Papiloma en el Pie. 6 Datos que debes saber!
El Virus del Papiloma Humano o VPH puede producir una serie de síntomas en varias partes del cuerpo. Una de las maneras en las que presenta es con papiloma en el pie conocido como Verrugas Plantares.
Te mostramos toda la información que puedes necesitar acerca del papiloma en el pie.
1.- Qué es el papiloma en el pie?
Las verrugas plantares o papiloma en el pie son lesiones que se presentan en la planta del pie. Estas lesiones generalmente tienen forma de colifor con pequeños puntos negros. La mayoría de las veces se forma un callo ocasionado por la presión del peso en el pie.
Estas verrugas pueden presentarse con o sin dolor dependiendo del tipo de lesión. También dependerá del tiempo que tengan en la piel y el tipo de virus que las haya ocasionado.
Estas lesiones se presentan en el exterior aunque sus raíces se encuentran hacia la parte interna de la piel. Mientras más profundas las raíces, mayor dolor producirán.
2.- Cuáles son las causas de la aparición del papiloma en el pie?
Al ser una manifestación del VPH, este tipo de verrugas son altamente contagiosas, sobre todo entre niños y adolescentes. Estas lesiones son fácilmente contraídas en espacios públicos como piscinas y baños o cuando se comparten zapatos o medias por ejemplo.
Descubre estas frutas que los diabéticos pueden disfrutar
3.- Tipos de papiloma en el pie
Se han identificado dos tipos de papiloma en el pie o verruga plantar. El primero, conocida como mirmecia, se relaciona al VPH de tipo 1. Esta es la más frecuente. Mientras que la verruga superficial o tipo mosaico, relacionada con el VPH tipo 2 se presenta menos.
4.- Cuáles son los síntomas del papiloma en el pie?
Cuando se trata de la verruga mirmecina hablamos de una única lesión bastante más profunda. Esta resulta sensible a la presión aplicada a los alrededores o a la hora de caminar. Una de las características típicas de este tipo de verruga es una capa más gruesa de piel. A esto se le conoce como un anillo querastásico.
Cuando se trata de las verrugas superficiales, se habla de varias lesiones. Estas dan la apariencia de ser cayos y no presentan reacciones dolorosas.
5.- Cómo diagnosticar un papiloma en el pie?
Lo ideal es asistir un especialista de la piel, es decir, un dermatólogo. A través de un sencillo examen clínico, el especialista podrá diferenciar las lesiones de otras afecciones como callos o granulomas.
6.- Tratamientos para el papiloma en el pie
En términos generales este tipo de lesiones sanan de manera natural. Sin embargo, si se toma en cuenta que en muchos casos producen dolor además del alto riesgo de contagio, lo ideal es utilizar alguno de los métodos disponibles para tratarlas con éxito.
Tratamientos médicos para el papiloma en el pie
Algunos de los tratamientos que nuestro especialista puede recomendarnos incluyen crioterapia. Esto se trata de la aplicación de nitrógeno líquido para eliminar la verruga.
Otro de los tratamientos más utilizados es la de una solución a base de vaselina salicílica de uso local. Se utiliza tal como un ungüento.
Por último, otro de los tratamientos disponibles es el uso de láser para eliminar la lesión. Aunque este procedimiento podría dejar cicatrices también bastante dolorosas.
Tratamientos naturales para el papiloma en el pie
Piedra Pomez
En muchos casos el dolor que se siente con un papiloma en el pie no es causado por la lesión. Muchas veces es causado por la formación del callo circundante. Es por esto que se puede usar una piedra pómez para retirar esta capa engrosada y así aliviar el dolor. Lo ideal es pasar la piedra por la lesión después de haber tenido el pie sumergido en agua tibia por unos minutos.
Vinagre de sidra de Manzana
Se ha descubierto que este vinagre es de gran ayuda para el tratamiento de todo tipo de verrugas. La cantidad de ácido acético del vinagre es un antiviral natural que sirve para luchar contra el VPH y sus consecuencias. Moja una mota de algodón en vinagre de sidra de manzana y colócalo sobre la verruga. Luego cubre esto con una gasa o cinta adhesiva durante la noche y retíralo por la mañana.
Conoce los beneficios de la vitamina C para la piel
Otras terapias que pueden ayudar
Suplementa tu sistema inmune
Las verrugas plantares o papiloma en el pie son una manifestación del VPH. Esto que quiere decir que es probable que tu sistema inmune se encuentre debilitado. Quizás lo haya estado en el momento en el que tu cuerpo estuvo en contacto con el virus.
Es una buena idea que trabajes en fortalecer tu sistema inmune. Esto lo puedes hacer a través de una alimentación adecuada. Para esto puedes consultar con un especialista en nutrición o con cualquier médico especialista. Duerme lo suficiente, aliméntate con productos más naturales y elimina el alcohol y el cigarrillo. Estas cosas pueden ayudarte a fortalecer tu sistema.
Considera el uso de la homeopatía
Lo bueno de la homeopatía es que está basado en productos completamente naturales. Esto significa que es difícil que te haga daño. Por el contrario, tiene altas probabilidades de ayudarte con tus padecimientos.
Consulta con un homeópata certificado y pide ayuda para tratar la aparición del papiloma en el pie. Puede que el tratamiento incluya pastillas o gotas y cremas de uso local.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Papiloma en el Pie. 6 Datos que debes saber! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta