Conviértete en Una Mujer Segura en Solo 15 pasos - Transfórmate!!!
La seguridad es una manera de pensar, una actitud diferente y hasta una forma de vida. Cuando una mujer segura lo esta también de si misma, no importa para nada el desafío que ella enfrente; confía en que puede manejarlo, solventarlo y toma las medidas que son necesarias para hacerlo, pregunta, investiga acerca de, pide apoyo referente al asunto, lee libros sobre el, toma algunas clases, dedica el tiempo que es necesario para poder prepararse y hace todo lo posible para alcanzar lo que desea.
Una mujer segura, sabe manejarse en cualquier situación y entorno. Transmite de forma acertada la confianza que tiene ella en sí misma, con la certeza siempre de que no es perfecta, pero esto no le interesa, no se deja influenciar por nadie ni por nada. En forma general, una mujer segura:
- Se ama a sí misma porque sabe que de otra manera no podría amar a las demás personas.
- Se acepta y se comprende, con sus defectos y virtudes, y sabe que es capaz de poder conocerse cada día más, a medida que ella va creciendo y desarrollándose en todos los ámbitos.
- Sabe lo que desea y lo que NO desea. No se asusta de plantearse nuevas metas, ni le tiene miedo a los cambios. Piensa de manera muy positiva y los problemas no la acorralan.
- Se comporta de forma hábil y sabe cuál es la conducta a tomar que sea apropiada en cada situación.
- Características de una mujer segura de si misma.
- 1. Es la que trabaja a diario de manera ardua.
- 2. Es una mujer segura y asertiva.
- 3. Sabe decir que NO en su justo momento.
- 4. Transmite su seguridad a través de su actitud.
- 5. Se responsabiliza de su salud.
- 6. Trata de educarse y superarse constantemente.
- 7. Es auto-suficiente y busca independizarse.
- 8. Disfruta de su soledad.
- 9. No depende económicamente de nadie.
- 10. Busca relaciones que sean libres de violencia.
- 11. Se responsabiliza de su propia seguridad.
- 12. Educa a sus hijos en ambientes que son libres de violencia.
- 13. Promueve la igualdad de condiciones y de oportunidades.
- 14. Participa en acciones sociales.
- 15. Sonríe siempre.
- Frases que una mujer segura evita siempre decir.
Características de una mujer segura de si misma.
1. Es la que trabaja a diario de manera ardua.
Se concentra en fortalecer y en elevar su autoestima. No le importan los estereotipos emocionales o físicos de el género, se respeta tal y como es.
- Nunca se siente inferior.
- Busca lo que desea y lucha por lo que quiere.
- Sabe lo que realmente vale. Jamas lo pone en duda.
- Busca que se valore lo que ella sabe hacer.
- No deja que ninguna persona la minimice por su condición de dama.
- Expresa libremente sus necesidades de tipo emocionales, las afectivas, las sentimentales, las profesionales y las económicas.
2. Es una mujer segura y asertiva.
- Ser asertiva implica el tener la capacidad de saber y poder defender los derechos propios, sin dejar que la manipulen y sin manipular a las demás personas.
- Esto es, sentirse bien consigo como mujer misma y de forma consecuente, sentirse bien con los demás.
- Se relaciona bien en general con la sociedad y expresa adecuadamente de lo que siente y de lo que piensa.
- Defiende sus propios derechos.
- Expresa sin miedo sus emociones.
- Es empática, es decir se coloca en el lugar de los demás para entender su posición.
- No se deja vencer por sentimientos o emociones como la timidez, ni por las limitaciones de su carácter.
3. Sabe decir que NO en su justo momento.
- Una mujer segura tiene la voluntad suficiente, la decisión, el respeto y la valoración por ella misma.
- Es honesta y sabe diferenciar de forma clara entre lo que le conviene y lo que no, es decir lo que podría perjudicarla.
- Piensa en su bienestar tanto emocional, como moral y físico antes que en satisfacer los caprichos de los demás o sentirse comprometida en alguna situación que podría llegar a causarle daño.
- No es una mujer egoísta, pero tampoco es una mujer complaciente en extremo.
- Evita todo aquello que pudiera perjudicarla.
- No deja que la chantajeen, ni se deja abusar por nadie.
- Es firme y plena en todas sus decisiones. Se hace respetar y se respeta ella misma.
- No permite que le grite nadie o que la humillen por el solo hecho de contradecir las opiniones o las sugerencias de otros.
4. Transmite su seguridad a través de su actitud.
Es una mujer segura que sabe que su manera de vestir propia, su peinado, los accesorios que usa, la forma en que ella se maquilla y hasta el perfume que utiliza son formas de comunicación muy poderosas.
- Está consciente que su lenguaje corporal transmite a su vez un mensaje. Como por ejemplo el contacto visual, el aclarar la garganta, el rascarse la nariz, cruzar sus piernas o sus brazos, el taconear o la velocidad con la que ella camina, influyen en la manera en que otros la perciben.
- Es primordial la forma en que ella maneja su cuerpo, pues será esta la forma en que refleje emociones como la seguridad, el miedo o la timidez.
- Camina con la espalda en recto, derecha y los hombros hacia atrás un poco altiva.
- Establece contacto visual pleno con aquellas personas con las que trata en todo momento. No esquiva la mirada nunca.
- Habla sin miedo alguno.
5. Se responsabiliza de su salud.
Cuida de manera adecuada, sin llegar a obsesionarse, de su cuerpo; se ejercita y ademas se nutre como debe ser. No permite que las adicciones y los vicios invadan su vida.
- Se cuida, se alimenta de manera sana, hace rutinas de ejercicios.
- Cuida su apariencia física, sin descuidar en ningún momento su salud.
- Se hace las revisiones médicas justas de forma constante, incluyendo sus consultas ginecológicas periódicas.
- No tiene ningún tabú acerca de su sexualidad.
Te recomiendo leer este articulo Conoces La Dieta Militar, Solo Tres Días de Esfuerzo¿Como Funciona?
6. Trata de educarse y superarse constantemente.
Es aquella que estudia y sabe que mientras más lo realice, podrá competir con mayor seguridad en el ámbito laboral, además ella sabe que la cultura general y la actualización de todos los temas que abordan el mundo de hoy, le darán una herramienta para sus relaciones personales y profesionales.
- Se preocupa por actualizarse y prepararse constantemente.
- Sabe de lo importante que es la capacitación constante y de poseer cultura general.
7. Es auto-suficiente y busca independizarse.
Aprecia su propia capacidad para no depender de ninguna manera de su familia ni siquiera de la propia pareja, no sólo económicamente, sino que también logra disfrutar de su independencia emocional.
Aunque ella siempre buscara relaciones de pareja, de amistad, de afecto, y familiares para poder enriquecer su vida, también acepta que existen momentos en su vida en que tendrá y deberá tomar decisiones de forma independiente y créanlo sabrá como hacerlas.
- No depende de absolutamente nadie para vivir su propia vida.
- Rechazara los vínculos que la hagan dependiente.
- No depende de factores externos para desarrollar o elegir su profesión, incluso hacer vida social.
- Busca siempre su independencia personal.
- Aprende a tomar sus decisiones propias para poder establecer su proyecto de vida.
- Se compromete a enseñarle e inculcarle a sus hijos el ser independientes también.
8. Disfruta de su soledad.
Una mujer segura sabe y entiende que los momentos de soledad, son necesarios e imprescindibles para la reflexión y el auto-examen, con el buen fin de ponerse en contacto con su yo interno. Busca y aprovecha sus periodos de soledad para poder evaluar si realmente es como ella quiere ser y si está realizando lo que desea en realidad hacer. Si esa imagen no estuviera llenando o estuviera de acuerdo con sus propias expectativas, actuara de inmediato para lograrlo.
- No le tiene temor a la soledad. Si esta es momentánea o no, no le interesa al momento, sabe sacar provecho de el estar consigo misma.
- No depende en lo emocional de nadie.
- Se auto examina de forma regular para evaluar si esta haciendo lo correcto y así alcanzar sus objetivos.
9. No depende económicamente de nadie.
Aún estando dentro de una relación de pareja, reconoce siempre, que la única y real garantía de su bienestar económico y de sus hijos, se deberá en mayor parte a su capacidad para lograr mantener a su familia.
- Busca siempre su estabilidad económica.
- Busca así mismo su independencia financiera.
- Se hace responsable de su situación fiscal.
- Planea en base a el futuro, incluyendo la capacidad de enfrentar las crisis y hasta su vejez.
10. Busca relaciones que sean libres de violencia.
Jamas permitirá que su pareja venga y la humille, le levante la mano de alguna manera o la minimice en algún aspecto. Siempre sera defensora de sus pensamientos, de sus ideas y de sus derechos, basándose siempre en la equidad y en la igualdad . Jamas justificara, ni tampoco fomentara el machismo. Para ella el maltrato es una razón de denuncia y nunca una demostración de amor.
- Antepone su dignidad ante todo y no deja que la pisoteen.
- No permite que jamas nadie le falte al respeto.
- No permite, ni tolera la violencia.
- Sabe bien que el amor no tiene nada que ver, ni va de la mano con las humillaciones ni tampoco con los golpes.
- Respeta mucho a su pareja, pero no va a permitir que esta la dañe.
- Sabe muy bien a dónde debe ir en casos de ser víctima de violencia domestica.
11. Se responsabiliza de su propia seguridad.
Si una mujer se responsabiliza por su propia seguridad, es una mujer que puede tomar las riendas de su vida, así asume que nadie más lo podrá hacer por ella y entiende entonces que es ella la que debe cuidarse y valerse por sí misma.
- Sabe prevenir los riesgos a los que puede estar expuesta.
- Se preocupa también por conocer las amenazas y los peligros.
- Conoce su entorno, tanto en donde vive como en donde trabaja.
- Establece sus estrategias propias de seguridad.
- Sabe qué debe hacer al enfrentarse en una situación de crisis o ante una amenaza latente.
12. Educa a sus hijos en ambientes que son libres de violencia.
No permite que dentro de su hogar se ejerzan distintas situaciones como las de violencia, establece relaciones amplias de diálogo y confianza con sus hijos para llegar siempre a el entendimiento y no al castigo de carácter físico. Les enseña los valores y el respeto por ellos mismos y por los demás.
- Sabe de los riegos que sus hijos pueden correr tanto en casa como cuando están fuera de ella.
- No permite que estén presentes en actos de violencia familiar.
- Participa en su ámbito escolar a fin de tener el manejo de su seguridad.
13. Promueve la igualdad de condiciones y de oportunidades.
Habla y establece la igualdad de condiciones con todos los miembros de su familia, rompe con los tácticas antiguas machistas, no permite que exista, ni se cree el sexismo o se margine a la mujer dentro de el interior de su hogar y hasta de su lugar de trabajo.
- Inculca los valores de respeto y de equidad.
- No permite situaciones de violencia de género ni de discriminación.
- En su trabajo siempre promoverá la protección hacia el sexo femenino.
- Impulsara los proyectos que promuevan la seguridad social en el trabajo
Contribuye en las mejoras dentro de su comunidad, conoce ampliamente sus vecinos así como los peligros que existen y las posibles soluciones, tanto de el lugar en donde vive y de su sociedad en general.
- Participa de manera activa y hace que su voz se oiga.
- No le tiene miedo a ejercer el liderazgo.
- Se informa siempre sobre las situaciones de riesgo que puedan existir en su comunidad.
- Participa de forma activa en programas de prevención social.
- Se reúne constantemente con su comunidad.
- Sabe a dónde ir y existe un contacto constante con las autoridades que son responsables de la seguridad de su propia comunidad.
15. Sonríe siempre.
Este es el paso más difícil, pero mas importante para poder saber demostrar si una mujer posee seguridad. Esta actitud logra una gran diferencia entre una mujer que es segura y una que es temerosa, o agresiva, deprimida o hasta indiferente.
Está comprobado que la gente que sonríe es mucho más saludable, vive mucho más tiempo y atrae mayor cantidad de personas. Quienes son realmente seguros de sí mismos sonríen mucho más que los inseguros. Una mujer que es segura, sonríe de forma discreta, lo cual no sólo la hace lucir mucho más confiada, sino que es irremediablemente más fascinante e interesante.
Debes también aprender a ser una mujer sexy o sensual te invitamos a leer aquí ¿Eres una Mujer Sexy o Sensual? Ven A Analizarlo Y Detectarlo En Pocos Pasos!
Frases que una mujer segura evita siempre decir.
Una mujer segura evita las siguientes frases, que solo son simples pretextos que impiden su progreso y hasta su proyección personal.
"¡No es el mejor momento!"
De todos los pretextos que existen este es el más común. Sin duda alguna, la gran mayoría de las mujeres, cada vez que tratan de hacer un cambio que sera radical en sus vidas, creen que es conveniente tener que esperar.
No importa cuál sea la decisión que ella asumas, ya sea el cambiar de trabajo, el decidirte a tener un hijo o el dejar una mala relación, SIEMPRE sentirás que ese no es el mejor momento para hacerlo. Pero si te sientas a esperar que aparezca el momento oportuno para hacerlo, te quedarás entonces esperando toda la vida y jamas darás el primer paso. De hecho, mientras más sigas esperando, más insegura te sentirás.
"No estoy preparada, me falta experiencia"
Muchas mujeres dicen y manifiestan que, "No tengo experiencia en las computadoras, así que no puedo hacer ese trabajo", "Me ofertaron un mejor puesto, pero tengo miedo de tomarlo porque no hablo bien el inglés".
Lo mas sorprendente de esta excusa es que no importa nunca cuánto nivel de preparación o de estudio, tengan las mujeres, pues muchas de ellas manifiestan el mismo temor y se pierden las grandes oportunidades de superación por esto.
"No tengo tiempo"
"Estoy demasiado ocupada para poder estudiar, o para hacer ejercicios", hasta para buscar un nuevo trabajo". Si no te alcanzan nunca las horas para hacer lo que debes de hacer, estás entonces desorganizada y no tienes ninguna de tus prioridades en orden.
Las personas que son más ocupadas, son precisamente aquellas a las que les sobra el tiempo para poder hacer actividades adicionales, esto se debe a que son organizadas en su tiempo eficientemente.
"Ya estoy muy vieja"
"Estoy ya muy vieja para poder encontrar un nuevo amor", o para regresar a la escuela, o para buscar un nuevo trabajo". Alguien que pretende y desea alcanzar un sueño y se rinde antes de comenzar, con la simple excusa de que esta muy vieja, o le falta juventud, realmente lo que demuestra es miedo de no poder lograr lo que se propone.
"Hay mucha competencia"
Comienzan diciendo, muchas personas hacen lo mismo que yo deseo hacer, ¿qué hace pensar que yo voy a ser mejor que ellos?, éste es uno de los argumentos más usados a la hora de emprender y comenzar un negocio, o de darle rienda a nuestros talentos.
Independientemente de cuál sea el proyecto, o la idea, ya sea ser una vendedora, una ejecutiva, abrir un negocio de algo, realizar un deporte o sencillamente escribir un libro, no existirá nunca nadie sobre la faz de la tierra que lo pueda hacer igual que tú. No te preocupes en la competencia. Lo importante es que debes creer en ti y en lo que estas haciendo, eso ya te elevará sobre los demás.
"Mi pareja me pone limitaciones"
"Mi esposo no me apoya", o "Mi novio no está para nada de acuerdo y se molesta si yo deseo trabajar". Si tu pareja no es de las que te apoya para poder superarte, es porque en el fondo el sufre de baja autoestima y tiene mucho miedo de que puedas salir adelante sin él o sin su ayuda, es un egoísta que solamente piensa en él y en sus necesidades propias.
Si tu excusa para no ser triunfadora y no perseguir tus sueños es solo tu pareja, es tiempo entonces de eliminar esa excusa, o a la pareja pues solo esta limitando tu crecimiento personal y tus expectativas.
"No tengo dinero"
Tengo muchas deudas es otra excusa que es muy frecuente. La situación económica de cada individuo va acorde a sus pensamientos. Quien tiene la mentalidad de la carencia siempre será pobre, y quien tiene la mentalidad de la abundancia jamas le faltará nada. No te enfoques tanto en los obstáculos, sino en las oportunidades, que se te presenten.
El deseo, la disposición y el compromiso son palabras claves, en el deseo para aspirar a la meta que te propongas, la disposición para poder intentarlo. Nada es realmente fácil en la vida, pero la disposición es la que te impulsa a empezar el camino. No caigas nunca en las excusas.
Crea el compromiso contigo misma para poder ser constante, decidida, disciplinada, y afrontar así cualquier tipo de consecuencias y obstáculos que se te presenten pero recuerda siempre, si piensas en positivo, podrás lograr lo que te propongas. Una vez que hayas intentado lo anterior, la seguridad llegará sin que te des cuenta, fortaleciendo siempre cada paso que des en tu propio beneficio.
Refugiarte y esperar en los pretextos jamas te darán seguridad, ni te harán una mujer segura, todo lo contrario, te convertirás en una mujer pobre, insegura, temerosa, conformista, dependiente y sin ningún proyecto positivo en tu vida personal.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conviértete en Una Mujer Segura en Solo 15 pasos - Transfórmate!!! puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta