14 Consecuencias De No Dormir Bien - Daños Para Nuestra Salud.
Es muy conocido que las consecuencias de no dormir bien lleva a cambios en nuestro estado de ánimo, que tú mismo seguramente habrás podido experimentar, así como una gradual reducción de tu rendimiento en tu trabajo.
Mas sin embargo, los problemas que pudieran generarse por dormir muy poco son mayores que a un simple estado de mal humor. Aunque generalmente, los riesgos de dormir poco se minimizan con el tiempo.
Busquemos aquí mas información acerca de otros hábitos que pueden hacernos daño Como Controlar La Diabetes En 4 Pasos De Por Vida!!
- Consecuencias de no dormir bien o dormir poco.
- Consecuencias de no dormir para tu salud, conoce estas 14 que son muy importantes conocerlas.
- 1-Puedes engordar
- 2-Afecta mucho a tu sistema inmunológico
- 3-Afecta sobremanera a tu salud mental.
- 4-Aumenta la probabilidad de padecer diabetes.
- 5-Reduce tu apetito sexual.
- 6- El no dormir bien tiene graves consecuencias en tu fertilidad.
- 7-Aumenta el número de accidentes existentes.
- 8- El no dormir bien también disminuye la capacidad de aprendizaje.
- 9- El no dormir bien envejece tu piel.
- 10-Te vuelves menos sociable y más pesimista
- 11-Limita tu creatividad e innovación
- 12-Puedes tener alucinaciones, sino duermes bien.
- 13-Aumenta los problemas de tipo cardiovasculares
- 14-Problemas en el desarrollo del feto
Consecuencias de no dormir bien o dormir poco.
Sin embargo, una falta proporcional de el sueño regular te sitúa en riesgo y en un lugar de prioridad de poder contraer serias y graves enfermedades médicas, como lo son problemas de el corazón, la diabetes y la obesidad, así como también graves accidentes.
Una buena cantidad y la calidad de el sueño es precisa y esencial para una vida buena, saludable y larga.
Consecuencias de no dormir para tu salud, conoce estas 14 que son muy importantes conocerlas.
1-Puedes engordar
Existen mujeres obesas. ¿Habías si quiera pensado alguna vez que dormir muy poco podría hacerte que engordaras mucho? Hay estudios recientes que diagnosticaron que las personas que duermen menos de 7 horas al día, tienen un 30% más de posibilidades de padecer obesidad que aquellos que solo duermen 9 horas al día.
Esto se explica por el hecho científico de que las personas que se privan de el sueño necesario, ya sea por calidad o por cantidad, producen niveles menores de la leptina que es una hormona, que nos ayuda avisándonos de la saciedad en el organismo y los niveles mayores de grelina que es la hormona que trabaja sobre la estimulación de el hambre.
Esto hace que las personas que tienen falta de sueño, tengan mas dificultades a la hora de poder sentir que están llenos o saciados y que, por consecuencia, deben parar y darle un stop al comer, así como una sensación mayor de hambre en el cuerpo. Así que ya lo sabes, si quieres lograr adelgazar, comienza por dormir más.
2-Afecta mucho a tu sistema inmunológico
Tanto en el cuerpo humano de el hombre como la mujer. Tener una mala calidad de el sueño o dormir pocas horas, puede llevarte a que por ejemplo tengas más resfriados y otras enfermedades en general. El privarte continuamente de el sueño debilita tanto las defensas, por lo que éstas son en capacidad mucho menores de defender al cuerpo de cualquier agente externo que ataque.
Mientras tu duermes, tu sistema inmunologico produce células y anticuerpos, para poder defenderte de sustancias y agentes externos como los virus y las bacterias. Si le restas horas de sueño, el cuerpo tendrá mucho menos tiempo para producir los anticuerpos que son necesarios para defender a tu organismo.
Por tanto, debes entender que la privación de el sueño, genera que seas más débil y propenso a padecer de enfermedades, que te cueste mucho más tiempo recuperarte de ellas y también estés mas propenso a padecer enfermedades de características crónicas.
3-Afecta sobremanera a tu salud mental.
Como ya habrás podido comprobar al hacer esto, el día que no has podido dormir bien, te sientes totalmente irritable y de muy mal humor. Imagínate cómo podrías estar si los problemas de el sueño fueran continuos. El no dormir bien nos afecta a todos.
No es nada sorprendente, por lo tanto, que la falta de sueño continuo ya sea en calidad o cantidad, nos lleve a trastornos de nuestro estado de ánimo como lo son la ansiedad o la depresión. Por esto cuando a personas con depresión o ansiedad, se les pregunta cuántas horas dormían ellos, la mayoría respondieron que menos de 6 horas por cada noche.
Conoce como ayudar a los estados de ansiedad Medicina Natural para la Ansiedad: Conoce Estas 11 Formulas.
El trastorno de el sueño que existe más común, es el insomnio, y este tiene y presenta la mayor relación con la depresión. En el 2007, un estudio realizado que tomo como muestra a 10.0000 personas, se pudo observar que aquellos que sufrían de insomnio, tenían 5 veces más posibilidad de desarrollar una depresión que aquellos que no sufrían de insomnio. Aunque en realidad, el insomnio es uno de los primeros síntomas en aparecer en la depresión.
La depresión y el insomnio se retroalimentan entre ellos, originando un círculo vicioso en el que la carencia de el sueño alimenta a la depresión y la depresión entonces genera más insomnio. La parte positiva es que tratando el problema de el sueño se ayuda a la depresión y tratando a la depresión se logra ayudar a los problemas de el sueño.
4-Aumenta la probabilidad de padecer diabetes.
A nivel de el organismo fisiológicamente, muchos estudios han podido señalar que la falta de el sueño repercute de muy mala manera en la habilidad para poder procesar la glucosa, lo que podría provocar altos niveles de el azúcar o la glucosa en la sangre y favorecer así a la presencia de la diabetes o un aumento de peso sustancial.
5-Reduce tu apetito sexual.
Los especialistas de el sueño explican y manifiestan que la falta de el sueño tanto en los hombres como en las mujeres origina una reducccion en el líbido sexual y disminuye notablemente el interés en el sexo. En los hombres que sufren de apnea de el sueño que es un problema de origen respiratorio que interrumpe el sueño, esta falta de apetito sexual aumenta .
Un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism durante el 2002, sugiere que la mayoría de los hombres que padecen de apnea de el sueño presentan niveles de testosterona más bajos. Se ha podido comprobar así que los hombres que padecen la apnea de el sueño producen mucha menos testosterona durante toda la noche, con lo cual presentan menos ganas de mantener relaciones sexuales.
6- El no dormir bien tiene graves consecuencias en tu fertilidad.
Se ha podido probar que una de las posibles causas mas importantes, en la dificultad de concebir un bebé es el insomnio, o la falta de el sueño tanto en los hombres como en las mujeres.
Esto se puede explicar dado que, la falta de el sueño durante un periodo largo de tiempo, reduce notablemente la secreción de las hormonas que se encargan de la reproducción, que por tanto llevara a dificultar la concepción. Por lo tanto, si estás intentando de quedar embarazada y ves que no puedes, trata de dedicar más tiempo a tu sueño, a ver qué pasa.
7-Aumenta el número de accidentes existentes.
Los mayores desastres que la historia ha tenido, su principal causa ha sido la falta de el sueño, en el año 1979 el conocido accidente nuclear llamado Three Mile Island; que consistió en el derrame de forma masiva de el aceite de el tanque que llevaba el Exxon Valdez; en 1986 el famoso y aun existente desastre de Chernóbil, entre algunos.
Pero la falta de el sueño, es un problema que tiene consecuencias catastróficas, que afecta la seguridad de millares de personas cada día en las carreteras y los caminos. La falta y carencia de el sueño puede reducir notoriamente el tiempo de reaccionar tanto como de el conducir bajo los efectos de el alcohol.
La Administración Nacional de Tráfico de los Estados Unidos, estima por esto que la fatiga es la causa de alrededor de 100.000 accidentes de auto y alrededor de 1550 accidentes que son mortales cada año. Lo que más sorprende es que esta clase de accidentes, se da con mas regularidad en personas que se encuentran por debajo de los 25 años de edad.
Otros estudios también muestran cómo la carencia de el sueño, tanto por la calidad como por la cantidad, llevan a su vez a un mayor número de accidentes en los trabajos. En un estudio, los trabajadores que se quejaban continuamente de somnolencia en el día de manera excesiva, tenían de forma significativa muchos más accidentes en su trabajo. También presentaban más días de enfermedad por accidente.
8- El no dormir bien también disminuye la capacidad de aprendizaje.
El sueño juega un papel prioritario y fundamental en los procesos de aprendizajes y cognitivos. La carencia de el sueño afecta a todos estos procesos de muchas maneras. En primer lugar, afecta la atención y al estado de alerta que es tan necesario, a la concentración, a el razonamiento y a la calidad en la resolución de problemas. Esto hace que se dificulte la capacidad de el aprendizaje de una manera eficiente.
En segundo puesto, las diferentes fases de el sueño juegan un papel muy importante en la consolidación de la información que se procesa durante el día. Si no logras pasar por todas las fases de el sueño y no duermes lo que es necesario, no serás capaz seguramente de poder recordar, lo que aprendiste durante todo el día. Por ese motivo es que se dice que antes de tomar un examen es mas beneficioso haber dormido bien, por lo menos las 8 horas que pasarte toda la noche estudiando.
9- El no dormir bien envejece tu piel.
Muchas personas experimentan un cambio rápido en su piel como los son los ojos hinchados, las bolsas oscuras u ojeras alrededor de sus ojos y la piel muy debilitada tras largas noches sin dormir. Si esta falta de sueña se vuelve crónica, lleva a un rostro apagado, deslucido, triste e inexpresivo.
Cuando no logras dormir lo suficiente, tu cuerpo secreta mayores cantidades de la hormona llamada cortisol. Esto en cantidades excesivas y abrumantes, el cortisol causa deterioro en el colágeno de la piel, que es la proteína que hace y mantiene la piel elástica y lisa.
La falta de el sueño también genera secreciones menores de la hormona de el crecimiento. Cuando eres joven, la hormona de el crecimiento es muy importante para que puedas desarrollarte y crecer. A medida que vamos envejeciendo, esta hormona te ayudara a incrementar tu masa corporal, fortaleciendo la piel y los huesos.
10-Te vuelves menos sociable y más pesimista
Como se supone es lógico, la irritabilidad que es producida por el cansancio, que se origina en el no dormir bien o simplemente no dormir las horas que son necesarias, hace que entres en un círculo de total negatividad en el que no tienes ganas ni de socializar.
Piensa en la cantidad de veces, que has dormido mal y cómo estabas durante el día. Seguramente te sentías de muy mal humor y lo único que querías es llegar a tu casa cuanto antes , muy rápido y meterte en la cama.
11-Limita tu creatividad e innovación
Paul McCartney logro escribir el famoso hit de los Beatles “Yesterday” mientras dormía. Si, increíble soñó la canción completa, luego se despertó y la tocó a piano por primera vez para grabarla luego. Entonces en 1964 “Yesterday” se convertiría en una de las canciones más sonadas y escuchadas en la historia de la música.
Es increíble de verdad pensar cómo una simple y sencilla idea soñada en una noche haya podido impactar tanto durante décadas en una cultura. Incluso el propio McCartney no se hubiera imaginado jamas que se iría a dormir esa noche, y que horas mas tarde se despertaría para escribir una canción que haría tanta historia. Pero hay más en juego y que perder en todo esto de lo que parece.
La Escuela de Medicina que se encuentra en San Diego, realizó otro estudio en el que se pudo comprobar que la fase REM de el sueño, fomenta la creatividad en la importante resolución de problemas.
Según el estudio anterior, la capacidad creativa se ve en aumento, porque durante esta fase de el sueño se van creando nuevas redes asociativas que permitirán establecer relaciones nuevas y conexiones entre ideas sin relación alguna, generando así nuevas ideas. Que son claves básicas para la creatividad.
Si deseas aumentar tu creatividad, dormir una siesta y llegar al sueño profundo te puede ayudar a conseguirlo. Piensa entonces que durante el sueño se pueden producir momentos de genialidad.
Como lo dijo el propio Kekulé, aprendamos a dormir y entonces quizá encontraremos la verdad.
12-Puedes tener alucinaciones, sino duermes bien.
Si la privación de el sueño se produce durante largos periodos de tiempo, puedes entonces hasta llegar a experimentar alucinaciones. Dependiendo de el tiempo de la privación de el sueño, aproximadamente el 80% de la población normal experimenta de alguna forma alucinaciones en ocasiones.
La mayoría en su defecto son alucinaciones de tipo visual. A diferencia de las personas que sufren de esquizofrenia que suelen presentar alucinaciones auditivas, es decir escuchar cosas que no son, o personas que no están ahí. La privación de el sueño también puede ocasionar pensamientos paranoicos.
En un estudio realizado sobre esto y en este sentido, se encontró que un 2% sobre una muestra de alrededor de 350 personas con privación de el sueño durante 112 horas, lograron experimentar temporalmente síntomas parecidos a los de una esquizofrenia paranoide.
De forma afortunada, estos síntomas se quitan cuando vuelven a tener un sueño reparador. Por lo tanto, si observas algo que en realidad no está allí, durante un periodo de privación de el sueño, solo toma un descanso y esto desaparecerá.
13-Aumenta los problemas de tipo cardiovasculares
El sueño juega un papel fundamental y vital en la capacidad de tu cuerpo de poder sanar y reparar los vasos sanguíneos de el corazón y a el mismo. La falta de el sueño produce un riesgo mayor de tener problemas crónicos de la salud como un aumento de la presión sanguínea o de enfermedades coronarias.
De acuerdo con un estudio realizado también por la Facultad de Medicina en Harvard con personas que sufren de hipertensión, una noche sin dormir lo normal o lo suficiente, experimentaron un aumento anormal de la presión sanguínea durante el día siguiente.
14-Problemas en el desarrollo del feto
El feto como sabemos ya necesita grandes aportaciones y dosis de oxígeno y nutrientes. Cuando el sueño es interrumpido, es cuando especialmente se ve muy comprometido el flujo de la sangre hacia la placenta, y pueden producirse consecuencias para nada buenas y significativas.
Una privación total de el sueño o una fragmentación de el sueño profundo, puede reducir notablemente a cantidad de la hormona de el crecimiento secretada, la misma que nombramos mas arriba. Con lo que se pueden provocar dificultades de el crecimiento en el feto que esta tratando de desarrollarse.
Como sabemos pues, un declive de los niveles de el oxígeno en la madre puede dañar mortalmente a al feto. Cuando el oxígeno en la sangre de la madre cae, el feto reacciona con menor aceleración en el ritmo de el bombeo de su corazón. Así que no es solo importante para la madre dormir, hay que pensar en el bebe que viene en camino.
¿Y tú qué otras consecuencias has observado que te ocurren cuando no duermes lo suficiente o tienes falta de sueño?. Debes tomar en considerancion lo importante, lo que es el dormir bien para el organismo, dado que no solo es un órgano especifico el que se puede ver afectado, sino cualquiera o varios a la vez, ademas de la respuesta oportuna en un momento dado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 14 Consecuencias De No Dormir Bien - Daños Para Nuestra Salud. puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta