Pensamientos Perturbadores – Tres Pasos Que Te Dirán Como Sobrellevarlos
Los pensamientos perturbadores, también conocidos como pensamientos intrusivos, son comunes y normales en la mayoría de los seres humanos. Pero los pensamientos perturbadores pueden ser confusos o angustiosos, sobre todo cuando no se tiene el debido control sobre ellos.
Se estima, que algunas personas incluso pueden obsesionarse con sus pensamientos perturbadores y tienden a desarrollar ciertas dificultades para moverse más allá de ellos. Estas obsesiones pueden conducir a trastornos psicológicos más graves si no se controlan o busca ayuda.
Si usted piensa que ha o está desarrollando una obsesión enfermiza con sus pensamientos perturbadores, debe buscar ayuda de un profesional de salud mental. También puede seguir leyendo esta publicación de eruportal para aprenda acerca de algunas estrategias que pueden ayudarle a dejar de obsesionarse con esos pensamientos perturbadores que lo mantienen intranquilo en todo momento.
Pensamientos Perturbadores
Cuando esta frente a este tipo de situaciones psicológicas, lo primero que debe intentar hacer es entender lo que es un pensamiento perturbador. Un pensamiento perturbador es algo que viene a la mente de la nada. A menudo se centran en la violencia, el sexo y los acontecimientos traumáticos del pasado, pero no se limitan a esta categoría por sí solos. Los psicólogos llaman a este tipo de pensamientos, pensamientos intrusos, ya que saltan a la cabeza, a menudo sin antecedente alguno, y provocan en los ciudadanos malestares realmente molestos.

Un pensamiento perturbador puede variar mucho de una persona a otra. Algunos ejemplos de los pensamientos perturbadores incluyen:
- Imaginarse tirando o dejar caer un bebé mientras se arregla su cabello. A pesar de que quizás nunca podría hacer esto, se trata de un pensamiento intruso común.
- Imaginarse atropellando a su jefe con su propio coche. Si su jefe le ha molestado, es posible que se encuentre pensando en algo similar a pesar de que nunca lo ponga en práctica.
- Tener fantasías sexuales violentos que despiertan, incluso si usted nunca actuar sobre ellos o quiere tener estas cosas a usted.
- Volver a vivir una experiencia perturbadora, como un accidente de coche o un asalto.
Lee también: 4 Recomendaciones Para Entenderse A Sí Mismo Y Desarrollar Una Vida Más Feliz
1| Comprender los pensamientos perturbadores
Aunque les parezca algo contradictorio, los pensamientos perturbadores son comunes. Muchas personas tienen pensamientos perturbadores y son capaces de dejarlos pasar sin preocupaciones adicionales. A pesar de que la mayoría de nosotros tenemos estos pensamientos, algunas personas se preocupan y tienden a obsesionarse con pensamientos que nunca actuarían sobre ellas, pero que pueden causar angustia. Si está afligido por sus pensamientos perturbadores, trate de recordar que usted no está solo en el mundo. Muchas personas experimentan este tipo de pensamientos, es algo normal que no le afecta única y exclusivamente a usted, déjese guiar y no se enfrasque en las cosas negativas que pueden estar pasando por su mente.

-Tener pensamientos perturbadores no te hace mala persona
En la mayoría de los casos, tener un pensamiento perturbador no te convierte en una mala persona. A menudo, tenemos estos pensamientos porque no quiere actuar de la manera que estamos imaginando. Nuestras mentes vagan a veces y consideran lo peor que podría ocurrir en una situación dada, recuerda, después de todo es un simple pensamiento, no es algo que vayas a realizar.
Puedes leer: Porque Somos Como Somos! Averigua Que Tipo De Personalidad Tienes.
2| Examinar un pensamiento perturbador
Reconozca el pensamiento perturbador. Mientras que su primer instinto puede ser simplemente ignorar su pensamiento perturbador, haciendo caso omiso de que no es una buena idea prestarle a atención a ello.
Si intenta ignorar el pensamiento o bloquearlo, puede repetirse con mayor intensidad. Tratando de reprimir sus pensamientos perturbadores puede incluso conducir a una obsesión enfermiza con el pensamiento. En lugar de tratar de bloquear un pensamiento perturbador, reconózcalo y empiece a examinarlo.
Identifique el contenido de su pensamiento perturbador. ¿Qué es lo que tiene y lo que es tan inquietante al respecto? – es una muy buena pregunta que lo hará develar sus verdaderas intenciones.
-Escribe sobre tus pensamientos
Escribir sus pensamientos perturbadores puede ayudar a pensar en ellos de diferentes maneras. Además, escribirlos puede ayudarle a mantener algunos de los pensamientos en la cabeza y reducir su frecuencia. La próxima vez que usted tenga un pensamiento de este tipo, tome un momento para escribirlo en un diario. A medida que escribe sobre ello, considere las siguientes preguntas para ayudarle a examinar lo que ha estado generando su mente últimamente:
- ¿Qué hay en el pensamiento que lo hace considerarlo como perturbador? ¿Cuál es el temor que le genra este pensamiento? - ¿Estigma social?
- ¿Con qué frecuencia tiene el pensamiento? Llevar la cuenta del número de veces que el pensamiento se produce lo hará tener más consciencia con respecto a la frecuencia en que aparecen en su día a día.
- ¿Hay un detonante para el pensamiento? - ¿El pensamiento perturbador aparece después de ver algo o alguien?
- ¿Qué hace después de los estallidos del pensamiento en su mente? - ¿Sigue pensando en detalle? - ¿Habla de ello? - ¿Trata de ignorarlo?
- ¿Es el mismo pensamiento o hay algunas ideas diferentes? - ¿Son pensamientos similares?
- ¿Tiene ansiedad por el propio pensamiento o está preocupado por el pensamiento? - Por ejemplo - ¿Está realmente preocupado por todas las ideas que se le vienen a la mente durante el pensamiento?
- ¿Está más preocupado por el pensamiento o por la manera en que otros lo verán por pensar semejante cosa?
- Algunos pensamientos perturbadores pueden ser recurrentes y hay que tomar medidas, ¿Cómo tomar una decisión basada en ellos? - Otros pueden ser recurrentes debido a la ansiedad, pero no hay ninguna razón por la que tenga que seguir pensando en ellos.
- ¿Hay algo que puedo hacer sentirme mejor? En otras palabras, ¿Hay algo que se pueda hacer para cambiar la situación?
- ¿Cómo estos pensamientos me hacen sentir? Use palabras de sentimientos como el enojo, tristeza, excitación, entre otras, etiquete esos sentimientos que flotan libremente por su mente.
- ¿Son los pensamientos perturbadores para usted, o son otros los que dicen que sus pensamientos son preocupantes?
-Determine los orígenes de sus pensamientos obsesivos
Trate de encontrar todos y cada uno de los pensamientos en su mente, esto puede ayudarle a aliviar sus preocupaciones sobre los pensamientos perturbadores. Por ejemplo, si usted está constantemente imaginando que alguien irrumpirá en su casa y que lo va a agredir, trate de encontrar la primera vez que tuvo este pensamiento y por qué.
-Tenga en cuenta la forma en que los medios de comunicación pueden estar contribuyendo a sus pensamientos perturbadores
Un estudio demostró que viendo la cobertura mediática de los eventos violentos contribuye de manera significativa al estrés agudo y hace que la gente experimente pensamientos perturbadores con más frecuencia. Tome un vistazo a la frecuencia con que ve o lee acerca de los actos violentos.
Si usted encuentra que tiene una gran cantidad de exposición a las noticias violentas y que esto puede estar contribuyendo a sus pensamientos perturbadores, deje de ver o leer las noticias por un tiempo o céntrese sólo en las historias positivas.
-Comprenda el significado de los pensamientos sexuales perturbadores
En la mayoría de los casos, los pensamientos perturbadores sobre el sexo no significan nada en absoluto. Si los pensamientos que están teniendo son repulsivos para usted o implican violencia u otras actividades ilegales, entonces su mente sólo podría estar tratando de entender esas cosas.
Por ejemplo, alguien podría fantasear con violar a alguien que es inalcanzable para ellos. Pero en el proceso de pensar acerca de violar a alguien, la persona que imagina el acto también puede imaginar cómo la otra persona se vería perjudicado por ese hecho. La comprensión del dolor puede hacer que una persona deje de pensar en ese tipo de situaciones.
Debes leer: ¿Qué Es La Inteligencia? ¡Aprende Que Es Y Como Se Desarrolla!
3| Vaya más allá de sus propios pensamientos
Una vez que haya tomado el tiempo necesario para pensar y revisar el contenido de sus pensamientos perturbadores, seguidamente debe comenzar a moverse más allá de ellos. Pruebe algunas de las siguientes actividades positivas para distraerse.
- El ejercicio puede ayudarle a reducir la tensión y la ansiedad.
- Practique un pasatiempo para mantener su cuerpo y mente ocupada.
- Salga con amigos.
- Vaya a un café y lea un buen libro.
- Escriba un poema, haga un dibujo o simplemente cante su canción favorita.
-Analice si necesita ayuda profesional
En algunos casos, los pensamientos perturbadores pueden estar relacionados con el comportamiento antisocial, la esquizofrenia, el trastorno de estrés postraumático, o trastorno obsesivo compulsivo. Si cree o está seguro de manifestar con frecuencia alguna de esas patologías hágase las siguientes preguntas:
- ¿Considera que actúa sobre pensamientos potencialmente dañinos?
- ¿Ha pensado en lastimarse a sí mismo o a otros?
- ¿Últimamente sus pensamientos se basan en como herir y dañar a los demás?
- ¿Escucha voces internas que le dicen que se haga daño a sí mismo y a quienes le rodean?
- ¿Son sus pensamientos o comportamientos los que afectan su desempeño laboral y familiar?
- ¿Está reviviendo una experiencia traumática con regularidad?
Si su respuesta es sí a cualquiera de estas preguntas, usted debe buscar ayuda de un profesional de la salud mental.
-Únase a un grupo de apoyo
Si sus pensamientos perturbadores están relacionadas con algo que otras personas también pueden estar luchando será mucho más fácil encontrar apoyo. Si los pensamientos intrusivos son más comunes de lo que cree, busque grupos de apoyo donde se pueda conectar con otras personas que lo van a entender a la perfección. Por ejemplo, si su cónyuge ha sido diagnosticado con cáncer, hay grupos de apoyo donde puede compartir sentimientos y preocupaciones. No te cierres a ningún tipo de ayuda, de ti depende evolucionar en cada uno de los aspectos de tu vida, así que adelante.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pensamientos Perturbadores – Tres Pasos Que Te Dirán Como Sobrellevarlos puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta