Los Mejores Libros de Psicología - Aquí hay 7 Que Debes Leer!!
Los expertos en la materia hablan de cuales son los Mejores Libros de Psicología. Esta es una pregunta que los persigue por doquier, la encuentran en sus clases, en sus correos, en las redes sociales, cuando, en los comentarios de los blogs en Internet y, por supuesto, en su día a día. Ante tanta necesidad, hicimos una búsqueda de una serie de libros de Psicología que puede ayudar a comprender de que sirve esta ciencia que es tan importante en esta época. Son textos ideales para quienes están comenzando en la carrera, para aquellos que aún se encuentran indecisos y desean conocer un poco más acerca de esta ciencia y por último aunque no menos importante, para todos los que desean develar algunas de las capas que conforman la mente humana.
Mas sin embargo, primero debemos puntualizar que aunque la Psicologia es una ciencia que se debe estudiar, existen grandes clásicos que nos enseñan acerca del tema para poder manejar diversos términos, dentro de una sociedad que así lo necesita. Es recomendable apartar un poco de tiempo, e introducirse en las páginas de los mejores clásicos, como Freud y Vigotsky, pasando por los excepcionales Konrad Lorenz y Bandura, sin dejar por fuera a Allport Carl Rogers. Aún así, si llega a caer en tus manos un libro de Psicología Popular debes aprovecharlo.
Debido a esto la buena noticia es que, gracias a esto, hoy podemos recopilar una buena lista, bastante decente de los mejores libros de Psicología que son comprensibles, respetando al profesional en el área. Es bueno acotar, que aquí si aplica que el orden de los factores sí afectara el producto, organizando los libros por nivel de dificultad, de esta manera se recomienda comenzar por el primero en el orden de la lista e ir continuando, uno a uno poco a poco.

Índice
- Los 7 Mejores Libros de Psicología
- 1. El arte de amargarse la vida, por Paul Watzlawick.
- 2. Inteligencia emocional, de Daniel Goleman
- 3. El lenguaje de los gestos, de Flora Davis.
- 4. El arte de amar, de Erich Fromm.
- 5. El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, de Oliver Sacks
- 6. Psicopatología de la vida cotidiana, de Sigmund Freud
- 7. Predictably irrational, de Dan Ariely
Los 7 Mejores Libros de Psicología
1. El arte de amargarse la vida, por Paul Watzlawick.
Se trata de un libro sumamente corto, escrito en un lenguaje practico y sencillo. Está tan lleno de anécdotas y metáforas simpáticas que cuando nos toca llegar al final, nos quedamos con muchísimas ganas de más. Muchos piensan que se trata de un libro de autoayuda y, en cierta manera, es así. Sin embargo, el texto va mucho más allá y nos hace una invitación a reflexionar y pensar sobre las actitudes equivocadas o erróneas que generalmente asumimos en nuestro día a día así, en la cotidianidad, así como las interpretaciones inadecuadas y malentendidas que hacemos de los hechos.
En lo general, es un libro muy agradable, cuya lectura se disfruta al máximo y nos una amplia perspectiva ademas muy completa de una gran parte de los problemas que enfrentaremos al ir a una consulta de Psicología. Date un tiempo y lee la siguiente historia “Un borracho está buscando con mucho afán debajo de un farol. Se aparece un policía y le hace la pregunta de qué ha perdido. El hombre dice: Mi llave. Se le suma el policía a la búsqueda. Al rato, el policía con curiosidad pregunta al hombre si es verdad que perdió las llaves allí. Éste respondió: ‘No, aquí no fue, sino allí atras, pero allá está muy oscuro.’”
2. Inteligencia emocional, de Daniel Goleman
Es un libro que te provocara grandes experiencias, y gratas sorpresas. El mismo fue hecho y promocionado como una Biblia para alcanzar el éxito, pero cuando lo empiezas a leer te das cuenta de la profundidad de la obra, y de como explora en detalle las relaciones existentes entre el pensamiento y las emociones. Considerado uno de los mejores libros de psicología.
Lo más interesante es la cantidad de ejemplos que ofrece el autor escribiendo de un modo muy sencillo por lo que palabras como amígdala, hipotálamo, y córtex cerebral comienzan a hacerse familiares. En fin, se trata de una obra que te enseñara mucho sobre el funcionamiento de el cerebro, en particular, las zonas que se vinculan al procesamiento sentimental y emocional. Si decides leerlo, no te pierdas el capítulo que habla sobre el secuestro emocional, consideralo de los mejores.
Te dejamos este informacion sobre la Inteligencia Emocional 5 Características De La Inteligencia Emocional, Para Ponerlas En Practica!!
3. El lenguaje de los gestos, de Flora Davis.
Un libro excepcional para comenzar a entender los entretejida que es la comunicación humana. Se trata de una de esos que precisamente disfrutas en cada página, dado que la autora es concisa, y sin rodeos, eso se debe agradecer. El lenguaje utilizado es muy simple y a lo largo de toda la obra encontramos varias muestras de investigaciones, colocadas de manera genial para resaltar la idea esencial.
En este libro podrás examinar las diferencias culturales dentro de la comunicación y comprender el papel que tienen los gestos y la proxémica. Obviamente, cuando finalices también habrás logrado tener muchos apuntes para mejorar tus habilidades gestuales y para captar los mensajes sutiles que envían las personas mientras tienen una conversación. Se considera un libro de Psicología de carácter obligatorio para cualquier profesional que tenga que trabajar y lidiar todos los días, con las personas.

4. El arte de amar, de Erich Fromm.
Al contrario de lo que pueden suponer, no se trata de un manual clásico de autoayuda, el cual puede cambiar tu visión de la relación de pareja en un parpadear. Con un poco de claridad y otro tanto de reflexión, también incidirá en tu forma de ver el mundo y las relaciones humanas.
Al contrario de los libros descritos con anterioridad, la lectura de este texto es un poco más pesada, pero sus mensajes son tan atractivos que vale la pena el esfuerzo. El libro parte de la base del amor para continuar analizando las distintas clases de sentimientos, desde el amor básico, a la pareja hasta el amor infinito como a los padres o a Dios. Es particularmente interesante el capítulo que se dedicado al ejercicio del amor, hay que leerlo para poder entender. Si al final, tienes ganas de seguir, puedes buscar “El miedo a la libertad”, una obra de tipo excepcional pero que requiere un nivel de reflexión un poco más alto.

5. El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, de Oliver Sacks
Se trata de un obra de Psicología bastante diferente y atipico, ya que cuenta 20 historias clínicas pero de manera novelada. Podrás encontrar la vida de 20 personas diferentes, que sufren de alguna enfermedad neurológica y podrás diferenciar, cómo se manifiestan los diferentes síntomas, desde la pérdida de memoria llegando hasta la incapacidad para identificar a las personas o los objetos. Sin ninguna duda se trata de un libro ideal y fundamental para acercarse a las patologías clínicas, que se suelen ver en las consultas, desde una perspectiva mucho más humanista. Y si te agrada este tipo de lecturas, puedes continuar con Historias de diván, de Gabriel Rolón. Una obra del psicoanálisis, pero totalmente interesante para quienes les agrada estas lecturas.
Referente al Psicoanálisis te invitamos a leer Las Mejores Frases de Sigmud Freud. Conócelo en éstas 10!!
6. Psicopatología de la vida cotidiana, de Sigmund Freud
No existen muchos fans de Sigmund Freud y mucho menos de su manera de escribir, hay que dejarlo claro por adelantado. Pero, ¿qué psicólogo clínico que se precie puede no estudiar este clásico? Sin duda alguna no se trata de una obra para leerse de una sola sentada pero si lo tomas con calma, sus páginas te irán enganchando. En esta obra se abordan temas como los errores cotidianos, el olvido de intenciones y algunas palabras. En fin, intenta darle explicación a esos pequeños olvidos, lagunas y equívocos que todos hemos sufrido en algún momento. Además, es una excelente obra para adentrarse en el campo del psicoanálisis. Sin duda alguna, la capacidad de Sigmund Freud para ir atando cabos, y unir cualquier situaciones de apariencia inconexas te asombrara. Otro de los mejores libros de la Psicología que se encuentren.

7. Predictably irrational, de Dan Ariely
Es un libro que lo encontraremos en inglés, pero vale la pena su lectura. En realidad, su lenguaje es muy sencillo y claro, por lo que no se hace demasiado difícil comprender sus ideas. Mediante una serie de experimentos de su propia autoria, Dan Ariely te ira guiando hacia las fuerzas más internas y mas ocultas que determinan nuestro comportamiento, sobre todo cuando nos toca tomar decisiones de índole económico. Se trata de una obra que nos devela todos esos factores de los cuales generalmente no somos conscientes, pero que inciden directamente en nuestras decisiones.
La psicología es una de las ciencias con más importancia en la vida diaria del ser humano ya que trabaja con el comportamiento del mismo, así que esperamos te interese leer alguno de los libros arriba recomendados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los Mejores Libros de Psicología - Aquí hay 7 Que Debes Leer!! puedes visitar la categoría Psicología.
- Pingback: los mejores libros de psicologia relevance – dataala
Deja una respuesta