5 Efectivos Remedios Caseros Para Tratar La Rinitis Alérgica

Probablemente has llegado acá debido a que posees este problema y deseas saber cómo tratarla y eliminarla. Es por ello que te presento varios remedios caseros para la rinitis alérgica, que seguramente te serán de mucha ayuda.

Te invito a leer: 6 Remedios caseros para aliviar de forma rápida el herpes labial

remedios caseros para la rinitis
Rinitis alérgica
Índice
  1. ¿Qué es la rinitis alérgica?
    1. ¿La rinitis alérgica es estacional?
  2. ¿Cuál es el diagnostico y el tratamiento de la rinitis alérgica?
    1. ¿Cuál es el tratamiento más habitual?
  3. 5 Remedios caseros para la rinitis alérgica
    1. Remedio casero # 1 para la rinitis: El regaliz
    2. Remedio casero # 2 para la rinitis: La ortiga
    3. Remedio casero # 3 para la rinitis: La miel y el polen
    4. Remedio casero # 4 para la rinitis: El té verde
    5. Remedio casero # 5 para la rinitis: La cúrcuma
  4. ¿Cuáles son los alimentos que contienen histamina?
  5. Finalmente…

¿Qué es la rinitis alérgica?

Esta rinitis aletica, o fiebre del heno, es básicamente una enfermedad inflamatoria crónica que ataca la mucosa nasal, y la sufren aproximadamente un 15 o 20% de las personas. Es causada por una reacción alérgica a ciertos elementos como lo son: El polen de los árboles y de algunas plantas, el cabello de los animaos, los ácaros del polvo, entre muchos otros.

¿La rinitis alérgica es estacional?

Esta puede ser estacional, pero también existen algunas personas que la sufren de manera habitual. Es por ello que te presentare los alimentos y los remedios caseros para poder combatirla y aliviar todos sus síntomas.

¿Cuáles son los síntomas más habituales de la rinitis alérgica?

La rinitis de este tipo es caracterizada por los siguientes síntomas:

  • Estornudos bastante repetitivos
  • Mucosidad acuosa
  • Tos
  • Picor nasal
  • Lagrimeo de forma constante
  • Congestión en los ojos
  • Picor en los ojos

Así mismo, existen algunas personas que también pueden sufrir de:

  • Dolor de cabeza
  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Falta de apetito
  • Depresión

¿Cuál es el diagnostico y el tratamiento de la rinitis alérgica?

Si sufres de algunos de estos síntomas, ya sea si es en alguna estación concreta del ano, o si es de forma habitual, será necesario que acudas al médico para que te realice una serie de pruebas que van a diagnosticar si sufres realmente de rinitis alérgica, y exactamente a qué tipo de alérgenos.

¿Cuál es el tratamiento más habitual?

El más habitual en estos casos, son los antihistamínicos, y por supuesto, siempre es recomendable evitar el contacto con todos los alérgenos siempre que te sea posible.

Sin embargo, además de los antihistamínicos existen algunos alimentos y remedios caseros que también te van a ayudar a combatir la rinitis y a aliviar todos sus síntomas.

También puedes leer: 9 Remedios caseros para las quemaduras que no te dejaran cicatriz

5 Remedios caseros para la rinitis alérgica

Remedio casero # 1 para la rinitis: El regaliz

¿Qué es el Regaliz?

Este es un arbusto muy utilizado en la Medicina Tradicional China y en diversas culturas debido a sus propiedades antiinflamatorias. El efecto de este es tan fuerte que incuso se ha llegado a considerar la cortisona natural.

¿Para qué sirve?

Esta está sumamente indicada en el tratamiento natural de todas las alergias, gracias a una serie de principios que poseen actividad antiinflamatoria similar a la de los glucocorticoides.

Es preciso que sepas, que además de desinflamar, también es capaz de combatir la tos y de ayudarte a expectorar.

¿De qué forma se debe ingerir?

Puedes tomarlo en infusión, en extracto, en pastillas, o directamente chupando su raíz para extraer el jugo del mismo.

Nota importante:

Si tienes hipertensión o estas tomando algún tipo de medicación, es preciso que consultes con tu medico.

Remedio casero # 2 para la rinitis: La ortiga

Esta es una planta medicinal altamente depurativa, y que crece de forma salvaje, la cual ayuda a bloquear los efectos de la histamina  en aquellas personas alérgicas al polen, y ayuda a que se frene y a que se evacue la producción de mucosidad, y a combatir los ataques de tos que se producen principalmente por la alergia al polen, y por la reacción a otros alérgenos.

¿Cómo puedo tomar la ortiga?

La puedes tomar en infusión o en extracto. Pero también podrías preparar sopas de ortiga, pero siempre teniendo precaución de manipular siempre la planta con guantes.

Remedio casero # 3 para la rinitis: La miel y el polen

La miel posee polen en pequeñas cantidades, de manera que al consumirla de forma habitual, el organismo está expuesto a dosis reducidas del alérgeno, lo cual hace que se acostumbre a él, reduciendo la reacción alérgica en las temporadas donde hay polen en el ambiente.

Así mismo, también puedes probar el consumir polen de abeja, tomando así el primer día un granulo y añadiendo uno más cada día, hasta que llegues a la medida que más se aproxime a una cucharadita. Si notas cualquier tipo de reacción, debes parar de consumirlo de inmediato.

Remedio casero # 4 para la rinitis: El té verde

El té verde posee numerosas propiedades para tu salud y bajo contenido de teína, peor lo que puedes tomarlo de forma habitual sin ningún tipo de problema.

En el caso de la rinitis alérgica, este te contiene un compuesto que impide la producción de histamina, lo cual es capaz de disminuir y aliviar la reacción y los síntomas de la alergia.

¿Cómo tomar el té verde como remedio casero?

Puedes tomar dos o tres tacitas diarias de té verde, o bien, tomarlo en extracto o en comprimidos.

Remedio casero # 5 para la rinitis: La cúrcuma

La cúrcuma es una especia que resulta excelente, y que jamás debe faltar en la cocina, puesto que posee numerosas propiedades, ya que es antioxidante, antiinflamatoria, anti cancerígena, entre muchas otras cosas.

Del mismo modo, la cúrcuma favorece el bloqueo de la inmunoglobulina E, disminuyendo, o bien, previniendo de los síntomas de las alergias.

¿Cómo puedes utilizar la cúrcuma como remedio casero?

La puedes usar añadiendo una cucharadita diaria a tus sopas, a tus guisos, a tus cremas, a tus salteados, entre otras cosas. Como no tiene un sabor que es muy fuerte, también puedes incluirla fácilmente en algunos postres como lo son las natillas, los flanes, los batidos, entre otras cosas.

Del mismo modo, también puedes preparar una bebida de cúrcuma, y otras especias.

¿Cómo hacerlo?

Puedes hacerlo hirviendo una bebida vegetal, ya sea de arroz, de avena, entre otras, con cúrcuma, anís estrellado, canela, corteza de limón o de naranja, y un poco de azúcar integral. Esta te aseguro que te resultara deliciosa, tanto si te la tomas fría, como si te la tomas caliente.

¿Cuáles son los alimentos que contienen histamina?

En cuanto a la alimentación, es necesario que intentes evitar aquellos alimentos que poseen histamina en mayor cantidad, y son los que te presento a continuación:

  • Mariscos
  • Pescados crudos, en conserva y en semiconserva
  • Queso curado, en especial en la parte de la corteza
  • Carnes y pescados que estén curados y ahumados
  • Legumbres (en especial el garbanzo y la soja, así como también los derivados de estos)

Finalmente…

…Es preciso que estés muy atento cuando consumas este tipo de alimentos que te he comentado que poseen histamina, para que puedas intentar evitarlos en la medida de lo posible.

Ahora que ya conoces que es con exactitud la rinitis alérgica, cuáles son sus causas, y que síntomas manifiesta, ya puedes detectar si la posees, claro está, siempre en ayuda y en compañía de un medico que te guie en todo momento. Si descubres que tienes esta patología, es preciso que revises con mucho detenimiento estos remedios caseros para la rinitis, y no dudes en poner uno o varios de estos remedios en práctica para que puedas combatir este problema de salud tan molesto y tan incomodo para aquellas personas que la padecen.

Si deseas puedes leer: ¿Como limpiar el colon naturalmente? remedios caseros, alimentación y consejos

¡Vamos anímate y sigue visitando nuestro portal, donde encontraras los mejores tips de conocimiento para ti!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 Efectivos Remedios Caseros Para Tratar La Rinitis Alérgica puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información