Que Es Un Hueso - ¡Averigua Como Está Conformada La Estructura Ósea!
Sabías que es un hueso y que está compuesto por tejidos principalmente, tanto blandos como duros, y que los mismos pueden soportar fuertes golpes y hasta flexionarse un poco?. El principal tejido duro es conocido como tejido óseo, un especializado tipo de tejido conectivo conformado por células llamadas osteocitos además de componentes extracelulares calcificados.
Poseen los huesos variadas formas y cumplen múltiples funciones. Con una compleja estructura interna aunque muy funcional que su morfología determina, son los huesos livianos y además muy duros y resistentes.
Que es un Hueso.
Poseen los huesos una cubierta superficial de tejido conectivo fibroso denominado periostio y están cubiertos por tejidos conectivos cartilaginoso en sus superficies articulares. Incluyen los componentes blandos a los tejidos conectivos mieloide conocido como tejido hematopoyético y también adiposo: la medula ósea. También cuenta el hueso con vasos y nervios que irrigan e inerven su estructura.
Ya que es el hueso el conjunto total y organizado de todas las piezas óseas, que conforma el esqueleto o el sistema esquelético, el mismos es caracterizado en cumplir una función en el cuerpo, cada pieza de esqueleto o cada hueso tienen su función en particular en relación a las piezas próximas a las que se encuentran articuladas.
Son órganos vitales los huesos en el cuerpo humano al igual que el corazón, cerebro y musculo. También es importante destacar que es el hueso portador de una impresionante capacidad de regeneración y reconstrucción. Aunque se tiene una visión del hueso vulgarmente con una estructura inerte, que son solo piezas óseas lo que generalmente vemos de ellos luego de que un ser vertebrado culmina su vida, que son secas y libres de materia orgánica.
No dejes de saber sobre: El hueso Más Fuerte del Cuerpo Humano
Función de los Huesos.
1- Funciones Metabólicas.
- Almacenamiento de Minerales: actúan los huesos como la reserva de minerales que más tiene importancia es el cuerpo, sobretodo de fosforo y calcio.
- Almacenamiento de Energía: actúa como reservorio de ácidos grasos la medula ósea amarilla, los cuales son muy importantes para homeostasis energética.
- Almacenamiento de factores de Crecimiento: contienen importantes factores de crecimiento la matriz ósea mineralizada, como es el factor de crecimiento insulínico, la proteína morfogénica ósea, el factor de crecimiento transformante beta, y otros.
- Equilibrio Ácido-Base: la liberación o absorción de sales alcalinas sobre los huesos en dirección a la circulación, amortigua los excesivos cambios en el pH sanguíneo.
- Desintoxicación: pueden los huesos almacenar materiales pesados además otros elementos externos al cuerpo, extrayéndolos de la sangre y minimizando sus efectos en otros tejidos. Pueden luego estos ser puestos poco a poco en libertad para su excreción.
- Función Endocrina: controlan los huesos el metabolismo del fosfato para ejecutar la liberación del factor de crecimiento de fibroblastos 24, que sobre los riñones actúan para reducir la reabsorción de fosfato. También la célula ósea libera una hormona conocida como osteocalcina, lo que ayuda a la regulación de glucosa en la sangre y también a la deposición de grasa.
2- Función Sintética.
- Hematopoyesis: la médula ósea roja que en el tejido esponjoso de los huesos se encuentra, el cual es largos se encargan de la formación de células sanguíneas.
3- Funciones Mecánicas.
- Sostén: forman los huesos un cuadro rígido, que se encarga de sostener los órganos y tejidos blandos.
- Protección: forman los huesos diversas cavidades que a los órganos vitales protegen de posibles traumatismos. Por ejemplo, protege el cráneo de posibles golpes que pueda sufrir el cerebro, y la caja torácica, protegen el corazón y los pulmones.
- Movimiento: gracias a los músculos que a los huesos se fijan por medio de los tendones, y también a sus sincronizadas contracciones, se puede mover el cuerpo.
- Transducción de Sonido: en el aspecto mecánico de la audición que en el oído medio se produce son importantes los huesos.
Interesante artículo: Cómo Depurar Los Riñones De Manera Natural. 6 Hierbas Que Te Ayudarán Enormemente!
Composición de los Huesos.
Es del tejido óseo la constitución general de los huesos. Si bien no son iguales todos los huesos en consistencia, tamaño y promedio, es su composición química de un 25 % de agua, 30 % de materia orgánica principalmente de colágeno como de otras proteínas, y 45 % de minerales como carbonato de calcio y fosfato. Los componentes inorgánicos así aproximadamente alcanzan dos tercios del peso óseo, o sea un 65 %, y tan solo es orgánico un 35 %.
No son componentes inertes los minerales de los huesos, ni se encuentran fijos sino que constantemente son intercambiados y reemplazados junto con los componentes orgánicos en procesos conocido como remodelación ósea. Está regulada por las hormonas su formación y también por los alimentos ingeridos, aportan vitaminas de importancia vital para su funcionamiento correcto. Aunque no tienen este tipo de tejido todas las partes del cuerpo.
Es un tejido bastante consistente como resistente a los golpes y presiones aunque también son elásticos, protege el hueso órganos vitales como cerebro, pulmones y corazón, entre otros. Permite asimismo el movimiento en partes del cuerpo para ejecutar trabajos o actividades mediante la movilidad y el desplazamiento de la persona. La forma del aparato locomotor, la estructura ósea o esqueleto, es además un depósito de almacenamiento de fosforo y calcio del cuerpo. Se componen los huesos de un tejido vivo llamado tejido conectivo.
El Hueso Compacto.
El hueso cortical o compacto forma la diáfisis que es la porción alargada característica de los husos largos que queda en medio de la epífisis o porciones distales. Aparecen como una sólida y continua masa, y solo se ve la estructura en el microscopio óptico. Esta depositada en láminas su matriz ósea especializada, se ubica entre estas las laguna con los osteocitos, desde cada una se irradian canalículos, que son unos delgados conductillos, son ramificados además comunican y permiten la nutrición de los osteocitos, hay que recordar que son importante ya que los osteocitos se encuentran envueltos de matriz mineralizada que no dejan la difusión de nutrientes al osteocito.
Alrededor de un canal longitudinal vascular llamado característicamente conducto de Havers, y contiene vénulas postcapilares, capilares y a veces arteriolas, forman estructuras cilíndricas denominadas sistemas haversianos u osteonas, que solo son visibles al microscopio óptico. Se disponen entre las osteonas de manera angular generando los sistemas intersticiales separados de las osteonas, por las denominadas líneas de cemento, que son capas de matriz ósea con pocas fibras colágeno que por estos canalículos no son atravesadas, o sea que elementos vasculares no poseen; es observable todo esto al microscopio óptico.
Por debajo del periostio encima de su superficie interna, y debajo del endostio se sitúan alrededor de la circunferencia del tallo de manera extendida las láminas internas y externas circunferenciales, que son paralelas a la superficie.
Comunican los canales haversianos entre sí con la superficie o la cavidad medular por medio de canales transversales u oblicuos denominados de Volkman o perforantes que tienen vasos que vienen del endostio más grande que el de las osteonas que entre ellas comunican y del periostio. Es difícil reconocerlos en el microscopio óptico ya que no se encuentra rodeados de láminas concéntricas.
Hueso Esponjoso.
El hueso trabecular o esponjoso no contiene osteonas, más bien las láminas intersticiales se encuentran de forma irregular generando unas placas denominadas trabéculas. Forman estas placas una estructura esponjosa ocasionando huecos llenos de la medula ósea roja. Están los osteocitos dentro de las trabéculas, penetran directamente en el hueso esponjoso los vasos sanguíneos y permiten intercambio de nutrientes con los osteocitos. Es constituyente de las epífisis el hueso esponjoso, de los huesos largos y del interior de otros huesos.
Importante que sepas sobre: ¡La Sangre En El Cuerpo Humano! – Conoce Este Gran Fluido Vital.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que Es Un Hueso - ¡Averigua Como Está Conformada La Estructura Ósea! puedes visitar la categoría Ciencia Y Cultura.
Deja una respuesta