10 Técnicas Para Rizar El Cabello Sin Plancha Que Te Dejarán Reluciente

¿Te gustaría presumir rizos suaves y ondas voluptuosas? Pues en este nuevo e interesante artículo te mostraremos cómo rizar el cabello sin plancha, evitando someter al cabello a la tensión de excesivas temperaturas y alcanzando el mismo resultado. ¡No te lo pierdas!

Y es que con las planchas, al final vas estropeando poco a poco tu cabello. Te aseguramos una definición extremadamente natural y un cabello sin frizz con nuestros excelentes consejos.

Índice
  1. Rizar el cabello sin plancha
    1. 1. Cabello ondulado sin planchas utilizando el difusor
    2. 2. Dormir con trenzas
    3. 3. Rizar sin plancha: La técnica de la espiral
    4. 4. Cabello ondulado con la banda
    5. 5. Rizos con rulos flexibles
    6. 6. Cabello ondulado con el método del calcetín
    7. 7. Rizar sin calor con el dedo
    8. 8. Rizar con una bandana
    9. 9. Hacer un moño
    10. 10. El método de las horquillas
  2. Consejos para tipos de cabellos
    1. 1. Cabello seco
    2. 2. Cabello graso

Rizar el cabello sin plancha

Pero, ¿cómo se puede obtener un peinado con ondas sin dañar el cabello? La melena hay que cuidarla, y aplicar calor frecuentemente al final pasará factura, así que es bueno pensar en alternativas al calor, al secador y a las planchas.

Se suele asociar a ondular el cabello aplicando calor, pero no es para nada necesario. Si deseas lucir un cabello rizado no es necesario usar un rizador con calor, sólo vas a necesitar tiempo. ¿Quieres saber cómo? ¡Atenta a lo que viene!

Cuidados Después De Un Tatuaje5 Factores Importantes En Los Cuidados Después De Un Tatuaje

Quizás también te pueda interesar: ¿Quieres un cabello liso sin dañarlo? Te mostramos 9 técnicas para alisar el cabello sin calor. 

1. Cabello ondulado sin planchas utilizando el difusor

Secar con un difusor suele ser una de las reglas de oro para el cabello ondulado o rizado. Para conseguir un acabado natural habiendo trabajado y peinado el cabello.

Para comenzar, sécate el cabello con la cabeza hacia abajo. Lo único que tienes que hacer es introducir el cabello en el difusor y dejarlo por unos minutos. Usa una temperatura media, no muy caliente para evitar estropear el cabello. Cuando ya lo notes seco, sube la cabeza y con los dedos, ahueca con suavidad el cabello y listo.

Para su mejor fijación, hazte con gomina o una espuma que cuide la salud de tu cabello.

Día Relajante Y De Mimos26 Tips Para Dedicase Un Día Relajante Y De Mimos En El Hogar

Rizar el cabello sin calor

2. Dormir con trenzas

No hay nada más efectivo que dormir con trenzas para conseguir unas ondas súper naturales. Se trata de una de las técnicas más antiguas y populares que inclusive hacían nuestras abuelas. Para que el resultado sea mucho mejor, realízate dos trenzas, una a cada lado de la cabeza, teniendo siempre en cuenta la raya del cabello. A la mañana siguiente deslumbrarás con el resultado.

3. Rizar sin plancha: La técnica de la espiral

Luego de lavar el cabello y con él aún húmedo (no empapado), recoge el cabello en una especie de espiral tal y como te lo mostramos en la foto. Deja que actúe por unas 4 o 6 horas para conseguir unos rizos espectaculares sin calor. Inclusive puedes dormir con él. Te sorprenderán los resultados.

4. Cabello ondulado con la banda

Vamos a trabajar en esta ocasión sobre el cabello seco. Escoge una banda a modo diadema que sea un poco suave y flexible sobre la frente. Luego divide el cabello en secciones y enróllalo alrededor de la misma banda. En tan sólo 3 horas tu cabello se verá ondulado y definido.

5. Rizos con rulos flexibles

Esta técnica es más práctica que los rulos tradicionales, los rulos flexibles suelen ser capaces de dar un hermoso movimiento al cabello. Colócate tantos como quieras, todo va a depender de la cantidad de rizo que prefieras. Para unos rizos más abultados, usa los rulos grandes. Mantenlos durante 3 o 4 horas y al quitarlos, fíjalos con laca.

Puedes también utilizar los famosos rulos térmicos que están provocando sensación (sólo si es que te rendiste de intentar rizar sin calor).

6. Cabello ondulado con el método del calcetín

Usa el calcetín y espuma para obtener el efecto deseado. Corta la punta del calcetín para que esté abierto por los dos lados y hazte una coleta alta. Ponte después boca abajo y echa espuma. A continuación colócate el calcetín y enrolla el cabello a partir de los extremos, haciendo una especie de moño. En sólo 6 horas el cabello estará totalmente ondulado y te habrás olvidado de las planchas para siempre.

7. Rizar sin calor con el dedo

Inmediatamente luego de lavarte el cabello, divídelo en dos secciones a cada lado con el cabello aún húmedo y hazte una especie de trenzas haciendo espirales con el dedo. Mantenlo durante 3 o 4 horas. Cuando sea tiempo de soltarlo, usa los dedos para ahuecarlo y aplica un poco de laca para la fijación. ¿El resultado? Unas ondas más que naturales.

8. Rizar con una bandana

Hazte con dos o tres bandanas, lo cual son uno de los accesorios para el cabello vistos sobre las pasarelas para esta primavera junto a los pañuelos de seda. Se trata de una especie de pañuelos finos o pedazos de tela hechos a base de una vieja camiseta. Enrolla a su alrededor mechones de cabello pequeños. Su resultado es muchísimo más natural de lo que imaginas, y encima ¡Dura!

9. Hacer un moño

Realízate un moño bajo pero bien sujeto para poder dormir con él y que no se te quite, así de simple. Para un efecto más notorio hazte dos moños, uno a cada lado, sin olvidarte del lado en el que suelas llevar la raya para un resultado más óptimo.

10. El método de las horquillas

¿Te agradan los rizos grandes y apretados? Usa tantas horquillas como puedas y realiza con ellas una especie de moño que te ocupe todo el cabello. El resultado, luego de unas pocas horas, será increíble. Inclusive, si no te molestara, puedes dormir con él. Fija el cabello cuando lo sueltes con un poco de laca.

También puedes leer sobre: ¿Cómo hacer crecer el cabello rizado? Tres pasos que te harán lucir unos rizos increíbles. 

Consejos para tipos de cabellos

1. Cabello seco

Normalmente la resequedad se presenta en mujeres con el cabello largo en comparación con el cabello corto debido a que existen factores que impiden la secreción apropiada sebácea, en otras palabras las glándulas de la piel que segregan grasa no están actuando debidamente por distintos problemas que se puede estar presentando.

Dentro de las causas que producen el cabello seco se hallan:

• Exceso de productos moldeadores del cabello como lo son la gelatina, laca, espray, entre otros.

• Uso incorrecto de la plancha, secador o tenazas en el cabello.

• Problema de desequilibrio hormonal que puede provocar el cabello seco.

• Exceso de lavado con champú, debido a que el constante lavado elimina la grasa natural del cabello.

• Uso de excesivas y permanentes decoloraciones demasiados fuertes en el cabello.

• Largas exposición a los rayos solares.

Rizar el cabello

Recetas naturales para el cabello seco

En tal sentido se aconseja el uso de aceites esenciales para conseguir recuperar la grasa natural que debería tener el cabello, para ello el aceite de coco, aceite de oliva o la mascarilla de aguacate son unos de los remedios naturales para el cabello seco.

La aplicación de estos productos se debe realizar de medios a puntas tratando de no tocar el cuero cabelludo, dejar reposar por 30 minutos y después retirar con abundante agua.

2. Cabello graso

El cabello graso se debe a que las glándulas sebáceas originan más sebo del necesario y la grasa sobrante se suele deslizar a lo largo del cabello, es por esta razón que el cabello tiene apariencia grasa constantemente.

Algunas de las causas del cabello graso son las siguientes:

• Excesivo consumo de alimentos altos en grasa o con demasiados conservantes puede conducir al exceso de producción de grasa.

• Exceso de sebo en el cuero cabelludo por consecuencia a algunos padecimientos pueden incrementar la producción de grasa.

• En el embarazo existen los cambios hormonales los cuales producen una mayor producción sebácea.

• La pubertad puede ser una de las causas, ya que las glándulas sebáceas presentan una mayor producción y esto se puede evidenciar con la presencia de acné y cabello graso.

• Transmisión hereditaria del exceso de grasa en el cuerpo que llevan a tener el cabello graso.

Recetas naturales para el cabello graso

Uno de los remedios caseros naturales más usados y conocidos es el uso del limón. Combina el zumo de un limón con agua y aplícate la loción resultante en el cabello antes de lavarlo normalmente, haciendo un masaje en las raíces, luego lávalo con un champú a base de frutas.

Otro remedio natural que se recomienda es la preparación tipo mascarilla del cristal de sábila para eliminar impurezas del cuero cabelludo aplicando suaves masajes en el cuero cabelludo.

Esperamos que te haya sido de gran ayuda este interesante artículo sobre rizar el cabello sin plancha y, ¡No olvides visitar todo nuestro portal!

También puedes leer sobre: ¿Cómo ondular el cabello corto sin plancha? ¿Es posible? ¡Te lo contamos aquí! 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 Técnicas Para Rizar El Cabello Sin Plancha Que Te Dejarán Reluciente puedes visitar la categoría Belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información