Síndrome Del Estrés Del Viajero, Causas, Reacciones, Consejos Y Yoga.
¿Conoces que es el Síndrome del estrés del viajero?, justo ahora que llegan las vacaciones de carnaval y te dispones a disfrutar de algunos días para tu descanso y el de los tuyos, es bueno que conozcan todo acerca de este síndrome, como lo son las causas, sus reacciones algunos consejos y ademas como puede ayudar el yoga para darle alivio al terrible estrés.
Te sugerimos leer: 3 Prácticos Métodos Para Manejar El Estrés ¡Dile Adiós Para Siempre!
En este momento que vivimos en una era tan alborotada, tan movida, con tantos pro y contras, la angustia y el estrés se logran disparar, y entre otras cosas puede llegar a aparecer este síndrome, debemos saber ¿cuáles son los síntomas del estrés del viajero? ¿Cómo se puede gestionar o eliminarlo de forma total?
Sigamos leyendo, hoy en Europortal te daremos unos datos muy importantes acerca del mismo.

Conoce que es el estrés del viajero.
El estrés del viajero es la clase de estrés que llegan a sentir algunas personas en el proceso del antes y el durante sus vacaciones. Puede incluso darse tanto en unas vacaciones de verano como en los períodos que son más cortos como en las Navidades, la Semana Santa o un incluso un puente muy corto, y suele llegar a afectar mucho más a las personas que son perfeccionistas.
Estas son el tipo de personas que quieren tenerlo todo por lo general controlado y a los cuales su cabeza le dan tantas vueltas, imaginándose toda clase de situaciones que pueden llegar a salir mal, muy mal.
Las personas que no son perfeccionistas en extremo también pueden llegar a sentirse muy mal. En estos casos el estrés del viajero se puede llegar a manifestar ante el miedo, en sus múltiples y diferentes variantes como lo pueden llegar a ser entre otras cosas:

No contar con el tiempo suficiente para poder observar todos los monumentos que pertenecen a una ciudad; que se lleguen a perder las maletas; que se puedan perder los documentos importantes como lo son el pasaporte, la partida de nacimiento de los niños, la licencia o que te roben la cartera; incluso sin haber pasado las vacaciones aun, ya están pesando en volver a casa con mucho menos dinero del que tenían, por lo elevado de los gastos…
Te puede interesar leer: Vuelo De Larga Distancia – Estudia Como Prepararte Para Un Viaje Sin Estrés Alguno
Más adelante podremos observar otras causas que son fundamentales en el origen del estrés del viajero. Por ahora creemos que se ha entendido que esta clase de estrés se da justamente cuando más deberíamos descansar y estar desconectados. Como una gran curiosidad podemos decirte que no hay que confundir los síntomas del estrés del viajero, que se entiende como el estrés que podemos sufrir en los viajes, con el famoso síndrome de Stendhal.
El autor francés, cuando estaba de viaje en Florencia, pudo sentir una emoción excesivamente grande, totalmente abrumadora, ante la cantidad de belleza que pudo presenciar en las obras de arte que logro observar a todo lo largo de dicha ciudad. Esto les ha pasado a muchas otras personas cuando llegan a visitar lugares que no habían visto nunca antes, por lo que también se le conoce como el estrés del viajero.
Posibles reacciones del cuerpo frente a el estrés del viajero
El cuerpo humano va siempre atado de tu mente y de tu espíritu. Cuando tu mente se encuentra pasándolo mal, el cuerpo puede llegar a cambiar de muchas y diferentes formas, incluso enfermándose. En el caso del estrés, este nerviosismo se puede incluso manifestar de manera externa así:
- Se comienza a acelerar el ritmo cardíaco.
- La presencia de un aumento en la presión sanguínea.
- Los músculos del cuerpo se tensan.
- Aparecen toda clase de problemas digestivos, como diarrea y vomitos.
- Presencia de cansancio y sueño.
- Presencia de mal humor constante.
Los primeros son síntomas que son totalmente objetivos, y no existe ninguna duda de que son dañinos para tu salud. El cansancio lo siente siempre la persona quien sufre de estrés constante, pero los demás solo lo llegamos a percibir. Puede ser que observemos que la persona en cuestión posee una mala cara, o que está siempre de mal humor, y es en realidad que esta muy preocupado.
La solución solo puede depender de cada persona en particular, y del grado de estrés que tenga, pero en cualquiera que sea los casos podemos utilizar el Yoga tanto el físico como el mental para poder recuperarnos y disfrutar de nuestro viaje.
Principales causas de la presencia del estrés del viajero.
Muchas personas desean de forma ferviente que lleguen sus vacaciones porque no disfrutan su rutina del día a día y esperan de alguna manera poder descansar. Sin embargo, existen muchas cosas que les llegan a afectar y estas son las principales causas del estrés del viajero.
1.-– Organizar todos los detalles.
Nadie desea realizar un viaje sin haber pensado en todos los detalles que este representa y requiere, más cuando la persona es perfeccionista . El hotel, todos los monumentos a visitar, la comida, las maletas que se llevaran, qué clase de clima hará, qué ropa se puede llevar para cumplir con todo… aunque a la gran mayoría le parezca que esto es algo sumamente normal, hay otras personas a los que esto les genera una gran cantidad de estrés.
2.-La aparición de los imprevistos
Poca gente lo llega a aceptar, a pesar de que esto es algo que es evidente, no puedes legar a controlarlo todo, así que intenta relajarte al máximo. Si existe algo que tú si puedes hacer, entonces adelante, solo hazlo. Si no, no pierdas tu tiempo ni tus energías, no te desgastes tanto.
¿Que puedes llegar a perder tus maletas en el aeropuerto? ¿ Imaginas que puede llegar a haber alguna huelga dentro de el metro, un problema con los controladores, no hay taxis…? ¿Que puedes llegar e inmediatamente ponerse a llover? Sí claro que si, pero estas no son cosas que tú puedes evitar. Acepta que en la vida siempre existe un riesgo y pueden llegar a ocurrir miles de imprevistos, pero que no vale para nada la pena pasarse todo el día imaginando que justamente todo lo malo puede llegar a suceder.
Es decir recuerda la frase si no lo puedes resolver por que te preocupas, y si lo puedes resolver igual.
3.– ¿Habré pasado algo por alto en nuestro viaje?
Esto es un clásico: entre otras cosas ¿sera que habré apagado todas las luces?, ¿el gas lo habré dejado bien cerrado?, ¿y sera que la llave del agua si? Esto sí pertenece realmente a las cosas que tú puedes llegar a controlar, así que pues manos a la obra. Prepara tu lista con todas las cosas que tienes por realizar y repásalas justo antes de salir. Ey pero si se pasa algo por alto tampoco te victimices y menos te satanices por esto.
Consejos para poder disfrutar de tus vacaciones.
Entre las cosas se encuentran en tus manos para poder disfrutar de las vacaciones y no sufrir del estrés del viajero te podemos destacar:
Hacer un poco de meditación en los días previos.
Te recomendamos aquí en Europortal que intenten practicar un poco de la meditación en los días que están previos al viaje. Por supuesto que es muy recomendable hacer la meditación a diario, es decir todos los días, aunque solo sea por un espacio de tiempo pequeño, de unos 10 o 20 minutos, pero si es antes de viajar con mucha más razón.
Debes tener mucha paciencia con los niños y con toda la organización.
Los niños como buenos infantes, pueden llegar a aburrirse y ponerse muy nerviosos. Es algo que es totalmente normal, y debemos tener mucha paciencia, pero es bien cierto que puede suponer un gran motivo de estrés para cualquiera. Para estar seriamente preparados para todos estos momentos, podemos practicar mucho la meditación.
El día justo del viaje, organízate muy bien para que al menos dispongas de unos 10 o 20 minutos de tranquilidad antes de la salida y así poder meditar.
La visualización previa.
Intenta visualizar antes, el día del viaje, el día de vuelta y todos los que se encuentran mediando entre ambos. Imagina de forma positiva cada unos de los días cómo si cada uno puede llegar a ser el día más perfecto en tu vida. Llénate de toda la ilusión que puedas por vivirlos plenamente, aprender algo que es nuevo, disfrutar con todos amigos o con toda tu familia, hacer algo que sea realmente emocionante, comer algo nuevo que jamas habías probado…
El yoga Nidra.
Otra buena forma de ayudar a evitar el estrés del viajero es realizar el Yoga Nidra. Este es una de las clases de Yoga más famosos que existen, y consiste en hacer una serie de posturas pertenecientes a el Yoga para poder descansar mucho mejor. Así, podrás de buena manera emprender el viaje sin tener ningún miedo a coger el coche.
Practica yoga a diario.
No descuides tu actividad física en el tiempo de las vacaciones. Te será muy útil realizar algunos ejercicios de Yoga por muchas y diferentes razones: para estar mucho más tranquilo, para ayudarte a rebajar ese peso que se agarra al comer más de la cuenta, para poder sentirse bien en definitiva.
Será liberador realizar un poco de Yoga durante el tiempo de vacaciones. Tu cuerpo está acostumbrado a mucha más actividad que la que haces en las vacaciones, y el Yoga te permitirá ayudar a sacar el estrés que se va acumulando.
El yoga con la familia.
Puede llegar a ser muy divertido realizar Yoga con la familia durante el tiempo de las vacaciones. Dado que durante el resto del año, puede ser que los horarios de todos no sean compatibles, por ejemplo cuando un hijo se encuentra en los entrenamientos, otro puede estar en las clases de idiomas o de música, o simplemente con sus amigos; cuando te toca salir de tu oficina un poco antes de tiempo, o resulta que tienes que ayudarles con todos sus deberes…
También te gustara leer: La Postura Del Triangulo, Beneficios, Asana Para Principiantes!
Pero en las vacaciones siempre hay mucho más tiempo. Pueden disfrutar de todo ese tiempo con la familia y divirtiéndose al máximo. Llévate tu esterilla contigo de vacaciones para que puedan ejercitar todos el cuerpo y la mente juntos como familia, incluso si llevas al perro practica Doga para perros.
Un Pranayama que sera un poco especial.
El Pranayama consiste en la respiración que realizan los yóguis que te permite y te ayuda a recibir toda la energía para tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Aprovecha que realizas un viaje para poder respirar del aire puro.
El aire que emana de la playa, de un pueblo o de la montaña son ideales para poder hacer los ejercicios del Pranayama. Lo notas casi antes de bajar del auto, es un aire mucho menos contaminado y el te cuerpo lo agradecerá siempre. Al igual que la salud de toda tu familia.
Así que recuerda que cuando estés ya en tu destino, una gran manera de poder vencer el estrés del viajero es respirar muy hondo y disfrutar de toda la tranquilidad que se te asoma..
No te quejes y siempre sé muy agradecido.
No te quejes tanto de las cosas que no te agradan y da muchas gracias por las que sí te benefician y te gustan. Puedes comenzar haciendo el reto de un mes entero sin hacer ni una sola queja, si no lo has hecho todavía. Conseguirás con esto mantenerte a gusto en cada uno de los momentos que tengas y compartas en el viaje, de esta manera los que te acompañan también podrán disfrutar mucho más y te servirá de regreso de las vacaciones.
Estos consejos pueden llegar a cambiar tus vacaciones para mejor, en especial si te has sentido identificado al leer las principales causas del estrés del viajero. Intenta leer este artículo con mucha calma y preparar con tiempo todo lo que necesites para poder evitar de esta forma las prisas en la última hora, que por allí es donde empiezan todos los agobios, la angustia y el estrés.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Síndrome Del Estrés Del Viajero, Causas, Reacciones, Consejos Y Yoga. puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta