8 Síntomas De La Depresión. Aprende A Reconocerlos A Tiempo
Muchos de nosotros podemos tristes, solos, o deprimidos algunas veces. Esta es una reacción normal a los problemas típicos de la vida o a una autoestima herida. El problema es cuando estos sentimientos se salen de control, pueden llegar a causar síntomas físicos. Además de que pueden durar largos períodos de tiempo. Esto puede impedirte llevar una vida normal y activa. Es importante que puedas reconocer los Síntomas de la Depresión.
Cuando estos síntomas se presentan y notas que no puedes llevar una vida normal, es hora de buscar ayuda. Tu médico de cabecera es un buen lugar para comenzar. Puede hacerte un chequeo para la depresión y ayudar a controlar los síntomas.
Si tu depresión no se trata, puede empeorar y durar meses e incluso años. Puede causar dolor y posiblemente conducir al suicidio. Lamentablemente esto es algo que ocurre con aproximadamente 1 de cada 10 personas con depresión. Reconocer los síntomas dela depresión es clave. Desafortunadamente, alrededor de la mitad de las personas que tienen depresión nunca se diagnostica o trata.
- Síntomas de la Depresión
- 1.- Perspectiva desesperada
- 2.- Pérdida de Interés
- 3.- Aumento de la fatiga y problemas del sueño
- 4.- Ansiedad
- 5.- Irritabilidad en los hombres
- 6.- Cambios en el apetito y el peso
- 7.- Emociones incontrolables
- 8.- Pensamientos suicidas
- Diagnosis de la Depresión
- Tratamiento para la Depresión
- Cuándo debes buscar ayuda
Síntomas de la Depresión

Sentirnos tristes no es igual a estar deprimido. La depresión es un término que se usa frecuentemente para describir cómo nos sentimos cuando hemos tenido una semana difícil en el trabajo. O cuando algo altera nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el trastorno depresivo mayor es bastante más complicado. Hay síntomas específicos que determinan si es depresión o solo la tristeza que a veces experimentamos en la vida.
Determinar si estos sentimientos son el resultado de depresión puede ser el primer paso hacia la recuperación. Te mostramos algunos síntomas de la depresión a los que debes estar atento:
1.- Perspectiva desesperada
La depresión mayor es un trastorno en el estado de ánimo que afecta la forma en que te sientes acerca de la vida en general. Tener una perspectiva desesperada en la vida es el síntoma más común de la depresión.
Otros sentimientos pueden ser inutilidad, auto-odio o culpa inapropiada. Los pensamientos comunes y recurrentes de la depresión pueden ser vocalizados como: "Todo es culpa mía", o "¿Cuál es el punto?"

2.- Pérdida de Interés
La depresión puede eliminar el placer o el disfrute de las cosas que amas. Una pérdida de interés o el deseo de retirarte de las actividades que una vez disfrutaste. Este es otro signo revelador de la depresión mayor.
Otra área donde puedes perder interés es el sexo. Uno de los síntomas de la depresión puede ser un impulso sexual disminuido llegando a veces a causar impotencia.
3.- Aumento de la fatiga y problemas del sueño
Parte de la razón por la que puede dejar de hacer las cosas que disfrutas es porque te sientes muy cansado. La depresión a menudo produce falta de energía y una abrumadora sensación de fatiga. Este puede ser uno de los síntomas de la depresión más debilitantes. Y a su vez esto podría conducir a un exceso de sueño.
En muchos casos la depresión llega a estar relacionada con el insomnio. Esto es porque la una podría conducir al otro y viceversa. La falta de sueño reparador también puede conducir a la ansiedad.
4.- Ansiedad
No se ha demostrado que la depresión produzca ansiedad, pero las dos condiciones a menudo se presentan juntas. Algunos de los síntomas de la ansiedad pueden ser:
- Nerviosismo, inquietud o sensación de tensión
- Sentimientos de peligro, pánico o temor
- Frecuencia cardíaca rápida
- Respiración rápida
- Aumento o sudoración abundante
- Temblores o espasmos musculares
- Problemas para enfocar o pensar claramente
5.- Irritabilidad en los hombres
Se sabe que la depresión afecta a los sexos de manera diferente. Las investigaciones demuestran que los hombres con depresión presentan síntomas como irritabilidad, comportamiento escapista, abuso de sustancias, o cólera.
Los hombres además son menos propensos que las mujeres a aceptar que sufren de depresión. Y por ende, les cuesta más buscar tratamiento.
6.- Cambios en el apetito y el peso
El peso y el apetito pueden verse afectados en las personas depresivas. Esto puede experimentarse de manera diferente en cada persona. Algunas personas presentan un mayor apetito y ganan peso. Mientras que otras no sentirán hambre y lo perderán.
Algo que indica si los cambios en la dieta están relacionados con la depresión es si son intencionales o no. Si no lo son, puede ser que sean causadas por la depresión.
7.- Emociones incontrolables
En un minuto puedes tener un arrebato de ira. Al siguiente estás llorando incontrolablemente. Nada fuera de ti provocó el cambio, pero tus emociones estarán sin control. Otro de los síntomas de la depresión es que puede causar cambios de humor.
8.- Pensamientos suicidas
La depresión a veces se relaciona con el suicidio. Las personas que mueren por suicidio generalmente muestran síntomas de la depresión primero. A menudo la gente va a hablar de ello o hacer un primer intento antes de tener éxito en poner fin a su vida.
Diagnosis de la Depresión
No hay una "prueba de depresión" que un médico puede usar para ver si la tienes. Por lo que este proceso a menudo comienza con una historia completa y un examen físico.
Tu médico querrá saber:
- Cuándo los síntomas comenzaron
- Cuánto tiempo han durado
- Cuán severos son
- Si la depresión u otras enfermedades mentales corren en tu familia
- Si tienes antecedentes de abuso de drogas o alcohol
- También te preguntará si has tenido síntomas de la depresión similares antes, y si es así, cómo fuiste tratado.
Tratamiento para la Depresión
Si tu médico descarta una causa física de tus síntomas, puede comenzar con un tratamiento o referirte a un profesional de la salud mental. Este especialista determinará el mejor curso de tratamiento. Esto puede incluir medicamentos (como los antidepresivos), terapia o ambos.
Cuándo debes buscar ayuda
Si los síntomas de la depresión están causando problemas con tus relaciones, el trabajo o la familia debes ver a un profesional. Hablar con un consejero de salud mental o con un médico puede ayudar a prevenir que las cosas empeoren. Especialmente si los síntomas permanecen por algún período de tiempo.
Si tú o alguien que conoces tiene pensamientos o sentimientos suicidas, busca ayuda inmediatamente. Es importante entender que sentirse deprimido no significa que tengas depresión. Esta condición implica no sólo cambios en el estado de ánimo, sino también cambios en el sueño, la energía, el apetito, la concentración y la motivación.
Si tienes síntomas físicos como estos y sientes que estás muy deprimido durante días o semanas, consulta a tu médico.
No dejes de leer también Cómo ayudar a una persona con Depresión
Reconocer los Síntomas de la Depresión es el primer paso para una pronta recuperación. No dudes en buscar ayuda si crees que puedes estar sufriendo este trastorno.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 8 Síntomas De La Depresión. Aprende A Reconocerlos A Tiempo puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta