Síndrome Del Canal De Guyón: Causas, Síntomas Y Tratamiento.

Has escuchado acerca del síndrome del canal de Guyón, recuerdas nuestro articulo acerca del síndrome del túnel carpiano, bueno esta es una patología la cual es muy parecida, esta se trata de un espacio el cual esta situado en la muñeca por el que pasa el nervio cubital.

Se encuentra delimitado por el hueso pisiforme y el ganchoso en el suelo además por el ligamento transverso en el carpo en el techo. Sigamos leyendo acerca de este tema tan interesante hoy en Europortal, pon mucha atención.

También es conocido como el síndrome del túnel cubital podría llegar a definirse como una neuropatía de tipo secundaria a la compresión en el nervio cubital que se encuentra a la altura de la muñeca. Este término fue creado por Dupont en el año 1965.

El túnel cubital o el canal de Guyon posee una compleja, diferente  y muy variada anatomía, cuyo conocimiento pleno es totalmente necesario para poder identificar la zona en la cual el nervio esta encontrándose comprometido y poder tratar este síndrome.

Que Son Las EmocionesQue Son Las Emociones: Cómo Se Presentan E Influyen Nuestros Pensamientos

La compresión cubital aunque esta a la altura de la muñeca y es una neuropatía compresiva que es relativamente poco frecuente a llegar al miembro superior que lo esta sufriendo. La gran mayoría de los artículos que son referentes a esta patología presenta casos que son aislados, cuyo interés principal  reside en su etiología y la presencia de una especie de ganglión es la causa que es más citada para esta clase de síndrome.

Síndrome Del Canal De Guyón

Índice
  1. El síndrome del canal de Guyón.
    1. Causas principales del síndrome.
    2. Síntomas.
    3. Diagnóstico del síndrome de Guyón.
    4. Tratamiento del síndrome.
  2. Parecido entre el síndrome del túnel carpiano, y el síndrome de Guyón.

El síndrome del canal de Guyón.

Causas principales del síndrome.

Por lo general, la causa que puede llegar  a ocasiónarte este cuadro aun permanece totalmente desconocida, se dice que suele ser el resultado de la una combinación de diferentes factores que poseen como consecuencia el aumento en la presión a la que se encuentra sometida el nervio cubital.

Se considera como una enfermedad de tipo profesional, siendo mucho más frecuente en las personas que realizan ciertos trabajos que requieren y necesitan algunos movimientos de flexo-extensión en las muñecas que son repetidos o que sufren de una compresión en forma repetida y continuada  en la zona justamente en el canal de Guyón por ciertos instrumentos que se utilizan en algunos trabajos como lo son los cocineros, los zapateros, los leñadores, diseñadores web por solo nombrar algunos de los más afectados.

Eliminar Los OxiurosCómo Eliminar Los Oxiuros – 17 Técnicas Para Decirle Adiós A Las Lombrices

Síntomas.

El síndrome del canal de Guyón se encuentra caracterizado por la presencia de una sensación de hormigueo, de dolor, se pierde la fuerza  en el miembro además del entumecimiento en los dedos meñique y anular de la mano.

Te invitamos a leer: 3 Dolores Del Hombro, La Bursitis Y La Ruptura Del Manguito Rotador.

En los casos donde el síndrome de Guyón se presenta desde una larga evolución, y se produce una atrofia en la musculatura de la cara interna en la mano y puede llegar a aparecer incluso el síndrome de la mano en garra como una consecuencia de la parálisis en el nervio cubital.

Diagnóstico del síndrome de Guyón.

El diagnóstico del síndrome del canal de Guyón es de basamento fundamentalmente clínico, este tiene como soporte la entrevista clínica con el paciente y en una exploración muy completa, existiendo diferentes maniobras para la exploración que son específicas y necesarias para llegar a su diagnóstico como lo es el de la musculatura interósea o la presencia del signo de Froment.

La prueba diagnóstica  más común para la confirmación es la realización de una electro-miografía.

Tratamiento del síndrome.

Desde el inicio, el tratamiento en el síndrome del canal de Guyón puede llegar a consistir en el empleo de las férulas de descarga y en medicamentos anti-inflamatorios. Si estos tratamientos no son tan efectivos se puede entonces llegar a plantear  la realización de infiltraciones en la zona afectada.

En la gran mayoría de los casos, el tratamiento que es definitivo es solo el quirúrgico y consiste en realizar la apertura en el ligamento que se consigue transverso en el carpo.

Su presentación clínica va a depender de la región anatómica en la cual se esta produciendo la compresión. Shea y McClain  realizaron una división en tres diferentes zonas en las cuales puede llegar a comprimirse el nervio cubital justo a la altura de la muñeca y de la mano, estas son:

  • Tipo I. La compresión cubital es justamente proximal o en la entrada en el canal de Guyón, que presenta diferentes manifestaciones clínicas motoras y sensitivas.
  • Tipo II. La compresión en el canal cubital justo a la altura en el gancho, del ganchoso (si así se llama) entre el inicio de los músculos abductor del meñique y del flexor corto en el meñique o al cruzar la palma de la mano en el sentido profundo de los tendones flexores. En este caso, las manifestaciones clínicas son de tipo motoras.
  • Tipo III. La compresión de la rama superficial en el nervio que se consigue en la región distal en el canal de Guyón, que se encarga de provocar déficit de tipo sensitivos en la superficie palmar de la eminencia hipotenar y ademas entre el cuarto y el quinto  de los dedos de la mano.

El objetivo de este estudio es llegar a valorar, según nuestra propias experiencias, las diferentes causas y la localización en la compresión del nervio cubital que esta en el canal de Guyón, y de esta forma poder conocer la evolución clínica de los pacientes que son intervenidos de forma quirúrgica.

Síndrome Del Canal De Guyón

Cuando nos encargamos de realizar la revisión de la bibliografía médica esta nos indica que son muchas y diferentes las causas posibles del síndrome del túnel cubita, o síndrome del canal de Guyón y a su vez de la existencia de un posible ganglión es una de las más conocidas.

Sin embargo, la gran mayoría de las veces en el 75% de todos los casos de investigaciones hechas en Instituciones medicas reconocidas, no se encontró ninguna clase de lesión que justificara la clase de compresión cubital, por lo que se comienza a considerar que esto se debe a una neuritis como te explicamos arriba la cual puede llegar a ser producida por una serie de micro traumatismos crónicos por la presión en el ligamento palmar.

Te invitamos a leer: Lesiones De Rodillas, Síntomas, Causas, Diagnostico Y Tratamiento.

Parecido entre el síndrome del túnel carpiano, y el síndrome de Guyón.

Sabemos que la existencia del síndrome del túnel carpiano puede llegar a asociarse con diferentes anomalías en la función sensitiva que posee el nervio cubital, se determinaron mediante la medición de presiones en el canal del carpo y el canal cubital cómo tal, después de la apertura del túnel del carpo, se puede llegar a producír un descenso muy  significativo tanto en el túnel del carpo como de igual forma en el canal cubital.

En estas investigaciones se realizaron estudios electro-fisiológico tanto en el nervio cubital como en el nervio mediano en aquellos pacientes en los cuales se encontraron síntomas que son compatibles con síndrome del túnel del carpo para poder diferenciar la presencia del síndrome del canal de Guyón de estas diferentes alteraciones sensitivas que no se encuentras relacionadas con la compresión del cubital.

De esta forma, 7 casos de dicha investigación fueron diagnosticados con el síndrome del canal de Guyón los cuales estaban asociados con síndrome del túnel del carpo y fueron tratados de forma quirúrgica aplicando el uso de la descompresión de ambos nervios.

De los 9 casos que se consiguieron de tipo idiopáticos en el síndrome cubital, 6 de los casos hablamos de un 66,7% presentaron el síndrome del túnel del carpo asociado al síndrome de Guyón. Aunque esta relación resulta en las estadísticas que no es significativa, nos encontramos con que la gran mayoría de los casos con el túnel cubital idiopático estaban presentando el síndrome del túnel carpiano.

Se mencionan incluso casos de distintas variaciones de tipo anatómicas que pueden llegar a provocar estrechamiento tanto en el túnel del carpo como en el cubital y de esta forma llegar a provocar una neuropatía sub-clínica que se encarga de llegar a predisponer a la neuropatía por una compresión o de susceptibilidad de orden hereditaria del nervio periférico a la presión.

Concluimos con que el síndrome en el canal de Guyon puede llegar a tratarse con excelentes resultados clínicos mediante la liberación de tipo quirúrgica y que a pesar de que la existencia del síndrome del túnel de carpo puede llegar a asociarse con algunas alteraciones sensitivas cubitales, debemos entonces considerar que pueden llegar a coexistir ambas neuropatías por la compresión, lo que podríamos de igual forma llegar a detectar mediante un adecuado estudio de tipo electro-fisiológico.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Síndrome Del Canal De Guyón: Causas, Síntomas Y Tratamiento. puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información