer.
  • La cirugía puede ser sencilla y otras veces algo compleja. Cuando es sencilla simplemente el doctor raspa las células cancerosas de tu garganta y de tu laringe. Y cuando es algo más compleja pueden quitar parte de la garganta y de los ganglios linfáticos.
  • Con la quimioterapia  se emplea medicamentos que matan las células cancerosas. En ocasiones, la quimioterapia se usa en conjunto con la radioterapia para conseguir mejores resultados.
  • La terapia dirigida por medicamentos se encarga de atacar ciertos defectos que hay en las células cancerosas. Dichos medicamentos te ayudan a relentizar e incluso a detener las células cancerosas. Uno de los medicamentos que se usan en esta terapia es el cetuximab.

Evita el consumo del alcohol y del tabaco.

Si evitas el consumo de estas sustancias puedes hacer que los tratamientos te den mejores resultados, además de ello puedes prevenir el desarrollo de esta enfermedad puesto que ambos están altamente relacionados con el cáncer de garganta.

  • Los pacientes que tienden a fumar usando el tratamiento para el cáncer de garganta, pueden reducir la capacidad de que este sea mas efectivo, reduce las probabilidades de curación y aumenta el riesgo de que la enfermedad aparezca nuevamente.
  • Dejar de consumir alcohol también es de gran importancia. Ya que si continúas ingiriendo bebidas alcohólicas puedes presentar los mismos problemas que al fumar tabaco. Mientras que si dejas de consumirlo no solo puede aumentar la eficacia de los tratamientos, sino que además de ello puedes minimizar el riesgo de la recurrencias.
  • Si te cuesta mucho dejar el tabaco o el alcohol, puedes hablar con tu doctor sobre recibir ayuda para que logres evitar el consumo de dichas sustancias.

síntomas del cáncer de garganta

Importante que sepas de: La Fiebre Y La Alteración En La Temperatura Que Se Genera En El Cuerpo Humano!

Tratamiento para el cáncer de laringe y de hipofaringe según su etapa.

Para tratar el cáncer de laringe o hipofaringe el doctor se basa en la etapa en la que se encuentre el mismo y de cuando haya progresado en el cuerpo, no obstante existen otros factores que se presentan en su estado de salud, que pueden afectar las opciones de tratamiento. Es por ello que al consultar a tu doctor tienes la opción de preguntar sobre el plan de tratamiento recomendado para ti.

Cáncer de laringe etapa n° 0.

En la etapa 0 casi siempre son cánceres de glotis, es decir, de cuerdas vocales que con frecuencia se encuentran temprano debido a los cambios que se presentan en la voz. En su gran mayoría este tipo de cánceres se curan con exfoliación de las cuerdas vocales, una cirugía láser o radioterapia. Posterior a ella, se suele vigilar muy de cerca para ver si el cáncer regresa. En caso de que el cáncer regresa después de la exfoliación o la cirugía láser, se puede emplear la radiación.

Durante esta etapa, la mayoría de las personas se pueden curar sin una cirugía extensa. Sin embargo, esto no quiere decir que estén exhortos de que la situación no se agrave o que se reproduzca el cáncer. Debido a esto es importante que los pacientes entiendan que si fuman e ingieren bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de que se desarrolle nuevamente el cáncer.

Cáncer de laringe  etapas n° 1 y n° 2.

Las personas con cánceres de laringe en las etapa 1 y 2 pueden ser tratadas exitosamente sin necesidad de ser sometidos a la extirpación total de la laringe.

Solamente con radiación o laringectomía parcial, pueden ser suficientes para tratar a las personas. Los efectos para la voz suelen ser mejor con la radioterapia que con la laringectomía parcial, además el índice de complicación tiende a ser menor para los tratamientos con radiación. Es por ello que muchos médicos recomiendan la radioterapia para los cánceres más pequeños, y reservan la cirugía para casos en los que el cáncer regrese después del tratamiento.

El tratamiento para el cáncer de glotis, es decir, cuerdas vocales y los cánceres supraglótico que son los que se originan sobre las cuerdas vocales el caso es ligeramente diferente. Esto se debe a que algunos cánceres de glotis suelen ser tratados después de extraer la cuerda vocal cancerosa, o  incluso por la cirugía láser.

En ocasiones, la radiación o la cirugía son suficientes para tratar la mayoría de los cánceres glóticos a menos claro que existan signos que indiquen que el tratamiento no ha curado el cáncer, esto puede suceder si se encuentran células cancerosas en el borde del espécimen extirpado. Si este es el caso, se requiere tratamiento adicional después de la cirugía, las opciones podrían incluir la radioterapia, la quimioradiación o una cirugía aun más extensa.

El cáncer supraglótico suele propagarse a los ganglios linfáticos del cuello. Es por ello que a también suelen tratarse los ganglios. Si este es su caso y le van a extirpar un tumor mediante cirugía, el cirujano probablemente también le extirpará los ganglios linfáticos del cuello.

Cáncer laringe en las etapas n° 3 y n° 4.

El cáncer de laringe en las etapas n°3 y n°4 requieren de un tratamiento con cierta combinación de cirugía, radiación y/o quimioterapia.

Las principales opciones para el tratamiento inicial en estas etapas son cirugía o quimioterapia con radiación. La radioterapia efectuada por sola o con medicamentos dirigidos como el cetuximab o Erbitux puede ser una opción para las personas que no pueden tolerar los tratamientos intensivos.

Por lo general la cirugía para estos tumores en ocasiones requiere de la extirpación de la laringe (laringectomía total), sin embargo existe un pequeño grupo de estos cánceres que aún puede ser tratado con laringectomía parcial.

Este tipo de cáncer son los que suelen propagarse a los ganglios linfáticos adyacentes del cuello, en los cánceres de las etapas más tempranas el riesgo de propagación es menor. Es por ello que estos ganglios linfáticos a menudo son extirpados junto con el tumor, cuando se usa la cirugía para tratar el cáncer. En ocasiones puede que se requiera radioterapia en conjunto con quimioterapia, después de realizar la cirugía, esto sucede si el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos o posee otras características que lo hacen más propenso a regresar.

Es importante tomar conciencia de los riesgos que trae consigo esta enfermedad, es por ello que no debes ignorar los síntomas y si tienes alguna sospecha de que estés desarrollando el cáncer de garganta, acude a aun doctor cuanto antes, pues es mejor estar seguro, que tener que arrepentirse mas adelante, además recuerda que si se diagnostica temprano las probabilidades de sanar son más seguras.

síntomas del cáncer de garganta

No dejes de saber sobre: Cómo Lograr Saber Si Tienes Fiebre Con Y Sin Termómetro Y Cómo Bajarla De Manera Inmediata!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Reconocer Los Síntomas Del Cáncer De Garganta! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información