4 Formas De Conseguir Una Buena Salud Mental ¡Te Sorprenderás!
Los seres humano muy pocas se preocupan realmente por obtener una buena salud mental. La mayoría de las personas enfocan su rutina diaria en el cuidado de su apariencia física y en conseguir todo aquello que consideren necesario para sentirse plenos y satisfechos, ignorando que gozar de una buena salud mental también primordial para poder cumplir con cada una de estas tareas.
Gozar de una buena salud mental le permite a las personas tener una vida más agradable – ¿Por qué? – debido a que tendrás una mayor resistencia y salud física, como dice el dicho, cuerpo sano mente sana.
En pocas palabras las personas deben ser garantes de tener tanto salud física como salud mental, es decir se debe cuidar cuerpo y mente para ser verdaderamente saludable.
Si quieres aprender como puedes obtener una buena salud mental, no dejes de leer este encarte de eruportal donde te ayudaremos a conseguirlo de una menea rápida, sencilla y eficaz.
Salud Mental
Uno de los errores más comunes que comenten las personas al referirse a la salud mental, es que muchos creen o consideran que abordar este tema tiene que ver con un desequilibrio o cuadro de locura, pero esto no es así. Como ya te dijimos, la salud mental se refiere al equilibrio de una persona con el resto de su entorno, es decir es lo que le garantiza a los ciudadanos un buen desempeño en el ámbito laboral, intelectual y de relaciones que le permiten alcanzar un bienestar y calidad de vida.
Ahora bien, presta mucho atención a los siguientes métodos que te facilitaremos para que logres de una vez por todas obtener una excelente salud mental, que te beneficiara en cualquier espacio que te desenvuelvas.
Quizás te interese: Los Efectos De La Diabetes En El Cuerpo – ¡Importante Información!
1| Afronta el estrés
Cuando tu cuerpo experimenta el estrés, el cerebro produce hormonas que le indican al cuerpo que debe prepararse para responder a una amenaza. El estrés grave puede poner en peligro su salud mental y puede causar síntomas físicos de consideración. Una buena manera de manejar el estrés es a través del ejercicio.
-Ejercita tu cuerpo
El ejercicio y la actividad física pueden ayudarte a obtener alivio en los músculos tensos. El ejercicio también hace que el cuerpo libere endorfinas. Las endorfinas son neurotransmisoras que te hacen sentir bien e inhibir la respuesta al estrés de su cuerpo. También ayudan a mejorar su estado de ánimo y a sentirse más tranquilo.
Pruebe diferentes actividades para encontrar un ejercicio que le guste. Las mejores actividades son el yoga, caminar, bailar, y los deportes que ayudan a obtener un mejor bombeo del corazón.
-Come bien
La dieta y los hábitos alimentarios adecuados también te pueden ayudar a reducir el estrés. Toma en consideración los siguientes consejos:
- Limite el consumo de cafeína y alcohol. Tomar demasiado de cualquiera de estas sustancias puede promover la ansiedad. Más de una o dos bebidas alcohólicas al día puede hacer que sea más difícil de lidiar con el estrés.
- Hacer de las comidas una experiencia tranquila y relajada. No apresure su alimentación.
- No coma en exceso. Evite el uso de alimentos como una forma de lidiar con el estrés.
- Algunos alimentos contienen nutrientes que ayudan al cuerpo a manejar el estrés. Entre ellos destacan el aguacate, plátano, té, cereales integrales, pescado graso, zanahorias, nueces, yogur, y el chocolate.
-Duerma lo suficiente
El sueño es el tiempo que usted le da a su cuerpo para que se recupere y procese el estrés del día. Es el tiempo en el que su cerebro tiene que descansar. También permite que su cuerpo se relaje después de usar los músculos durante todo el día.
El sueño actúa como el botón de reinicio para su nivel de estrés. Esto ayuda a evitar las respuestas de estrés graves tales como la ansiedad.
Es importante que usted duerma lo suficiente y que obtenga un sueño de calidad. Por ejemplo, si los ruidos lo despiertan con facilidad, trate de dormir en una zona lo más silenciosa posible que le permita dormir la cantidad de horas necesarias. Para ayudar a reducir el estrés, entre 6-8 horas de sueño reparador cada noche son más que suficientes.
-Meditación conciente
La meditación conciente es la meditación que se requiere para centrarse en el presente. Se puede meditar alrededor de 30 minutos por día. Incluso esta cantidad produce cambios beneficiosos en el comportamiento y la función cerebral. La atención plena disminuye la reactividad emocional, ansiedad, depresión y garantiza una buena salud mental. Para poner en práctica este método considere lo siguiente:
- Comience por encontrar un lugar tranquilo donde no será perturbado. Siéntese cómodamente y preste atención a sus pensamientos. Deje que sus pensamientos pasen por su mente, entrando y saliendo de su conciencia.
- Concentre toda su atención en el momento presente, y preste mucha atención a su respiración. Tome nota de lo que ve, oye y siente. Reconozca cualquier pensamiento, preocupaciones o emociones que se presentan, y luego déjelos ir.
- Si tu mente empieza a divagar, o empieza a hacer hincapié en las preocupaciones, vuelva a enfocar su atención en su respiración.
2| Construcción de autoestima
Sentirse bien consigo mismo es crucial para la salud mental. La preocupación y pensamientos negativos pueden atascarse en su mente y evitar que usted se sienta lo mejor posible. La duda puede ser particularmente angustiante.
-Cuestionar sus críticas internas
Si usted es de las personas que suele cuestionarse y criticarse así mismo con frecuencia, sería bueno que se hiciera las siguientes interrogantes – ¿Es este pensamiento positivo para mi? ¿Es este pensamiento cierto? ¿Me diría esto alguien más? – Las respuestas a estas preguntas a menudo pueden ayudarle a reducir la duda.
Cambiar un pensamiento negativo para que sea más verdadero o más amable es otra de las opciones que usted debe tomar para gozar de una buena salud mental. Por ejemplo, es posible que se encuentre pensando: "Nunca hago nada bien" Trate de hacer esto más veraz y piense en su lugar: "A veces no se hacer las cosas bien, pero otras veces hago un muy buen trabajo. Está bien que no pueda hacer todo por mi mismo, pero me siento orgulloso de lo que puedo hacer", de esta manera estarás generando autoconfianza.
-Concéntrese en sus puntos fuertes
En los momentos de dificultad, lo más idóneo es que se centren en las cualidades que pueden ayudar a superar los desafíos de la vida.
Por ejemplo, si esta atravesando por una situación lamentable en s entorno familiar y lo invaden preguntas indeseadas como – ¿Qué pasa si sucede algo terrible? – En este caso, puede acordarse de sus puntos fuertes y cambiar esos pensamientos negativos por pensamientos positivos, recuerde que el poder esta en la mente. La valoración de sus puntos fuertes puede recordarle de lo que usted es capaz y lo competente que eres.
-Practique la autoafirmación
La autoafirmación es un ejercicio en el que usted se recuerda de su valor por decir o escribir cosas que le gusta o admira sobre sí mismo. Reconocer los atributos te gustan de ti mismo te puede dar un gran impulso en incremento de la autoestima.
Di lo que te gusta de ti en voz alta frente a un espejo. Cada vez que tengas un momento, usted puede hacer este breve ejercicio. Hacerlo en repetidas ocasiones le ayudará a mejorar su autoestima. Los estudios demuestran que la autoafirmación también puede ayudar a aliviar el estrés y promover el pensamiento creativo en situaciones difíciles.
Lee también:13 Ricos Batidos Caseros Para Aumentar La Masa Muscular
3| Gestione las emociones negativas
El hacer frente a las emociones fuertes puede ser difícil, pero para desgracia de todos es una parte de la participación en la vida. Ser capaz de regular las emociones y calmar el dolor es una parte esencial de la salud mental.
-Tome tiempo para usted
Lo que te hace sentir bien variará para cada persona. Usted probablemente ya tiene actividades que le ayuden a hacer frente a las emociones negativas. Algunos grandes ejemplos incluyen hablar con un amigo, salir a caminar, escuchar música, o participar en otra actividad relajante como un baño de burbujas.
-Auto-conciencia
Sea consciente de sus propias respuestas emocionales a los acontecimientos externos. Tómese el tiempo para pensar en sus reacciones frente a situaciones difíciles.
En lugar de reaccionar inmediatamente a un evento negativo, intente quitar mentalmente cualquier tipo de respuesta emocional que usted pueda dar ante estas circunstancias. Muchas personas encuentran sumamente útil, el tomar un par de respiraciones profundas, o contar hasta diez antes de reaccionar. Ser consciente de sus emociones es especialmente útil en la comunicación y las relaciones.
-Obtén tu propio diario
Tener un diario puede ayudarte a organizar tus pensamientos y sentimientos. Esto puede aumentar el conocimiento de sus propias reacciones emocionales. Tiene dos ventajas mentales y físicas, tales como fortalecer el sistema inmunológico y aliviar el estrés.
Te puede interesar: Cómo Apoyar A Un Niño Con Problemas De Audición – Prácticos Consejos Para Ti
4| Relaciones saludables
El apoyo social es importante en los momentos difíciles. Amigos, familiares y compañeros de trabajo pueden ofrecer todo el apoyo emocional y ayuda con los eventos estresantes de la vida. El apoyo social también le ofrece un lugar para sentirse aceptada y seguro.
-Reconozca las relaciones sanas
Para reconocer las relaciones sanas que lo ayudarán a conseguir una mejor salud mental, usted debe identificar los siguientes componentes:
A| Confianza
La confianza es esencial para construir una relación fuerte y saludable. Permite la vulnerabilidad a través de íntimo de nuestro ser más verdadero.
B| El respeto
El respeto en las relaciones significa que usted acepta las opiniones, necesidades y límites de la otra persona. El respeto también incluye evitar los comentarios hirientes, insultos y menosprecio.
C| Escuchar
Escuchar es una manera de comunicar con claridad el respeto y el cuidado de la otra persona. Practicar la escucha activa, permite el suficiente tiempo para que la otra persona pueda hablar. Tome nota de lo que dicen y cómo lo dicen. Mira para que otros hagan lo mismo.
D| Libertad
La libertad en una relación significa que usted permite que la otra persona tenga tiempo para ella misma. También les permite fomentar otras relaciones en la vida.
-Reconozca las relaciones no saludables
Desafortunadamente, algunas relaciones pueden ser insalubres o incluso abusivas. El abuso en las relaciones normalmente se evidencian cuando una alguien busca controlar a otra persona, ya sea física o emocionalmente. Éstos son algunos de los comportamientos que podrían indicarle que la otra persona es abusiva:
- Busca avergonzarte
- Es demasiado crítico
- Te ignora o excluye
- Tiene mal humor e impredecible
- Toma el control donde quiera que vaya y la limitación que se puede ver
- Revisa tu teléfono celular o correo electrónico sin tu permiso
- Es posesivo
- Celos extremistas
-Evaluar las relaciones
Una vez que entienda lo que hace que para una relación saludable o no, tome algo tiempo para considerar su círculo social y las personas que forman parte de él. Piense en cuales son las relaciones que son más de apoyo, y aquellas que podrían ser abusivas.
Si existen relaciones abusivas en su vida, considere hacer frente a los individuos abusivos sobre su comportamiento. También puede ser necesario considerar la eliminación de esas personas de su vida, sobre todo si no son receptivos a sus preocupaciones. Estas personas son perjudiciales para su salud mental. Por la misma razón, es posible que desee pasar más tiempo con aquellos individuos que le prestan apoyo con mayor regularidad.
-Comportamientos de las relaciones sanas
El mantenimiento de las relaciones positivas, no se trata sólo de los comportamientos de los demás. Se trata de sus propios comportamientos. Estos son algunos consejos para mantener este tipo relaciones saludables que ayudan a mantener una buena salud mental:
- Sepa lo que cada uno de los individuos quiere, así como lo que cada uno espere de la relación
- Exprese sus necesidades y sea receptivo a las necesidades de los demás
- Reconozca que usted no encontrará la felicidad completa a través de una relación
- Tener un compromiso abierto y aprender a negociar los resultados que ambos puedan aceptar
- Aceptar y amar a las diferencias entre usted y otros
- Practicar la empatía al tratar de comprender las percepciones y puntos de vista de otros
Esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para ti, no olvides seguir visitando eruportal y descubre un sinfín de informaciones interesantes que seguramente te servirán para aclarar múltiples dudas. Recuerda una persona que cultiva sus conocimientos, es una persona capaz de afrontar cualquier situación que se le presente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 4 Formas De Conseguir Una Buena Salud Mental ¡Te Sorprenderás! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta