Presión En Los Oídos – 3 Métodos Para Destapar Los Oídos Bloqueados!

De vez en cuando, más aún cuando se genera un cambio súbito en la presión del aire (como cuando se está volando o buceando), puedes experimentar una sensación como si tuvieses los oídos tapados cuando las trompas de Eustaquio se bloquean, las cuales conectan el oído medio a la zona posterior de la garganta y participan en el drenaje de fluidos de igual modo como en el control de los niveles de presión en los oídos. Si llegas a sentir una sensación incómoda en tus oídos, entonces debes leer los pasos a continuación para saber cómo aliviarlos.

Índice
  1. Presión en los oídos: desbloquear los oídos.
    1. 1- Destapa tus oídos rápido.
    2. 2- Alivia la congestión.
    3. 3- Usa remedios caseros.
  2. Consejos y recomendaciones:

Presión en los oídos: desbloquear los oídos.

1- Destapa tus oídos rápido.

Existen ciertos métodos que puedes usar para lograr destapar tus oídos de una manera rápida.

Los oídos

Interesante información: 4 Métodos Para Eliminar Los Granos En La Nariz Paso A Paso!

fobia a las cucarachasFobia A Las Cucarachas: Causas, Síntomas Y Tratamientos.

Abre ligeramente tu boca y bosteza.

Ábrela como si fueras a decir “ahhh” e intenta de bostezar. Debes mantenerla abierta en forma de “O” hasta que te provoque un bostezo. Detente cuando ya sientas que tus oídos se están desatapando. Si el primer bostezo no funcionó pues trata de repetir este paso. Cuando la presión nuevamente vuelva a equilibrarse lo vas a saber. No solamente oirás y sentirás un ruido seco, sino que vas a oír mucho mejor que cuando tus oídos se encontraban tapados.

Recuesta la cabeza hacia atrás y seguido empuja tu mandíbula hacia adelante. Mirar al cielo causará que tus trompas de Eustaquio se sitúen en la posición adecuada. Empujar la mandíbula hacia adelante te puede beneficiar ya que podría provocar un bostezo y puede abrir las trompas de Eustaquio aliviando de ese modo la presión.

Usa goma de mascar.

Si bostezar no funciona, entonces mascar un chicle (o inclusive hacer como si mascas un) podría hacerlo. El movimiento ayuda mucho equilibrar la presión que hay entre el interior y exterior del oído. Al igual que con el bostezo, bien pudieras mascar chicle como forma preventiva. Empieza a mascar una barra de chicle cuando sepas que vas a experimentar ciertos cambios de altitud y trata de impedir que tus oídos se bloqueen.

Mastica un gran pedazo de chicle,  ya que el movimiento de masticación tiene que ser lo suficientemente grande como para abrir tu garganta y también equilibrar la presión en los oídos. Si no posees nada que mascar, entonces imita los movimientos de manera exagerada, como si mordieras mucho más de lo que pudieras mascar, literalmente hablando.

tratar el dolor después de la cirugíaCómo Tratar El Dolor Después De La Cirugía – 11 Sencillas Técnicas Para Ti

Chupa pastillas o caramelos.

De forma análoga a mascar un chicle, chupar durante un tiempo un caramelo que sea duro, una menta o a lo mejor algún tipo de pastilla puede llegar a equilibrar la presión. No lo vayas a masticar (¡no solamente se trata de comer un dulce más!), sino que debes chuparlo por un tiempo para generar el efecto de presurización.

Toma enorme vaso de agua.

El movimiento que se genera al beber combina muchas de las técnicas ya hemos comparado. Sírvete un gran vaso de agua, además inclina tu cabeza hacia atrás con la finalidad de posicionar tus trompas de Eustaquio y toma grandes sorbos para igualar la presión en tus oídos. Si lo realizas de una manera correcta, entonces debes sentir cómo se destapan aliviando cualquier tipo de dolor que tengas.

Agua en tus oídos.

Si tienes agua en los oídos, utiliza tu dedo con mucho cuidado para generar un poco de presión. Si acaba de salir del agua y te encentras sintiendo un dolor irritante a causa de la presión, puedes utilizar la gravedad inclinándote hasta la altura de la cintura con tu oído tapado en paralelo al suelo. Pon la almohadilla de tus dedos a lo largo (no o debes ser dentro) de tu oído moviéndolo de igual modo que a un destapador de inodoros. Esto pudiera ayudar a cambiar de manera ligera la presión para destapar tu oído o lo suficiente como para lograr expulsar el agua que ha entrado.

Nunca vayas a meter tu dedo en el oído. El objetivo en sí no es sacar el agua, sino eliminar la presión en los oídos. Meter tu dedo demasiado profundo en el oído puede causar un daño auditivo.

Haz la maniobra de Valsalva.

Suena complicado, pero te aseguro que es muy sencilla. El objetivo de tal maniobra es aplicar una presión contraria a las trompas de Eustaquio al exhalar levemente. Debes apretar tu nariz, cierra tu boca y, con suavidad, trata de exhalar por medio de tu nariz. Este procedimiento debiera abrir tus oídos, dejar que la presión se equilibre y hacer que vuelvan otra vez a la normalidad.

Sé muy cauteloso. En la maniobra de Valsalva no hace falta que apliques fuerza y, si se hace demasiado fuerte y muy a menudo, puede llegar a irritar e inflamar tus trompas de Eustaquio, lo que hará que sea mucho más complicado destapar tus oídos.

Para ciertas personas, es recomendable inclinarse en tanto se hace esta maniobra con el objetivo de que funcione. Agáchate como si te estiraras para tocar las puntas de los pies. Haz esta maniobra, seguidamente suelta tu nariz y aspira una amplia bocanada de aire. Debes seguir alternando estas dos actividades en tanto te encuentras agachado con el fin de ayudar a aliviar la presión en los oídos y destaparlos.

2- Alivia la congestión.

No temas ir a un médico.

Si tus oídos aún permanecen tapados por un prolongado período tiempo, tu condición podría incluso ser producto de un problema de sinusitis muy grave que causa una inflamación persistente. Consulta con tu médico, el mimo pudiera sugerirte tomar un medicamento de venta libre para el dolor, algún spray nasal o un antibiótico. Mientras tanto, trata de tomar medidas para minimizar el dolor de oído o la infección.

Dile a tu médico que te recete algún destapador de oídos.

Si aún no eres capaz de destapar tus oídos, entonces habla con tu médico para que este te recete un destapador de oídos. Este artefacto te ayuda a equilibrar la presión tanto el interior como en el exterior del tímpano haciendo que se destape. Si bien es costoso y podrías necesitar una receta para adquirirlo, puedes pedirle a tu médico que te de récipe.

Los senos paranasales con mucha regularidad.

Si tus senos paranasales se encuentran congestionados como resultado de algún resfriado o una alergia, tus oídos pudieran taparse y afectar tu equilibrio dándote la sensación de que se encuentran a punto de estallar. Para corregir este problema, intenta tratar tu congestión limpiando tus senos paranasales de manera periódica y mucho cuidado utilizando agua tibia con sal. Utilizar enjuagues sinusales según las indicaciones pudiera ser tanto seguro como eficaz, aunque ten en cuenta que debes limpiarlos y usarlos de forma apropiada para evitar una infección o algunas otras complicaciones.

Las teteras de irrigación nasal se encuentran ampliamente disponibles y se pueden utilizar con agua destilada tibia mezclada con un tanto de sal. Inclina tu cabeza sobre el lavabo y luego vierte el agua en una de tus fosas nasales para que fluya por medio de tu cavidad sinusal y salga por la otra fosa. La primera vez sentirás una desagradable sensación, pero brinda un excelente alivio para un seno obstruido.

Si tus senos paranasales se encuentran tan tapados que el agua difícilmente alcanza pasar por medio de la cavidad nasal, el cambio en la presión pudiera seguir siendo suficiente para aliviar la congestión y la sensación de obstrucción en los oídos. Sí que vale la pena probarlo, asegúrate de limpiar las teteras de irrigación nasal luego de cada uso y solo utiliza agua destilada o agua esterilizada y de ese modo evitar que entren bacterias dañinas a tu sistema.

Antihistamínico o descongestionante.

Tomate un antihistamínico o un descongestionante antes de que vayan a empeorar tus síntomas. Debes ser proactivo para evitar los oídos tapados y los senos paranasales obstruidos. Si sufres de sinusitis con mucha frecuencia, no esperes hasta que estén sintiendo un gran dolor y presión en tus oídos para descubrir cómo destaparlos. Alivia tal presión en los oídos tratando tu problema de sinusitis con medicamentos que sean de venta libre.

Tomate un baño con agua tibia y trata de sumergir los oídos.

Si te encuentras enfermo y quieres aliviar un poco tus oídos tapados, prepara entonces un baño caliente y recuéstate poniendo tus oídos por debajo de la superficie del agua. Inclina la barbilla hacia atrás y en unas cuantas ocasiones traga saliva para ver si esto logra destapar tus oídos. El cambio de presión te puede ayudar a equilibrar la presión en los oídos y el vapor del agua caliente sí que podría aliviar tu congestión. Luego de que salgas del baño, si todavía sientes tal presión, inclínate hasta que tu oído se encuentre en una posición que sea paralela al suelo y utiliza tu dedo para generar un poco de presión, tal como anteriormente se mencionó.

Suénate la nariz suavemente.

Sonarte la nariz es fundamentalmente una versión de la maniobra Valsalva, con el beneficio adicional de que logrará aliviar una nariz tapada. Usa un pañuelo de papel y disponte a sonarte una fosa nasal a la vez, soplando la otra de forma suave. Esto debiera servir para igualar la presión en los oídos. Es importante que seas sumamente cuidadoso. Sonarse la nariz con mucha fuerza puede empeorar las cosas, causando un bloqueo en tu canal auditivo y provocando que tus oídos se sientan como si fueran a taparse mucho más. Sé cuidadoso.

3- Usa remedios caseros.

Realiza  gárgaras con agua salada y caliente.

Procura que el agua con la que realices las gárgaras sea lo más caliente posible sin que esta llegue a quemar el interior de tu boca. Añade aproximadamente una cucharadita de sal en una taza con agua y luego disuelve. Haz gárgaras repetidas veces hasta que finalmente se agote el recipiente de agua caliente y seguido espera al menos una media hora para hacerlo nuevamente.

Usa una combinación de alcohol y vinagre.

Intenta destapar tus oídos utilizando una combinación de vinagre y de alcohol. Si crees que el desequilibrio de presión en tu oído medio se debe a cierta acumulación de cerumen, podrías intentar quitarlo primero y seguidamente probar algunas de las sugerencias ya mencionadas en este artículo. De este modo es como debes hacerlo:

  • Mezcla partes iguales tanto de vinagre como de alcohol isopropílico al 70 %. Esta solución te ayudar aflojando el cerumen de tu oído y a desbloquearlo.
  • Inclina tu cabeza hacia un lado suavemente y aplica unas cuantas gotas de tal solución con la ayuda de un gotero.
  • Mantén tu cabeza en esa posición por solo un corto período de tiempo y posteriormente vuelve a tu postura habitual. Podrías sentir que la solución de vinagre se encuentra saliendo de tu oído. Has el procedimiento con ambos oídos.
  • Limpia tu oído con agua, si bien la solución de vinagre se evaporará gracias al alcohol que contiene, entonces probablemente sea una excelente idea sea lavar tus oídos luego de aplicártela. Vierte unas cuantas gotas de agua con un gotero en tanto inclinas tu cabeza hacia un lado y raídamente regrésala a su posición original y de ese modo estimular a que la secreción salga.

Come algo picante.

No es el sabor o la sensación más agradable del mundo, pero te aseguro va a causar que el moco salga (el género de plantas Capsicum es muy conocido por que ayuda a la acumulación de moco). Suena tu nariz y mueve tu mandíbula cuando el moco empiece a salir. Podrías sentir cómo se va destapando el oídos.

Terapia craneosacral.

Esta terapia se desarrolló en el siglo 20 y prácticamente su función es reequilibrar “el ritmo natural del fluido cerebroespinal”. Si bien se utiliza para tratar una amplia gama de trastornos y en múltiples terapias, puede servir para reprender el desequilibrio de presión en las trompas de Eustaquio que provoca la congestión en los oídos. No se ha probado aún la eficacia de la terapia craneosacral. Aunque si te encuentras desesperado y en busca de alternativas, ten en cuenta que no es ningún proceso dañino.

Prueba la acupuntura.

Puedes utilizar este procedimiento para tratar muchos tipos de males, desde dolor en los ligamentos del pie hasta las incomodidades en la mandíbula e inclusive inflamación del oído. Visita a un acupunturista y plantéale tu problema si ya has tratado de todo y tus aún oídos siguen tapados.

Consejos y recomendaciones:

  • La comida congelada te puede ayudar, por ejemplo: intenta probar un helado o un yogur.
  • Bostezar o incluso hasta gritar te podría llegar a beneficiar.
  • Hala levemente los lóbulos de tus orejas y trata de moverlos en círculos.
  • Tragar te ayuda, frecuentemente, la goma de mascar ayuda mucho con esto, ya que estimula en gran manera la liberación de la saliva.
  • Bostezar, y también  la maniobra de Valsalva (intenta detener la respiración y luego levemente intenta expulsar el aire por la nariz).
  • Sopla levemente por la nariz en tanto bloqueas el paso del aire. Ten mucho cuidado de no soplar muy fuerte o sucederán cosas que no deseas.
  • Si regularmente se te destapan los oídos o quizás tu voz suena amortiguada (sonidos apagados solamente para ti) podría incluso ser un signo de sinusitis o alguna infección en los senos paranasales.

destapar los aídos

No te vayas sin leer: Como Quitar El Dolor De Barriga Con Varios Trucos Y Remedios Caseros!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Presión En Los Oídos – 3 Métodos Para Destapar Los Oídos Bloqueados! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información