3 Prácticos Métodos Para Que Logres Poner Tu Vida En Orden
Cuando miras hacia atrás en las últimas semanas, meses o años, ¿siempre ves los mismos problemas o errores que te suceden? ¿Alguna vez siente que está atrapado en una situación y no tiene idea de cómo salir de ella? No estás solo. Todas las personas cometen errores, ya sea por falta de experiencia, falta de confianza en sí mismos, o porque tenemos muy pocos consultores o mentores que puedan mostrarnos el camino correcto. Lo bueno es que estos errores no tienen que ser parte de tu vida para siempre, sin embargo, usted tiene el poder de reformarse a sí mismo y a su vida y aprender de los errores a medida que ocurren para lograr poner tu vida en orden.
1.- Descubre lo que te hace feliz y logra poner tu vida en orden
Encuentra tus pasiones. Si vives tu vida con pasión, habrá poco que necesites arreglar, es probable que no vivas tu vida apasionadamente ahora mismo, en este caso, debe comenzar de cero para descubrir lo que realmente necesita hacer para vivir una vida plena y feliz. Toma un bolígrafo y papel y responde las respuestas a continuación. Responda lo siguiente en una hoja de papel:
- ¿Por qué estoy en el mundo? - ¿Cuál es el propósito de tu vida en este momento y qué factores te han ayudado a llegar donde estás ahora mismo?
- Haga una lista de 20 a 50 cosas para hacerlo feliz.
- ¿Qué es lo mejor que me ha pasado?
- ¿Qué cinco cosas me gustan de mí?
- Nombra tres cualidades que otros llamarían para describirte?
- Mi sueño es ...
- Después de responder a todas las preguntas anteriores, agrúpelas para que puedas poner tu vida en orden. ¿Cómo puedes reconciliar el propósito momentáneo de tu vida con el cumplimiento de tu sueño? ¿Cómo puedes rodearte con más cosas que te hacen feliz? ¿Cómo puedes hacer que los demás también vean las cosas positivas que ves sobre ti?
-Piense cuándo y cómo perdió la pista de esas pasiones. Ahora que has entendido bien lo que te hace feliz, mira tu vida e intenta determinar qué fue lo que causó que descuidas tus pasiones.

- Por ejemplo, a veces tenemos metas y deseos que no se ajustan a los objetivos que nuestros padres o familias tienen para nosotros. Podemos descuidar nuestras pasiones para complacer a los demás. Hacerlo puede satisfacernos por un corto tiempo, pero en algún momento nos sentimos infelices porque descuidamos nuestras pasiones más íntimas.
- Piensa en este ejemplo: tal vez fue una de tus pasiones antes de la universidad ayudar a otros. Pero cuando obtuviste tu título y sentías la competencia en el mercado de trabajo, te olvidaste de esa pasión y en su lugar te enfocaste en ganar dinero y pagar las cuentas.
-Dé prioridad a sus pasiones y valores, sin importar a dónde lo lleve. Como probablemente ya hayas adivinado, has perdido el contacto con tus propias pasiones a medida que comienzas a transmitir las pasiones a otras personas o aspectos menos importantes de tu vida sobre las cosas que realmente te hacen feliz. Puedes arreglar eso. Si priorizas los aspectos positivos o planificas que tu día esté lleno de cosas que naturalmente crean sentimientos positivos, tienes más posibilidades de sentirte de esa manera con más frecuencia, la investigación ha demostrado que es más eficaz priorizar las emociones positivas que buscar constantemente la felicidad para poner tu vida en orden.
- Mira la lista, con las cosas que te hacen feliz. Piense en cómo puede ser activo e incluir algunas de estas cosas en su vida diaria. De esta manera, cada vez que tenga la oportunidad, puede dedicarse a cosas que lo harán feliz y calmar la mente.
- Por ejemplo, si amas la naturaleza, puedes planear caminar solo, con tu perro, con tu pareja o con un amigo, temprano en la mañana o en la noche.
-Vivir en el presente. Vive el momento, no el pasado o el futuro, reflexionar sobre situaciones pasadas o preocuparse por el futuro solo disminuirá su calidad de vida actual. Trabaja activamente para crear tu propia felicidad y concéntrate en el aquí y ahora.
- Toma descansos durante el día e intenta enfocarte en el presente. Tome algunas respiraciones profundas y purificadoras. Piensa en tus alrededores y tus impresiones físicas. ¿Qué ves, hueles u oigo? ¿Qué sientes en tu cuerpo? Sigue respirando profundamente mientras recoges lo que está sucediendo en este momento.
Te recomendamos que leas más sobre este tema en particular: Cómo Enfocarse En Los Estudios – 22 Pasos Para Que Lo Obtengas

2.- Determine lo que quiere cambiar
Comience lentamente. Reparar toda tu vida puede ser una tarea abrumadora, tenga en cuenta que los cambios significativos no se hacen de la noche a la mañana. Incluso un solo mal hábito de cambiar puede ser agotador; tenga en cuenta que todo está bien y espera que tome pequeños pasos para que puedas poner tu vida en orden.
- Recuerde que el primer paso para un cambio significativo es tomar conciencia de los problemas. Solo ser honesto contigo mismo y tomar conciencia de tus hábitos es extremadamente útil para superar estos problemas.
- Para tener más confianza en tu proyecto de superación personal, comienza pequeño. Hazte un área mejorándote a ti mismo; trabaja solo en esta área hasta que veas una mejora clara y luego ve a una nueva área. Es posible que los cambios positivos que realice en un área también tengan un impacto positivo en otras áreas en las que no haya trabajado antes.
-Tome comportamientos problemáticos bajo el microscopio. Para poner tu vida en orden, debes analizar de cerca los factores que te hacen estancado en esta rutina, es difícil aceptar que nosotros mismos somos la persona que obstaculiza nuestra felicidad. Sin embargo, le da poder para reconocer eso, porque usted es la única persona que puede hacer cambios para mejorar su vida, piensa en los comportamientos que te hacen sentir insatisfecho con tu vida.
- Las personas que son crónicamente infelices a menudo tienen hábitos similares, estos incluyen:
- Para verte a ti mismo en un rol de víctima
- Alcohol, drogas, comida, sexo u otras conductas adictivas para lidiar con la situación
- Sintiéndose impotente para cambiar sus propios estados emocionales
- Descuida tu propia salud
- Llevar relaciones difíciles
-Pregúntate si tus pensamientos te están deprimiendo. Es normal tener pensamientos negativos de vez en cuando en la vida; sin embargo, si te sientes constantemente abandonado por la vida, puede ser debido a tus pensamientos. Si sus pensamientos giran en torno al mismo tema durante todo el día, tiene el poder de paralizarlo y hacerle sentir que no puede cambiar su vida. Aquí están los 8 patrones de pensamiento negativo de personas crónicamente infelices. ¿Quiénes te conocen?
- Abatirse a sí mismo: "No puedo hacer eso ..." o "No soy lo suficientemente bueno ..."
- Reflexión negativa sobre el pasado: jugar a través de experiencias malas o estresantes del pasado una y otra vez
- Siempre salga de lo peor: en todas las situaciones, cuente con cosas negativas o mire la vida con un punto de vista "El vaso está medio vacío"
- Ser crítico con los demás: ver a los demás como más atractivos o más ricos, o pensar que tienen una vida mejor
- Jugando a la víctima: elegir verte débil o incapaz de enfrentarte a personas o situaciones desafiantes
- Tienen problemas para perdonarse a sí mismos: sentirse culpables por los errores del pasado
- Acusa: culpa a los demás por su desgracia
- Miedo a fallas o errores: Establecer estándares irrazonablemente altos y ser perfeccionista
-Eche un vistazo de cerca a sus relaciones. Si su vida no le parece conveniente en este momento, tal vez debería echar un vistazo a su entorno social, idealmente, debe rodearse de personas que son positivas, que le dan placer y que lo valoran como persona. Tales relaciones son esenciales para la felicidad, sin embargo, si sus relaciones se filtran, desmotivan o ayudan a mantener conductas poco saludables, es posible que desee cuestionarlas críticamente y esto no te permitir poner tu vida en orden.
- Cuando seas grande, debes asumir la responsabilidad de tu papel en las relaciones no saludables. A pesar de lo que piensas, eres la única persona que tiene el poder de liberarse de ella. Entonces, si eliges permanecer en esa relación, debes aceptar que lo estás haciendo a costa de tu propio bienestar.
Puedes leer más acerca de este tema: 22 Métodos Que Te Ayudarán A Organizar Tu Vida
3.-Haga cambios saludables
Mejora tu salud física. Si descuidas tu salud, puede ser difícil disfrutar de tu vida. Por supuesto, si no está durmiendo, comiendo o estando activo, puede llevar a una mala salud física u obesidad, pero descuidar su salud también puede llevar a la depresión, la ansiedad o incluso al envejecimiento prematuro. Haga cambios positivos en su vida para mejorar su bienestar y felicidad general. Intenta hacer las siguientes cosas:
- Alimentarte equilibrado
- Haga ejercicio regularmente y duerma
- Mantener un peso saludable
- Dejar de fumar
- Limite el consumo de alcohol
- Vaya al médico regularmente para controlar
-Obtenga ayuda de conductas adictivas de un psicólogo. El abuso de drogas, el juego o la adicción al sexo pueden ser extremadamente difíciles de superar sin ayuda profesional, el primer paso para superar estos comportamientos insalubres es buscar el consejo de un psicólogo.
-Desarrolla una actitud positiva hacia la vida. Si te levantas cada mañana y piensas que tu vida es terrible, lo creerás con el tiempo, cambia la forma en que ves tu vida y el mundo haciendo estos pequeños cambios que te permitirán poner tu vida en orden:
- Felicítese por cada éxito (no importa cuán pequeño sea). Sé tú gran admirador, en lugar de decir: "No puedo hacer eso", di más a menudo, "Puedo".
- Sé paciente Si establece plazos poco realistas para el éxito, creará una profecía autocumplida. Dale a tu vida tiempo para tomar forma, concéntrese en los cambios positivos en los que está trabajando a diario.
-Mira tus pensamientos. Los pensamientos negativos conducen a sentimientos negativos, mientras que los pensamientos positivos conducen a la satisfacción; asegúrese de tener pensamientos negativos y trate de convertirlos en pensamientos más realistas y positivos. Aprenda a repensar haciendo lo siguiente:
- Observe los pensamientos negativos o inútiles al observar cuidadosamente las cosas que dice en su mente.
- Si se encuentra pensando en pensamientos negativos, cambie sus pensamientos a declaraciones más realistas o útiles sobre usted. Por ejemplo, "¡arruiné la entrevista de trabajo! ¡Nunca conseguiré un trabajo! ", Se puede volver a pensar," No sabré en unos días cómo se ha ido la entrevista de trabajo. Tal vez fui mejor de lo que pienso; Solo tengo que ser paciente y esperar”.
-Practica la gratitud. En lugar de enfocarse en lo que sale mal o en lo que no está contento en la vida, considere las cosas que lo hacen feliz, como un hogar, amigos que le importen y que tengan un trabajo seguro.
- Comience un diario de agradecimiento. Esto puede ser un diario tradicional o una aplicación de teléfono inteligente, planifique escribir cosas que le agraden varias veces a la semana, estas podrían ser cosas que pensaste que saldrían mal, pero que fueron bien, cosas que no puedes imaginar en tu vida, o personas que te han ayudado en tu vida.
-Cuídese bien. Tómese un tiempo para usted, la vida puede ser insatisfactoria si pasamos cada minuto del día en la proverbial rueda de hámster y la tocamos. Planifica tu tiempo y haz algo que te traiga paz y te permita poner tu vida en orden.
- Mantenerse en contacto con su salud mental es esencial para su salud emocional. Haz un esfuerzo para participar regularmente en actividades que reducen el estrés. Eso podría ser leer una novela, jugar con tu mascota, hacer yoga o pintar.
-Desarrollar una red densa de seguidores. Esfuércese por un contacto saludable con personas que lo hagan sentir satisfecho consigo mismo y con su vida; Si actualmente no tienes muchas de esas personas en tu vida, sal y encuentra algunas; puedes encontrar a esas personas de diferentes maneras: a través de tu trabajo, la escuela, la iglesia, tu trabajo voluntario o en un club donde tienes un hobby. Deje su zona de confort y hable con las personas que ve en su vida cotidiana, pero aún no lo sé.
Recomendaciones finales
- Piensa en lo que harías si supieras que no puede salir mal. Si crees que todo lo que intentas tendrá éxito al final, probablemente estarías dispuesto a probar más cosas. ¡Ataca cada nuevo desafío con esta vista y probarás cosas que nunca creíste posibles!
- Concéntrese en los objetivos pequeños: pequeños objetivos intermedios a los que puede llegar rápidamente. Con cada uno de estos objetivos, sentirás que has logrado algo y que solo te motivará más.
- Considera esto una gran aventura. Concéntrese en disfrutar el viaje y el destino será evidente.
- Va a ser realmente difícil, pero debes creer que estás saliendo de un agujero profundo a la luz de las estrellas y que lo mejor que hayas hecho será.
- Es probable que si tuvieras una actitud negativa, estuvieras rodeado de personas que compartan esta actitud. Sus cambios positivos serán difíciles de aceptar para usted y tendrá problemas para adaptarse a ellos; deles tiempo y trate de convencerlos de su nueva forma de pensar positiva; si no aceptan los cambios o no quieren tirar de él, tal vez desee considerar si sería mejor hacer nuevos amigos y dejarlos atrás, junto con otras cosas negativas en su vida.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 3 Prácticos Métodos Para Que Logres Poner Tu Vida En Orden puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta