7 Excelentes Remedios Caseros Para La Ronquera ¡Sigue Las Recomendaciones!
En este artículo estaremos hablando sobre remedios caseros para la ronquera. Éste se refiere a la dificultad para producir sonidos. Los sonidos vocales se muestran débiles, velados, chillones o roncos. Por lo cual, el tono o la calidad de la voz puede cambiar.
La ronquera generalmente es originada por un problema en las cuerdas vocales. Las cuerdas vocales son parte de la laringe que se encuentra en la garganta. Cuando las cuerdas vocales están inflamadas o infectadas, se hinchan. Esto puede causar ronquera. Ésta puede ser a corto plazo (aguda) o prolongada (crónica). El reposo y el tiempo pueden aliviarla. La ronquera que continúa durante semanas o meses debe ser examinada por su proveedor de atención médica.
La causa más común de ronquera es un resfriado o infección sinusal, que a menudo desaparece por sí sola al cabo de 2 semanas. Una causa poco frecuente pero grave de la ronquera que no desaparece en unas pocas semanas es el cáncer de laringe. Las causas más frecuentes son:
- Reflujo de ácido (reflujo gastroesofágico).
- Alergias.
- Tos crónica.
- Resfriados o infecciones de las vías respiratorias altas.
- Inhalación de sustancias irritantes
- Cáncer de garganta o laringe.
- Fumar o beber en exceso, especialmente juntos
- Sobrecarga o abuso de la voz (como al gritar o cantar), lo cual puede causar hinchazón o tumores en las cuerdas vocales.
Para mayor información lee: 10 Remedios Para La Gripe ¡Prácticos Sencillos!
Si presentas algunos de estos síntomas y la ronquera continúa durante semanas o meses, es importante acudir al médico especialista que pueda darte el diagnóstico acertado para tratar este tipo de afección. Aquí te mostraremos remedios caseros para la ronquera que te ayudarán a aliviar el malestar que puede producir los problemas de garganta, además que te imposibilita realizar tus actividades cotidianas y comunicarte con los demás.
Remedios Caseros Para La Ronquera:
¡7 Alternativas Naturales!
Los remedios caseros para la ronquera que te mostraremos a continuación deben ponerse en práctica de manera constante para ver los resultados que deseamos. Como se dijo anteriormente, es importante consultar al médico antes de utilizar las alternativas naturales, ya que si tu afección es grave, debe tener el tratamiento acertado para tratarla.
1.- Flores de Saúco Escaldadas:
En un recipiente lleno de agua caliente, agrega un puñado de flores de saúco secas. Colócate un paño sobre la cabeza e inhala estos vapores para aliviar la ronquera y afecciones de las vías respiratorias. Las flores de saúco tienen propiedades sudoríficas, expectorantes, antigripales y emolientes. Las hojas tienen la cualidad de limpiar el organismo.
Se puede preparar de muchas maneras según las partes de las plantas empleadas, los síntomas que se presenten y los efectos buscados. Por lo cual es excelente para la preparación de remedios caseros para la ronquera. No se recomienda consumir los frutos por su alta toxicidad.
2.- Gárgaras con Tamarindo:
Preparar una infusión de frutos del tamarindo, después de filtrarlo dejarlo entibiar, después hacer gárgaras. El tamarindo es rico es vitamina C . Por lo cual es ideal para usarlo en remedios caseros para la ronquera y otras afecciones relacionadas con las vías respiratorias. Se puede preparar también un refresco, se les quita las conchas, se ponen a remojar y después se baten. Se les saca las semillas y se endulza con miel de abejas o papelón. Toma un vaso diariamente, procura que esté a temperatura ambiente, ya que debes evitar tomar bebidas frías.
Te sugiero leer: Remedios Caseros para Despejar la Mucosidad en los Pulmones
3.- Jarabe de Cebolla:
En una olla agrega un litro de agua, dos cebollas y tres cucharadas de miel de abejas. Ponlo a hervir a fuego lento durante una hora. Retira del fuego, tapa y deja reposar hasta que esté tibio. Toma cuatro cucharadas al día.
La cebolla es otra de las plantas medicinales consideradas como verdadero antibiótico natural y, al igual que el ajo, tiene la ventaja de que penetra con facilidad en las membranas celulares de todo el organismo. Arrastra consigo bacterias, toxinas, y radicales libres, y los lleva hasta la orina, sudor o heces, liberando de esta manera de las causas de la enfermedad, en este caso de la ronquera que puede ser producto de alguna infección. Por lo cual esta magnífica planta es ideal como ingrediente para la preparación de remedios caseros para la ronquera.
4.- Jugo de Col :
Al igual que la cebolla, el jugo de la col tierna se puede emplear para eliminar la ronquera y aliviar los síntomas. Para preparar el jugo, coloca un puñado de col en la licuadora junto con un vaso de agua y miel. Toma medio vaso antes del desayuno todos los días. Esta planta posee vitamina C, ácido fólico, azufre, calcio, magnesio, fósforo entre otros, por lo cual reforzará tu sistema inmunológico y te ayudará a aclarar la voz haciendo que sea más agradable.
5.- Jugo de limón:
Por sus propiedades antisépticas el jugo de limón se puede emplear para combatir la irritación producida por infecciones bacterianas en la garganta. Realiza gargarismos con el jugo de un limón. De igual manera lo puedes tomar diariamente, ya que posee vitamina C que te ayudará a combatir los síntomas de la ronquera y a eliminar la infección en caso de que exista. Para preparar el jugo solo necesitas exprimir un limón en un vaso de agua, agrega una cucharada de miel de abejas para endulzar.
6.-Gargarismos con Llantén mayor:
En taza de agua hirviendo, agrega una cucharadita de llantén mayor y una cucharadita de miel de abejas. Tapa y deja reposar por cinco minutos. Realiza los gargarismos dos veces al día. El llantén es una planta que tiene muchas propiedades medicinales, tales como: antiinflamatorias, antisépticas, cicatrizantes, depurativas, refrescantes y calmantes. Por lo cual es excelente para preparar remedios caseros para la ronquera, ya que aliviará el dolor de garganta y aclarará tu voz.
7.- Agrimonia:
Los gargarismos de agrimonia son muy buenos como remedios caseros para la ronquera porque es rica en taninos y han sido empleados por profesionales de la voz para mejorarla, proporcionándoles más potencia y evitando la ronquera. Para preparar la infusión agrega una cucharada de agrimonia en una taza de agua hirviendo. Tapa y deja reposar por cinco minutos, cuela y realiza los gargarismos dos veces al día.
Consejos y Recomendaciones Muy Importantes:
- Evite hablar mucho mientras tienes la ronquera.
- Beba mucho líquido para ayudar a mantener la humedad en las vías respiratorias.
- Use un vaporizador para aumentar la humedad en el aire que respira.
- Evite acciones que fatiguen las cuerdas vocales, como gritar, cantar, y susurrar.
- No use descongestionantes que pueden resecar las cuerdas vocales.
- Evite el cigarrillo y estar en ambientes contaminados de humo hasta que la ronquera desaparezca.
Te invito a leer: Los Beneficios A Corto (Y Largo Plazo) De Dejar El Cigarro
Finalmente, la ronquera forma puede producirse por diversas causas como resfriados, hacer uso inadecuado de la voz, tomar bebidas muy frías, entre otros. Pueden existir otras causas de gravedad que ameritan la asistencia médica con urgencia.
En este artículo te hemos dado una serie de remedios caseros para la ronquera que te ayudarán a combatir la ronquera. Sin embargo, si no sigues las recomendaciones que te hemos expuesto, no verás los resultados deseados y la afección puede empeorar. Cuida tu voz, cuida tu salud para que puedas tener una mejor calidad de vida y poder emprender tus metas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 7 Excelentes Remedios Caseros Para La Ronquera ¡Sigue Las Recomendaciones! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta