Miel Para El Pelo – Aclara Tu Cabello De Forma Natural!

El uso excesivo de tintes o decolorantes para tener el cabello unos tonos más claros puede dejarlo reseco. La miel se ha utilizado durante muchas décadas y siglos para la finalidad de reponer la hidratación y la proporción natural del pelo, además sirve muy bien como aclarador. Usa miel para el pelo como acondicionador y para mantenerlo en un tono claro.

Índice
  1. Miel para el pelo: tratamiento para aclararlo.
    1. Aplicación.
    2. Dejar la mezcla actuar de 30 a 60 minutos.
    3. Cubre tu cabello.
    4. La miel como acondicionador para el pelo.
    5. Tips y recomendaciones.
    6. Implementos para aclarar el pelo con miel.
    7. Implementos para el acondicionador de miel.
  2. Mascarilla para el cabello con miel.
    1. Pasos que debes seguir.
    2. Selección de ingredientes.
    3. Cabello grasoso.

Miel para el pelo: tratamiento para aclararlo.

Usa la miel para el pelo y haz una mezcla para aclararlo. Ya que la miel es un material pegajoso, te beneficiará anexar un poco de agua para que la logres diluir y puedas aplicarla con más facilidad. Mezcla bien en una taza 4 partes de miel y 1 parte de agua o vinagre de manzana que actúa como acondicionador.

Miel Para El Pelo

Interesante artículo: Conoce Estás 3 Técnicas Para Que Aprendas A Fabricar Tu Propia Crema Para La Piel En Casa!

Manchas En Los OjosComo Eliminar Las Manchas En Los Ojos Y Hacer Que Se Vean Brillantes!

Aplicación.

  • Una vez preparada la mezcla anterior aplícala en tu cabello.
  • Si quizás buscas cambios más drásticos, existe la posibilidad de anexar unas cuantas tapitas de agua oxigenada a tal mezcla. Esta junto con la miel para el pelo reaccionará para aclararlo varias capas más. Si tu cabello es negro o castaño oscuro no agregues agua oxigenada a la mezcla, pues tu cabello se tornara anaranjado.
  • Si quieres un tono rubio rojizo, añade un poco de polvo de alheña, de canela o café molido en la mezcla. Si agregar pétalos de hibisco te dará un tono rubio fresa.

Dejar la mezcla actuar de 30 a 60 minutos.

Para aplicar la mezcla de miel para pelo debes primero cubrirte los hombros con alguna toalla con la finalidad de que protejas tu ropa, posteriormente vierte la mezcla de miel en tu cabeza, pero en porciones pequeñas, dándote suaves masajes con los dedos y encargándote de cubrir todo el cabello.

  • Quizás quieras cubrir el piso del baño con alguna bolsa plástica grande para protegerlo de salpicaduras, ya que la miel pegajosa puede ser algo complicada de limpiar.
  • Si has agregas algún ingrediente a la mezcla de miel para darle al pelo un tono rojizo, no uses ropa o toallas que puedan mancharse de rojo, usa toalla y ropa oscura.

Cubre tu cabello.

Cubre tu pelo con un gorro de baño, deja que la miel se asiente y actúe en tu pelo por lo menos 2 horas.

  • Si tú el cabello es muy largo y es difícil mantenerlo dentro del plástico, recógetelo con clips para fijarlo mientras el tratamiento actúa. Luego colócate el plástico sobre el pelo fijado con clips.
  • Si deseas tener mejores resultados coloca  una toalla sobre tu almohada y deja que la mezcla actúe durante toda la noche, de este modo tendrás un tono mucho mas claro en el pelo y además dejaras actuar un profundo acondicionador en el.
  • No es necesario usar una secadora de pelo para aplicar calor, pues la miel actúa bien a temperatura ambiente.
  • Saca la miel del pelo con agua tibia, luego aplícate el champú y el acondicionador como de costumbre. Seca el pelo con una toalla, déjalo secar al aire o sécalo con una secadora eléctrica. Cuando termines tu pelo tendrá ahora un color miel.

La miel como acondicionador para el pelo.

Para usar la miel para el para el pelo como un acondicionador debes mezclar un tazón 1/4 taza de miel y 1/2 taza de acondicionador (Puedes usar cualquier acondicionador de tu preferencia). Revuelve el acondicionador y la miel hasta que se integren bien.

  • Usa la misma relación de cantidad de miel y de acondicionador para hacer una cantidad mayor y guárdalo en un envase.
  • No mezcles todo el acondicionador de la botella guarda un poco de acondicionador extra en una botella vieja de acondicionador para usarlo posteriormente.

Uso del acondicionador de miel.

Después de lavar tu cabello con champú, utiliza el acondicionador de miel tal como lo harías con tu acondicionador normal. Aplica una pequeña cantidad sobre tu pelo distribúyelo bien y enjuágate cuando hayas finalizado.

beneficios y el berro30 Beneficios Del Berro (Jal Kumbhi) Para La Piel, El Cabello Y La Salud
    • Deja actuar el acondicionador en tu pelo de 5 a 10 minutos mientras terminas de bañarte para obtener mejores resultados.
    • Si al enjuagar tu pelo tu pelo aun lo sientes pegajoso, reduce la cantidad de miel que has utilizado y aumenta un poco la cantidad de acondicionador.

Tips y recomendaciones.

  • El decolorante (agua oxigenada) daña tu pelo, la miel no lo daña, pero tarda un poco mas de tiempo para aclarar el pelo. Lo que al agua oxigenada le toma en una sola aplicación, a la miel le lleva de 10 a 15 aplicaciones.
  • La miel no solo te sirve para decolar el pelo. Si agregas otros productos naturales que puedes incrementar el cambio de color. 2 de estos son prácticamente el jugo de limón y la canela normal. Al usar la canela debes tener cuidado pues esta puede crear una sensación de calor o quemazón en tu cuero cabelludo. Ojo no producirá ninguna quemadura al cuero cabelludo, pero si puede ser bastante incómoda por momentos.
  • Es necesario aplicar en varias ocasiones antes de que los resultados sean evidentes. Este es un tratamiento natural y es seguro para múltiples aplicaciones, no como los decolorantes o tintes.
  • Si no ves resultados rápido no te desanimes recuerda que puede tomar un par de aplicaciones mas.
  • La miel funciona mejor  en personas con cabellos de colores castaños y rubios.
  • Debes asegurarte de quitarte toda la miel con agua.
  • En de caso no tener una gorra de baño, puedes usar una bolsa plástica de supermercado, átala alrededor de tu cabeza y obtendrás el mismo resultado.
  • Puedes agregar vitamina C a la mezcla de miel para el pelo y te ayudara a que el proceso sea más rápido.
  • Si el color de tu cabello es castaño no agregues a la mezcla el zumo del limón, si lo haces se tornará anaranjado (aunque si ese es el tono que quieres puedes agregarlo).

Implementos para aclarar el pelo con miel.

  • La miel.
  • Agua o vinagre de manzana.
  • Gorra de baño o bolsa de supermercado.
  • Clips para el pelo.

Implementos para el acondicionador de miel.

  • La miel.
  • Acondicionador de su preferencia.

Mascarilla para el cabello con miel.

Si quieres solucionar los problemas como el cabello seco, sin brillo, grasoso o dañado puedes usar un producto natural con ingredientes que puedes tener al alcance de tu mano. Además de ser un tratamiento natural y económico, los resultados son excelentes. Así que en vez de comprar productos con químicos que prometen solucionar estos problema, crea tu propia mascarilla con miel para el pelo y obtén maravillosos resultados.

Miel Para El Pelo

Importante que sepas de estos : 15 Consejos Muy Eficaces En El Cuidado De La Piel Para Los Adolescentes.

Pasos que debes seguir.

Antes de crear la mascarilla para el cabello, decide qué problema quieres arreglar. Una vez decidas que problema ataca puedes decidir que ingredientes serán los adecuados para ti. A continuación te presentare una lista para darte una idea de la categoría del tipo de cabello en el que encajas.

  • Cabello seco: este tipo de cabello se ve opaco, con puntas abiertas, se daña y se quiebra fácilmente. Esto puede ser debido al daño o simplemente a la falta de producción de aceite.
  • Cabello grasoso: es grasoso si no se lava a diario, de modo que pierde su brillo y "movimiento" en el transcurso del día.
  • Combinado: en ocasiones el cabello puede ser grasoso en las raíces, pero seco y dañado hacia las puntas. Esto por lo general sucede por el exceso de peinado.
  • Normal: este tipo de cabello no tiene muchos problemas, generalmente luce brilloso, con pocas puntas abiertas y manejable. Si tu cabello es de este tipo puede no necesitar una mascarilla.

Selección de ingredientes.

Haz una selección de ingredientes basándote en los consejos que se te darán a continuación. Prepara la mascarilla en un tazón antes de entrar al baño, lava el cabello como de costumbre, pero no apliques acondicionador, exprime el exceso de humedad en tu cabello y peina. Luego, toma tu mascarilla y aplícala uniformemente por todo el cabello. Dejar actuar de 10 a 20 minutos y enjuaga con agua tibia. Termina con un fresco tazón de agua como enjuague para cerrar el folículo piloso.

Sigue estas instrucciones después de aplicar cualquiera de las mascarillas a menos que se indique de manera diferente con cualquiera de los siguientes ingredientes.

Ingredientes para la mascarilla de cabello seco o dañado.

Estos ingredientes tienen fueron elegido porque pueden proveer el aceite necesario y la hidratación para ayudar a proteger tu cabello contra daños y regresarle un poco de brillo. Mezcla y combina los ingredientes dependiendo de lo que tengas disponible y lo que más se ajuste a tus necesidades.

    • El aguacate: este es uno de los mayores hidratantes de la naturaleza, esta lleno de vitaminas y nutrientes, como por ejemplo la vitamina E y vitaminas del grupo B, además sus aceites naturales le darán a tu cabello la hidratación que le falta.  Para hacer la mascarilla Usa medio aguacate, haz un puré, úsalo solo o con otros ingredientes.
    • El plátano: es rico en vitaminas y aceites, además es excelente  para mejorar la elasticidad del cabello, previene puntas abiertas, el quiebre, y es muy bueno para la caspa. Hierve la mitad de un plátano, has un puré y procede a usarlo, puedes hacerlo solo o con otros ingredientes.
    • La miel: la miel es un excelente hidratante y tiene la habilidad de aferrarse a la humedad por lo que significa que es adecuada para el cabello seco. Ten en cuenta que también con un uso frecuente puede aclara el color de tu cabello. Utiliza una cantidad muy moderada, no exageres ya que hay probabilidad de que quedes con el cabello pegajoso, puedes mezclarla con otros ingredientes como el aguacate o el plátano. Aplícala sobre el cabello húmedo.
    • La mayonesa: puede parecer desagradable, pero la mayonesa está hecha con huevos, vinagre y aceite, ingredientes se han utilizado por muchos años para dar volumen, brillo e hidratación al pelo. Si tienes el cabello muy seco y dañado puedes combinarla con el aguacate para obtener un mejor resultado, pero si lo deseas también puedes usarla sola.
    • Aceite de oliva: si quieres obtener los mejores resultados utiliza el aceite de oliva extra virgen. El aceite de oliva se ha utilizado mucho para la hidratación del cabello y de la piel, esto se debe a que es nutritivo y además le brinda fortaleza al pelo, lo que lo hacer ideal para el cabello seco o dañado. Si lo deseas puedes usarlo con otros ingredientes como el aguacate o el plátano, y si lo prefieres puedes usarlo solo. Aplícalo con el cabello húmedo y un poco tibio, de la raíz a las puntas, envuelve el cabello en una toalla tibia y déjalo actuar por 20 minutos, luego enjuaga el cabello con abundante agua.
    • Los huevos: es muy utilizado debido a sus altos niveles de proteína y otros nutrientes. El huevo es excelente para fortalecer los folículos del cabello y el cabello en si, lo que significa que es perfecto para el cabello dañado. Lo puede utilizar solo o mezclado con otros ingredientes. Se recomienda usarlo con aceite de oliva para obtener una mascarilla súper hidratante.
    • La gelatina: la gelatina sin sabor puede proporcionarle a tu cabello un revestimiento de proteínas. Combínala con agua, un poco de vinagre, un humectante y acondiciona el cabello para obtener buenos resultados.
    • Glicerina: esta es un humectante tan potente como la miel, pero sin sus propiedades descolorantes. Siempre encárgate de mezclarla con agua antes de utilizarla.

Cabello grasoso.

Tener este tipo de cabello te facilita las cosas para hacer tu mascarilla, de modo que debes evitar usar productos pesados como la silicona. Los ingredientes que te presentare a continuación te darán una sensación de frescura.

  • Vinagre de manzana: puede que suene un poco raro, pero el vinagre de sidra de manzana posee nutrientes que hacen a tu cabello mucho más fuerte, más brillante y por lo general mucho más saludable. Además elimina cualquier residuo de productos cosméticos que puedan ser los causantes de que tu cabello se sienta pesado, también regula el pH del cuero cabelludo lo que significa que es excelente para aquellos que tienen caspa. Puedes usarlo como enjuague diluyendo 1 parte del vinagre con 2/3 de agua. Si lo deseas también puedes cualquier ingrediente que quieras solo tienes que agregar 4 cucharada a la preparación y listo.
  • Las fresas: son un fruto bueno para regular la producción de aceite en el cuero cabelludo y eliminar el exceso de aceite de tu cabello. Están llenas de vitamina C, que son esencial para la buena salud del cabello. Tritura unas cuantas y haz un puré aplícalo al cabello solo o con algún otro ingrediente de tu elección. Puedes optar por hacer una mezcla con un poco de un ingredientes hidratante como mayonesa por ejemplo para prevenir que se seque en exceso. Dejas actuar por 10 minutos y lo retiras del cabello con abundante agua.
  • Bicarbonato de soda: este es un ingrediente que se caracteriza por su efectividad, ya que te ayuda a sacudir la acumulación de productos cosméticos, grasas y la basura del cabello. Solo agrega una cucharada a un ingrediente moderadamente hidratante, como por ejemplo la mayonesa o el yogur. También puede ser mezclado con un poquito de agua para hacer una pasta y usarla en lugar del champú.
  • Zumo de limón: este cierra los poros en tu cuero cabelludo, reduciendo moderadamente la producción de aceite. Ten en cuenta que el zumo de limón puede aclarar el color del cabello si lo usas regularmente, sobre todo si te expones al sol todavía con el en tu cabello. Puedes agregar el zumo del limón a una mascarilla o diluirlo en una taza de agua para enjuagar tu cabello.
  • La mayoría de estos ingredientes tienen como objetivo absorber o enjuagar cualquier resto de aceite y suciedad. Se recomienda usarlos una vez al mes, en caso de que tu cabello sea externadamente grasoso puedes usarlos dos veces al mes y combinarlo con alguna mascarilla hidratante para evitar que el cabello se seque. A menos que tu cabello sea extremadamente grasoso, es mejor utilizarlo máximo una vez al mes para evitar eliminar mucho aceite que puede causar que el cuero cabelludo produzca exceso de aceite, (lo que es peor), de lo contrario prueba y utilízalos con cosas hidratantes para asegurarte que el cabello no está siendo secado demasiado.

Miel Para El Pelo

No dejes de saber acerca de: Cómo Blanquear La Piel - Conoce Estas 8 Máscaras Naturales Para Hacerlo En Casa!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Miel Para El Pelo – Aclara Tu Cabello De Forma Natural! puedes visitar la categoría Belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información