Qué Son Los Estrógenos Y Cómo Funcionan En El Cuerpo De La Mujer
¿Alguna vez en toda tu vida te has preguntado de dónde proviene nuestra silueta típicamente femenina? ¿Sabías que es lo que ocasiona el desarrollo de los senos y el ciclo menstrual? Seguramente ya has oído hablar sobre la palabra que responde a estas preguntas: los estrógenos. Si se te abren aún más preguntas, te invitamos a conocer un poco más sobre qué son los estrógenos y cuál es su importancia en la salud de las mujeres.
El estrógeno suele ser una de las más importantes hormonas femeninas, lo cual es el responsable del desarrollo sexual de la mujer. Gracias al incremento de estrógenos en los ovarios durante la pubertad es que se manifiestan los caracteres sexuales femeninos: el crecimiento de los cenos, la maduración de la vagina y del útero y la aparición de la menstruación.
Por lo tanto, son los estrógenos los grandes posibilitadores de la capacidad reproductiva de la mujer. Los niveles de estrógeno en el organismo suelen permanecer invariados unos veinticinco años después de la pubertad, reduciendo progresivamente en lo que se conoce como menopausia.
También puedes leer sobre: ¿Sufres molestos dolores de cabeza? Conoce sus tipos, causas, síntomas y tratamientos.
Qué son los estrógenos?
Los estrógenos son hormonas sexuales esteroideas, esencialmente femeninas, que se originan en los ovarios y en las glándulas suprarrenales. Son las responsables del desarrollo de las características sexuales secundarias femeninas, como lo son:
• La aparición del ciclo menstrual.
• El crecimiento de las mamas.
• El ensanchamiento de las caderas.
El periodo de madurez sexual y de la pubertad en las mujeres empieza cuando se eleva la producción de estrógenos, lo cual estimula la maduración de la vagina, del útero, el endometrio y las trompas de Falopio. El nivel de estrógenos se mantiene más o menos estable hasta que inicia la menopausia, donde se origina una caída drástica de estas hormonas.
¿Cuáles son los tipos de estrógenos?
Existen tres maneras de estrógenos presentes en el cuerpo humano que presentan una función endocrina. Estas hormonas suelen actuar sobre el núcleo de las células y regulan la síntesis de proteínas, por esta razón explica su gran importancia tanto en el desarrollo sexual y la reproducción, como en otros procesos físicos y mentales del organismo. Los tres tipos de estrógenos son:
• Estradiol
Su síntesis se origina a partir de la testosterona y es el tipo de estrógeno que se halla en mayor cantidad en el organismo femenino durante los años de fertilidad.
• Estriol
Este estrógeno se sintetiza a partir de la androsterona y se produce en cantidades grandes durante el embarazo, llegando a incrementar hasta mil veces sus niveles en la orina durante la gestación. La medición de los niveles de estrioles suele ser una prueba bastante frecuente para comprobar el estado de la placenta y del feto. Analizando la producción de este estrógeno pueden ser detectados problemas y complicaciones como lo es la insuficiencia placentaria, que puede comprometer gravemente la vida del feto.
• Estrona
Este estrógeno suele ser el menos abundante de todos los anteriormente nombrados. Se sintetiza a partir de la progesterona y su producción tiene lugar en el ovario y en el tejido adiposo.
También puedes leer sobre: Interesantes cromosomas del ser humano... ¡Lo que debes saber de tus células!
¿Cuál es la función de los estrógenos?
Además de regular el ciclo reproductor y desarrollar los caracteres sexuales secundarios, los estrógenos, debido a su papel en el proceso de síntesis de proteínas en las células, poseen una gran importancia en muchas funciones del organismo:
• Mejora el aspecto de la piel..
Los estrógenos presentan un papel en la producción de colágenos y también en los procesos de regeneración de la dermis, por lo que la apariencia de la piel suele variar en función de la producción de estas hormonas. Asimismo, son también los encargados de estimular la pigmentación de la piel en la vulva, las aureolas de las mamas y los pezones. Además influyen en el estado del cabello y de las uñas.
• Refuerza el funcionamiento del sistema cardiovascular..
Los estrógenos participan en el metabolismo de las grasas y activan la producción de HDL o también llamado colesterol bueno. De este modo, previene la formación de placas de ateroma (residuos de grasas y de otras sustancias que se acumulan en las paredes de las arterias) y disminuye el riesgo de sufrir enfermedades como la arteriosclerosis.
• Refuerza el sistema óseo..
Los estrógenos suelen evitar la pérdida de calcio y aseguran su correcta mineralización, por lo que evitan que los huesos se vuelvan frágiles, que se mantenga la consistencia del esqueleto y prevenga la osteoporosis.
• Contribuyen al funcionamiento normal del sistema urinario..
Es decir, ayudan a mantener la frecuencia de la función urinaria.
• Actúan de manera positiva sobre el cerebro..
Debido a que favorecen la llegada del flujo sanguíneo al cerebro y de glucosa, lo cual es necesaria para el desarrollo de las neuronas y de ciertos neurotransmisores. Durante el ciclo menstrual, las variaciones en los niveles de estrógenos pueden originar algunos trastornos, como lo son los cambios de humor, irritabilidad e insomnio.
• Estimula el deseo sexual..
Los estrógenos y la menopausia
La llegada de la menopausia se convierte en una caída drástica en la producción de estrógenos. Debido a la gran importancia de estas hormonas en muchos de los procedimientos del organismo, el descenso de sus niveles repercute de manera negativa, dando lugar a trastornos y complicaciones, como alteraciones en el estado de ansiedad, ánimo, sequedad vaginal, cansancio, aparición de osteoporosis o el aumento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
En ciertas ocasiones, es sumamente necesario seguir un tratamiento con estrógenos originados en laboratorio, especialmente en algunos casos de trastornos menstruales, menopausia, osteoporosis, y otras infecciones menores, como lo es el ardor, sequedad y prurito vaginal.
Esperamos que te haya sido de gran ayuda este interesante artículo y hayamos podido resolver tus dudas sobre qué son los estrógenos y, ¡No olvides visitar todo nuestro portal!
También puedes leer sobre: ¿Cómo inducir la menstruación? Tres formas que te ayudarán a lograrlo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué Son Los Estrógenos Y Cómo Funcionan En El Cuerpo De La Mujer puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta