Que Es Bueno Para Reducir La Fiebre ? ¡Aprende Como Bajar La Temperatura Corporal!

Es la fiebre una respuesta fisiológica del cuerpo la cual se genera de la reacción inmunológica ante las infecciones y dada su gravedad se puede manifestar de una forma leve o intensa. Para saber que es bueno para la fiebre, primero hay que saber que es la fiebre y por qué en ocasiones la padecemos.

Siempre la fiebre corresponde a procesos infecciosos y además es la única causa que la origina, puede deberse el tipo de infección a diversas enfermedades y a microorganismos patógenos. Consiste en antivirales el tratamiento general para la fiebre cuando es generada por virus y cuando la infección es producida por bacteria en antibióticos.

Son las vacunas tratamientos preventivos para múltiples tipos de infecciones, los cuales consisten en ingresar de una manera controlada los microorganismos inductores de una enfermedad determinada para poder facilitar su reconocimiento y su inmediata respuesta del sistema inmunitario ante una real infección. Supuestamente las personas vacunadas quedan inmunizadas ante la propia enfermedad infecciosa de la vacuna, en el transcurso del tiempo cubierto por la misma, ya que están sujetas las vacunas a mutagénesis de los microorganismos en el que su tiempo es variable dependiendo del patógeno.

Índice
  1. Que es Bueno para la Fiebre.
    1. 1- Tomar un Baño de Agua Tibia.
    2. 2- Compresa y Agua.
    3. 3- Beber Mucha Agua.
    4. 4- No Ingerir Demasiada Comida.
    5. Recomendaciones en el Tratamiento de la Fiebre.
    6. ¿Pero que es La Fiebre?
    7. Los Signos Clínicos de la Fiebre:
    8. Las Causas de la Fiebre.

Que es Bueno para la Fiebre.

Si tú o algún integrante de tu familia tiene fiebre, o sea que tiene una temperatura corporal más elevada de  lo habitual, entonces debes seguir las siguientes recomendaciones:

El Bebé Que Llora Para Dormir18 Técnicas Para Calmar A El Bebé Que Llora - 18 Tips Para Dormir Feliz!

la Fiebre

Interesante artículo sobre: Cómo Nacen Los Bebes – ¿Sabes Cuantos Tipos De Partos Existen?

1- Tomar un Baño de Agua Tibia.

Esta es una forma muy habitual que se utiliza para poder bajar un poco la fiebre. Se recomienda que el agua esté tibia y que el baño sea de un máximo de 5 minutos, luego se debe recostar al enfermo sin que se cubra con mantas o con suéteres, luego de pasar 3 minutos se vuelve a registrar la temperatura de la persona enferma. La ducha por unos minutos es muy efectiva ya que es bueno para la fiebre, porque descenderá la temperatura un poco.

2- Compresa y Agua.

Si son altos los niveles de temperatura corporal, un excelente remedio es aplicar compresas con agua que se encuentren a temperatura ambiente bajo las axilas, en la frente y alrededor del cuello. Cada vez que cojan temperatura corporal estos paños se deben volver a mojar y colocar en las zonas antes mencionadas. Este es uno de los remedios caseros más utilizado y conocido que es bueno para la fiebre, ya que logra bajarla.

Dolor Menstrual¿Sufres De Dolores Menstruales? Conoce Los Mejores Remedios Caseros Que le Ayudarán Aliviarlos

Funciona esto muy bien en los pequeños. Es muy sencillo, no se debe mojar mucho el paño, solo un poco y colocarlo en las distintas partes del cuerpo que ya se nombraron. Recordar estar atentos cuando se seque y la temperatura del paño cambia para cambiarlo para repetir el procedimiento, pero que no gotee mucha agua, genera esto bastante alivio y hace que se calmen los niños.

3- Beber Mucha Agua.

Es muy importante además mantenerse hidratado ya que pierde el cuerpo muchas cantidades de líquidos. Ya que fiebres es prácticamente deshidratación porque está respondiendo el cuerpo  frente a diversos organismos ajenos a él. Por lo tanto beber agua, zumos o té es una excelente idea y se completa el cuadro con diarrea o vómitos. Dependerán las cantidades de líquido dependiendo a la edad del paciente; para adultos varones 3 litros, para mujeres 2,2 litros y para los niños 1,5 litros.

4- No Ingerir Demasiada Comida.

Lo mejor y más saludable es comida líquida como la sopa de verduras. De esta forma se recuperará el organismo con más facilidad y más rápido. Si se tiene hambre, procurar no llenarse, mejor cada cierta hora ingerir algún tipo de alimento.

Recomendaciones para la Fiebre.

No dejes de saber sobre: ¡La Sangre En El Cuerpo Humano! – Conoce Este Gran Fluido Vital.

Recomendaciones en el Tratamiento de la Fiebre.

  • Acudir al Médico: sin duda lo más recomendable de todo es acudir a un médico, y más si la temperatura se sitúa por encima de los 38 o, ya que suele corresponder a una más severa infección que se a tiempo se debe diagnosticar para así lograr frenar los síntomas.
  • Beber líquido Abundantemente: es siempre recomendable para evitar la deshidratación del enfermo.
  • Consultar a Especialistas: es necesario también cuando sin un motivo aparente se presenta la fiebre en los niños, ya que pues estos deben ser supervisados de una manera inmediata para lograr determinar la causa del por qué tienen menos menor resistencia a las infecciones por no tener el sistema inmunológico desarrollado.
  • Compresas Frías: las compresas frías en la frente ayudará a mantener la temperatura de la cabeza estable, que se la zona más sensible en el cuerpo a los ataques de calor, contribuyendo de esta manera a incrementar cierta sensación de bienestar.

¿Pero que es La Fiebre?

Es un síndrome la fiebre, un conjunto de síntomas y signos, en el cual su principal signo es la hipertermia. Aunque no es imprescindible, ya que sin hipertermia puede haber fiebre. Es la hipertermia el principal signo, el más fácil de medir y el más frecuente, además es el primero que se manifiesta. Es la fiebre prácticamente una respuesta una respuesta del organismo ante los agentes infecciosos de la naturaleza, que es lo frecuente. También se puede generar de causas no infecciosas como; lesiones de en ciertas zonas nerviosas o toxinas de resorción, entre otras causas.

Tratamiento de la Fiebre.

Los Signos Clínicos de la Fiebre:

Inicio:

  • Escalofríos o estado frio.
  • Aumento de la frecuencia cardiaca.
  • Temblores que se producen debido al incremento de contriciones y de tenciones musculo- esqueléticas.
  • Aumento de la frecuencia y de la profundidad respiratoria.
  • Quejas de sensaciones de frío.
  • Debido a la vasoconstricción la piel se torna fría y pálida.
  • Se detiene la sudoración.
  • Producto de la vasoconstricción se forman lechos ungueales cianóticos.
  • La temperatura corporal aumenta.
  • Se pierde la facultad de concentración.
  • Debido a la contracción de los músculos rectores del pelo, se genera un aspecto de piel de gallina.

En el Transcurso:

  • La piel se nota caliente.
  • Los escalofríos se van desapareciendo.
  • Aumento de la frecuencia respiratoria y del pulso.
  • Sensación de no tener ni calor ni frio.
  • Aumenta la sed.
  • Leve o severa deshidratación del organismo.
  • Se generan lesiones herpéticas en los labios.
  • Se suele producir una ligera somnolencia, o sea una incapacidad de descansar, o convulsiones y delirios producidos por irritación de las células nerviosas.
  • Si la fiebre se prolonga se suele generar perdida de apetitos en el individuo.
  • Declinación de la fiebre.
  • Debilidad, apatía y dolores musculares producto del catabolismo proteico.
  • Se nota la piel caliente además de parecer enrojecida.
  • Los escalofríos disminuyen.
  • Comienza la sudoración corporal.
  • Se puede llegar a una posible deshidratación.

Las Causas de la Fiebre.

Habitualmente se suele relacionar la fiebre con el estímulo del sistema inmunitario del organismo humano. En este aspecto, suele ser útil para que el sistema inmunitario tenga ventaja sobre los posibles agentes infecciosos, haciendo que sea el cuerpo humano mucho menos receptivo para que se repliquen así los virus y bacterias que son propensas a ser sensibles a la temperatura.

No obstante, las infecciones se caracterizan por ser la causa de la fiebre, por el abuso de anfetaminas y también la abstinencia a las sustancias psicotrópicas de un adicto a las mismas, como la receptividad del calor que son emitidas por maquinaria industrial o por causa directa de la insolación.

Las Causas de la Fiebre

Importante que sepas sobre: El Síndrome de Klinefelter… ¡Aprende Que Es Esta Anomalía Cromosómica!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que Es Bueno Para Reducir La Fiebre ? ¡Aprende Como Bajar La Temperatura Corporal! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información