¡6 Magníficos Remedios Caseros Contra El Estreñimiento! Alimentos Para Combatirlo
Los remedios caseros contra el estreñimiento son una buena opción cuando se tienen problemas para evacuar o se presentan deposiciones escasas y duras, o incluso cuando no podemos hacerlo por un tiempo prolongado superior a las 72 horas. Cada persona tiene una frecuencia diferente para ir al baño según el peso, la edad y su tipo de alimentación. Sin embargo se habla de estreñimiento cuando ésta cambia de manera drástica y pasa a ser cada tres o más días.
El estreñimiento es un trastorno digestivo muy frecuente que puede afectar a personas de todas las edades. Cuando se padece de estreñimiento, las personas tienen dificultad para evacuar las heces. Otros síntomas pueden incluir dolor de cabeza, acné, depresión, mal aliento, acidez, úlceras bucales, círculos oscuros debajo de los ojos, acidez, ardor de estómago e insomnio.
Aunque se piense que este problema de salud es leve, se debe tratar de manera oportuna para evitar que se convierta en un problema crónico. Si no se controla puede llegar a producir dolorosas hemorroides. Es importante detectar a tiempo si se trata de una enfermedad que pueda estar ocasionando el estreñimiento. Unas de las causas más comunes se debe a la deshidratación, la mala nutrición, debilidad de los músculos abdominales y el estilo de vida sedentario. Sin embargo también se puede tratar de problemas de salud más graves que requieran de atención médica.

Para mayor información lee: Cómo Curar Las Hemorroides En 6 Pasos MUY Efectivos!
Remedios Caseros Contra El Estreñimiento
¡6 Magníficas Alternativas Naturales!
Sufrir de estreñimiento puede resultar algo frustraste e incómodo y necesita de un tratamiento acertado para combatirlo y poder sentirnos aliviados de la pesadez. Existen diferentes remedios caseros contra el estreñimiento que te pueden ayudar a mejorar significativamente esta condición y la funcionalidad del sistema digestivo. Aquí te mostraremos los más efectivos:
1.- Jugo de sábila:
La sábila es una planta con excelentes propiedades medicinales, ideales como remedios caseros contra el estreñimiento, ya que posee la facultad de limpiar y depurar el organismo de manera interna y externa. Para preparar el jugo, coloca en la licuadora unos trozos del gel de la sábila, junto con un vaso de jugo de tu preferencia, se recomienda el jugo de lechosa. Puedes agregar miel de abejas al gusto. Licua bien los ingredientes y toma un vaso diariamente en las mañanas. Tomar este jugo ayuda a limpiar de manera natural el colon y facilita la eliminación de los desechos.
2.- Té verde:
El té verde es una bebida muy saludable por sus propiedades antioxidantes. Tiene la cualidad de promover la buena digestión y estimula la expulsión de los desechos acumulados en el colon. Para preparar el té coloca en una taza de agua hirviendo, una bolsita o una cucharada de té verde. Tapa y deja reposar por 5 minutos. Toma dos tazas diarias, una en la mañana y otra en la tarde. Éste tiene un leve efecto laxante que contribuye a combatir el estreñimiento. No se recomienda consumirlo en las noches, ya que puede causar insomnio.

Te sugiero leer: 11 Grandes Beneficios Del Té Verde Que No Conocías!
3.- Jugo de uva:
El jugo de uva es un laxante muy suave y muy efectivo. Se puede tomar en ayunas para mejor efecto. Las uvas contienen celulosa, azúcar y ácido orgánico. Por lo cual resultan excelentes como remedios caseros contra el estreñimiento. Para preparar el jugo, coloca una taza de uvas previamente lavadas en la licuadora junto con un vaso de agua. Licua bien los ingredientes, cuela y bébelo todos los días. De igual manera puedes exprimir el directamente las uvas y beber su jugo.
4.- Remedio con Vinagre de manzana y miel de abejas:
Estos ingredientes son una excelente combinación para hacer un buen laxante natural. Para prepararlo diluye una cucharadita de vinagre de sidra de manzana y una cucharadita de miel de abejas junto con un vaso de agua. Luego mezcla bien los ingredientes y bebe tres veces al día.
5.- Remedio de semillas de linaza:
Las semillas de linaza se poseen un alto poder medicinal, ya que contienen fibra y ácidos grasos omega. Estas semillas actúan como un ligero laxante que mejora significativamente el movimiento intestinal para eliminar desechos y limpiar el colon. Para preparar el remedio pon a remojar una cuchada de semillas de linaza en un vaso de agua. Deja reposar durante toda la noche y toma todas las mañanas en ayunas.
6.- Aceite de oliva y limón:
Cuando combinamos el aceite de oliva y limón en un solo remedio se puede hacer un laxante natural para mejorar el movimiento intestinal y combatir el estreñimiento. Para prepararlo debes diluir el jugo de un limón en una taza de agua caliente y agregarle una cucharada de aceite de oliva. Bebe todas las mañanas en ayunas. Estos ingredientes son ideales como remedios caseros contra el estreñimiento.
Alimentos Para Evitar El Estreñimiento:
1.- La manzana:
La manzana es uno de los alimentos más efectivos para combatir el estreñimiento. Contiene pectina que es una sustancia que induce el buen funcionamiento intestinal. Además aporta una cantidad importante de fibra, necesaria para ablandar las heces y estimular su expulsión. Por lo cual debes consumirla diariamente.
2.- El cambur:
El cambur es un excelente aliado para la buena digestión. Es rico en fibra y esto mejora el movimiento intestinal, lo que lo convierte en un poderoso laxante natural. Este delicioso alimento aporta en promedio 12% de la cantidad de fibra diaria recomendada. De igual manera, contiene fructo oligosacáridos, que son sustancias que, al llegar al intestino grueso, contribuyen a una buena digestión.
Por lo cual debes agregar esta fruta a tu dieta. Puedes preparar una deliciosa crema de cambures. Ésta no solo es deliciosa sino sana y nutritiva, por su alto contenido en potasio. Para prepararla debes triturar dos bananas maduras, colócalas en una olla y agrégale 400ml de agua caliente. Tapa y deja reposar por media hora. Luego agrega dos cucharadas de miel de abejas cuando la mezcla esté fría. Se la puedes dar tres veces al día como merienda o postre.
3 .- La avena:
La avena es un alimento que no debe faltar en la dieta de aquellos que sufren de estreñimiento, ya que contiene carbohidratos, minerales, vitaminas y fibras, que ayudan a mejorar la digestión y evitar el estreñimiento. Es recomendable consumirla en el desayuno. Se puede agregar a sopas, batidos y ensaladas.
4.- La espinaca:
La espinaca es excelente para el tracto digestivo, especialmente si sufres de estreñimiento. La espinaca cruda posee componentes que ayudan a limpiar, reconstruir y regenerar todo el tracto intestinal. Para combatir el estreñimiento debes incluir espinacas en tu dieta. Se pueden consumir crudas o cocidas. En casos de que el estreñimiento sea severo, es aconsejable tomar una mezcla de medio vaso de jugo de espinaca cruda y medio vaso de agua, dos veces al día.
En conclusión, el estreñimiento es una condición bastante molesta que aparece por diferentes causas. La mala alimentación puede ser el factor principal para que una persona padezca de estreñimiento, ya que al consumir alimentos procesados, harinas refinadas, queso en exceso, puede desencadenar problemas de este tipo. Para mejorar este tipo de problemas debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Incluye en tu dieta, alimentos con más fibra: manzanas, ciruelas, cambures, avena, entre otros.
- Toma 8 vasos de agua al día
- Haz ejercicio. Se recomienda realizar caminatas diarias de media hora.
Recuerda que el sedentarismo, el consumo de alimentos bajos en fibra y ricos en azúcares y grasas, traerá como consecuencia el estreñimiento. Por lo cual debes tomar en consideración los diferentes remedios caseros contra el estreñimiento y los diferentes alimentos para evitarla y prevenir otras afecciones como las hemorroides. De esta manera tu estilo de vida mejorará significativamente.
Para mayor información lee: 12 Excelentes Remedios Para El Dolor de Estómago ¡Naturales y Caseros!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¡6 Magníficos Remedios Caseros Contra El Estreñimiento! Alimentos Para Combatirlo puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta