¿Sabes Que Es La Suerte? ¡Aprende Si La Buena Suerte Es Cuestión De Fe O De Azar!
Que es la suerte ? Para muchas personas la suerte es producto de algo místico que está fuera de su control, ya que es la suerte definida como aquel resultado positivo de un seceso con poca probabilidad. Por lo menos hay dos formas en lo que se puede referir cuando se usa dicho término, comenzando en los que varían desde percibir la suerte como una cuestión de azar, hasta la atribución de cuestiones de superstición o fe, que es prácticamente como la organización sobrenatural de los secesos ya sean afortunados o desafortunados.
Que es la Suerte.
Es la suerte un encadenamiento de secesos que es considerado como fortuito o casual. Ya que es la suerte parte cultural de los individuos, las personas que creen en la suerte, sostienen que las condiciones de la vida pueden depender del destino o de la utilización de amuletos. Sostiene la superstición que ciertas conductas u objetos (como una pata de conejo, cruzar los dedos, tener una herradura o una trébol de cuatro hojas) traen buena suerte. En cambio se cree que otras cosas generan mala suerte como: romper un espejo, un gato negro, abrir un paraguas dentro de una casa o derramar sal.
Uno de los puntos débiles de la superstición se basa en que se percibe de diferentes formas en cada cultura. Por ejemplo, no dan ningún significado negativo los japoneses cuando se abre dentro de una casa un paraguas, cuando lo hacer en frente de una persona de occidente, se suelen sorprender ante su reacción. Muchas son las personas; ya sean famoso o no tan famosos, que realizan ciertas acciones antes de subir a un escenario o a una presentación pública o importante, para que sean de esta forma exitosas. Desde rezar u orar, hasta conservar objetos o prendas para tener alguna protección de una entidad sobrenatural.
La Suerte Como Falacia.
Una de las aproximaciones racionalistas incluye la aplicación de leyes de la probabilidad, y también la elusión de creencias acientíficas. Siente el racionalista que la creencia en la suerte es el resultado de un pobre razonamiento o de un pensamiento ilusorio. En cambio para un racionalista, una persona que cree en la suerte comete la falacia lógica denominada post hoc: si una persona por ejecutar una acción, la que sea y luego le sucede algo bueno, esta persona cree que le sucedió lo bueno por realizar tal acción, así la acción haya sido no hacer nada.
La probabilidad mediante una visión racionalista del mundo, sólo está afectada por las ya confirmadas relaciones casuales. El que caiga un ladrillo sobre una persona, que camine cerca de una construcción, no se basa en función de la suerte de dicha persona, sino más bien que es el puro resultado de la colección de ocurrencias explicables o comprensibles. Cualquier persona que camine bajo un edifico estadísticamente, tenía la probabilidad de que le cayera el ladrillo.
Un acercamiento alternativo y racionalista a la suerte, es contrastarla con el control. Ya que es la suerte lo que ocurre más allá del control de cualquier persona. Incorpora fenómenos que son acontecimientos accidentales este punto de vista, un ejemplo es el lugar de nacimiento de una persona, no obstante en los que es irrelevante o no hay incertidumbre alguna.
Importante que sepas: Aprende A Superar Un Momento Embarazoso – 3 Consejos Fundamentales Para Ti
Tipos de Suerte:
- Suerte Circunstancial: es decir la que se basa de factores que no pueden ser controlados ya que se producen aleatoriamente, ejemplos típicos son las epidemias y accidentes.
- Suerte Constitucional: es la que depende de factores fuera del control de una persona y no pueden ser cambiados, ejemplos típicos son el lugar de nacimiento y la constitución genética.
- Suerte Consecuente: son aquellos factores que no pueden controlarse ya sean producto de los actos caprichosos de las personas. Un ejemplo seria arrojar desde un acantilado una piedra. Como golpear a alguna persona que pase debajo, es pues consecuencia de numerosos factores fuera del control humano, es entonces cuestión de suerte.
Tanto la falacia inversa del jugador como la falacia del jugador, explican algunos problemas de razonamiento, de las diversas creencias comunes de la suerte. Ambos pues implican la negación de la impredicibilidad de los diferentes sucesos aleatorios. Ejemplo es la afirmación: no he lanzado en toda la semana un seis así que esta noche es seguro que lo lance.
La Suerte Como Esencia.
Hay sobre la suerte también una serie de creencias sobrenaturales o espirituales, variando ampliamente unas con otra, aunque coinciden la mayoría en que se puede influir en la suerte con medios espirituales y realizando ciertos rituales o evitando algunas situaciones.
Es la oración una de las actividades, ya que es una práctica religiosa en la que es fuerte esta creencia. Muchas religiones y cultura de todo el mundo ponen especial énfasis en la habilidad de las personas en influir por medio de rituales sobre su suerte, a veces incluyendo presagios, sacrificios o hechizos. Otros son lo que asocias la suerte con un buen sentido de superstición, al igual que creencias de ciertos actos tabúes influencian la forma en la que la suerte les podrá favorecer en el futuro.
Las religiones islámicas y judeocristianas creen más que en la suerte en la voluntad de un ser supremo, como principal influencia en los futuros secesos. Varían ampliamente los grados de esta divina providencia de una secta a otra, aunque le reconocen la mayoría como una influencia parcial, si no completa, sobre la suerte. En sus primeras etapas de desarrollo estas religiones contuvieron por sus razones contuvieron muchas practicas espirituales. Todas ellas, en épocas diferentes, aceptaron prácticas de sacrificios, los rituales y presagios para poder adivinar la voluntad de su ser supremo o para poder influir sobre una creencia favorable.
No dejes de saber sobre: Cómo Reparar Una Mala Reputación – Pasos Que Te Ayudarán A Sobresalir De Nuevo.
Suerte Como Creencia.
Aquellas religiones mesoamericanas como las de incas, mayas y aztecas, tenían unas creencias especialmente fuertes sobre la relación entre suerte y rituales. El sacrificio humano en estas culturas era considerado una manera de complacer a los dioses y de esta forma ganar el favor de los mismos para con la ciudad que ofrecía el sacrificio. Entre los mayas, que crean profundamente en las ofrendas de sangre, los hombres o mujeres que querían ganar el favor de los dioses para lograr atraer la buena suerte, se hacían cortes en el cuerpo y luego vertían sobre el altar de los dioses su sangre.
Religiones africanas como el hudú o el vudú se tiene fuerte creencia en la superstición. Incluyen algunas de ellas la creencia de que pueden influir terceros en la suerte individual. Son amados y temidos los chamanes y bujas, esto a razón de sus habilidades para proporcionar mala o buena suerte a los que viven en cercanos pueblos.
Suerte como Placebo.
Algunos mantienen que es la suerte una falsa idea, pero que depende de pensamientos positivos o negativos y de esta forma alterar las formas de vivir. Otros creen que la creencia en la suerte tiene relación con los locus de control, para los sucesos de la vida propia y la subyacente huida de responsabilidad personal. Si sucesos malos o buenos ocurren aleatoriamente alrededor del mundo, experimentan una ganancia neta de fortuna los creyentes en la buena suerte, y para los creyentes de la mala suerte viceversa.
Interesante artículo sobre: Las 9 Aves No Voladoras Más Grandes Del Mundo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Sabes Que Es La Suerte? ¡Aprende Si La Buena Suerte Es Cuestión De Fe O De Azar! puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta