Cómo Eliminar las Pulgas en Perros y Gatos: ¡Tratamientos Efectivos!
¿Te gustaría saber cómo eliminar las pulgas en perros y gatos de una vez por todas? Lee este artículo y encuentra la solución.
Principalmente cuando el clima es húmedo, las pulgas no tienen piedad de ninguna manera y buscan a nuestros pequeños perros y gatos.
Según la Sociedad Protectora de Animales, se calcula que el 95% de los huevos y larvas de la pulga viven en el ambiente, y no sólo en las mascotas.
Así que la próxima vez que te vayas a meter en la cama, recuerda cuando fue la última vez que cambiaste tus sábanas. (Este es uno de los lugares donde pueden reproducirse). También las consigues en las mantas, las alfombras y el suelo de moqueta.
Los huevos de las pulgas pueden quedarse en estado latente durante largos períodos hasta que se produzca un cambio de temperatura. Por ejemplo, el inicio del verano, o al encender la calefacción central durante el otoño. Estos cambios de temperatura las impulsan a nacer.
También te recomiendo que leas: 3 consejos para combatir el golpe de calor en perros
Marcos Spurlock, experto en pulgas, miembro de la directiva de un famoso centro de salud para mascotas, nos brinda los siguientes consejos:
- ¿Cómo detectar las pulgas en perros y gatos?
- ¿Qué tipo de perros son más propensos a tener pulgas?
- ¿Qué problemas les pueden causar las picaduras de las pulgas en perros y gatos?
- ¿Cómo combatir las pulgas en perros y gatos?
- Diferencias entre las pulgas de perro y de gato
- ¿Cuáles son las pulgas de humanos?
- ¿A qué tipo de pulgas pertenecen las picaduras en humanos?
- Remedios caseros para las pulgas en perros y gatos
¿Cómo detectar las pulgas en perros y gatos?
“Si se ves que se rascan, pero no estás seguro de que sea por pulgas, agarra un peine y ponle encima un trozo de papel Blanco. Pásale el peine junto con el papel a tu mascota. Después fíjate si quedaron manchitas negras en el papel.
Lo que debes hacer después es mojar el papel. Si notas que las manchas se ponen de un color rojizo, entonces se trata de pulgas, ya que esas manchitas negras corresponden a los excrementos de ellas. También puedes ponerte calcetines (medias) blancos y camina por diferentes lugares de tu casa, sobre todo por aquellos donde tu mascota pasa la mayor parte del tiempo. Si ves manchas negras en las plantas de los calcetines, haz lo mismo, mójalos con agua. Si las manchas se vuelven de color rojizo entonces tienes pulgas en tu hogar”.
¿Qué tipo de perros son más propensos a tener pulgas?
Los perros callejeros, así como también los perros de caza, son los más propensos a tener pulgas. Es normal encontrar pulgas en perros de caza, y por eso necesitan tener un mayor control de pulgas durante todo el año.
¿Qué problemas les pueden causar las picaduras de las pulgas en perros y gatos?
“Los gatos y los perros pueden ser muy sensibles a las picaduras de pulgas, esto se conoce como Dermatitis Alérgica a la Picadura de las Pulgas (DAPP). Esa reacción alérgica es causada por la saliva de las pulgas. Es sumamente importante que el tratamiento utilizado para matar las pulgas, mate también los huevos y larvas. Esta afección cutánea puede ser peligrosa para el cachorro. Especialmente si es joven y se encuentra débil (debido a la pérdida de sangre)”.
También te puede interesar leer: Como Hacer Una Casa Para Perros- Te Lo Explicamos Paso A Paso
¿Qué tan rápido se multiplican las pulgas?
“Una hembra puede poner más de 40 huevos al día, y 1000 en toda su vida. Los huevos que pone forman una larva y luego una pulga adulta. Este ciclo puede ocurrir en sólo unas tres semanas. Quiere decir que no se necesita mucho tiempo para que tengas una plaga de pulgas en tu propia casa”.
¿Cómo combatir las pulgas en perros y gatos?
“Existen muchísimos remedios para las pulgas en perros y gatos. Diferentes animales tienen distintas sensibilidades, por lo que existen muchas opciones para que puedas elegir. Lo más recomendable es que lleves tu mascota al veterinario para que te recete el tratamiento más conveniente. Estos productos los puedes adquirir fácilmente en una tienda de mascotas.
Diferencias entre las pulgas de perro y de gato
Normalmente, afecta el mismo tipo de pulgas. Estas son las pulgas de gato. Aunque existen muchas especies diferentes de pulgas y las más comunes son:
Las pulgas de gato y las pulgas de perro.
¿Cuál es la diferencia entre ellas?
A simple vista no podrás ser capaz de ver la diferencia entre ambos tipos. Necesitarás la ayuda de un microscopio. Pero te cuento que no es correcto pensar que los perros sólo tienen pulgas de perro y que los gatos sólo tienen pulgas de gato.
El 95% de las pulgas en perros y gatos que vas a encontrar, son pulgas de gato. De hecho, las de perro no son tan frecuentes.
¿Cuáles son las pulgas de humanos?
A este tipo deben llamárseles pulgas cerdo-humanos, debido a que se encuentran con mayor frecuencia en los cerdos. Las personas que trabajan con cerdos en las granjas son muchísimo más propensas a tener pulgas de humanos. Las de este tipo no son para nada frecuentes. Como ya se dijo, las más comunes son las de gatos.
¿A qué tipo de pulgas pertenecen las picaduras en humanos?
Por lo regular, la pulga de gato es la que va a atacar a las personas. La mayoría de las picaduras de pulgas que afectan a humanos, lo hacen en las piernas y los pies. Ciertas personas son súper sensibles a las picaduras de pulga y pueden llegar a tener una reacción alérgica a ellas.
Remedios caseros para las pulgas en perros y gatos
Los repelentes o los insecticidas utilizados para las pulgas y garrapatas, normalmente tienen compuestos químicos que pueden ser dañinos para tu mascota. Así que en lugar de usar estos productos, te sugiero que pruebes con estos remedios caseros, los cuales son naturales y no tendrán algún efecto secundario. Yo misma los he probado en mi perrita, y ha dado resultados muy buenos. Con estos repelentes naturales podrás mantener a raya a esos fastidiosos bichos.
Método 1: El collar antipulgas casero:
Usar estos collares es una excelente forma de prevenir que tu mascota tenga estos bichos. Es una buena manera de evitar la aparición de pulgas en perros y gatos.
Lo que necesitas:
- Un poco aceite de lavanda y aceite oliva.
- Un poco de agua.
- Un pañuelo.
- Un cuentagotas o gotero (opcional).
Instrucciones:
Diluir 3 gotas de este aceite en 2 cucharaditas de agua. (Ciertas personas usan el aceite sin diluirlo, pero personalmente prefiero usar el aceite diluido.) A continuación, agarra el pañuelo. Con el gotero o similar, echa de 5 a 10 gotas de la mezcla que hiciste en el pañuelo y frótalo un poco. Luego, átalo alrededor del cuello de tu mascota de una manera que no se le vaya a caer. Vuelve a aplicar la mezcla de aceite al collar una vez cada semana.
Adicionalmente, aplica algo de esta mezcla añadiendo una cucharadita de aceite de oliva y échala en la cola de tu mascota.
La mezcla de aceite y agua que se echa en el pañuelo, va a servir como un collar antipulgas casero.
Método 2: Vinagre y agua:
Vas a necesitar:
- Vinagre blanco (destilado) o vinagre de sidra de manzana
Indicaciones:
Agrega 1 cucharadita de vinagre blanco o vinagre de manzana a 1 litro de agua. El vinagre de sidra de manzana mejorará la piel de tu cachorro, además de prevenir las pulgas.
Método 3: Peine antipulgas con limón
Vas a necesitar:
- 1 limón cortado en rodajas
- Un tarro de agua para hacer la mezcla
- Un Peine o cepillo
Instrucciones:
Hervir en una olla 1 litro de agua más o menos, y luego añade las rodajas de limón. Seguido de esto, apagar el fuego, tapar la olla y dejarla así hasta el día siguiente.
Al día siguiente agarrar el peine o el cepillo y mojarlo en el agua con limón. Asegúrate de que el agua esté fría. Pásale el peine o cepillo a tu mascota entre su pelo varias veces. El efecto del agua con limón es súper efectivo para prevenir las pulgas en perros.
También existen algunas variaciones de estos 3 remedios caseros. Por ejemplo, podrías exprimir el limón en el agua hervida, y echárselo con un spray como los que se usan para limpiar.
Tanto el vinagre como el agua con limón son excelentes repelentes contra las pulgas. Así que no dejes de usarlos.
Recuerda que la prevención de las alergias a la pulgas en perros y gatos es fundamental.
Lo más importante es evitar las picadas de estos bichos, así evitas que tus mascotas sufran. Los síntomas de una picadura de pulga pueden ser muy dolorosos y dañinos para ellos.
Antes de irte, te recomiendo que pases por aquí y leas este artículo: La Infección Urinaria en Perros. Conoce sus Causas, Síntomas y Tratamientos
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Eliminar las Pulgas en Perros y Gatos: ¡Tratamientos Efectivos! puedes visitar la categoría Mascotas.
Deja una respuesta