Moda De Los Años 60 Hitos Marcaron En Tendencias Y Diseñadores

La moda (del francés mode, y éste del latín modus, "modo" o "medida")​ se trata de un conjunto de prendas de vestir, adornos y complementos que se basan en gustos, usos y costumbres, y que se usan durante un periodo de tiempo determinada. Ahora hablaremos de la moda de los años 60, sus características y su tendencia en esta época tan particular.

En este artículo que hemos preparado para ti, abordaremos a profundidad la moda de los años 60, con todas sus visiones, complementos y diseñadores que marcaron un antes y después y que aún en la actualidad siguen siendo tendencia.

Índice
  1. Moda de los Años 60 
  2. Años de diversión y de una constante búsqueda de identidad marcaron la Moda de los años 60. 
    1. La Liberación Juvenil 
  3. Los jeans como parte de la moda de los años 60
  4. La moda de los años 60 por años respectivamente
    1. Año 1962 
    2. Mary Quant  
    3. Año 1963 
    4. Cathy McGowan
    5. Año 1965 
    6. Adrèe Courreges 
    7. Año 1966 
    8. Yves Saint Laurent
  5. Cómo se vestían las Mujeres inspiradas en la moda de los Años 60 (Color y diseño) 
    1. Estampados vivos y variados. 
    2. Minifalda.
    3. Colores muy vivos. 
    4. Pantalones.
    5. Botas Altas. 
  6.  Complementos de moda de los Años 60 
    1.  Peinados Años 60 y maquillajes
    2. Los Peinados como moda de los Años 60 
    3. El Cabello cardado.
    4. El moño Choucroute. 
    5. El accesorio it, la cinta de cabello.
    6. La raya al medio. 
    7. El flequillo recto.
    8. Bisutería en la moda de los años 60 
  7. La moda de fines de la década del 60: Hippie 

Moda de los Años 60 

Conozcamos la moda de los años 60, que es lo que se llevaba, que ideas inspiraron a los nuevos diseñadores y que consecuencia ha tenido en el mundo de la moda a partir de esta década.

En la década de los sesenta, los adolescentes comenzaron a expresar sus opiniones libremente. Esta liberación partió principalmente de la música, que despertó unas mentalidades reprimidas durante mucho tiempo. Los grandes cambios políticos, económicos y sociales, lograron una transformación en los jóvenes de los ’60.

Pasos para Broncearse De Manera Segura6 Técnicas Para Broncearse De Manera Segura Que Te Harán Sobresalir!

La década prodigiosa, así se denominó a los años 60, una década que vivió grandes momentos políticos y sociales, era la época en donde el sexo, la sociedad, la moda, la música y la política cambiaron para siempre. La revolución sexual, la liberación femenina y la lucha en contra de la discriminación racial, fueron el detonante. 

El rock and roll, se volvió una forma de expresión muy popular y el aspecto de los integrantes de estos grupos, marcaron un antes y un después en el mundo de la moda. El Rock Psicodélico, de algunos grupos americanos, llegaron a ser muy influyentes. De hecho, este género musical llegó a influenciar casi toda la moda de los 60 por eso no podemos descartar el papel que jugó el Rock en esta época tan cambiante y atribulada.

Las guerras, motivaron toda una filosofía pacifista con una ideología de una sociedad maravillosa pero utópica, los hippies se convirtieron en un elemento importante en la moda de los 60.

En Venezuela, todo esto se vivió de otra manera, por nuestra situación política. La llegada del turismo a nuestras playas, enseñando esos trajes de baño que dejaban ver tanta piel, los biquinis, que dejaban boquiabiertos a los hombres y escandalizadas a las mujeres de la época. Poco a poco también aquí, la influencia de la moda de los años 60, comenzó a calar, con todo lo que conllevaba de revolución.

llega a verse bella en la playaCómo Verse Bella En La Playa: 8 Pasos Para Lucir Deslumbrante Sin Esfuerzo

moda de los años 60 mujeresTe Puede Interesar:  La Moda de los 70 – El Estilo Ideal Para Edades Maduras Elegantes

Años de diversión y de una constante búsqueda de identidad marcaron la Moda de los años 60. 

Aquí surgió el concepto de la ropa diferente, original, divertida y extravagante. En los años 60, el ideal no era mostrar el cuerpo femenino ni sus atributos, curvas, etc., sino parecer delgadas y aniñadas, mostrar el lado más infantil a modo de juego de seducción, así aparecieron las famosas Lolitas”.

A mediados de los 60’s, la industria de la moda sufrió un proceso de innovación y revolución, gracias a la diseñadora Mary Quant, quien impuso la moda “mini”, que no era más que un pequeño trozo de tela.  Este pequeño trozo de tela provocó la ira y el escándalo de unos padres de moral conservadora de la época, tachándolo de moda inmoral provocada por una música satánica.

La Liberación Juvenil 

Eso fue lo que significó esta década y este reflejo incidió también en las artes, las manifestaciones rupturistas y transgresoras llevaron al “Pop Art” de Andy Warhol. 

Según avanzaba la década, la moda marcaba dos esquemas bien diferenciados, por un lado teníamos la moda little girl, donde la inocencia y la sensualidad se mezclaban, y por otro lado la moda psicodélica, de formas geométricas y rectas que comenzaban a mostrar abiertamente el cuerpo.

Los vestidos y diseños geométricos, se inspiraron en la creciente competencia por conquistar el espacio, que existía entre la URSS y los EEUU.

Con las innovaciones espaciales, aparecieron nuevos tejidos, las telas dieron paso a los plásticos, que empezaron a utilizarse para crear todo tipo de vestidos y complementos, el plástico inundó el mercado.

Los jeans como parte de la moda de los años 60

Ya habían tenido gran importancia en los años ’50, donde su uso denotaba rebeldía. Hollywood ayudó mucho a difundir este mensaje popularizando esta prenda en películas de cowboys y en estrellas como Jame Dean, que impusieron entre los jóvenes la costumbre de usar vaqueros, como una prenda de expresión. Lo que ayudó de sobremanera a impulsar la moda de los años 60 en este aspecto, tanto en hombres como mujeres.

Con el salto de década, esta expresión de rebeldía dio un paso más, dando lugar a los pantalones de campana. Los pantalones “patas de elefante o campana” surgieron también en esta década, nacieron como respuesta de una sociedad rebelde, con ganas de romper con lo tradicional y los convencionalismos.

Los hippies llenaron de flores y color la sociedad mundial, gracias a los festivales de música, traspasaron las fronteras norteamericanas y desembarcaron en Europa, donde su discurso crítico y pacífico se plasmó no sólo en su voz, sino también en su forma de vestir. Llevando consigo la moda de los años 60 como punta de lanza de su rebeldía y protesta. Tras los clásicos “patas de elefante”, llegaron las camisas hindú, el pelo largo, todo como consecuencia de la influencia hippie. En contraste, los trajes y vestidos lucían con pantalones ajustados.

La aparición de la lycra desplazó al hasta entonces imprescindible algodón. Las mujeres buscaban ante todo la comodidad, más que la belleza, consiguiendo que la moda no tuviera sexo, así nacieron las prendas unisex. Las mujeres se mostraban modernas e independientes, la prenda que marcó un antes y después para la ellas fue la minifalda. Completaba este nuevo look, unas medias estampadas y unas botas altas hasta por encima de la rodilla en lo ideal de color blanco.

Los diseñadores impulsaron con sus creaciones un estilo de vida y de pensar que rompía con los moldes de una sociedad conservadora, tanto más en una Europa que estaba un tanto anticuada. Diseñadores americanos, ingleses y franceses crearon las bases de una moda sólida, en la que lo importante es poder expresar lo que queremos sin necesidad de rigidez y adornos.

La moda de los años 60 por años respectivamente

Año 1962 

Mary Quant  

Diseñadora británica que popularizó la minifalda. La longitud de la minifalda se situó en 15 cm sobre la rodilla, desde que se mostró al mundo por primera vez el 10 de julio de 1964 en un desfile en el que Mary Quant presentó su colección de verano con la modelo estrella Twiggy.

Mary Quant promovió un arquetipo de mujer muy joven y delgada, encarnado a la perfección por la modelo Twiggy.

Es la encargada de introducir la era mod y el Chelsea Look. Como resultado nacieron las botas a la altura de la rodilla, blancas y de material sintético, con cordones hasta arriba, así como los jerseys estrechos y acanalados, a rayas o con llamativos cuadros que encarnarían el "London Look".

Año 1963 

Cathy McGowan

La presentadora más famosa y popular programa de rock británico “Ready, Steady, Go!”, cautiva a miles de chicas con su look desenfadado y sus minifadas.

Año 1965 

Adrèe Courreges 

Fue un diseñador francés, fundamentalmente reconocido por sus diseños ultramodernos. Se disputó con Mary Quant, la invención de la minifalda. La minifalda, barata y atractiva estaba al alcance de cualquier mujer que se atreviera a llevarla.

Courrèges, le otorgó a la indumentaria femenina una mayor simplicidad, con diseños que permitían una mayor libertad y comodidad. Las formas geométricas tan características de sus diseños, basadas en cuadros, trapecios y triángulos. Lanzó una campaña denominada “Era espacial” que revolucionó el mundo de la moda.

Año 1966 

Yves Saint Laurent

Famosa fue la creación de el sostén en los años 60, éste sería otro símbolo de la liberación femenina, mostrando tímidamente, las primeras prendas transparentes, el busto de las modelos, escandalizó al mundo.

Sus colecciones en los años 60 destacaron por la incorporación del esmoquin al vestuario femenino y por la implantación del prêt-à-porter como una línea comercial completa, fue el primer creador de alta costura que presentó una línea de esta nueva categoría de moda. En 1966 inauguró su primer local que comercializaba prêt-à-porter. También fue el primer diseñador que incorporó mujeres de raza negra como modelos en sus desfiles.

Una época en donde se vivía la euforia por el futuro y lo espacial, hizo que el color blanco y el plateado sean furor. Tanto la ropa como el maquillaje parecían llegar directamente del espacio.

En moda ellas no nos quedamos atrás y estamos al día en moda y sabemos cuáles son las tendencias de cada temporada, pero está claro que la moda no es más que un “reciclaje” constante de estilos y de prendas que en su momento influenciaron muchísimo como fue el caso de la moda en la década de los 60, en este artículo nos centramos en ella.

Los años 60 fueron unos años de revolución tanto en lo social, como en lo político y también en lo cultural por lo que la moda cambió radicalmente ya que las firmas de moda y los diseñadores comenzaron a crear vestidos y trajes que estaban exentos de cualquier tipo de represión o de censura.

Además si bien las firmas de alta costura siempre se habían movido entre la creación exclusiva de modelos que parecía en muchas ocasiones inalcanzables para la mayoría, podemos decir que los 60 comenzaron a marcar la tendencia de que dichas firmas se fijaran en la moda que se llevaban en la calle para crear sus colecciones.

moda de los años 60 urbana

Quizás Te Interese:  Peinado Pin Up De Los Años 50 – 3 Formas, Un Mismo Peinado ¡Paso A Paso!

Cómo se vestían las Mujeres inspiradas en la moda de los Años 60 (Color y diseño) 

Estampados vivos y variados. 

Si bien los 40 y los años 50 fueron años en los que los estampados se daban en contadas ocasiones en pro de tonos lisos, cercanos a los tonos pastel y a los grises. En los años 60 aparece la tendencia original de realizar los vestidos con todo tipo de estampados, entre ellos los de flores y que se dan mucho en blusas y vestidos.

Minifalda.

La década de los 60 es la de una revolución social y el movimiento “hippie” que se da casi a finales de la misma provoca el que muchas mujeres y los diseñadores pierdan la “vergüenza”. Nace la minifalda como una opción que es casi obligatoria entre todas las jóvenes.

Colores muy vivos. 

Como ya hemos dicho al hablar de los estampados que los colores previos a los años 60 eran algo más apagados. Aparecen los rojos, los rosas fuerte o el amarillo para las creaciones de vestidos, y faldas.

Pantalones.

Los pantalones entre las mujeres comienzan a popularizarse en los años 40 aunque no es hasta los 60 cuando se pueden llevar sin problema. La moda es que sean bastante ajustados y tomando la tendencia de los 50 aunque también comienzan a llevarse los acampanados, adelantando la moda de los 70.

Botas Altas. 

Aunque los zapatos de mujer seguirán estando presentes a lo largo de toda la década de los 60, hay que decir que el calzado de moda serán las botas y si son muy altas mejor.

A esto cabe sumarle el que más que nunca las “tribus urbanas” están presentes en la sociedad con el auge de los “rockers” o los “Mods” y que ya surgieron durante los 50 y como no la presencia de los “hippies” que hicieron que muchos les vieran como una opción de vida que todavía hoy se considera como tal.

Además la liberación de la mujer arranca en los 60 y prueba de ello es el uso del bikini, que se populariza muchísimo. Sobretodo en Estados Unidos y Europa

moda los años 60 vestidos

Te Interese:   Las 12 Modelos De Victoria´s Secret Más Populares!!

 Complementos de moda de los Años 60 

  • Bolsos de grandes dimensiones. La influencia de la moda llega también a los complementos en los 60 y en el caso de los bolsos tenemos que hablar de los que son de gran tamaño y sobretodo del nacimiento del “birkin”. El bolso por excelencia entre las famosas y entre las adictas a la moda.
  • Gafas grandes con formas ovaladas. Gafas que cubren casi toda la cara y que todavía hoy se llevan.
  • Sombreros de todo tipo y estilos.

La música también es algo que revoluciona la moda en los 60 y prueba de ello es que los chicos imitan a los Beatles en su peinado y en sus trajes, y ellas se ven influenciadas por las cantautoras que lucen largas melenas. Por otro lado el pelo corto también comienza a arrasar entre las mujeres, gracias a ponerse de moda el corte de estilo “pixie”.

 Peinados Años 60 y maquillajes

Por último, no podemos dejar de mencionar que los peinados que estarán de moda esta temporada también están inspirados en el estilo de peinados de los años 60 y es que cada vez son más las mujeres y chicas que prueban con el pelo corto al estilo pixie. De todos modos, las que optamos por un pelo largo y una gran melena también tenemos nuestro estilo y es que se van a llevar de nuevo los flequillos cortados lisos y los rizos despeinados.

El maquillaje también pasa por un estilo de reinvención y es que aunque podamos seguir viendo tendencias de lo más futuristas, hasta las más conservadoras y atrevidas.

Los Peinados como moda de los Años 60 

Los años 50 demostraron que las mujeres tenían ganas de romper su imagen de mujer florero adoptando cortes muy cortos, más masculinos. Durante los años 60 hubo un regreso a los cortes ultra-femeninos sin por ello lucir los cortes de sus tatarabuelas. ¡Descubre rápidamente los indispensables de ésta época y hazlos tuyos! 
  

El Cabello cardado.

En los años 60 el maxi volumen era de rigor para cortes XXL y brushings oversize. Las melenas se llevaban densas y, para ello, ¡nada mejor que el cardado! Para realizarlo necesitarás un peine (que colocarás dentro de tu melena), mantener un mechón en el aire y mover el peine hacia la raíz.

El moño Choucroute. 

Fue el indispensable de su época, un corte que pasó a ser culto por la no menos icónica Brigitte Bardot. Normalmente se acompañaba con un flequillo amplio, pero también puedes combinarlo con un flequillo lateral. Para ello debes cardar el cabello situado por encima de tu cabeza para aportar un máximo de volumen y, a continuación, recoger el conjunto en un moño o semi-cola de caballo. Deja el resto de tu melena suelta, falsamente despeinada.

El accesorio it, la cinta de cabello.

La cinta de cabello se luce sobre cabello suelto. Por ejemplo con un bonito brushing con las puntas hacia el exterior y un flequillo amplio. La cinta se coloca en el medio de la cabeza. O simplemente sobre cabello suelto falsamente despeinado o ligeramente wavy con, esta vez, la cinta cerca de la frente.

La raya al medio. 

Adopta esta raya sobre cabello largo suelto y liso para un estilo bohemio. El movimiento hippie no hacía más que comenzar pero ya contaba con numerosas adeptas, ¡tanto en el fondo como en la forma! Una vez más el flequillo es un plus sobre este corte para un estilo muy sesentero. 

El flequillo recto.

Lo encontramos en casi todas los peinados de los años 60. El flequillo recto, ya sea pleno o desfilado, decoraba todas las frentes. Una revolución capilar para la época que no ha desaparecido con el paso de los años.

moda de los años 60

Te Invito A Leer:  Cómo Quitar Manchas De Pintura En La Ropa – ¡No Las Pierdas!

Bisutería en la moda de los años 60 

La nueva juventud se obsesionó con la bisutería de plásticos, vinilo y colores llamativos, inspirada en el arte pop. Las formas geométricas hicieron su camino en aros colgantes. Grandes brazaletes gruesos o pilas de pulseras finas decoraban los brazos desnudos.

La moda de fines de la década del 60: Hippie 

Los últimos de ésta década la moda de los años 60 vieron un movimiento de anti-moda, una declaración política, que se hizo tan popular que se convirtió en uno de los estilos de moda principales. Se utilizaban por ejemplo, jeans gastados, con decoración de parches, bordados y pinturas. La anti-moda significaba que cualquiera podía decidir lo que “funciona” y “no funciona” en la moda. Color verde bosque combinado con ante marrón, amarillo sol con azul de mezclilla eran combinaciones típicas de la moda hippie.

Los colores no eran lo único ser exagerado. La ropa era de proporciones extremas. Los sombreros eran grandes y flácidos, los chalecos colgaban hasta la rodilla y los abrigos hasta el suelo. Detalles étnicos cubrían todo. No había reglas a la moda hippie. Mezclar y combinar y desarrollar su propio ritmo era el mantra de la moda hippie de 1960.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Moda De Los Años 60 Hitos Marcaron En Tendencias Y Diseñadores puedes visitar la categoría Belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información