Medicina Natural Para La Artrosis ¡10 Remedios y Recomendaciones!
En el siguiente artículo te hablaremos sobre la medicina natural para la artrosis, la cual es una enfermedad que consiste en un desgaste del cartílago articular que puede ser progresivo. Esta enfermedad hace que los huesos rocen y se vayan aplastando, lo cual provoca dolores, inflamaciones y deformidades permanentes en las articulaciones.
La artrosis usualmente se presenta en las articulaciones de mayor movimiento, algunas de estas articulaciones son las de los hombros, columna vertebral cervical (que impide mover la cabeza con facilidad y puede causar mareos) y lumbar, caderas, rodillas y tobillos y las manos. Además pueden causar presión sobre las áreas próximas en las que se encuentran nervios, músculos, ligamentos aumentando así el dolor durante el movimiento.
Te invito a leer: Medicina Natural Para Artritis ¡13 Tratamientos Efectivos!
La artrosis no es una enfermedad exclusiva de la vejez como muchos piensan, cualquier persona puede padecerla. Aumenta su frecuencia con el transcurrir del tiempo, y es más común en las mujeres y en aquellas personas genéticamente predispuestas. Sin embargo, a pesar de que estos factores no se pueden modificar, se puede evitar su aparición y progresión. Por lo cual te daremos algunas alternativas de la medicina natural para la artrosis, con el fin de mejorar esta condición. Además hablaremos de recomendaciones muy importantes que debes tomar en cuenta.
- Medicina Natural Para La Artrosis: ¡Remedios Efectivos!
- 1.- Ulmaria y sauce para combatir la Artrosis:
- 2.- Arcilla para la Atrosis:
- 3.- Hoja de Col para combatir el dolor de la Artrosis:
- 4.- Baños de agua caliente y agua fría:
- 5.- Infusión de Cola de Caballo para la Artrosis:
- 6.- Infusión de Fresno Para desinflamar las Articulaciones:
- 7.- Cola de Caballo y Raíz de Malvavisco:
- 8.- Remedio con Huevo y zumo de limón para la Artrosis:
- 9.- Ortiga, Ajo y Limón Para la Artrosis:
- 10.- Compresas de berza con bicarbonato Para Aliviar el dolor:
- Recomendaciones Muy Útiles:
Medicina Natural Para La Artrosis: ¡Remedios Efectivos!
1.- Ulmaria y sauce para combatir la Artrosis:
Hierve una taza de agua en una olla pequeña. Retira del fuego y añade 1 cucharadita de ulmaria y 1 cucharadita de sauce. Tapa la olla y deja reposar por unos 5 minutos. Cuela y endulza con miel de abejas. Toma 1 taza caliente por la mañana y otra por la noche.
2.- Arcilla para la Atrosis:
La arcilla resulta muy eficaz como medicina natural para la artrosis porque alivia el dolor. Para preparar el remedio, coloca 1 taza de arcilla en polvo en 1 taza de agua caliente, revuelve hasta obtener una pasta espesa. Aplica la arcilla directamente en el área adolorida y deja actuar hasta que se haya enfriado completamente. Hazlo diariamente antes de dormir o cuando sientas mucho dolor.
3.- Hoja de Col para combatir el dolor de la Artrosis:
Coloca sobre la zona afectada una hoja de col previamente calentada con una plancha o en un budare. Hazlo cuando sientas un dolor intenso.
4.- Baños de agua caliente y agua fría:
Sumerge la zona adolorida en un recipiente que contenga agua caliente que puedas tolerar (36 grados) por 10 minutos. Luego sumérgelas nuevamente pero en agua fría por 5 segundos. Repetir el ciclo tres veces. Alternar el agua caliente y el agua fría es un eficaz remedio en la medicina natural para la artrosis porque relaja los músculos, ayuda con la circulación y disminuye el dolor.
5.- Infusión de Cola de Caballo para la Artrosis:
En una taza de agua hirviendo coloca un puñado de cola de caballo. Tápalo y déjalo reposar por 5 minutos. Luego cuela y endulza con miel de abejas. Bebe una taza diariamente.
6.- Infusión de Fresno Para desinflamar las Articulaciones:
En una olla pon a hervir una taza de agua junto con un puñado de fresno por 3 minutos. Retira del fuego y deja entibiar. Este remedio resulta ideal como medicina natural para la artrosis porque tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar el dolor en las articulaciones. Sin embargo, no debe ser ingerido por personas que padecen de hipertensión o problemas del corazón.
7.- Cola de Caballo y Raíz de Malvavisco:
En un cuarto de litro de agua, hierve un puñado de cola de caballo y de raíz de malvavisco durante 5 minutos. Retira del fuego, tapa y deja reposar por cinco minutos. Cuela y endulza con miel de abejas. Bebe este cocimiento a lo largo del día.
8.- Remedio con Huevo y zumo de limón para la Artrosis:
Coloca un huevo de gallina en un vaso de zumo de limón. Tápalo y deja que se macere toda la noche para que el calcio de la cáscara se desprenda. Una vez transcurrido ese tiempo, retira el huevo, agíta bien este líquido y toma 1 taza tres veces por semana. Este remedio permite consumir el calcio que es de gran ayuda cuando se padece de artrosis.
9.- Ortiga, Ajo y Limón Para la Artrosis:
En una olla hierve una taza de agua junto con 3 cucharadas de ortiga verde a fuego lento durante 3 minutos. Tapa y deja reposar por 3 horas. Cuela y agrega un diente de ajo bien triturado y una cucharadita de jugo de limón. Toma medio vaso en ayunas.
10.- Compresas de berza con bicarbonato Para Aliviar el dolor:
Coloca 5 hojas de berza en medio litro de agua hirviendo. Luego agregar 2 cucharadas de bicarbonato de sodio. Impregna un paño limpio en este líquido y coloca sobre la zona afectada durante 20 minutos.
Recomendaciones Muy Útiles:
Mantenga un peso Corporal correcto:
La obesidad es una de las causas de este tipo de enfermedad, y además hace que esta avance progresivamente. Si es obeso o con sobrepeso, comience a hacer algún programa dietético que le permita adelgazar. Su médico puede ser de gran ayuda para lograr esta meta. No son necesarias dietas especiales, ni existen alimentos completamente prohibidos en esta enfermedad. Una dieta baja en calorías es suficiente. Se trata de tener una alimentación saludable y balanceada, evitando las grasas saturadas, las bebidas gaseosas, los productos refinados, entre otros.
Te sería de gran ayuda leer: Recetas Caseras para Adelgazar: ¡13 Bebidas Efectivas!
Calor y frío:
Generalmente el calor es más beneficioso en la artrosis. Se puede aplicar de forma casera, con una bolsa de agua caliente colocada sobre la zona afectada. Alivia el dolor y relaja la musculatura. En algunos casos, la articulación artrósica puede tener un agudo brote inflamatorio y, en ciertos casos, es muy útil aplicar frío local, utilizando bolsas de hielo o baños fríos.
Medicación:
Existen muchos tipos de medicamentos que pueden ser beneficiosos en esta enfermedad. Existen analgésicos, antiinflamatorios, geles y cremas, infiltraciones locales y fármacos que pueden evitar el avance de la enfermedad. Sin embargo, ha de ser su médico o reumatólogo el que determine cuál medicamento debe usar. La medicina natural para la artrosis es una alternativa viable, sin embargo, siempre debe ser consultado por un especialista.
Hábitos posturales:
Es recomendable que duerma en cama plana. Evite sentarse en sillas o sofás hundidos, y úselas con respaldo recto, en la cual sus caderas y rodillas conserven una posición natural y sus pies tengan contacto con el suelo.
Haga Ejercicio Físico:
El ejercicio protege la articulación y aumenta la fuerza de nuestros músculos. Por lo cual el sedentarismo hace que la persona artrósica se vuelva dependiente de los demás. Es bueno caminar, ir en bicicleta y practicar la natación. Sin embargo no se recomiendan aquellos deportes de contacto o de gran sobrecarga física. Existen también ejercicios específicos para cada articulación que esté afectada por la enfermedad. Solicítelos a su médico o reumatólogo para que pueda hacerlos diariamente.
Guarde Reposo:
Además de hacer ejercicio, es bueno tomar periodos de reposo, ya que en esta enfermedad se pueden presentar dolores muy intensos en las articulaciones. Cuando esto sucede es aconsejable estar de reposo por una lapso de tiempo y luego retomar los ejercicios.
Evite sobrecargar las articulaciones:
No haga peso. Procure no caminar por terrenos irregulares y no estar de pie durante largo tiempo sin descansar. Use un carrito para llevar las compras. Si padece artrosis de rodilla o cadera, el empleo de un bastón para caminar reduce la sobrecarga de esas articulaciones.
Use un calzado adecuado:
Si tiene usted artrosis lumbar, de caderas o de rodillas, debe utilizar un calzado de suela gruesa que disminuya la fuerza del impacto del pie contra el suelo al caminar. Se pueden usar plantillas o taloneras de silicona que se colocan en el zapato. No use zapatos con tacón excesivo. Es preferible emplear zapato plano o con un tacón pequeño.
Balnearios:
Los balnearios emplean aguas mineromedicinales, generalmente, aguas termales, para el tratamiento de la artrosis. Con esto se reduce el dolor y se relaja la musculatura contracturada. Los llamados centros SPA (salud por el agua) hacen tratamientos estéticos y de relax a través del uso de agua que también son beneficiosas para calmar las dolencias de esta enfermedad.
Mantenga una actitud positiva:
Finalmente, hay que tener una actitud positiva para afrontar esta enfermedad tan dolorosa. La artrosis, a pesar de todo, no impide que se tenga una vida normal. Actualmente existen tratamientos quirúrgicos, en los casos más avanzados, que pueden solucionar el problema. Además existe la medicina natural para la artrosis como una alternativa para combatir esta enfermedad.
Para mayor información lee: Que Es La Felicidad y Cuales Son Las Claves Para Alcanzarla
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Medicina Natural Para La Artrosis ¡10 Remedios y Recomendaciones! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta