Causas, Diagnósticos Y Tratamientos De Los Pólipos En La Vejiga!

Un pólipo se caracteriza por ser una masa de tejido carnoso el cual va creciendo más de lo normal, siendo su aparición en membranas mucosas del cuerpo como la garganta, la nariz, el cuello, la vejiga y el colon. No obstante tales nódulos normalmente tienden a ser benignos, es verdaderamente necesario realizar una exploración para eliminar la posibilidad que sean peligrosos. En este post vamos hacer un enfoque especial de los pólipos en la vejiga.

Las señales de los pólipos en la vejiga normalmente son muy escasas y dudosas y suelen aparecer o brindar claridad en un estadio avanzado, esto porque esta es una enfermedad del tracto urinario la cual es usualmente asintomática.

La sintomatología que pueden llegar a surgir son: frecuencia urinaria de una manera  excesiva, sangrado en la orina (conocido como hematuria), en casos muy extraños hipersensibilidad en uno de los lados del cuerpo. Si padeces algunos de tales síntomas puede que entres en el grupo personas que sufren de pólipos en la vejiga, y lo más recomendable es que acuda a su médico para chequearse e infórmese bien.

Índice
  1. Que son los pólipos en la vejiga.
  2. Las causas de los pólipos de vejiga.
    1. Detectar los pólipos en la vejiga en las mujeres y en los hombres.
    2. Que tan peligroso puede llegar a ser un pólipo en la vejiga.
  3. ¿Qué es una cistoscopia?
  4. Tratamiento de los pólipos de la vejiga.
    1. Prevenir los pólipos en la vejiga.
    2. Cuándo se transforman en cancerígenos los pólipos de la vejiga.
  5. Los síntomas de los pólipos cancerígenos.
  6. Remedios naturales para tratar los pólipos en la vejiga.
  7. Los factores de riesgo.
  8. El reentrenamiento de la vejiga.
  9. Alteración en la alimentación.
    1. Ingerir líquidos.
  10. Extracción quirúrgica de un pólipo en la vejiga.
    1. Fitoterapia con pólipos de la vejiga.
    2. Consejos y recomendaciones.

Que son los pólipos en la vejiga.

Un pólipo en la vejiga urinaria viene siendo un crecimiento anormal dentro de la misma vejiga. Es normalmente un tumor benigno el cual no es canceroso que puede ser de cualquier tamaño. Se suelen denominar de diferente forma según sus dimensiones. Por ejemplo, los que tienen un cuello largo y estrecho se les conoce como pedunculado y los que son de base grande se les conoce como sésil.

Que son Pólipos En La Vejiga

Interesante artículo: La Fiebre Y La Alteración En La Temperatura Del Cuerpo Humano!

Las causas de los pólipos de vejiga.

Actualmente no se sabe a ciencia cierta acerca de todos los factores desencadenantes de la formación de pólipos en la vejiga. Aunque, se observó que el desarrollo de los tumores benignos se puede deber a las siguientes razones:

  • Predisposición hereditaria: Si existen ciertos antecedentes en tu familia sobre ciertos casos de pólipos, entonces el riesgo de que puedas en un futuro de hacerle frente a esta patología se ha incrementado significativamente. Y debes tener en cuenta que en todos los parientes aparecen tumores más o menos a la misma edad.
  • El tabaquismo, estar expuesto a productos químicos industriales, los efectos dañinos sobre el peso corporal generados por diferentes sustancias nocivas causa problemas de salud y pólipos.
  • Proceso inflamatorio crónico puede llegar a generar muchas complicaciones. Además toda la materia en el exceso de actividad que tiene que ver con la microflora patógena. Patógenos normales que viven en la membrana mucosa, estos puedes llegar a afectar intensamente a los tejidos. Toxinas convertidas en una causa de la erosión y que llegan a la vejiga cambios estructurales en la pared. Como resultado, el no deseado tumor benigno que se desarrolla de mucosa.
  • Alteración del metabolismo. Una fuerte falla en tal zona genera cambios en el tejido mucoso, por lo que las células empiezan a dividirse sin control y producen una acumulación.

La frecuencia de pólipos en los hombres es de tres veces más en frecuencia que en las mujeres. La patología de base normalmente se determina en los ancianos.

Detectar los pólipos en la vejiga en las mujeres y en los hombres.

Los pólipos vienen en diferentes tamaños y en diferentes formas, pueden los mismos crecer tanto individualmente como en grupos. El principal problema viene siendo una posibilidad bastante baja de percibir las anomalías en una etapa prematura de desarrollo. Las neoplasias surgen asintomáticamente, como un malestar en la persona. En muchos casos, los pólipos se alcanzan a descubrir por casualidad, por ejemplo, mediante el ultrasonido del abdomen.

En ocasiones, los tumores se dejan hacer sentir, generando síntomas como:

  • Sangrado en la orina: hematuria que se asocia a la destrucción del pólipo. La orina puede ser de color rosado, aunque también se puede notar en la orina una gran cantidad de sangre. Aunque por lo general, la presencia de impurezas viene siendo diagnosticada solamente por análisis de laboratorio de orina.
  • El dolor agudo cuando se está orinando: en el dado caso que el tumor sea grande, el mismo es capaz de bloquear los conductos excretores y provocar ciertas molestias pronunciadas cuando se trata de ir al baño a orinar.
  • Orinar demoradamente: Es normal que el pólipo no permita la producción de orina, y la misma se acumula en la vejiga.

Si el tejido cubierto va emergiendo en el lumen de la vejiga, es muy fácil verlo a simple vista. No obstante principalmente el diagnostico de los pólipos en la vejiga se lleva a cabo por medio de una cistoscopia, que es un estudio de órganos internos. También es relevante un chequeo con ultrasonido. Además se pueden administrar de orina y muestras de sangre para determinar comorbilidades. En sospecha de una enfermedad oncológica, es menester hacer una biopsia.

Que tan peligroso puede llegar a ser un pólipo en la vejiga.

Aunque en un principio los pólipos tienden a ser benigno, estos pueden llegar a presentar ciertos riesgos para la salud de los seres humanos. Principalmente se refiere a un riesgo posible de  degeneración del tumor maligno “cuando se encuentra en su etapa inofensiva”. Cambiar la naturaleza del pólipo va a tomar un tiempo distinto. Si en un dado caso, un pólipo aumenta por mucho tiempo, en otro tipo de casos puede tardar en desarrollarse solo en cuestión de meses.

Los pólipos pueden también a producir otros tipos de complicaciones:

  • Necrosis: esto es cuando el declive del tumor de producto de la desintegración del mismo en la vejiga, y genera una hemorragia y un intenso dolor.
  • El proceso inflamatorio: en los pólipos el factor de disparo para la debilidad de la inmunidad local, permite que las bacterias patógenas proliferan de manera activa. Se debe esto a la amplificación de la cistitis, que es un fenómeno muy comprensible.

El medico se encargará de examinar la situación y va a seleccionar la terapia sobre una base individual. En algunas ocasiones no se requiere el tratamiento, porque el pólipo ya se considera un objetivo asegurado. En este caso nos encontramos hablando de neoplasias no epiteliales, que no causa ningún síntoma. Estos tumores benignos se tienen que vigilar de manera constantemente.

¿Qué es una cistoscopia?

Es esta una prueba que consiste en insertar un tubo especial el cual lleva con sigo una cámara en el extremo para observar el interior tanto de la uretra como de la vejiga. Este procedimiento normalmente dura entre unos 5 y 20 minutos. Se tiene que anestesiar la piel que recubre la parte interna de la uretra (normalmente sin agujas) e introducir el tubo ya mencionado. Con la finalidad de llenar la vejiga se hace fluir agua y el médico le va pedir al paciente que le describa la sensación, y con ello obtendrá una valiosa información.

Si existen indicios de que posiblemente exista un pólipo en la vejiga o cualquier otro tipo de anormalidad en el tejido, es muy posible que se necesite hacer una biopsia.

Tratamiento de los pólipos de la vejiga.

Para tratar los pólipos de la vejiga, la forma principal es por medio de la extracción quirúrgica. Por lo general la operación se realizará con un instrumento de visualización fibróptico con luz que se introduce por medio de la uretra (o sea por el conducto urinario) en dirección a la vejiga.

Cuando los pólipos de la vejiga se van haciendo recurrentes o ya se han vuelto cancerígenos, el tratamiento puede llegar a conllevar una erradicación quirúrgica de todos los tumores que sean básicamente visibles. En ciertos casos en lugar de la cirugía se puede realizar con corriente eléctrica.

Prevenir los pólipos en la vejiga.

Los expertos en la materia han coincidido en argumentar que es muy difícil la prevención de la aparición de pólipos en el organismo. No obstante, los que se encuentran ubicados en la zona gastrointestinal pueden llegar a ser de menor frecuencia si se tiene un estilo de vida saludable. Se debe llevar un chequeo del peso, ya que la obesidad es un factor que favorece a la aparición de pólipos. Asimismo es muy importante el optar por una dieta que sea rica en fibra y calcio, hay que evitar el consumo de tabaco, de alcohol y también de las grasas animales.

Prevenir los pólipos en la vejiga

Importante que sepas sobre: Como Saber Si Tengo Fibromialgia – Haz El Diagnostico Tu Mismo Con Estos Tips!

Cuándo se transforman en cancerígenos los pólipos de la vejiga.

Los pólipos en la vejiga que por algún inconveniente no son extirpados o simplemente aparecen de forma recurrente, pueden llegar a transformarse en cancerosos (o sea en neoplasias malignas). Aunque, no es una enfermedad que se caracterice por ser muy frecuente, tan sólo de un 5 al 10 % van a pasar a ser cáncer.

Se recomienda periódicamente hacerse una ultrasonografía o una cistoscopia de la vejiga, aunado a un examen general de la orina, al menos cada seis meses por un periodo de 18 meses y posteriormente uno al año con el fin de asegurarse de que se extraen tempranamente y así evitar que se tornen malignos.

Los síntomas de los pólipos cancerígenos.

Del mismo modo como la sintomatología de los pólipos en la vejiga benignos viene siendo casi inexistente, cuando estos se tornan malignos entonces sí es más notoria, como:

  • Rebaja de la frecuencia urinaria.
  • Problemas para miccionar.
  • Los riñones comienzan a fallar y estos no purifican bien el organismo.
  • Inflamación en la uretra, en la vejiga o en el riñón.

Si no se asiste a tiempo el pronóstico de los pólipos malignos en la vejiga, los mismos pueden ser letal para el individuo.

Remedios naturales para tratar los pólipos en la vejiga.

Es recomendable acudir a remedios naturales para aminorar las dolencias, aunque en tal caso lo mejor es la cirugía. El acudir a otros medios puede provocar que se retrase el tratamiento definitivo dándole oportunidad al tumor para que se convierta en algo peligroso. En la web puedes buscar algunos remedios naturales que te pueden favorecer.

Los pólipos en la vejiga se caracterizan por ser unos tumores en las paredes de la vejiga. Estos pueden ser cancerosos, aunque con mucha frecuencia son benignos. En muchos de los casos, no existen síntomas ya que los pólipos son pequeños. En ocasiones pueden causar un sangrado en la orina y una orina muy dolorosa o frecuente. El tratamiento simplemente va a depender del tipo de pólipos y también de los problemas que son asociados a ellos.

Los factores de riesgo.

Las causas tienden a ser desconocidas, no obstante ciertos factores de riesgo pueden incluir el tabaquismo, la amenuda exposición a sustancias químicas industriales y por supuesto el tema genético, los antecedentes familiares. Se han relacionado estos factores con una infección parasitaria (que lleva por nombre esquistosomiasis), esta infección es bastante habiyual en los países en desarrollo.

El reentrenamiento de la vejiga.

El reentrenamiento de la vejiga es el transcurso en el que se incrementan los intervalos del uso del baño durante 12 semanas, iniciando con un tiempo manejable, un ejemplo seria: cada 30 minutos.

Es importante, cuando se usa este método, ser un poco metódico en las horas que se toman en cuenta para orinar. Es decir convierte la ida al baño en una cita, ve a una hora específica ya seas que sientas la necesidad o no, posteriormente pasa cada hora y media, incrementando el tiempo de forma progresiva. Esto te va a permitir que comiences a manejar el reflejo de micción y progresivamente vas aumentar poco a poco el volumen que puedas llegar a tolerar.

Pólipos En La Vejiga

No olvides leer acerca del: Espolón En El Talón: Que Es, Causas, Síntomas Y Algunos Tratamientos Bastante Efectivos.

Alteración en la alimentación.

Evitar algunos alimentos te beneficiará en el tratamiento de la micción frecuente. La cafeína, las bebidas carbonatadas, los productos que son hecho a base de tomate, el chocolate y los alimentos picantes pueden llegar a irritar la vejiga.

Ingerir líquidos.

Llevar un control en la ingesta de líquidos es primordial en el tratamiento. Bebe agua lo suficientemente necesario para así evitar el estreñimiento, no obstante trata de evitar los líquidos antes de irte a dormir y de ese modo prevenir que vayas a orinar durante la noche.

Extracción quirúrgica de un pólipo en la vejiga.

Muy a menudo, se les aconseja tanto a los hombres como a las mujeres que retiren el pólipo, en especial si existe la probabilidad que muy pronto se va a bloquear el natural volumen de la vejiga.

La operación normalmente se realiza bajo la anestesia general. En el cuerpo por medio de la uretra entra un tubo flexible especial que cuenta con un lazo en el extremo del electrodo, el cual se aferra al tallo del pólipo y seguidamente procede a cortarlo. El tumor extirpado se envía para hacerle un análisis histológico.

Luego de la cirugía, el paciente va a tener un periodo de recuperación no duradero, mediante el cual el cuerpo mucoso ya estará plenamente recuperado. En este momento, procederá a mantener una dieta y deberá tomar medicamentos, que le ayudarán a acelerar la normalización de todas  las funciones de la vejiga. En los meses siguientes, será el paciente controlado periódicamente para así asegurar que no se repitan estos pólipos.

Fitoterapia con pólipos de la vejiga.

Los remedios caseros rara vez se usan para el tratamiento de pólipos, aunque, existen recetas diferentes a la destrucción de tumores. La Celidonia usada tradicionalmente, da a relucir su efecto antitumoral pronunciado. La planta se caracteriza por ser venenosa y potente, por ello es que hay que manejarlo con mucho cuidado.

Consejos y recomendaciones.

Para lograr reducir el riesgo de desarrollar pólipos se debe:

  • Evitar el consumir de cigarrillos y alcohol en excesivamente.
  • Procurar mantener un peso corporal normal.
  • Consumir una alimentación que sea baja en grasa y rica en frutas, fibras y verduras.

Para evitar la aparición de pólipos vaginales se recomendable hacerse un examen ginecológico anual en especial cuando se pasa por la premenopausia, en los años en que comienza, por lo general con trastornos menstruales ya que los ovarios ya no poseen la misma regularidad que tenían en los días de la juventud.

Si hay irregularidades como dolores, inflamaciones, alteraciones en el flujo, dolores durante el coito, incremento del sangrado menstrual, se tiene que consultar a un médico.
Se recomienda realizar anualmente un examen ginecológico ya que es uno de los mejores métodos preventivos existentes.

Pólipos En La Vejiga

No dejes de saber: Que Es Bueno Para Reducir La Fiebre ? ¡Aprende Como Bajar La Temperatura En El Cuerpo!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Causas, Diagnósticos Y Tratamientos De Los Pólipos En La Vejiga! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información