8 Remedios Caseros Para La Inflamación Pélvica ¡Tratamientos y Consejos!

La inflamación pélvica conocida como enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es una enfermedad de transmisión sexual muy frecuente en las mujeres. Las mujeres con actividad sexual entre los 15 y 25 años son propensas a presentar esta afección. Aquí te mostraremos diferentes remedios caseros para la inflamación pélvica que te ayudarán a combatir los molestos síntomas.

La enfermedad inflamatoria pélvica es la consecuencia más común y más grave de la infección por enfermedades de transmisión sexual en las mujeres. Las causas de esta enfermedad son originadas por una infección bacteriana, la cual generalmente se produce por contagio sexual.

Las bacterias responsables suelen ser la gonorrea o la clamidia. Sin embargo, estas bacterias también pueden aparecer y penetrar en nuestro organismo en diferentes situaciones como un parto, una biopsia de endometrio, mediante un aborto sea espontáneo o no, o en la inserción de un dispositivo. Los síntomas de la inflamación pélvica son:

  • Dolor por inflamación de la pelvis (masculina o en mujeres)
  • Secreción vaginal anormal.
  • Agotamiento físico.
  • Escalofríos constantes.
  • Sangrado después de una relación sexual.
  • Ausencia de la menstruación o alteración en sus ciclos.
  • Dolor al orinar.
  • Vómitos y náuseas.
  • Falta de apetito.

Remedios Caseros Para La Inflamación Pélvica ¡Alternativas naturales!

como quitar el ardor de estomagoCómo Quitar el Ardor de Estómago - 5 Productos Naturales!

Para mayor información lee:  4 Efectivos Remedios Naturales Para Tratar La Infección De Orina

Índice
  1. Remedios Caseros Para La Inflamación Pélvica ¡Alternativas Naturales!
    1. 1.- Ajo:
    2.  2.- La cúrcuma:
    3. 3.- Bicarbonato de sodio:
    4. 4.- Baño de asiento:
    5. 5.- Yogur Probiótico:
    6. 6.- Enjuague vaginal con aceite de árbol de té:
    7. 7.- Té de equinácea:
  2. Consejos Muy Importantes a Considerar:
  3. En conclusión:

Remedios Caseros Para La Inflamación Pélvica ¡Alternativas Naturales!

Las consecuencias más graves de la enfermedad inflamatoria pélvica son un aumento del riesgo de infertilidad  y embarazo ectópico, ya que se puede producir una cicatrización de las trompas de Falopio y, si no se trata a tiempo puede causar problemas de fertilidad. Por lo cual es muy importante primeramente consultar al médico especialista para el diagnóstico y tratamiento adecuando para combatir la enfermedad inmediatamente.

Los remedios caseros para la inflamación pélvica son una opción natural que te pueden ayudar a combatir esta afección y los molestos síntomas. Sin embargo deben emplearse como un tratamiento complementario. Debes siempre tomar en cuenta la opinión de los especialistas, a fin de mejorar la calidad de vida.

1.- Ajo:

El ajo es muy efectivo para tratar esta enfermedad a sus fuertes propiedades antibacterianas y antibióticas. Los compuestos en el ajo ayudan a  destruir las bacterias dañinas. De igual manera regula las buenas bacterias vaginales y previene una recurrencia de la infección. Por lo cual debes tomar un ajo en ayunas diariamente. También puedes agregarlo a tus comidas o incluso preparar un té, colocando dos dientes de ajo en una taza de agua hirviendo. Tapa y deja reposar por cinco minutos. Cuela y endulza con miel para aligerar el sabor y bebe dos tazas al día.

¿cómo crecen las uñas?¿Sabes Cómo Crecen las Uñas?... ¡Aprende Como Hacerlas Crecer Más Rápido!

 2.- La cúrcuma:

La cúrcuma posee un ingrediente activo llamado curcumina que es potente antibacteriano. Así mismo contiene propiedades anti-inflamatorias que pueden ayudar a combatir la infección y aliviar los síntomas. De igual manera, la cúrcuma es bueno para el sistema inmunológico. Por lo cual la cúrcuma es excelente para preparar remedios caseros para la inflamación pélvica. Agrega una cucharada de cúrcuma en polvo en un vaso de agua, mezcla y bebe todos los días. También puedes agregarlo en tu dieta diaria.

3.- Bicarbonato de sodio:

El bicarbonato de sodio es otro tratamiento muy efectivo para tratar este tipo de enfermedades. Este compuesto alcalino ayuda a reducir la acidez y alcalinizar el colon y otros órganos. Así mismo, ayuda a eliminar las bacterias causantes de la infección y equilibra el nivel de pH del cuerpo.  Para preparar el remedio agregar ½ cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua. Bebe en ayunas diariamente durante unas semanas.

4.- Baño de asiento:

Un baño de contraste de asiento es uno de los remedios caseros para la inflamación pélvica más efectivos para reducir los síntomas de la EIP. Realiza los baños de asiento, alternando el agua caliente y el agua fría durante 15 minutos. Esto ayudará a relajar los músculos de la pelvis y a aliviar el dolor.

5.- Yogur Probiótico:

El yogur probiótico que tiene cultivos vivos (bacterias buenas) funciona como un ingrediente ideal para hacer remedios caseros para la inflamación pélvica. Las bacterias buenas en este yogur ayudarán a combatir las bacterias malas y restaurar las buenas bacterias en la vagina. Además ayuda a mantener el equilibrio del pH vaginal saludable.

Aplique ½ taza de yogur probiótico a su vulva y vagina. Deje actuar por dos horas y luego enjuaga con agua fría. Aplique este remedio una vez al día durante unas semanas. De igual manera puedes consumir yogur natural diariamente.

6.- Enjuague vaginal con aceite de árbol de té:

El aceite de árbol de té tiene excelentes propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir las bacterias causantes de la infección. Además reduce el olor vaginal. Para preparar el remedio, debes hacer una infusión con este aceite. Mezcla 2 ó 3 gotas de aceite de árbol de té en dos tazas de agua tibia. Enjuaga la zona genital afectada una vez al día durante un mes. Cabe destacar que este aceite esencial no debe ser consumido, ya que puede ser tóxico.

7.- Té de equinácea:

La equinácea resulta excelente para preparar remedios caseros para la inflamación pélvica debido a que contiene propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias e inmuno-estimulantes que ayudan a combatir las infecciones, aliviar los síntomas y promover la recuperación rápida.

Beba 1 a 2 tazas de equinácea té al día durante una semana. Tómese un descanso durante una semana, y luego continuar de nuevo. Para preparar el té coloca una cucharada de esta hierva en una taza de agua, tapa y deja reposar hasta entibiar. Puedes endulzar con miel de abejas. Aquellas personas que sufren de trastornos autoinmunes no deben utilizar esta planta.

Consejos Muy Importantes a Considerar:

Remedios Caseros Para La Inflamación Pélvica Efectivos

  • Come alimentos ricos en beta-caroteno: El betacaroteno ayuda a sanar las membranas mucosas dañadas del tracto reproductivo. Fortalece las células del cuello uterino, lo cual ayuda a prevenir infecciones. Algunos alimentos ricos en betacaroteno son: las zanahorias, mangos, batatas, auyamas, espinacas.
  • No use duchas vaginales: Esto altera el equilibrio de las bacterias buenas en su vagina.
  • Mantenga su higiene personal: Limpie de adelante hacia atrás cada vez que use el baño. Esto evitará que las bacterias del recto tengan contacto con la vagina.
  • Elimine el cigarrillo: Tener este mal hábito se corre mayor riesgo de tener la enfermedad inflamatoria pélvica.
  • Practique el sexo seguro: Evite múltiples parejas.
  • Evite las relaciones sexuales sin protección: Especialmente durante el período menstrual.
  • Evite los suplementos de hierro: Al menos de que haya sido prescrito por un médico, ya que las bacterias se alimentan de hierro.
  • Elimine los alimentos y bebidas azucaradas: Tome jugos naturales (guayaba, arándano, limón) endulzados preferiblemente con miel de abejas. Esto ayudará con su recuperación.

Te sugiero leer:  7 Beneficios del Jugo de Zanahoria: Por Qué Necesitas Beber Esta Verdura

En conclusión:

Las enfermedades de transmisión sexual, son muy vergonzosas y puede causarnos graves consecuencias como abortos e infertilidad. Por lo cual, en este artículo te hemos mostrado diferentes remedios caseros para la inflamación pélvica, con el fin de combatir esta enfermedad, aliviar los molestos síntomas y mejorar la calidad de vida.

Sin embargo es importante tomar en cuenta las recomendaciones y consejos que te hemos dado. De esta manera, podrás superar esta afección y evitar posibles recaídas. La educación sexual es de suma relevancia para evitar que estas enfermedades afecten nuestra salud. Por lo cual, se debe ser muy prudente cuando se trata de las relaciones sexuales, ya que incluso pueden aparecer enfermedades mortales como el sida. Debes ser responsable de tus actos, tomar las previsiones y vivir plenamente.

Remedios Caseros Para La Inflamación Pélvica ¡Alternativas efectivas!

Te invito a leer:  Síntomas del VIH de los Cuales Hay que estar ALERTA!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 8 Remedios Caseros Para La Inflamación Pélvica ¡Tratamientos y Consejos! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información