Cómo Identificar A Un Perro Deprimido: Tips Que Te Ayudarán A Determinarlo
Los perros al igual que los seres humanos pueden sufrir de cuadros depresivos. Esta depresión por lo general es producto de los cambios de rutina que pueda tener tu mascota, como la perdida de algún compañero, mudanza o la aparición de un nuevo integrante en la familia. Sin embargo, es muy importante que los dueños de los perros no confundan la depresión canina con los síntomas de alguna otra enfermedad. Basándonos en esto, a continuación te mostraremos una serie de pasos que te ayudarán a identificar a un perro deprimido.
Un perro deprimido es evidente cuando el mismo suele mostrar cambios notorios en su comportamiento, tales como:
- Perdida de energía
- Perdida de ritmo
- Perdida del apetito
- Cambios en su lenguaje corporal como: cola caída y orejas
Ante esta situación, es vital que los dueños tengan un conocimiento mínimo de las características o síntomas que manifiesta un perro deprimido, para que puedan tomar medidas oportunas que le permitan curar la salud mental de su can.
Este articulo de erupotal, te ayudará a identificar los signos más importantes de un perro deprimido, así que presta mucha atención a los siguientes consejos y sal bien librado de esta situación.
Perro Deprimido
La mayoría de perros saludables y felices son criaturas bastante sociables. Estos perros aman a los visitantes porque los ven como una oportunidad para ser mimados y acariciados. Un perro feliz se acercará activamente a los visitantes, tal vez se les acerque con su juguete favorito como una táctica de apertura para mostrar su habilidad. Mientras que un perro deprimido puede tornarse distante y hasta agresivo.
Lee también: Tipos de Tortugas o Morrocoyas Como Mascotas | Elige la Indicada Para Ti
1|Perro antisocial
Cuando un perro esta deprimido en vez de correr hacia la puerta para recibir a los visitantes, tu perro preferirá escabullirse y buscará el primer rincón que se le atraviese para acurrucarse y echarse a dormir. Cuando se acerque alguien hacia el, moverá muy poco la cola. Sin embargo, luego cerrará sus ojos y los ignorará por completo.
Este cambio de pasar de ser sociable a ser antisocial es un buen indicador de que tu perro puede estar sufriendo de depresión.
-Activo o inactivo
Los perros felices tienen aparentemente una energía inagotable. Por cada metro que marches, tu perro podrá recorrer cuatro, ida y vuelta e ida y vuelta las veces que considere prudente. El perro te molestará para que lances la pelota repetidamente hasta que tu brazo se canse.
Sin embargo, un perro deprimido ya no estará atento cuando le ordenes y en vez de salir a jugar por todo el parque, caminará un tanto cansado. Incluso si te detienes a conversar con algún amigo, tu perro preferirá sentarse o acostarse antes que estar de pie.
Este cambio de activo y enérgico a inactivo y aletargado puede indicar depresión en su perro.
-Estimulación
Si su perro se va de una habitación a otra y no puede encontrar un lugar para asentarse, puede ser que este deprimido, manténgase atento a este tipo de conductas y estimúlelo para que evolucione de manera positiva.
-Vigile el sueño de su perro deprimido
Todos los perros suelen dormir por largas horas, sobre todo cuando sus propietarios se han ido. Sin embargo, usted debe preocuparse si su perro sigue durmiendo cuando llegue a casa, o si se queda acurrucado en vez de venir a la ventana o a la puerta a realizar las cosas que una vez le atraían, como recibir al cartero o ladrarle a un perro que pasa por el frente de su casa.
-Cambios en la dieta
La mayoría de los perros comen menos y bajan de peso cuando están deprimidos. Por otro lado, al igual que los humanos, algunos perros deprimidos pueden somatizar tal depresión con la ingesta de mayores cantidades de alimentos, así que debe evaluar ambas situaciones.
-Evalúe el número de accidentes
Considere si el comportamiento destructivo o accidentes dentro de la casa podría ser producto de la depresión de su perro. Si observa con regularidad una gran cantidad de zapatos rasgados o paredes, muebles, almohadas y demás artículos masticados, es posible que usted tenga en su hogar a un perro deprimido.
-Agresión
Si su perro comienza a gruñir, ladrar o simplemente empieza a actuar de forma agresiva cuando intenta interactuar con él, esto puede ser un signo de depresión.
Te puede interesar: Como Mantener Tu Perro Caliente Durante El Invierno – 4 Métodos Que No Conocías!
2| Lenguaje corporal de su perro deprimido
Un perro deprimido por lo general suele tener poco contacto visual con las personas, incluso suelen ignorar por completo a sus dueños, aún cuando se acerquen a darles de comer. Por si fuera poco, cuando un perro está deprimido, es común que sus parpados luzcan caídos o que sus ojos se vean más pequeños, eso sí, si su perro es de esas razas que suelen tener mirada triste, seguramente se les complicará un poco más identificar la depresión a través de estos cambios corporales.
-Orejas del perro
El perro deprimido tiende a mostrar una falta de movimientos de orejas, las cuales son sensibles a los ruidos por naturaleza. Por ejemplo, su perro puede dejar de pinchar las orejas al oír el sonido de las cosas que normalmente le interesan, como los llamados por su nombre, o el llamado para dar su tradicional paseo diario.
-Este atento a los lamidos de patas
Lamer o masticar sus patas es un mecanismo de incomodidad para los perros, y puede ser un signo de depresión. Un perro deprimido suele hacer este tipo de acciones con mayor regularidad, manténgase atento.
-Vea si su perro baja la cabeza
Por lo general el perro deprimido tiende a mantener la cabeza baja cuando esta de pie o sentado. Cuando se acuesta, su perro prefiere descansar su barbilla en el suelo, y rara vez levanta la cabeza en respuesta a la actividades que pueden estar pasando a su alrededor.
-Supervise la cola de su perro
Cuando un perro está deprimido, la cola se mantiene pulsada o entre las piernas y no la mueve tan fácilmente. Cuando usted aliente a su perro a mover la cola, el movimiento es suave y poco entusiasta.
-Posición del cuerpo
El perro deprimido tiende a estar en una forma pasiva, con la cabeza y cola baja, casi sin reaccionar al estímulo. Su perro puede dar la impresión de sentirse lento, y carecerá de interés en lo que está pasando a su alrededor.
-Perdida de pelo
Si al acariciar a su perro observa que queda sobre sus manos una gran cantidad de pelos, o ha notado que últimamente ha estado aspirando más pelaje de lo normal, es probable que tenga en su hogar un perro deprimido.
Debes leer: Educando A Las Mascotas: Enseña A Tu Perro Donde Debe Hacer Sus Necesidades
3| Qué hacer con un perro deprimido
Si su perro se está comportando de una manera inusual, es aconsejable que lo revise un veterinario. A menudo hay una cruz entre los síntomas de la depresión y una enfermedad, y no siempre es fácil identificar las diferencias porque los perros tanto enfermos como deprimidos tienden a estar reacios a hacer ejercicio o a comer con regularidad.
-Identifique que puede estar causando la depresión
Un perro sano es poco probable que se deprima por ninguna razón, por lo tanto, es útil saber si un evento reciente ha afectado el bienestar mental de su perro. Los perros son rutinarios por naturaleza, es por ello, que una de las causas más comunes para que exista un perro deprimido es el cambio de su rutina.
Los cambios en la rutina que pueden desencadenar la depresión pueden incluir:
- El estrés
- Abandono del hogar por parte del propietario
- Un nuevo bebé
- Perdida de un ser querido o compañero
- Renovación del hogar
-Pase más tiempo con su perro
Haga más paseos, realice los juegos favoritos de su perro como buscar la pelota, entre otros, trate de implementar actividades que incentiven la agilidad de su perro o aplique trucos que lo hagan sentir bien.
Cuando vea televisión, siéntese en el suelo a nivel de su perro en lugar de en una silla. Cualquier cosa que decida hacer, asegúrese de que sea divertido para usted y su perro. Pasar tiempo agradable con usted es la mejor manera de ayudar a su perro a superar su depresión.
-Socializar
Si su perro ha perdido recientemente a un compañero canino, considere la obtención de uno nuevo. Si su perro está solo en casa durante largas horas, trate de ingresarlo a una guardería por unos pocos días a la semana. También planifique viajes al parque para que su perro pueda socializar.
-Recompense a su perro
El error que muchos propietarios cometen cuando se trata de un perro deprimido es que se quejan sobre ellos cuando el perro se comporta de manera anormal.
Por ejemplo, si usted hace un alboroto cuando su perro no come, sin darse cuenta, le envía el mensaje de que está haciendo algo inteligente por no comer. Una mejor manera de manejar la situación es poner el plato de comida hacia abajo y pasar por alto el perro hasta que decida comer. A continuación, una vez que asuma un bocado, le atosigarán con elogios.
-Fomente seguridad en su perro
Trate de mantener a un perro deprimido en su rutina regular, ya que esto ayuda a sentirse seguro, y le asegura que todo está bien con el mundo.
-Veterinario conductista
Es posible que su perro tenga un desequilibrio químico y puede necesitar medicamentos como el Prozac, así como un programa de modificación del comportamiento, para superar su depresión.
Esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para ti, no olvides seguir visitando eruportal y descubre un sinfín de informaciones interesantes que seguramente te servirán para aclarar múltiples dudas. Recuerda una persona que cultiva sus conocimientos, es una persona capaz de afrontar cualquier situación que se le presente.
Comentar