Medicamentos Para Infección De Orina ¡10 Remedios Para Combatirla!

La infección de orina es originada por la invasión de microorganismos en el tracto urinario. Puede producirse por dos vías diferentes: por el extremo inferior de las vías urinarias (abertura en la punta del pene  o de la uretra, según se trate de un hombre o de una mujer), que es el caso más común. O bien mediante el flujo sanguíneo, en cuyo caso la infección afecta directamente a los riñones. Por lo cual es importante conocer los medicamentos para infección de orina a fin de evitar problemas mayores y buscar alternativas naturales que puedan aliviar los molestos síntomas.

Las infecciones de las vías urinarias más comunes son las causadas por bacterias. De igual manera pueden presentarse a causa de virus, hongos o parásito. La bacteria responsable llamada Escherichia coli, es generalmente la causante de esta afección que normalmente vive en el intestino. Infección de orina o del tracto urinario son expresiones que encierran diferentes enfermedades infecciosas (producidas por un microorganismo o germen) y que afectan a cualquier parte del sistema urinario (riñón, uréteres, vejiga urinaria o uretra).

La causa más frecuente en los varones, de infecciones a repetición, es una infección bacteriana persistente en la próstata. Las mujeres contraen con frecuencia infecciones de la vejiga después de una relación sexual. Quizás porque la uretra ha sufrido lesiones durante la misma. En algunos casos, las infecciones repetidas de la vejiga en las mujeres son ocasionadas por una conexión anómala entre ésta y la vagina.

Medicamentos Para Infección De Orina ¡Síntomas y Remedios Naturales Para Tratarla!

Te invito a leer:   5 Efectivos Remedios Caseros Para Tratar Naturalmente La Infección De Orina

Índice
  1. Medicamentos Para Infección De Orina ¡Síntomas y Remedios Naturales Para Tratarla!
    1. Síntomas Más Comunes De La Infección de Orina:
    2. Remedios Naturales Para Infección de Orina:
  2. Recomendaciones Muy Útiles A Considerar:

Medicamentos Para Infección De Orina ¡Síntomas y Remedios Naturales Para Tratarla!

Síntomas Más Comunes De La Infección de Orina:

  • Necesidad constante de orinar.
  • Picazón o quemazón en la uretra al orinar.
  • Enrojecimiento de la vulva y picor vaginal (en las mujeres).
  • Vómitos y náuseas.
  • Dolor en el costado o en la espalda (Señala infección en los riñones).
  • Presión por encima del hueso púbico (en las mujeres), dilatación del recto (en los hombres).
  • Dolor al orinar y en las relaciones sexuales.
  • Color turbio, lechoso (espeso) o anormal de la orina.
  • Aparición de sangre en la orina.
  • Fiebre y escalofríos (la fiebre puede significar que la infección ha alcanzado los riñones).

Puedes leer:   Remedios Caseros Para la Infección de Orina. Conoce Qué Tomar

Remedios Naturales Para Infección de Orina:

1.- Bicarbonato de sodio:

Cuando sienta los primeros síntomas de la infección en la orina se recomienda preparar la siguiente bebida. En un vaso con 125ml de agua, disuelva 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio. Beba dos vasos de agua corriente y después beba el vaso con el bicarbonato. El bicarbonato es excelente para la preparación de medicamentos para infección de orina por sus excelentes propiedades antibacteriales y antiinflamatorias que posee.

Medicamentos Para Infección De Orina ¡Remedios Naturales Para Tratarla!

2.- Beba suficiente agua:

Entre más agua beba, más orina con bacteria estará desechando y la orina será menos irritante debido a que estará más diluída. Se recomienda beber 8 vasos de agua diariamente. Éste es uno de los medicamentos para infección de orina más efectivos e importantes a la hora de combatir esta afección.

3.- Extracto de hoja de olivo y cúrcuma para combatir infección urinaria:

En algunos casos la bacteria se esconde mientras la persona toma los antibióticos recetados por el médico tratante y vuelve a aparecer después del tratamiento. De igual manera la bacteria E. coli (que generalmente es la causante de las infecciones urinarias) crea una capa protectora alrededor que la protege del antibiótico.

En este sentido, la cúrcuma puede destruir esa capa protectora y el extracto de hoja de olivo mata la bacteria en cualquier lugar donde se encuentre. Por lo cual la combinación de estos ingredientes son excelentes como medicamentosa para infección de orina. La recomendación es 180mg de oleuropeína dividido en 3 dosis durante el día por 7 días y una cucharadita de cúrcuma en polvo para adultos. Para niños de 2 a 12 años 40 mg de oleuropeína dividido en 3 dosis durante el día por 7 días y media cucharadita de cúrcuma al día. No se debe usar en niños menores de 2 años.

Cabe destacar que cuando se destruye  la capa protectora de la bacteria, las toxinas se almacenan en el cuerpo y el hígado y la persona se puede enfermar de gravedad. Se aconseja comenzar un tratamiento médico antes de empezar con este tratamiento natural para eliminar la mayor parte de la bacteria y disminuir la bacteria en el cuerpo. De esa manera se reducen las toxinas que serán liberadas.

4.- Jugo de arándano (cranberry):

El jugo de arándanos impide a las bacterias pegarse a las paredes del tracto urinario. Esto hace más fácil eliminarlas en la orina.

5.- Agua de coco y aceite de coco:

El aceite de coco es un poderoso antibacteriano que puede matar la bacteria E. coli  aún cuando la misma se ha hecho resistente a los antibióticos. Por otro lado, el agua de coco es efectivo para eliminar las impurezas en los riñones.

La manera de emplear este remedio para eliminar una infección urinaria es ingerir dos cucharadas de aceite de coco virgen y sin refinar durante el día. De igual manera puedes tomar una taza de agua de coco en ayunas y otra antes de acostarse.

6.- Comer espárragos:

El espárrago se receta como purificador de las vías urinarias y ayuda a curar las infecciones del tracto urinario. Por lo cual es excelente para incluirlo dentro de los medicamentos para infección de orina. Cabe destacar que los espárragos pueden cambiar el olor de la orina mientras se consuman.

7.- Té de ajo:

El ajo posee excelente propiedades antibióticas, antimicóticas y antibacterianas, por lo cual es ideal para la preparación de medicamentos para infección de orina. Solo necesitas pelar dos dientes de ajo y triturarlos. Luego debes agregarlos a una taza de agua tibia. Tapa y deja reposar por cinco minutos y beba. Repita el tratamiento tres veces al día hasta que desaparezcan los síntomas. El ajo mata las bacterias que causan infecciones del tracto urinario.

8.- Caldo de cebolla:

Para preparar este remedio debes partir la cebolla en cuatro partes. Luego ponlas a hervir en medio litro de agua en una olla por unos 20 minutos. Retire y deje reposar por 8 horas. Cuele y beba el caldo. La cebolla es diurética por lo que ayudará a orinar más y eliminar bacterias. Además posee propiedades antibacterianas y antibióticas excelentes para curar esta afección.

9.- Infusión de albahaca para combatir infecciones urinarias:

En una taza de agua hirviendo agregue 2 cucharaditas de albahaca. Deje reposar por 10 minutos. Bebe dos tazas al día durante dos días.

10.- D-manosa:

La D-manosa es un remedio homeopático. Se puede conseguir en farmacias y tiendas naturistas y se toma una cucharadita disuelta en un vaso de agua o jugo al día. Sirve para prevenir y combatir las infecciones urinarias porque es una azúcar que no deja que las bacterias que causan la infección puedan pegarse a las vías urinarias.

Recomendaciones Muy Útiles A Considerar:

  • Seguir una dieta balanceada y llevar un estilo de vida saludablepueden ayudar a prevenir una infección urinaria
  • No retener la orina.
  • Tomar agua de forma habitual, al menos dos litros diarios, ya que esto favorecerá la diuresis.
  • En el caso de las mujeres con menopausia se recomienza utilizar una crema de estrógenos, ya que reduce las probabilidades de contraer una infección de orina.

Otros consejos puntuales para disminuir el riesgo de infección urinaria en mujeres son:

  • Orinar después de cada coitopara eliminar posibles agentes infecciosos.
  • Evitar la ducha vaginalcomo método para reducir la posibilidad de embarazo.
  • Cambiarse el bañador después de cada bañoy evitar el frío en la zona.
  • Tener precaución conalgunos preservativos, cremas espermicidas o el diafragma, debido a que no son aconsejables para personas propensas a sufrir infecciones urinarias. En este caso, se recomienda acudir al especialista para adoptar un método anticonceptivo distinto.
  • Utilizar cremas lubricantes durante las relaciones sexuales: La irritación vaginal postcoital es una causa muy común de infección en la vejiga; el uso de lubricantes es una forma efectiva de evitar el roce y, por lo tanto, posibles infecciones.

Finalmente los medicamentos para infección de orina naturales son una buena opción para combatir esta afección y poder eliminar la bacteria que la causa. Sin embargo es importante prevenirla y seguir las recomendaciones antes señalada a fin de evitar que se agrave la condición. De igual manera es fundamental que acudas al médico especialista para que te dé el disgnóstico acertado y poder tratar la enfermedad a tiempo.

Para mayor información lee:   4 Efectivos Remedios Naturales Para Tratar La Infección De Orina

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Medicamentos Para Infección De Orina ¡10 Remedios Para Combatirla! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información