10 Excelentes Remedios Caseros Para Quemaduras. ¡Recomendaciones!
En el siguiente artículo estaremos hablando sobre diferentes remedios caseros para quemaduras, ya que quemarnos suele suceder con más frecuencia de la que pensamos. La alternativa natural es una opción cuando son quemaduras leves de primer grado. En caso contrario, se debe acudir al médico para evitar infecciones.
Las quemaduras son afecciones de la piel que se dan cuando éste se expone a un elemento abrasivo como el fuego, productos químicos y hasta se puede dar por la excesiva exposición al sol (insolación). Su gravedad está determinada por la profundidad del área afectada.
Como Se Clasifican Las Quemaduras de Piel:
La piel está constituida por capas y en función a esto, las quemaduras se clasifican en tres grupos:

Quemaduras de primer grado:
Cuando sólo afectan a la epidermis, que es la capa más superficial de la piel. Producen enrojecimiento, dolor pero no causan lesiones y cicatrizan rápidamente.
Quemaduras de segundo grado:
Se ven afectadas las capas intermedias de la piel. Suelen formarse ampollas dolorosas que se rompen y se pelan originándose también una descamación en la zona que desprenda las capas superficiales. Generalmente cicatrizan bien y consiguen sanarse por completo. Sin embargo necesitan algo más de tiempo y los síntomas son mayores que el caso anterior.
Quemaduras de tercer grado:
Dañan las capas más internas de la piel y son graves. Pueden poner en peligro la vida de la persona. Cuando se producen en grandes extensiones, se necesitan cuidados especiales. Suele dejar cicatrices o áreas de piel insensibilizadas donde se haya derivado la lesión.
Te puede ayudar leer: ¡Remedios Caseros Para el cabello, Manos y Piel!

Causas más frecuentes de las quemaduras de la piel:
- La exposición al fuego: Generalmente asociada con accidentes domésticos.
- Los productos químicos: También relacionados con accidentes domésticos o laborales. Superficies calientes: como los utensilios de cocina.
- Quemaduras eléctricas: Cuando se tiene contacto con circuitos eléctricos defectuosos.
10 Remedios Caseros Para Quemaduras: Naturales y Efectivos
1.- El Agua Fría:
Cuando sufrimos una quemadura, lo primero que se debe hacer es utilizar agua fría sobre la herida. Así que es uno de los remedios caseros para quemaduras más efectivos para calmar el dolor y evitar que la piel se inflame. También se pueden colocar compresas frías para ayudar a extraer el calor de la quemadura. Esto se debe aplicar inmediatamente después de haberse quemado para evitar que la quemadura empeore. Repita el proceso con bastante frecuencia para aliviar el dolor. Es recomendable no utilizar hielo, ya que puede restringir el flujo de sangre, causando daño en los tejidos de la piel a largo plazo.
2.- La Papa para sanar quemaduras:
Cuando sufrimos una quemadura lo que necesitamos es pelar una papa previamente lavada. La rayamos y la aplicamos sobre la piel afectada, la dejamos actuar por cinco minutos y lo hacemos dos veces al día.
3.- Jugo de Cebolla:
La cebolla tiene propiedades curativas. Posee productos químicos como los compuestos de azufre y la quercetina, ideales como remedios caseros para quemaduras porque alivian el dolor. Debes cortar una cebolla fresca y aplicar el zumo que sale sobre la herida. Este remedio le brindará alivio y evitará la posibilidad de formación de ampollas. Aplíquelo varias veces al día. Cabe destacar que la cebolla tiene que estar recién cortada porque luego va perdiendo sus propiedades curativas.
4.- Bolsitas de té negro:
Este remedio es ideal para quemaduras menores. El ácido tánico que tiene el té ayuda a extraer el calor de las quemaduras. Reduce el dolor. Así que puedes tomar tres bolsitas de té y colocarlas en una taza de agua fría. Después de unos minutos, utiliza el agua del té para cubrir el área afectada. De igual manera, se pueden poner las bolsitas de té frías y húmedas sobre las quemaduras y envolver la lesión utilizando una gaza para mantenerlas en su lugar. Las bolsitas de té negro son ideales como remedios caseros para quemaduras.
5.- La miel de abejas:
La miel es excelente como ingrediente esencial para hacer remedios caseros para quemaduras, ya que alivia el dolor. Es un antihistamínico, ayuda a evitar la infección y acelera su curación. Se recomienda cubrir con miel la zona afectada. Aplica miel de abejas nueva como mínimo dos veces al día. Lava suavemente con agua tibia.
6.- El Aceite de vitamina E:
La vitamina E o tocoferol, tiene excelentes propiedades antioxidantes que ayudan a suavizar la zona quemada. De igual manera, posee algunas propiedades antibióticas que evitará posibles infecciones. Aplica unas gotas sobre la zona quemada. Frota suavemente para que se absorba bien en la piel. Aplica este tratamiento dos veces al día.
Te invito a leer: 15 Beneficios del Aceite de Vitamina E para el Rostro, piel y Cabello
7.- Aceite Esencial de Lavanda:
Aplica un poco de aceite esencial de lavanda sobre la piel quemada. Este remedio te dará un alivio rápido, ya que posee propiedades antisépticas y analgésicas. Este es uno de los pocos aceites que se pueden aplicar en caso de quemaduras leves. Reduce el riego de tener cicatrices. También, se pueden agregar unas gotas sobre una gasa o paño limpio y luego colocarlo sobre la piel. El paño debe ser reemplazado por uno nuevo cada vez que se use. Aplícalo y déjalo actuar por cinco minutos. Luego repite esto una vez más, hazlo por dos días seguidos.
8.- Vinagre:
El vinagre tiene propiedades antisépticas y astringentes, muy útiles como remedios caseros para quemaduras, ya que ayuda a prevenir cualquier tipo de infección. Disuelve dos tazas de vinagre en dos tazas de agua filtrada y limpia. Luego utiliza este líquido para enjuagar el área quemada. El vinagre es un excelente analgésico y relaja el tejido de la piel. Así que puedes cubrir el área afectada con un paño impregnado de esta preparación, cambiando siempre el paño por uno nuevo. Aplícalo cada tres horas todos los días.
9.- Hojas de Llantén:
Las hojas del llantén son ricas en propiedades antiinflamatorias, antihemorrágicas, antimicrobianas y expectorantes. Por lo cual resulta excelente para hacer remedios caseros para quemaduras. Para esto se deben triturar un puñado de hojas frescas hasta obtener un jugo. Aplíquelo directamente sobre la piel herida. De igual forma, puede machacar la hoja y envolverla alrededor de la piel.
10.- La Sábila:
El gel de la sábila ayuda a sanar la herida ocasionada por la quemadura, calma el dolor y alivia la picazón. La sábila es la reina de las plantas y es excelente para hacer diferentes remedios caseros para quemaduras por sus propiedades desinflamatorias, cicatrizantes y regenerativas de la piel. Aplica este gel sobre la zona afectada dos veces al día. Evita la exposición al sol, ya que puede causar manchas.
Para mayor información lee: 7 Magníficos Remedios Caseros con Sábila Para La Belleza natural
Recomendaciones Claves Para Quemaduras leves:
- Evitar reventar las ampollas mientras la herida se cicatriza, ya que se podrían originar infecciones.
- No despegar la piel durante el proceso de pelado.
- No aplicar hielo ni ungüentos sobre la quemadura sobre todo si se trata de quemaduras graves y todavía se encuentra en proceso de cicatrización.
- Aplica agua fría sobre la zona quemada.
- Puedes utilizar el paracetamol o elibuprofeno para calmar las molestias de los procesos inflamatorios. No utilizar aspirina.
- Proteger la zona quemada de raspaduras y roces. Coloca una venda estéril si es necesario.
Las quemaduras son producto generalmente de accidentes cotidianos en el hogar. Por lo cual se debe tener mucho cuidado, especialmente cuando estamos en la cocina. Es aconsejable que los niños no estén cerca de utensilios calientes o cuando se está cocinando.
En tal caso de que haya sucedido un accidente de este tipo, debes tomar en consideración los remedios caseros para quemaduras y las recomendaciones que te hemos expuesto para evitar males mayores. Sin duda, hay accidentes que se pueden evitar, teniendo conciencia y sentido común en lo que hacemos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 Excelentes Remedios Caseros Para Quemaduras. ¡Recomendaciones! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta