Como Deshacerte De Las Manchas Negras En La Piel!

Para nadie es un secreto que todos quieren tener una piel tersa, radiante y sin imperfecciones, sin embargo en ocasiones aparecen manchas que de una u otra forma afectan la autoestima de manera negativa, trayendo consigo la compra de productos comerciales o naturales que prometen solucionar el problema, sin embargo hay que tener en cuenta que no todos los productos son iguales o que tienen el mismo efecto en todo el que lo use. Es por ello que a continuación se te dirá cuales son los indicadores para tu caso, de modo que sabrás que usar y podrás decirle adiós a esas manchas negras en la piel.

Índice
  1. Las manchas negras en la piel de tu cara.
    1. Identifica las causas por la que te han salido las manchas en la cara.
    2. Identifica el tipo de manchas en la piel.
    3. Consulta un dermatólogo.
    4. Quita las manchas con productos naturales.
    5. Quita las manchas con mascarillas.
  2. Quita las manchas con métodos profesionales.
    1. La hidroquinona.
    2. Retinol.
    3. Peelings químicos.
    4. Láser.
  3. Prevenir la aparición de futuras manchas de la cara.
    1. Limita tu exposición al sol.
    2. Usa protector solar.
  4. Cuida tu piel durante el embarazo.

Las manchas negras en la piel de tu cara.

Manchas negras en la piel

Interesante artículo: Tratamientos Y Ejercicios Para La Tendinitis En El Codo!

Identifica las causas por la que te han salido las manchas en la cara.

Las manchas negras en la piel por lo general aparecen por la distribución desigual de pigmentación en la piel. El organismo de cada persona produce “melanina”, esta melanina es un pigmento natural que nos protege de los rayos del sol, sin embargo al estar expuestos al sol, la producción de melanina se dispara lo que provoca que se produzcan las manchas negras en la piel. Algunas de las causas que las provocan son las siguientes:

Como Hacer Cerveza Sin GlutenComo Hacer Cerveza Sin Gluten En Casa Fácilmente!
  • Factor hormonal: este aspecto afecta más que todo a las mujeres pues existen situaciones que les producen cambios o trastornos hormonales, trayendo como efecto en la cara o en otras áreas del cuerpo las manchas negras. Durante el embrazo, por envejecimiento natural, por tomar anticonceptivos o incluso al ser sometidas a terapias hormonales para la menopausia, las mujeres pueden observar que su piel tiene una coloración distinta, esto se debe al factor hormonal.
  • El sol: el sol es el mayor causante de la aparición de manchas negras sobre la piel, esto de debe a que estimula la producción de melanina. Es por ello que es importante evitar recibir los rayos del sol por periodos largos de tiempo o en las horas de mayor radiación con el fin de no solo para evitar las manchas a largo plazo sino evitar también las manchas producidas por las quemaduras causadas por los rayos UV.
  • Trastorno de órganos internos: en ocasiones, las manchas en la cara son una manifestación externa de un mal funcionamiento o intoxicación de un órgano interno. Frecuentemente pueden deberse a enfermedades del hígado, ginecológicas y endocrinológicas. Si las manchas son algo leve, puedes tomar algo para desintoxicarte. Si tras la desintoxicación las manchas no desaparecen, acude a un médico para descartar la presencia de otras enfermedades.

Identifica el tipo de manchas en la piel.

Las manchas en la piel no solo son negras, esto se debe a que existen diversos tipos de manchas, si lograr identificarlas te puede ayudar a elegir el método blanqueador más recomendado para ti, y sobre todo te ayudará a tener la tranquilidad de saber que no es nada maligno, como un cáncer por ejemplo.

  • Lentigos: estos lentigos son unas manchas de color marrón claro u oscuro en la piel bien delimitada. Existen 3 tipos de lentigos: los lentigos solares, los simples y los malignos.
  • Melasma: este es un tipo de mancha que aparece debido a fluctuaciones hormonales. Comúnmente, son las mujeres de piel canela a las que suelen aparecerle parches oscuros y simétricos en la cara, esto sucede durante épocas donde sus hormonas sufren alteraciones, como por ejemplo el embarazo y la menopausia. También pueden ser por consecuencia de un efecto colateral de las píldoras anticonceptivas y la hormonoterapia (tratamiento de hormonas para la menopausia).
  • Hiperpigmentación postinflamatoria: estas manchas aparece debido a una inflamación producida por: acné, psoriasis, dermatitis atópica o por una lesión de quemaduras, exfoliaciones abrasivas y terapia láser. Esta inflamación o lesión suele incrementar la producción de melanina en la piel y al ser agravada por el sol, deja manchas en la cara. Estas machas pueden ser de color rosa, rojo, pardo o negro, dependiendo de tu tono de piel y de la gravedad de la mancha.

Si tienes alguna duda sobre esas manchas negras en la piel, puedes consultar a un profesional, en este caso un dermatólogo, de este modo sales de cualquier duda que tengas, pues el dermatólogo te dirá que causo esas manchas y cuales son los tratamientos que puedes usar para tu piel sin causarte la menor irritación posible.

Siempre hay que tener un cuidado especial con las manchas que se agrandan con el paso del tiempo, arden, pican y en ocasiones cambian de color. Si llegas a tener una mancha muy oscura o tiene bordes irregulares, es importante que acudas a un dermatólogo lo antes posible.

Quita las manchas con productos naturales.

Es trascendente que tengas presente que el triunfo de los tratamientos con productos caseros o naturales depende solamente de tu constancia y de la utilización de solo productos frescos. Además recuerda aplicarte estos tratamientos en la noche o en un lugar oscuro, mientras los uses evita el contacto con el sol, pues este puede empeorar tu condición.

Como Dar Un Masaje Un MasajeComo Dar Un Masaje Corporal Satisfactorio Y Relajante!

Limón.

El limón es un cítrico, que ayuda a exfoliar el cutis, es decir, te ayuda a retirar las células muertas de la piel, por lo que permite emparejar los tonos de la cara, minimizándose de este modo la apariencia de las manchas. Para aplicarlo es sencillo, sin embargo hay que tener cuidado de no exponerse al sol después de realizarlo pues se puede conseguir el efecto contrario. Es por ello que se recomienda realizarlo en la noche.

  • En un tazón pequeño exprime 1 limón.
  • Haz una bolita de algodón y mójala en el tazón con el zumo del limón.
  • Frótate directamente con la bolita de algodón mojada con el zumo del limón sobre las manchas durante 5 minutos.
  • Enjuaga bien tu cara después de haberla frotado con el zumo del limón.
  • Si no tienes algodón puedes omitir este paso y aplicar el limón directamente sobre la macha.

Sábila.

La sábila o aloe vera posee muchos beneficios. Uno de ellos es aclarar manchas, esto se debe a  sus aminoácidos llamados fenilalanina, valina, leucina y la lignina, que actúan sobre las machas negras en la piel aclarándola de modo que desaparecen y la piel queda con un color uniforme.

  • Consigue la sábila y extrae el gel,  si no tienes sábila puedes comprarla o conseguirla con alguien que sepas que tiene esta planta.
  • Aplica el gel extraído de la sábila sobre tus manchas. Frótalo de tal modo hasta que ya tu piel haya absorbido el gel.
  • Como el gel es absorbido por tu piel, no será necesario que te enjuagues la cara.
  • Aplica este tratamiento durante la noche y no te expongas al sol después de aplicarlo. Si vas a salir al sol debes lavar la piel tratada con abundante agua después de algunas horas de la aplicación.

La papaya.

Este es un fruto que contiene papaína, una enzima que ayuda a exfoliar la piel y sacar a relucir células nuevas, además de ello posee propiedades restauradoras que dejan la piel suave.

  • Toma una papaya madura corta un trozo y pélalo.
  • Frota la cara interna de la papaya, es decir, la parte de la papaya que estaba pegada a la cáscara, sobre la mancha durante 5 minutos y deja que actúe.
  • Después de dejarla actuar durante por lo menos media hora enjuágate bien la cara con agua fría.
  • Puedes realizar este tratamiento 3 o 4 veces por semana.

Quita las manchas con mascarillas.

Además de quitar las manchas con productos naturales también puedes intentar hacerlo con mascarillas. Haz una mascarilla blanqueadora de nácar. La concha de nácar se usa desde tiempos inmemoriales para disminuir las manchas de todo tipo, esto se debe a que contiene sustancias que regeneran y estimulan la piel.

  • Pulveriza la concha de nácar en una taza y agrégale agua hasta formas una pasta.
  • Aplícala con los dedos y deja actuar durante 15 minutos.
  • Con los dedos quita la mascarilla y mientras enjuagas tu cara con agua tibia das masajes circulares que te ayudaran a exfoliar levemente el cutis.

Mascarilla de fresa, yogur y miel.

Si te aplicas esta mascarilla, gozarás los beneficios aclaradores, suavizantes e hidratantes que te ofrece miel.

  • En un tazón mezcla yogur natural, 1 fresa bien triturada y 1 cucharadita de miel. Calcula que la cantidad sea suficiente para aplicar en toda la cara.
  • Aplica la mascarilla con los dedos y deja que actúe 10 minutos.
  • Una vez cumplido el tiempo, retira el producto con agua tibia.
  • Puedes aplicarte esta mascarilla 2 o 3 veces por semana.

Mascarilla de centeno y miel.

Esta es una mascarilla, además de ofrecerte los beneficios de la miel,  probaras las propiedades anti manchas del centeno.

  • En un tazón mezcla 2 cucharaditas de harina de centeno, 2 yemas de huevo y 2 cucharaditas de miel hasta formar una pasta homogénea. Si tienes un cutis es seco, puedes agregar en la mezcla 2 gotitas de aceite de oliva y si tu cutis es graso, en ves de yemas de huevo usa jugo de limón exprimido.
  • Aplica la pasta con un pincel en la cara. Deja actuar durante 20 minutos.
  • Enjuagar la cara con agua fría para quitar la mascarilla.

Quita las manchas con métodos profesionales.

Manchas negras en la piel

Importante que sepas: Como Eliminar Las Liendres De Tu Cabello Con Los Siguientes Tips!

La hidroquinona.

La hidroquinona quizás sustancia mas popular que se usa para aclarar la piel, sin embargo no hay que usarla a la ligera. Es por ello que un dermatólogo tiene que analizar el tipo de piel y la profundidad de la mancha para así establecer la concentración y la frecuencia de uso que le darás a la hidroquinona. En el mercado la puedes encontrar en presentaciones de crema o sérum.

  • Esta es una sustancia “fotosensible”, es decir, reacciona a la luz solar, por lo que es mejor aplicarla de noche y en invierno, para que no obtener el efecto contrario y en lugar de quitar cause más manchas.
  • La hidroquinona es un producto que se usa mucho en la industria de cosméticos, pero siempre en porciones reducidas. Sin embargo, en algunos países su uso está completamente prohibido por temor a que sea cancerígeno.
  • Lo más recomendable es usar este producto por periodos cortos de tiempo. Y recuerda que si tienes alguna reacción alérgica, por mínima que sea, debes acudir al medico y discontinuar su uso.

Retinol.

Productos comerciales como el Retin-A® y Renova®, contienen ingredientes activos como el ácido alfa hidroxi y ácido retinoico, que tienen como acción incrementar la renovación celular, apresura la exfoliación y promueve el crecimiento de piel nueva y sana. No obstante debes tener presente que para ver resultados debes esperar unos cuantos meses.

Este producto puede resecar mucho la piel y dejarla sensible a los rayos del sol, es por eso debes asegurarte de usar bloqueador solar todos los días.

Peelings químicos.

El peeling químico es un proceso que se usa para eliminar las manchas negras en la piel, además de cicatrices del acné y arrugas. Es muy efectivo y consiste en exfoliar la piel superficial, es decir, la piel afectada, con diversas sustancias químicas que sacan a a relucir la piel nueva de la cara durante una o más sesiones.

  • Este es un procedimiento que no duele y es rápido, dura de 2 a 5 horas dependiendo del tipo específico de peeling, la mayoría de los pacientes quedan con la cara enrojecida por aproximadamente 4 días después del tratamiento, pero esto es algo normal así que no hay que preocuparse.
  • A pesar de los beneficios de este tratamiento también hay riesgos graves que podrías correr, entre ellos están: el herpes bucal, costras, dolor, ampollas, cicatrices permanentes, infecciones bacterianas, exceso de pigmentación de la piel o falta del mismo, entre otros.
  • Los peelings químicos profesionales son muy costosos, es por ello que también hay peelings químicos caseros, estos cuestan muchísimo menos. El único desafío es conseguir el ingrediente activo: ácido glicólico al 70 %, sin embargo hay quienes recomiendan comprarlo por Internet o de un farmacéutico de confianza.

Láser.

Con el método del laser lo que harás básicamente es aplicarte una luz altamente concentrada en la mancha con lo que lograras “quemar” capas de la piel manchada y así sacar a la superficie piel renovada. Este tratamiento solo lo realizan personas profesionales.

A pesar de que este es uno de los métodos más rápidos para quitar las manchas de la cara, también es uno de los más costosos y además tiene sus riesgos. Por ejemplo, puede dejarte la piel inflamada, contraída, enrojecida, con cicatrices, infectada, con otra textura, entre otros.

Prevenir la aparición de futuras manchas de la cara.

Limita tu exposición al sol.

Durante el verano las manchas suelen empeorar, eso se debe que en esta época la exposición a la radiación solar es mayor, así que lo más recomendable es limitar tu exposición a esta radiación. Evita tomar sol entre las 11:00 am. y las 3:00 pm., que son las horas de sol más intenso. Si tienes alguna actividad durante esa hora se te recomienda aplazarlas o usar protector solar.

Si vas a exponerte durante las horas de sol más intensas, no uses productos con alcohol, por ejemplo: perfume, colonia, aromas de esencias cítricas o cosméticos perfumados, porque pueden generar una reacción alérgica y dejarte algunas machas en la piel.

Usa protector solar.

Esta es la base fundamental para evitar la aparición de manchas en la piel sea cual sea la hora del día o la época del año en la que vas a estar expuesto al sol, es importante que tu piel esté protegida con un bloqueador con un factor de protección solar (FPS) de por lo menos 30.

  • Es de suma importancia que tu bloqueador contenga ingredientes como óxido de zinc y dióxido de titanio, si no corres el riesgo de que tus manchas reaparezcan incluso después de quitarlas.
  • Aplica el protector solar de 15 a 20 minutos antes de exponerte al sol y de volvértelo a aplicar después de nadar en una piscina o en el mar.

Cuida tu piel durante el embarazo.

Durante los 9 meses de embarazo, la aparición de manchas en la piel puede ser transitoria o permanente. Y son producto de la alteración hormonal que se da durante este periodo. El 90% de las mujeres desarrollan casos de hiperpigmentacion, es decir, manchas en la piel. Estas machas son más visibles en las mujeres de piel morena, en su mayoría latinas. Por lo que deben crear un régimen para el cuidado de su piel.

Manchas negras en la pielNo dejes de saber: Síntomas Y Tratamientos Para Los Hongos En Los Oídos!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Deshacerte De Las Manchas Negras En La Piel! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información