Hola amigos de Europortal, ¿Sabes cómo se realiza la postura de la Vaca, como es su nombre en sánscrito, los múltiples beneficios que nos otorga y la diferencia que existe con la postura de la cara de vaca?, pues sigue leyendo nuestro articulo de hoy para seguir aumentando tus conocimientos en esta área tan interesante y tan útil para tu salud..
Te sugerimos leer: La Postura Del Perro: Beneficios Y Técnicas Para Realizarla.
Esta postura es una de las asanas que prefieren aprender los principiantes, aunque sus beneficios se pueden llegar a ver también en todos los maestros y los yoguis que son expertos, y suelen incluirla en sus rutinas diarias.
La postura de la vaca.
El nombre de esta postura significa Bitilasana en sánscrito. Existe otra postura en el Yoga con un nombre que es muy parecido, la postura de la cara de vaca, que ahora trataremos de describir cómo se realiza con todos sus detalles técnicos, y que en sánscrito esta es conocida como la Gomukhasana.
8 Variantes De La Postura De La Cobra: Beneficios Y Contra-indicaciones.
Es una asana que se encarga de complementar a la postura del gato, por lo que se suelen hacer las dos juntas. Ambas empiezan desde la posición cuadrúpeda, igual que la postura del perro y sirven para ayudar a aumentar la flexibilidad en el torso y de esta forma tonificar los músculos abdominales.
Cuando aprendas cómo se realizan ambas posturas paso por paso, observaras que esta postura no tiene nada que ver de forma directa con la postura de la cara de vaca. Entonces, te preguntaras ¿por qué las hemos incluido juntas?
La razón es que muchos de los principiantes no se logran aprender bien los diferentes nombres de las asanas, sino que solo les suenan. De allí que a veces piensen y crean en la postura de la vaca cuando te estas refiriendo a la otra, o en algunos casos a la viceversa. A continuación te explicaremos y describiremos ambas, postura paso a paso.

La Postura Del Niño En El Yoga: Ejercicios Para Aliviar Dolores!
Postura de la vaca paso a paso.
Se debe realizar de la siguiente manera:
.- Primero debes realizar un ciclo en la respiración de 5-10-10 es decir inspirar- el aguantar- y el expulsar.
.- Luego debes colocarte en la posición cuadrúpeda, es decir con tus rodillas y con las manos justo en el suelo, como si estuvieras formando una mesa. Las rodillas deben estar justo a la altura de la articulación de tus caderas y las muñecas por debajo de tus hombros, con la espalda muy recta. En este espacio debes respirar de forma muy profunda.
.- Intenta elevar tu pelvis junto a la cabeza al mismo tiempo y todo lo que tu cuerpo de, todo lo que puedas. También hay en este espacio que bajar el estómago. A continuación debes aguantar al menos unos 10 segundos y cuando estos pasen, procede a expulsar el aire de un modo muy lento mientras te devuelves a la posición cuadrúpeda e inspiras de forma profunda para realizar de nuevo otra vez el ejercicio.
Como lo habitual es ir cambiando entre la postura del gato y de la vaca, puedes respirar de forma profunda al hacer la del gato y con la vaca puedes vaciar tus pulmones. Intenta realizar unas 6 repeticiones de cada una para poder flexibilizar tu columna, y si lo que deseas es aliviar tu dolor de espalda, dedica un poco más de tiempo a esta combinación de posturas tan útiles.
La postura de la cara de vaca.
La postura de la cara de vaca se realiza de la siguiente forma:
Seguro que ya has realizado la postura de la cara de vaca alguna vez sin ni siquiera saber que es una postura real practicada en el Yoga. Sobre todo cuando eres un niño pequeño y te encuentras jugando. Cuando creces, si no realizas esta clase de ejercicios en el Yoga, pierdes mucha flexibilidad y un día ves que ya no puedes hacerla más.
Puedes llegar a recuperar la elasticidad haciendo lo siguiente:
.- Primero debes estirar tu espalda y ponla de forma muy recta. Luego procede a tocar con tu mano derecha las vértebras cervicales. Intenta manténer los dedos tocando tus vertebras de la cervical y procede a levantar el brazo para que el codo se encuentre lo más alto posible.
.- A continuación procede a bajar poco a poco por tu columna vertebral. Cuando ya hayas llegado a donde tu crees que se encuentre tu límite, entonces para. Después procede a llevar el brazo izquierdo a tu espalda, tocándola con la parte posterior de tus manos. Ahora sube hasta poder llegar a tocar los dedos de tu mano derecha.
.-Cuando al fin llegues, debes agarrar los dedos de tu mano izquierda con los dedos de la derecha. Y trata de aguantar en esta posición durante al menos un ciclo de respiración de 5-10-10.
Te puede interesar leer: Pranayama: Técnicas Y Beneficios De La Respiración En El Yoga.
Esta es la manera correcta de realizarlo. Si no lo haces por parte sino que tratas de hacerlo todo de un solo golpe, es decir al mismo tiempo, verás que te resulta mucho más difícil. Esto es porque no has estirado totalmente los músculos de tus brazos y de la espalda. Ten mucha paciencia y realiza la asana paso a paso.
Intenta hacer de dos a tres repeticiones con tu brazo derecho por encima y otras dos o tres con tu brazo izquierdo. Esta posición entra en los ejercicios para ayudar a fortalecer tu espalda porque intervienen muchos y diversos músculos de esta parte del cuerpo, y más si puedes conseguir mantenerte en esta postura durante al menos 1 minuto.

Beneficios de la postura de la vaca y de la cara de vaca.
Podemos observar grandes beneficios al hacer estas posturas, algunos de los cuales son los siguientes:
- Ayuda a flexibilizar todos los músculos de tu espalda y los ayuda a estirar, lo que es algo muy bueno como tratamiento para la escoliosis.
- Ayuda a fortalecer y a tonificar los brazos, que son los encargados de soportar todo el peso de tu cuerpo.
- Ayuda a mejorar la coordinación, en especial si se practica junto con la postura del gato.
- Fortalece y estira los músculos en el cuello y en la espalda.
- Ayuda a prevenir los dolores de cabeza como la migraña, puesto que muchos son los problemas derivados en el cuello.
- Es un excelente ejercicio respiratorio, como siempre que se practica en el Yoga.
- Es una asana desestresante.
Entre los principales beneficios de la postura de la cara de vaca se pueden destacar varios que son compartidos a la vez con la postura de la vaca. Para no repetirlos todos, solo te nombraremos algunos:
- Ayuda a mejorar la postura de la persona porque te prepara para poder mantener la espalda estirada y recta.
- Te ayuda a flexibilizar la espalda, los brazos y la articulación de la cadera, tanto en los músculos como en las demás articulaciones.
- Ayuda a mejorar toda tu capacidad en la coordinación, pues en la posición que se realiza al final están trabajando al mismo tiempo los brazos, la espalda al igual que la cadera, sin olvidar que eres quien dirige tu respiración de forma consciente.
- Te ayuda a aumentar el equilibrio porque para tenerlo son necesarios ejercitar los músculos que se encuentran en la espalda.
- Activa la circulación de la sangre en el cuerpo.
- Te brinda calma mental, paz y ayuda a liberar el estrés.
Aparte de todos estos, puedes obtener todos los beneficios del Yoga practicando estas dos posturas junto con otras asanas.
Ayudas y precauciones para ambas posturas.
Si tienes un dolor que es muy agudo en tu espalda, lo primero que tienes que hacer es acudir a un médico y asesorarte si puedes hacer este y los demás ejercicios del Yoga. Si el dolor es simplemente una molestia o un poco más, algo que es pasajero, entre otras cosas. probablemente se deba a tener malas posturas y otras causas que son comunes y habituales.
En este caso, sí es aconsejable realizar el ejercicio. Esta posición de la vaca te puede ayudar a proteger todos los músculos de tu espalda y a aliviar de alguna forma la tensión existente en ellos, que puede llegar a ser consecuencia de largas horas de trabajo o por estar en frente de la computadora
Puedes hacer la postura de la vaca con ayuda, es decir, puedes pedirle a alguien que observe cómo la haces para poder asegurarte de que esté todo de modo correcto o de una forma directa pedirle que utilice sus manos para ayudarte a impulsarte en todos los movimientos.
Te aconsejamos que hagas esta postura junto con la del gato, para poder obtener y potenciar todos los beneficios que te otorgan ambas. Lo ideal sería realizarlas en una sesión mucho más completa.
Deja una respuesta