Qué Función tiene el Hígado ...? Interesante leerlo!

Para conocer Qué función tiene el hígado, ¿cómo parte de su anatomía debemos saber que es el hígado?, es un órgano más o menos triangular que se extiende a través de toda la cavidad abdominal, justo por debajo del diafragma. La mayor parte de la masa del hígado se encuentra en el lado derecho del cuerpo donde desciende inferiormente hacia el riñón derecho. Con más detalles se explica que función tiene el hígado, está hecho de tejidos muy suaves, de color rosado-marrón encapsuladas de tejido conectivo. Esta cápsula está cubierta y ayuda a reforzar aún más por el peritoneo de la cavidad abdominal, que protege el hígado y los mantiene en su lugar dentro del abdomen.

El peritoneo se conecta el hígado en 4 lugares: el ligamento coronario, los ligamentos triangulares derecho e izquierdo, y el ligamento falciforme. Estas conexiones no son verdaderos ligamentos en el sentido anatómico; más bien, son las regiones de la membrana peritoneal que apoyan el hígado se condensan. Pueden ser algunas especificaciones para explicar que función tiene el hígado.

Función del hígado

Aquí se detalla el estudio del hígado, de igual manera puedes encontrar más información de este importante órgano(Ver más información sobre El Hígado haciendo clic ↵ aquí)

dieta para ganar masa muscular y perder grasaLa Mejor Dieta para Ganar Masa Muscular y Perder Grasa, Paso a Paso

Índice
  1. ¿ Qué función tiene el Hígado ...? Interesante Leerlo
    1. Los conductos biliares
    2. Vasos sanguíneos
    3. Fisiología del hígado Digestión
    4. Metabolismo
    5. Desintoxicación:
    6. Almacenamiento:
    7. Las células de Kupffer

¿ Qué función tiene el Hígado ...? Interesante Leerlo

El ligamento coronario dentro de su función del hígado amplia y conecta la parte superior central del hígado al diafragma. Ubicado en los bordes laterales de los lóbulos derecho e izquierdo, respectivamente, los ligamentos triangulares izquierdo y derecho se conectan los extremos superiores del hígado al diafragma.

El ligamento falciforme corre inferiormente desde el diafragma a través del borde anterior del hígado a su borde inferior. Al final inferior del hígado, el ligamento falciforme forma el ligamento redondo (ligamentum teres) del hígado y se conecta el hígado al ombligo. El ligamento redondo es un remanente de la vena umbilical que lleva la sangre en el cuerpo durante el desarrollo fetal.

El hígado consta de 4 lóbulos distintos:

la izquierda, la derecha lóbulos, caudado, y cuádrate;

remedios para la gripe10 Remedios Para La Gripe ¡Prácticos Sencillos!
  • Los lóbulos derecho e izquierdo son los mayores lóbulos y están separados por el ligamento falciforme. El lóbulo derecho es de aproximadamente 5 a 6 veces mayor que el lóbulo cónico izquierda.
  • El pequeño lóbulo caudado se extiende desde la parte posterior del lóbulo derecho y se envuelve alrededor de la vena cava inferior.
  • El pequeño lóbulo cuadrado es inferior al lóbulo caudado y se extiende desde la parte posterior del lóbulo derecho y se envuelve alrededor de la vesícula biliar.

 

Los conductos biliares

Los conductos biliares, los tubos que llevan la bilis a través del hígado y la vesícula biliar se conocen como conductos biliares y forman una estructura ramificada conocida como el árbol biliar. La bilis producida por células hepáticas de desagües en canales microscópicos conocidos como canalículos biliares. Los innumerables canalículos biliares se unen en muchos conductos biliares más grandes se encuentran en todo el hígado. Estos conductos biliares siguiente se unen para formar los conductos hepáticos izquierdo y derecho más grande, que llevan la bilis desde el lóbulo derecho del hígado e izquierdo.

Esos dos conductos hepáticos se unen para formar el conducto hepático común que drena todos bilis desde el hígado. El conducto hepático común, finalmente, se une con el conducto cístico de la vesícula biliar para formar el conducto biliar común, llevar a bilis al duodeno del intestino delgado. La mayor parte de la bilis producida por el hígado es empujada hacia atrás hasta el conducto cístico por peristaltismo para llegar en la vesícula biliar para el almacenamiento, hasta que sea necesario para la digestión.

Vasos sanguíneos

El suministro de sangre del hígado es único entre todos los órganos del cuerpo debido al sistema de la vena porta hepática. La sangre viaja al bazo, estómago, páncreas, vesícula biliar y los intestinos pasa a través de los capilares de estos órganos y se recoge en la vena porta hepática.

La vena portal hepática después suministra esta sangre a los tejidos del hígado, donde el contenido de la sangre se divide en vasos más pequeños y se procesan antes de ser pasado al resto del cuerpo. La sangre que sale de los tejidos del hígado se recoge en las venas hepáticas que conducen a la vena cava y la de regreso al corazón. El hígado también tiene su propio sistema de arterias y arteriolas que proporcionan sangre oxigenada a los tejidos al igual que cualquier otro órgano.

Qué Función hace el hígado

Lóbulos

La estructura interna del hígado es de alrededor de 100.000 pequeñas unidades funcionales hexagonales conocidas como lóbulos. Cada lóbulo consiste en una vena central rodeada por 6 vena porta hepática y 6 arterias hepáticas. ¿Qué Función tiene el hígado ? Estos vasos sanguíneos están conectados por muchos tubos similares a capilares llamados sinusoides, que se extienden desde las venas porta y las arterias para satisfacer la vena central como los radios de una rueda. Cada sinusoide pasa a través de tejido hepático que contiene 2 tipos de células principales: células de Kupffer y los hepatocitos.

  • Las células de Kupffer son un tipo de macrófagos que capturan y descomponer viejo, llevado a cabo los glóbulos rojos pasan a través de las sinusoides.
  • Los hepatocitos son células epiteliales cúbicas que recubren las sinusoides y constituyen la mayoría de las células en el hígado. Los hepatocitos realizan la mayor parte de las funciones del hígado, el metabolismo, el almacenamiento, la digestión y la producción de bilis. Diminutos vasos de recogida biliares conocidos como canalículos biliares corren paralelas a las sinusoides en el otro lado de los hepatocitos y drenan en los conductos biliares del hígado.

Fisiología del hígado Digestión

El hígado juega un papel activo en el proceso de la digestión a través de la producción de la bilis. La bilis es una mezcla de agua, sales biliares, colesterol y la bilirrubina pigmento. Los hepatocitos en el hígado producen la bilis, que luego pasa a través de los conductos biliares que se almacenan en la vesícula biliar. Cuando la comida que contiene grasas alcanza el duodeno, las células de la liberación duodeno la hormona colecistoquinina para estimular la vesícula biliar para liberar la bilis.

La bilis viaja a través de los conductos biliares y se libera en el duodeno donde se emulsiona grandes masas de grasa. La emulsificación de grasas por la bilis convierte los grandes cúmulos de grasa en pedazos más pequeños que tienen más área de superficie y son por lo tanto más fácil para el cuerpo de digerir. La bilirrubina presente en la bilis es un producto de la digestión del hígado de los glóbulos rojos desgastados. Las células de Kupffer en el hígado y la captura destruyen viejo, llevado a cabo los glóbulos rojos y sus componentes pasan a los hepatocitos. Los hepatocitos metabolizan la hemoglobina, el pigmento rojo de transporte de oxígeno de las células rojas de la sangre, en el heme componentes y globina.

La proteína globina se subdivide y se utiliza como fuente de energía para el cuerpo. El grupo hemo que contiene hierro no puede ser reciclado por el cuerpo y se convierte en la bilirrubina pigmento y se añade a la bilis que se excreta del cuerpo. La bilirrubina da la bilis su color verdoso característico. Las bacterias intestinales convierten aún más la bilirrubina en la estercobilina pigmento marrón, lo que da a las heces su color marrón.

Metabolismo

En relación a Qué Función tiene el hígado, sabemos que los hepatocitos del hígado tienen la tarea de muchos de los trabajos metabólicos importantes que apoyan las células del cuerpo. Debido a que toda la sangre que sale del sistema digestivo pasa a través de la vena porta hepática, el hígado es responsable de metabolizar hidratos de carbono, lípidos y proteínas en materiales biológicamente útiles. Nuestro sistema digestivo descompone los carbohidratos en la glucosa monosacárido, que las células utilizan como fuente de energía primaria. La sangre que entra en el hígado a través de la vena porta hepática es extremadamente rica en glucosa de los alimentos digeridos.

Los hepatocitos absorben gran parte de esta glucosa y lo almacenan como glucógeno macromolécula, un polisacárido ramificado que permite a los hepatocitos de embalar grandes cantidades de glucosa y suelte rápidamente la glucosa entre las comidas. La absorción y liberación de glucosa por los hepatocitos ayuda a mantener la homeostasis y protege el resto del cuerpo de los picos peligrosos y gotas en el nivel de glucosa en sangre.

Los ácidos grasos en la sangre que pasa a través del hígado son absorbidos por los hepatocitos y se metabolizan para producir energía en forma de ATP. El glicerol, otro componente de lípidos, se convierte en glucosa por los hepatocitos a través del proceso del gluconeogénesis. Los hepatocitos también pueden producir lípidos como colesterol, fosfolípidos y lipoproteínas que son utilizados por otras células en todo el cuerpo. Gran parte del colesterol producida por los hepatocitos consigue excreta del cuerpo como un componente de la bilis.

Qué Función tiene tu hígado

Las proteínas de la dieta se descomponen en sus aminoácidos componentes por el sistema digestivo antes de pasar a la vena porta hepática. Los aminoácidos que entran en el hígado requieren un procesamiento metabólico antes de que puedan ser utilizados como fuente de energía. Los hepatocitos eliminar primero los grupos amino de los aminoácidos y los convierten en amoniaco y eventualmente urea. La urea es menos tóxica que el amoníaco y puede ser excretado en la orina como un producto de desecho de la digestión. Las partes restantes de los aminoácidos se pueden dividir en ATP o convertidos en nuevas moléculas de glucosa a través del proceso del gluconeogénesis.

Desintoxicación:

Como la sangre de los órganos digestivos pasa a través de la circulación portal hepática, los hepatocitos del hígado monitorear el contenido de la sangre y eliminar muchas sustancias potencialmente tóxicas antes de que puedan llegar al resto del cuerpo. Las enzimas en los hepatocitos metabolizan muchas de estas toxinas como el alcohol y las drogas en sus metabolitos inactivos. Y con el fin de mantener los niveles de la hormona dentro de los límites homeostáticos, el hígado también metaboliza y elimina de hormonas de circulación producidas por las propias glándulas del cuerpo.

Almacenamiento:

El hígado proporciona almacenamiento de muchos nutrientes esenciales, vitaminas y minerales obtenidos de sangre que pasa a través del sistema porta hepática. La glucosa se transporta en hepatocitos bajo la influencia de la hormona insulina y se almacena como glucógeno el polisacárido.

Los hepatocitos también absorben y ácidos grasos a partir de triglicéridos tienda digeridos. El almacenamiento de estos nutrientes permite que el hígado para mantener la homeostasis de la glucosa en sangre. Nuestro hígado también almacena vitaminas y minerales, tales como las vitaminas A, D, E, K, y B12, y los minerales hierro y cobre, con el fin de proporcionar un suministro constante de estas sustancias esenciales a los tejidos del cuerpo. Producción El hígado es responsable de la producción de varios componentes vitales de proteínas de plasma sanguíneo: protrombina, fibrinógeno, y albúminas. proteínas de protrombina y fibrinógeno son los factores de coagulación implicados en la formación de coágulos de sangre.

Albúminas son proteínas que mantienen el entorno isotónico de la sangre de modo que las células del cuerpo no ganan o pierden agua en presencia de fluidos corporales. Inmunidad las funciones del hígado como órgano del sistema inmune a través de la función de las células de Kupffer que recubren las sinusoides, las células de Kupffer son un tipo de macrófagos fijos que forman parte del sistema de fagocitos mononucleares, junto con los macrófagos en el bazo y los ganglios.

Las células de Kupffer

Juegan un papel importante al capturar y digerir bacterias, hongos, parásitos, células sanguíneas gastados y los residuos celulares. El gran volumen de sangre que pasa a través del sistema portal hepático y el hígado permite que las células de Kupffer para limpiar grandes volúmenes de sangre muy rápidamente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué Función tiene el Hígado ...? Interesante leerlo! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información