¿Sabes Que Es La Sepiolita?... Aprende Todo Sobre Este Mineral.

En este mundo se encuentra variedades de minerales, que nos son otorgados por la naturaleza, quizás alguna vez hayas oído hablar de esta piedra, o incluso las has observado y no sabías su nombre. Pues aquí conocerás que es la sepiolita, como se forma y para que se suele usar. La sepiolita es un mineral, que cristaliza en sistema ortorrómbico perteneciente al grupo de los filosilicatos,  y en la escala de Mohs tiene una dureza de 2. Presenta fractura concoidea, brillo opaco, exfoliación ausente y raya blanca.

Este mineral fibroso es conocido también como Meerschaum, nombre alemán el cual significa Espuma de Mar. Tiene unas características físicas que lo hacen muy apropiado para el realizado de objetos y figuras ornamentales, ocupación que se ha llevado a cabo con mucha habilidad, en varios países en donde se localizan los yacimientos más importantes, además como piedras preciosa posee un valor correspondientemente bajo dado a su escasa dureza.

Índice
  1. Que es la Sepiolita y que Apariencia Tiene.
    1. Proceso de Formación de la Sepiolita.
    2. Aplicaciones de la Sepiolita.
    3. Donde Suele Encontrarse la Sepiolita.
    4. Utilización de la Sepiolita como Gema.
  2. La Sepiolita y la Salud.
  3. Yacimiento de Sepiolita en Madrid.

Que es la Sepiolita y que Apariencia Tiene.

Proviene su nombre de la palabra “sepia”, por ser parecida a los huesos de tal cefalópodo. La sepiolita tiene un color habitual que es el blanco, aunque también es posible hallar ejemplares en la naturaleza cuya pigmentación demuestre tonalidades grisáceas, verdosas, rosadas, azuladas y hasta rojizas.  También se suelen observar cambios de coloraciones, por consecuencia de la utilización de los objetos fabricados mediante el labrado. Son las boquillas de fumador y las pipas, que terminan adquiriendo tintes amarillentos gracias al humo que las atraviesas.

La distribución de los elementos que conforman parte de su composición química en la red cristalina, es la encargada de la gran porosidad de la sepiolita. Es en verdad como una esponja dura cuyo interior está traspasado por una gran cantidad de tubos y huecas galerías, que al mínimo disminuir la densidad del mineral y sorprendentemente permite que en el agua flote. Aparte de sus propiedades Hidodcopicas, gracias a la abundancia de grupos hidroxilo libres, estos suelen reaccionar como nucleófilos delante  a los grupos electrófilos fuerte, tal como es el isocianato, para dar lugar a híbridos órgano-minerales.

Forma de la sepiolita

Aprende un poco más sobre el: GPS…Sistema de Posicionamiento Global.

Proceso de Formación de la Sepiolita.

La conformación de este mineral se puede ocasionar en dos formas diferentes, no obstante ambas están vinculadas con la infiltración del agua entre los sedimentos del suelo. Tiene lugar en la superficie la primera de ellas. Se filtra el agua rica en magnesio y va depositando su carga mineral. Al drenar debido a los cambios en el clima de la región, conforma lo que se conoce como paleosuelos o suelo antiguos conformados en buena medida por sepiolita.

Es la segunda situación es un poco distinta, dado que el material rico en magnesio no es agua que se va filtrando si no, más bien la arcilla que forma el extracto geológico. Se produce este proceso de formación a una profundidad que el anterior, aunque  también depende de las condiciones  de aridez que dominan en la zona.

Aplicaciones de la Sepiolita.

Gracias a la gran porosidad, característica que disminuye en gran medida su densidad, se utiliza habitualmente la sepiolita como absorbente industrial. De esta forma interviene en la fabricación de diferentes materiales para la construcción, entre algunos que se conocen son: tipos especiales de cementos o morteros, por otro lado, al mostrar los canales internos rellenos de aire, procede como un buen aislante térmico de superficies, utilidad para la que también fue empleado.

En los lodos bentoníticos, se usa como suplente de la bentonita en la perforación de terrenos con comparecencia de agua salada, y que además estén a altas temperaturas. Aunque, donde ha demostrado tener una beneficio sorprendente es en los trabajos de suprimir hidrocarburos, entre ellos la limpieza de manchas ocasionadas por el petróleo, que la superficie marina cubren, tras los derrames de crudo que son ocasionados por los accidentes en la navegación. Absorbe la sepiolita y mantiene en flotación el petróleo, así permitiendo una retirada más sencilla del mismo. Además es por los cuerpos de emergencia utilizado para absorber los hidrocarburos derramados en la vía pública, como consecuencia de accidentes de vehículos.

En las competiciones automovilísticas es utilizado también para absorber los derrames de aceite, formando una especie de solida masa fácilmente retirable con el uso de escobas. En competiciones de motor es utilizado, como en la Fórmula 1, para la absorción de las mancha de aceite suelen derramarse en la pista. También por sus propiedades absorbentes es usada la sepiolita directamente como cama para los gatos. Se usa la sepiolita bastante en la jardinería y plantas como bonsáis. Se puede encontrar de varios tamaños, granulada, en fibras, en polvo y en pasta, dado el tamaño y la forma de la sepiolita tiene mayor o menor grado de absorción.

Donde Suele Encontrarse la Sepiolita.

Son: Grecia, Turquía, España, Marruecos, estados Unidos y Tanzania los principales países productores de sepiolitas.  La dependencia de desarrollo de evaporación del agua del suelo, logra hacer que los minerales más importantes se encuentren en las regiones con climas relativamente áridos, y posee entre ellas una importancia especial la cavidad del mar mediterráneo.

aplicación de la sepiolita

Te invito a tener mas conocimiento acerca de: La Famosa Teoría de Cuerdas

Utilización de la Sepiolita como Gema.

La Sepiolita se utiliza sobre todo para la confección de espuma de mar y de pipas. Pero hay que saber que es la sepiolita usada en objetos decorativos, collares, sellos, camafeos, entre otros. Se torna en las pipas, el color blanco inicial  a color crema caramelizado con el uso de la espuma de mar. Es una artesanía viva actualmente en Turquía, donde grandes exportaciones de este mineral existen. En algunos museos de Viena y también de otras ciudades europeas, pueden contemplar magnificas serie de pipa y boquillas hermosamente labradas, varias de gran barroquismo, que producen todo tipo de escenas, cenefas y figuras.

La Sepiolita y la Salud.

Es este mineral claramente un irritante para las mucosas nasales y la piel, claro está, como consecuencia de repetidos o prolongados contactos. Hay un  riesgo de irritación para el caso de una repetida o larga exposición es  en las vías nasales o respiratorias, mayormente con la presencia de polvos inertes.

Causa una irritación dolorosa en los ojos, y el enrojecimiento del tejido conjuntivo. Se recomienda en el momento que  por alguna razón se produzca contacto del mineral con los ojos,  enjuagar alrededor de 15 minutos literalmente el ojo con los parpados abiertos. También se debe proteger de luminosidad los ojos. Si es necesario consultar a su médico de cabecera o a su oftalmólogo especialista. Se debe tener cuidado por el riesgo de las consecuencias leves de las diminutas concentraciones o cantidades.

En el dado caso que se produzca inhalación, los primero que se debe hacer es alejarse de la zona donde el polvo viaja por el aire, luego hay que sonarse enérgicamente la nariz. Si es de necesidad el transporte inmediato, tendría que ser acostado con el pecho levantado hacia arriba.  Si hay evidencias de problemas más severos respiratorios se debe acudir inmediatamente al médico especialista.

Yacimiento de Sepiolita en Madrid.

Es en la península ibérica, en la comunidad de Madrid, una de las zonas más ricas de sepiolitas. La gran aglomeración de sepiolita de esta región se debe, proporcionalmente a los procesos de erosión soportados por la gran cordillera desde su formación. Se fueron aglutinando en una porción de la cuenca del rio Tajo, los materiales  erosionados y transportados por el agua. Allí quedaron sometidos a los procesos de compactación. Después, procesos de infiltración de aguas carbonatadas y percolación, dieron origen a lo que es sepiolita, la precipitación de grandes cantidades de la misma, en los extractos conformados por arcillas ricas en magne

pipa de sepiolita

Que tanto sabes sobre: La Estación Espacial Internacional 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Sabes Que Es La Sepiolita?... Aprende Todo Sobre Este Mineral. puedes visitar la categoría Ciencia Y Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información