Problemas De Tiroides : Nutrientes Y Alimentos Para Mejorar Su Función

Cuando existen problemas de tiroides puede tener como consecuencia que los huesos adelgacen. Por lo cual se aconseja una dieta rica en calcio y vitamina D para facilitar su absorción. La glándula tiroides es pequeña pero tiene una de las funciones más importantes del organismo. Se encarga de regular el metabolismo. De esta manera, si la tiroides está poco activa, nuestro pulso se verá afectado y se disminuirá. Igualmente nuestro nivel de energías y la cantidad de calorías quemadas por las actividades cotidianas.

Esta patología se presenta con más frecuencia en las mujeres, especialmente después de los 60 años. Sin embargo, en la actualidad cada vez se están registrando más casos de mujeres de 30 años con problemas de tiroides. El tipo más común de estos casos es el hipotiroidismo en donde la tiroides está poco activa. En estos casos se recomienda realizar un estudio clínico para ver si hay antecedentes familiares. A nivel mundial, la causa de los problemas de tiroides es la deficiencia de yodo. Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son los siguientes:

  • Dolores musculares.
  • Colesterol
  • Aumento de peso sin explicación.
  • Problemas en las articulaciones
  • Rostro hinchado o pálido.
  • Dolores musculares.
  • Voz ronca.
  • Piel seca.
  • Períodos menstruales con mucho sangrado.

Otro de los problemas de tiroides es el hipertiroidismo, en el que la tiroides está más activa que lo normal. Por lo cual producirá mayor cantidad de hormonas T3 y T4. Esto acelera algunos procesos del organismo. Dentro de los síntomas encontramos:

  • Cambios en el apetito.
  • Problemas para dormir
  • Irritabilidad
  • Problemas de fertilidad.
  • Sudoración.
  • Caída del cabello.

Problemas De Tiroides : Nutrientes Y Alimentos Para Mejorar Su Función

Deportes ExtremosLos Deportes Extremos : Conoce Sus Características Y Conoce Los Más Comunes

Para mayor información lee:   Como Conciliar El Sueño: Tips Que Te Permitirán Dormir Rápidamente!

Índice
  1. Nutrientes y Alimentos Para Combatir Los Problemas De Tiroides
    1. 1.- Selenio:
    2. 2.- Yodo:
    3. 3.- Zinc:
    4. 4.- Calcio y Vitamina D:
    5. 5.- Soja fermentada:
    6. 6.- Vegetales crucíferos:
    7. 7.- L-Tirosina:
    8. 8.- Grasa saludable:
  2. Sigue Los Siguientes Consejos:
  3. Cuida Tu Alimentación Para Tener Buena Salud

Nutrientes y Alimentos Para Combatir Los Problemas De Tiroides

1.- Selenio:

El selenio activa la hormona tiroides. De esta manera ayuda a que ésta pueda cumplir sus funciones correctamente. Una buena alternativa para aumentar la cantidad de selenio es el consumo de nueces de Brasil. Se recomienda comer un puñado al día, cinco veces a la semana. De igual manera podemos encontrar este nutriente en las vísceras (hígado) y en los mariscos. Cabe destacar que no debes abusar en su consumo, ya que el exceso de selenio puede también causar problemas de tiroides .

2.- Yodo:

Éste juega un papel muy importante en la producción de hormonas tiroideas. Se recomienda ingerir no más de 150 microgramos al día (un miligramo posee 1000 microgramos). Su consumo excesivo puede causar desequilibrios en la tiroides. Las algas y la sal yodada son sus fuentes principales de este nutriente.

3.- Zinc:

De acuerdo a estudios de la Universidad de Massachusetts, las mujeres que presentan problemas de tiroides es porque carecen de niveles de zinc. La dosis que se recomienda es de  de 10 mg por día. Este nutriente ayuda a los receptores de la glándula a nivel celular y fortifica la acción del ADN.

Medicamento Para Bajar De Peso Rápido5 Beneficios De Los Cristales De Sábila Como Medicamento Para Bajar De Peso Rápido

4.- Calcio y Vitamina D:

Uno de los síntomas de los problemas con la tiroides es el adelgazamiento de los huesos. Por lo cual se aconseja consumir mayor cantidad de calcio. Esto no solo está presente en los lácteos, sino además en los vegetales de hoja, como la acelga o la espinaca. Además se debe consumir vitamina D.

5.- Soja fermentada:

El tempeh y el miso son supresores de la hormona tiroides. La soja orgánica específicamente, resulta ser más eficaz que cualquier tratamiento para tratar problemas de tiroides. En este sentido, es fundamental saber que este alimento contiene ácido fítico y otros componentes que pueden ser perjudiciales para la correcta absorción de nutrientes en el organismo. Por lo cual, se debe consumir soja con precaución.

6.- Vegetales crucíferos:

Los vegetales crucíferos crudos como las coles de Bruselas, el coliflor y el brócoli son alimentos bociogénicos que bloquean la absorción y la utilización del yodo, controlando la función tiroidea.

7.- L-Tirosina:

Cuando existe deficiencia de este amino ácido disminuye la cantidad de hormonas que la tiroides puede generar. Sin embargo, su exceso puede sobre estimular a la persona. Para saber la cantidad adecuada que debes consumir, debes consultar al médico especialista.

Cabe destacar que si estás tomando algunos medicamentos para la hormona tiroidea, no se debe ingerir la L-tirosina al menos que su médico especialista se la haya indicado . De igual manera no se debe consumir si tienes presión arterial alta o presenta síntomas de manía.

8.- Grasa saludable:

La grasa saludable resulta ideal para mejorar significativamente los problemas de tiroides. El colesterol es el precursor de las vías hormonales. Por lo cual si no estás obteniendo la grasa y el colesterol suficiente, podrías estar causando un desequilibrio hormonal, que involucra a las hormonas tiroideas. Las grasas naturales saludables se encuentran en diferentes alimentos como: aguacates, nueces,el aceite de oliva, manteca, las semillas de lino, el pescado, y las mantequillas de frutos secos. Así lograrás mantenerte libre de antibióticos consumiendo yogurt, queso con toda la grasa y queso cottage, al igual que los productos de leche de coco.

Conoce más y lee:    ¿Colesterol Alto En La Sangre? Alimentos Que Debes Comer Y Cuáles Debes Evitar Para Mantenerlo Estable

Problemas De Tiroides : Nutrientes Y Alimentos Para Mejorar Su actividad

Sigue Los Siguientes Consejos:

  • Primeramente, debes ir al médico para que puedas solicitar un examen completo de sangre. Tal vez no desees tomar un tratamiento con fármacos. Pero puedes ir a un homeópata o un naturópata. Sin embargo, es bueno tener un análisis de sangre para establecer los niveles de TSH, T3 y T4.
  • Es recomendable que aumentes el consumo de algunos alimentos: las algas (nori o palmaria, arame, kombu), zanahorias, huevos, atún,espinacas, nueces, res y pollo.
  • Si sufres de hipertiroidismo evita consumir: azúcares, grasas saturadas, harinas refinadas, comida procesada, durazno, pera, brócoli, auyama.
  • Puedes tomar algunas infusiones, las cuales pueden aumentar los niveles de tiroxina. Se recomienda beber té de hojas de nogal negro, ya que contiene buena cantidad de yodo, lo cual estimula las tiroides. De igual manera puedes tomar infusión de algas como el Musgo de Irlanda o el Kombu, los cuales regulan la velocidad metabólica. Además aumentar la producción de hormonas tiroideas y mejoran el flujo sanguíneo.
  • Realiza ejercicio para mejorar el estado de la sangre y para que los nutrientes frescos circulen por tu cuerpo completamente. Al mismo tiempo elimina las toxinas. Por lo cual debes trotar, montar bicicleta, saltar la cuerda, entre otros. La clave está en realizar ejercicios aeróbicos y cardiovasculares. Escoge los que más te agraden.
  • Practica terapia de relajación, así como el yoga, la el taichí o la meditación. Lo cual es excelente para regular la función de la tiroides, especialmente si el problema fue causado por algún trauma, una depresión o una mala noticia . De igual manera, esto te proporcionará beneficios en tu vida en general.

Al respecto lee:    Cómo Cocinar El Brócoli Con Estas 4 Recetas Deliciosas y Saludables!

Problemas De Tiroides : Nutrientes Y Alimentos que debes consumir

Cuida Tu Alimentación Para Tener Buena Salud

En este sentido es importante cuidar nuestra salud si queremos combatir y prevenir los problemas de tiroides. Muchas veces descuidamos nuestra alimentación y optamos por la comida rápida, gaseosas y alimentos procesados. Esto va deteriorando nuestro organismo poco a poco y sin darnos cuenta.

El problema de tiroides está aunado a la mala nutrición. Por lo cual debes considerar agrega a tu dieta los nutrientes necesarios para que la tiroides funcione correctamente, tales como la vitamina d, el yodo, el selenio, entre otros anteriormente nombrados. Así mismo debes seguir los consejos para que puedas mantener el buen funcionamiento de esta glándula y poder realizar tus actividades sin las molestias que generan esta afección.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Problemas De Tiroides : Nutrientes Y Alimentos Para Mejorar Su Función puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información