Qué Es La Meditación: Origen, Tipos Y Principales Métodos.

Todos debemos saber qué es la meditación en nuestros tiempos es algo realmente importante, en boga y hasta de moda. Esta es una pregunta que aunque parece muy simple realmente es tan simple de contestar  aquí la responderemos y veremos otras dudas que puedas tener con respecto a este tema tan interesante.

Hay muchas clases de meditación y cada una de ellas sirve para diferentes cosas. Pero te hablaremos en términos generales desde el principio y luego vamos a ir detallando algunas formas de como meditar y las particularidades que existen.

Cuando se piensa en la meditación se piensa en algo que es sumamente pasivo, es decir en la relajación, en como tranquilizarse, en intentar aquietar las aguas. Esto es así pero también hay muchos clases de meditaciones en donde realmente la persona debe estar en plena actividad.

Te sugerimos leer:El Yin Y El Yang De Las Viviendas Y Rituales Feng Shui Para Las Casas Nuevas.

ladrones de energíaQué Son Los Ladrones De Energía Y Como Combatirlos

la meditación

Por supuesto que esta actividad no es para nada aerobica, aunque en algunos casos también existen meditaciones en donde uno se debe mover con el cuerpo físico, pero por regla general en el mundo la meditación es algo que se debe practicar en plena quietud, esa quietud que se establece en el cuerpo físico, no siempre corresponde a la quietud mental.

Es decir que  las meditaciones activas, son las meditaciones en las que tenemos que tener un grado de atención alto, y también son meditaciones en las que aplicamos una relajación que es general tanto del cuerpo como de la mente. Es muy común que se le diga a una persona que se encuentra alterada:

Que medite antes de actuar.

hechicerosQué Son Los Hechizos: Características, Significados, Casos Y Usos.

Esto quiere decir que reflexione antes de hacer algo. Este es el término que se emplea comúnmente para indicar que debemos dejar que todas  nuestras emociones se calmen antes de realizar una acción..

Y esto, aunque parece ser superficial no lo es para nada. Meditar siempre es anteponer algo antes de la acción. Es decir por medio de cualquier clase de meditación se busca llegar a una especie de quietud que ayude a la persona dentro de su vida cotidiana. Esa quietud es la que le ayudara a no sólo reflexionar sino también a actuar de la forma más adecuada cuando deba hacerlo.

Índice
  1. El origen de la meditación.
  2. La meditación y la relajación.
    1. Puede cualquier persona meditar.
    2. Pueden existir meditaciones que sean nocivas.
  3. ¿Qué es la meditación y para qué sirve?
  4.  5 métodos de meditación.
    1. 1.- La Meditación pasiva.
    2. 2.-La meditación activa.
    3. 3.- La meditación zen.
    4. 4.-La meditación devocional con una imagen.
    5. 5.-La meditación en movimiento.

El origen de la meditación.

La meditación llegó al Occidente por medio de las prácticas que se hacían en el Oriente, sin embargo los occidentales ya poseían algunos métodos para poder realizar la meditación. En todo esto podemos mencionar que en las religiones, tanto como también en su faz esotérica como en la faz exotérica existen diferentes clases de meditaciones. Por ejemplo en la religión católica existe como meditación el recitado de diferentes oraciones. Estos son mantras que ayudan mucho a la mente a como relajarse y a entrar de esta manera en un estado que es meditativo, es decir todo lo opuesto al cotidiano.

Aquí te puedes dar cuenta de los distintos usos de la meditación tanto en las religiones, como en las actividades del día a día, hablamos de distintos estados.

La meditación y la relajación.

La relajación se encuentra muy asociada a la meditación, dado que para meditar el primer paso es relajarse y la meditación se encuentra muy diferenciada de lo que es el mundo de lo cotidiano. Podríamos también decir que la meditación es una manera de salir de ese mundo rutinario, del mundo que encontramos todos los días, para poder entrar en otro tiempo y en otro espacio en el cual las cosas, los seres, las situaciones, los problemas pueden verse de otra forma, desde otro angulo.

Por regla general en el mundo de la meditación ese otro ángulo, es algo superior, es para bien es para mejor, Es decir se encuentra ubicado en un lugar que es mucho mas elevado. Eso es lo que intenta hacer cualquier religión con todas sus oraciones, ya que el practicante al poder conectarse con la energía divina, es así como se logra entrar en un estado de meditación en el cual las cosas terrenales se observan desde otro punto diferente  de vista.

Todos los grupos esotéricos, los místicos, tanto de Oriente como de Occidente tienen diferentes clases de meditaciones que poseen distintos fines, pero todas estas meditaciones tienen en común que tratan de hacer que la persona vea su propio mundo desde un punto de vista  que es diferente al de todos los días.

Puede cualquier persona meditar.

Sí, cualquier persona puede llegar a utilizar su tiempo para lograr practicar alguna clase de meditación. Dado que la meditación que es más simple la puede realizar cualquiera. Esta consiste en sentarse solo en silencio en alguna parte de la naturaleza, cerrar sus ojos, y pensar en algo que nos agrade mucho y así nos relaje.

Te gustara leer: Las 4 Verdades Nobles Del Budismo Para Poder Alcanzar La Liberación.

Esta meditación aunque parece para alguno ser muy tonta realmente no lo es, dado que por medio de la mentalización positiva podemos llegar a crear un clima interno que nos beneficie a todos. Por supuesto que esto podría realizarse en una forma más elaborada, pero en principio si podemos activar una clase de meditación que nos haga solo pensar en algo positivo y logramos comenzar a sostener nuestra atención en eso, aplicando además alguna clase de relajación para nuestro cuerpo.

Lograremos que se activen todas nuestras endorfinas y que podamos crear un estado interno y pleno de felicidad, que si lo llegamos a producir a lo largo del tiempo, terminara siendo muy beneficioso para toda nuestra salud y nuestro bienestar tanto emocional como físico.

Existen otras clases de meditaciones que son también muy sencillas, pero todas tienen la exigencia de apartarse de lo cotidiano, de la rutina, tomarse un tiempo en un lugar diferente que no es el lugar habitual, de cerrar los ojos, de respirar de una forma distinta a la que lo hacemos por lo normal. Pero son todas cosas muy simples y sencillas de realizar que cualquiera puede hacer. Inclusive la persona que se encuentra enferma puede usar parte de su tiempo a practicar la meditación.

ejercicios de meditación

Pueden existir meditaciones que sean nocivas.

Claro es posible que algunas meditaciones lleguen a ser nocivas para algunas personas. Es por esto que siempre se les aconseja realizar una meditación con las  instrucciones de por un maestro, guiadas por él. En la medida que las meditaciones sean más complejas y se hace que se involucren los elementos más importantes de todo  nuestro ser, puede llegar a pasar que esas meditaciones se vuelvan un poco peligrosas.

Existen algunas meditaciones con las que debes de tener mucho cuidado, como por ejemplo, las meditaciones que son guiadas. Al comenzar a relajar la mente y abrir todo nuestro inconsciente cuando otra persona se encuentra guiándonos, puede llegar a suceder que esa persona te lleve por caminos que son malos. Y puedes entrar en algunos estados que son perjudiciales.

Te interesara leer: Cómo Activar Los Chakras De Tu Cuerpo + Ejercicios De Meditación.

Por lo tanto la manera de poder prevenir esto es consiguiendo un guía que sea de tu entera confianza y elevado espiritualmente que te comprenda muy bien, que tenga cierta reputación en esta área, en fin, que aquel que se encarga de guiar tu meditación sea bien experimentado y tenga una ética que sea lo suficientemente adecuada para no llegar a perjudicarte.

Otra de las meditaciones que pueden llegar a ser peligrosas son esas que intentan que tú salgas de tu propio cuerpo. Existen algunas meditaciones que se encargan de buscar la salida del cuerpo astral y realizar el viaje astral, estas meditaciones pueden llegar a ser muy peligrosas pues hay que tener realmente mucha experiencia para llegar a manejar esta clase de fenómenos y por lo tanto son las clases de meditaciones en las que te debes cuidar y con las que puedes llegar a tener inconvenientes graves para propia tu salud. Por lo tanto, si no tienes la experiencia, no busques realizar  esta clase de meditaciones.

¿Qué es la meditación y para qué sirve?

 5 métodos de meditación.

1.- La Meditación pasiva.

Esta meditación es la que más se practica en el mundo, se trata de poseer una actitud que sea relajada y de buscar que la mente logré entrar en un estado absoluta pacificación. Se habla que es una meditación pasiva porque no tiene como fundamento la búsqueda de nada, solo se trata de que puedas entrar y conseguir ese estado relajado para que a la vez  vivas el estado de cierta despreocupación.

Como te mencionamos anteriormente esta es la meditación que es más fácil de realizar. Se trata solo de cerrar los ojos, relajar todo tu cuerpo, respirar de forma profunda y comenzar a imaginar que nos encontramos en una clase de isla adonde no llegan ninguna clase de problemas ni llegan tampoco las vibraciones negativas que hay en nuestro alrededor.

Lo que se busca conseguir por medio de esta clase de meditación es un aislamiento, que es el que te podrá ayudar a encontrarte cada día más alineado con toda la energía positiva que nos esta rodeando.

2.-La meditación activa.

Como ya te puedes imaginar las meditaciones de tipo activas son todo lo contrario de las meditaciones pasivas, aquí se busca intervenir de alguna forma nuestro espacio mental.

Hay muchísimas clases de meditaciones que son activas, encontramos por ejemplo una clase de meditación que intenta ayudarnos a visualizar una imagen determinada, esta visualización nos intenta llevar a un estado parecido a el de la beatificación, esto solo se logra por medio de una intervención que se realiza de parte de nuestra mente cuando esta activa para poder generar esta imagen y para lograr focalizar la atención allí mismo.

Otro claro ejemplo de la meditación activa es aquella en la que tratamos que ciertas energías se logren acercar a nuestra mente e intentamos de que esas energías sean distintas a las energías negativas. Por ejemplo podemos tratar de que en una meditación podamos llegar a conectar con la gran energía del amor y que de alguna manera aislemos y separemos de nuestra buena intención aquellas energías que se encuentran conectadas con el odio. Esto es tan sólo un ejemplo para que puedas entender la diferencia existente entre una meditación que es activa y una meditación que es pasiva.

3.- La meditación zen.

En las diferentes escuelas zen, se habla  que la persona no medita sino que sencillamente esta se sienta. Este sentarse se explica que no existe una intención de ir hacia un lugar con la mente sino que solo se busca estar en el aquí y en el ahora

El budismo zen se trata de observarse desde un punto de vista que es superior pero sin la intervención de la consciencia. Es decir que es una clase de meditación pasiva, que mantiene como principal componente activo el no tratar manejar la mente. Es por esto que la persona habla que tan sólo se sienta, no trata manejar nada, deja que sus pensamientos fluyan en su interior, no trata  apartarlos.

Existen muchos dichos budistas que nos explican esto, expresando que cuanto más se tratan de apartar a un pensamiento determinado más éste intentará ingresar y regresar en nuestra mente es un ejemplo claro de lo que es la resistencia. Por esto en la meditación zen lo que se intenta buscar es que los pensamientos pasen como si estuviéramos solo mirando el cielo y dejáramos que las nubes fluyan y se muevan de un lado al otro.

En esta práctica como en cualquier clase de práctica meditativa lo que necesitamos es tener mucha constancia, aprender a observar cómo actúa nuestra mente nos adentrara en el mundo del auto-conocimiento y nos otorgara un tipo de reflexión que es la que nos deja mirarnos a nosotros mismos desde un punto de vista distinto al común, es decir desde un punto que es vista superior.

Se dice que este punto de vista es el que posee Dios, o la divinidad conocida como la energía superior, que es esa energía que nos observa a todos como seres eternos que somos y en cierta medida muy pequeños diminutos.

meditacion devocional

4.-La meditación devocional con una imagen.

Esta es una clase de meditación especial, que tienen muchas de las religiones del mundo, pero que también tienen muchas clases de grupos esotéricos en el Oriente y en el Occidente. Consiste en solo observar una imagen con los ojos muy abiertos y dejarnos llevar por ella. En este caso debemos intentar relajarnos y observar solo la imagen. No se debe intentar nada más. Hablamos que es una meditación de tipo devocional porque la imagen debe ser una en la que depositamos toda nuestra fe.

Esta imagen contendrá algunos símbolos que se encargaran de actuar sobre nuestro inconsciente.

En la medida que dejemos que la imagen nos toque  nuestro inconsciente empezara a aprender muchas cosas por medio del uso del lenguaje simbólico, esas cosas que vamos a aprender se traducirán en un conocimiento que se irá  de forma directa a nuestro espíritu. Por lo tanto es una manera de aprender de una forma en la que el intelecto no tiene ninguna clase de injerencia.

5.-La meditación en movimiento.

Esta clase de meditación es muy difícil de realizar para los Occidentales pero se práctica en el Oriente desde hace muchísimo tiempo ya, incluso en países de la antigua Unión Soviética. Uno de los grupos que más se han encargado de practicar esta clase de meditación fueron los conocidos Derviches, es muy famoso el ritual por el cual los monjes del Oriente giran como si estuvieran haciendo una especie de baile.

Esta es una meditación la cual se le suma el movimiento del cuerpo, se dice que a partir cuando  los monjes empiezan a girar, llega un momento justo en que se consigue cierto eje, este eje es el que nos deja entrar en un estado que es muy distinto al cotidiano y  podemos profundizar en él.

Sin ir tan lejos, existen muchas meditaciones que se pueden realizar solo caminando. La más simple consiste en una clase de meditación en la cual podemos coordinar la caminata con ciertas respiraciones que realizamos. Esta práctica también es de origen Oriental, pero es más fácil de hacer  por cualquier occidental común y corriente, ya que podemos hacerla simplemente cuando vamos camino a nuestro trabajo.

Se dice que la persona que sabe como meditar de forma correcta es aquella que puede hacerlo aún estando en los momentos que son más difíciles, y aun estando en movimiento. Por supuesto que para poder hacer esto hay que entrenarse muy bien y por un periodo de tiempo determinado.

Esperamos que te haya servido nuestro artículo por hoy y que puedas meditar de manera habitual, ya que se la practica hace al maestro, por tanto el habito hace al monje, son dos de los dichos que caben como anillo al dedo en este articulo tan interesante.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué Es La Meditación: Origen, Tipos Y Principales Métodos. puedes visitar la categoría Curiosidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información