Síntomas De Mala Circulación Sanguínea: Detectala A Tiempo Y Evita Males Mayores
Desde que nacemos nuestro organismo trabaja continuamente para distribuir más de cinco litros de sangre por todo el cuerpo. Las venas y las arterias son como carreteras que transportan sangre. Esto suele ayudar al correcto funcionamiento de los órganos, proporcionando nutrientes y hormonas, regula el PH, y esencialmente contribuye a todos los procesos corporales. Al igual que las carreteras, estas necesitan mantenimiento y cuidado para que funcione correctamente. A continuación te mostramos acerca de los síntomas de mala circulación. ¡No te lo pierdas!
- ¿Qué es la circulación sanguínea deficiente?
- Síntomas de mala circulación sanguínea - ¿Cómo saber si la tengo?
- • Cianosis en la piel.
- • Inflamación de los miembros.
- • Frío en las extremidades.
- • Pelo y uñas quebradizos.
- • Heridas en la piel.
- • Aparición de varices en las piernas.
- • El sistema inmunitario no función correctamente.
- • Te encuentras exhausto.
- • Hormigueo en distintas partes del cuerpo.
- • Problemas de memoria.
- • Problemas sexuales
- ¿Cuál es el tratamiento para la mala circulación sanguínea?
- ¿Qué alimentos mejoran nuestra circulación?
- • Ajo.
- • Chiles.
- • Vitamina C.
- • Tomate.
- • Sandía.
¿Qué es la circulación sanguínea deficiente?
Alguien con una mala circulación, recibe una cantidad insuficiente de sangre a ciertas partes del cuerpo. La acumulación de placa y otros agentes frenan y suelen limitar la buena circulación de los brazos, las piernas, el corazón y otras zonas importantes.
Existen varios hábitos, condiciones médicas y conductas que hacen que un individuo sea susceptible a padecer dicho problema. El embarazo, fumar, los trastornos de alimentación y el aumento excesivo de peso son sólo algunos de los muchos motivos por los que alguien puede llegar a ser vulnerable y tener mala circulación.
La mala circulación afecta a personas de todas las edades y si no se trata puede provocar daños graves al cerebro, hígado, corazón, riñones y extremidades. Es más frecuente en las personas de edad avanzada, pero se debe tomar en serio a cualquier edad.

También puedes leer sobre: 3 enfermedades que producen sangre en las heces.
Síntomas de mala circulación sanguínea - ¿Cómo saber si la tengo?
Los síntomas más significativos suelen ser:
• Cianosis en la piel.
Se trata de una coloración ligera de color azul en la piel. Se origina ya que al haber mala circulación no llega a la piel una concentración apropiada de oxígeno y adopta un aspecto azuláceo. Son las extremidades como los labios, las puntas de los dedos y los pies son las primeras en perder el color.
• Inflamación de los miembros.
Cuando el efecto pasa a los riñones es bastante común notar nuestras extremidades abultadas, sobre todo en las manos y en los pies.

• Frío en las extremidades.
Este suele ser uno de los principales signos de mala circulación. Un recorrido correcto de la sangre ayuda en gran medida a nuestro cuerpo a mantenerlo siempre a una temperatura apropiada. Por el contrario, en áreas con muchas terminaciones nerviosas como manos y pies se perderá calor ya que la sangre le cuesta más llegar.
• Pelo y uñas quebradizos.
Se rompen con bastante a facilidad debido a la falta de vitaminas. Independientemente de la causa, los problemas en uñas y pelo son un grito que te manda tu cuerpo para decirte que no llegan los nutrientes necesarios, muy común en las personas con mala circulación.
• Heridas en la piel.
Junto al pelo y las uñas, la piel suele ser uno de los síntomas fácilmente visibles. Aparecen heridas parecidas a rozaduras. Las primeras áreas en aparecer son los pies, tobillos y las piernas, esto debido a la sequedad. No llega sangre a las capas más superficiales de la piel y los efectos son una piel descascarillada y seca. Este tipo de piel se conoce también como “piel de cartón” ya que es bastante frecuente en fumadores. El fumar te rompe las terminación sanguíneas más finas (que son las que cubren la piel) y al llegar menos sangre la piel estará mucho menos hidratada.
• Aparición de varices en las piernas.
Existen múltiples causas para la aparición de las varices pero la más frecuente son los problemas de circulación. Las válvulas del corazón se encuentran más debilitadas y al bombear hacen que la sangre se amontone en las venas, el resultado de ello suelen ser unas venas abultadas. Normalmente duelen, especialmente al pasar mucho tiempo sentado, aunque no siempre.
Los síntomas anteriores se observan a simple vista pero hay signos que sólo los médicos ven y que son tan o más importantes que los anteriores.
• El sistema inmunitario no función correctamente.
Podrás verlo si cada poco te enfermas o notas que las heridas tardan más tiempo de lo normal en cicatrizar. Esto se debe a que los glóbulos blancos del cuerpo tardan mucho más tiempo en viajar por él ya que la sangre no puede transportarlo a una velocidad apropiada.
• Te encuentras exhausto.
Un continuo agotamiento es signo de que no le llega a tu cuerpo los nutrientes necesarios aunque te alimentes correctamente. La sangre bombea la sangre más despacio y el transporte de vitaminas, nutrientes y oxígeno es más lento, le cuesta más llegar a los músculos. El resultado es un constante cansancio.
• Hormigueo en distintas partes del cuerpo.
Cuando llevas mucho tiempo con un miembro en la misma posición frecuentemente tienes la sensación de que se te ha dormido. Esto suele ser exactamente lo mismo sólo que más a menudo. La falta de sangre afecta también a los órganos, si bien no observamos ese hormigueo sí que sentiremos que bajan el ritmo. Por ejemplo, estreñimiento y digestiones más lentas.
• Problemas de memoria.
Si observas que te cuesta mantener un poco la atención, concentrarte y te notas “más lento” de lo normal puede también ser que a tu cerebro no le llegue la sangre suficiente para nutrirlo. Los primeros signos vinculados con las funciones cognitivas son los problemas de atención y memoria a corto plazo, pero en otras situaciones la persona tendrá dificultades para recordar circunstancias que pasaron hace tiempo (memoria a largo plazo).
• Problemas sexuales
Existen muchos tipos de trastornos sexuales pero el más frecuente debido a la mala circulación suele ser la disfunción eréctil en hombres. Sucede cuando se tiene dificultad en obtener y mantener una erección el tiempo suficiente como para completar una relación sexual. Por otra parte, en mujeres reduce el deseo sexual.
También puedes leer sobre: Septicemia, una infección en la sangre que deberías conocer.
¿Cuál es el tratamiento para la mala circulación sanguínea?
Para diagnosticar este problema, el médico tendrá que someterle a algunos exámenes esenciales, como el de la resonancia magnética, rayos X, etcétera. Si la condición no es grave, un cambio del estilo de vida y la alteración de la dieta, le pueden ayudar a prevenir la condición de la acumulación de las placas en las paredes de las arterias.
Los diabéticos tienen que mantener sus niveles de azúcar bajo el control, mientras que las personas con hipertensión tienen que tomar medicamentos para controlar la presión arterial. También se podrá llevar a cabo la angioplastia para ensanchar las arterias. Además, se podrá también llevar a cabo una cirugía de bypass, en la que se usan los vasos sanguíneos de otras partes del cuerpo, para así reemplazar los vasos sanguíneos bloqueados.
Muchas personas tienden siempre a ignorar los primeros síntomas de mala circulación, no obstante, esta ignorancia puede originar un daño irreparable en el futuro. Asimismo del paro cardíaco y los accidentes cerebrovasculares, se puede también llegar a sufrir la demencia. Debe prestar atención a las señales y procurar hacer algo al respecto. La adaptación de las medidas oportunas en el momento oportuno, le podrán salvar la vida. No obstante, para aquellas personas, que no se hayan hallado con alguno de los signos de la mala circulación, se les recomienda controlar el nivel de colesterol y realizar ejercicio constantemente. Un poco de prevención ahora, siempre es mejor que curarlo más tarde.
¿Qué alimentos mejoran nuestra circulación?
• Ajo.
Son de sobra conocidos los poderosos efectos antioxidantes del ajo. Pues además de ello, el ajo ayuda también a limpiar la sangre y evita la acumulación de placas. Al igual que los chiles, pueden consumir en salsas o guisos para ayudar en su ingesta.
• Chiles.
No creerías los efectos positivos del “picor” que origine ese a veces temido alimento. Pues sí, su efecto picante suele ser un excelente impulsor de la circulación, lo que automáticamente le transforma en un buen aliado cardiovascular.
• Vitamina C.
Limones, naranjas y todo aquel alimento que contenga esta querida vitamina. Asimismo de ayudar a nuestro sistema inmunológico (excelentes para superar un resfriado), evita que se constituyan las placas en la sangre. Por lo que todo fluye mucho mejor, que es lo interesante.
• Tomate.
El tomate es también el rey de las lista de alimentos sanos que ingerir y también ocupa un lugar de honor en esta sobre cómo combatir la mala circulación. Y es que además de sus beneficios incontables, este potente y maravilloso antioxidante ayuda a que nuestras venas y arterias estén más sanas.
• Sandía.
La sandía comparte bastante protagonismo con el tomate. Los dos ricos en licopeno, como también suele ser el melón, evita las formaciones de coágulos en la sangre. Asimismo, la sandía es pura agua, por lo que mejora la hidratación corporal.
Además de estos 5 alimentos que ayudan a mejorar la circulación de la sangre, resulta interesante saber que la cúrcuma, el jengibre o la salvia, por ejemplo, contienen propiedades antiinflamatorias, ayudan a disminuir la presión arterial y controlan la actividad del corazón. Todo ello, sumando a la rutina sencilla de caminar, subir y bajar escaleras, nos ayudará en gran medida a mantener un sistema circulatoria en plena forma, evitar los calambres, la pesadez y sí, también la temida celulitis.
Esperamos que te haya sido de gran ayuda este interesante artículo sobre los síntomas de mala circulación y, ¡No olvides visitar todo nuestro portal!
También puedes leer sobre: ¡La sangre en el cuerpo humano! Conoce este gran fluido vital.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Síntomas De Mala Circulación Sanguínea: Detectala A Tiempo Y Evita Males Mayores puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta