Como Tratar La Mala Circulación En Las Piernas Con Remedios Caseros!

Un problema que es bastante común en la vida de las mujeres son las molestias causadas por la mala circulación en las piernas. Acarrea está mala circulación desde esas muy molestas arañitas hasta aquellas no deseadas varices anti-estéticas, no obstante, son hasta dolorosas e incapacitantes, y  si no se mantiene la persona en control médico puede llegar a generar graves complicaciones, como es el caso provocar una trombosis.

Y si se llegaré a la temida trombosis, podría ser fatal, por esa razón hay que acudir a un buen médico. La trombosis es un pequeño coágulo de sangre que se forma en el interior de algunos de los tantos vasos sanguíneos que un ser humano tiene, este coágulo o trombo se puede llegar a convertir en un émbolo, esto si el mismo se logra desprender de su lugar de origen y seguidamente se ve forzado a ser arrastrado por la corriente sanguínea. Debes tener mucho cuidado ya que puede causar la muerte.

Índice
  1. Como identificar la mala circulación en las piernas.
    1. Sensación de hormigueo y de picor:
    2. Frío en las Piernas.
    3. La aparición de varices en las piernas.
    4. El constante agotamiento.
    5. Hinchazón en los pies y las manos.
    6. Incremento de las arañas vasculares.
    7. Lenta cicatrización de las heridas.
    8. Ligera coloración azul en la piel (Cianosis).
    9. Úlceras ya sea en los pies como en las piernas.
  2. Como mejorar y corregir la mala circulación en las piernas.
    1. Evita permanecer largos periodos de tiempo de pie o sentado.
    2. Usa medias terapéuticas.
    3. Coloca tus piernas arriba.
    4. Debes llevar una dieta que sea tanto equilibrada como baja en sal.
    5. Es fundamental hacer cierto deporte.
    6. Hidrátate por dentro y por fuera.
    7. Lugo de trabajar activa el riego con una ducha y un masaje.
    8. Trata de evitar el calor.
    9. El calzado y la ropa que sean amplios.
    10. Consulta siempre a un médico:
  3. Las varices y la mala circulación.
    1. Las medidas preventivas.
  4. Remedios caseros o naturales para la mala circulación en las piernas.
  5. Como tratar la mala circulación en las piernas.

Como identificar la mala circulación en las piernas.

Puede desencadenar diferentes consecuencias en el organismo una mala circulación de la sangre, varias de esas consecuencias son visibles a simple vista. A continuación se te indicarán las más comunes:

circulación en las piernas

aromaterapiaLa Aromaterapia Y Sus Beneficios Para Nuestra Salud

Interesante artículo: 10 Remedios Caseros Para Reducir La Grasa Del Vientre! 

Sensación de hormigueo y de picor:

Indica el hormigueo o entumecimiento en las piernas que se encuentra bloqueado el normal flujo sanguíneo en las arterias, y esto es debido a los depósitos de grasa. Se impide pues de esta manera que fluya de manera natural la sangre a las extremidades, y ello causa una sensación de adormecimiento.

Frío en las Piernas.

Este viene siendo uno de los síntomas primordiales de la mala circulación en las piernas. Y esto se es producto del esfuerzo que hace la sangre para lograr llegar a los extremos del cuerpo, se genera un descenso en la temperatura corporal y más aún en las zonas afectadas.

La aparición de varices en las piernas.

Se generan estas afecciones antiestéticas que también son llamadas venas varicosas, debido a la debilidad que viene presentando las paredes venosas, y además al mal funcionamiento de varias válvulas, lo que termina causando una anormal acumulación de sangre que causa que las venas se dilaten y se ensanchen.

Hierbas para el alivio del dolor9 Hierbas Para El Alivio Del Dolor Y Cómo Utilizarlas.

El constante agotamiento.

Es este otro de los síntomas que avisan a las personas que no están llegando normalmente los nutrientes necesarios al cuerpo. Se bombea la sangre un poco más despacio y, por tal razón, el transporte de nutrientes, oxígeno y vitaminas hacia los músculos se torna más lento. Por esa razón, viene siendo normal que el individuo note que le pesa más el cuerpo e incluso llega a costarle la movilidad más de lo habitual.

Hinchazón en los pies y las manos.

En el verano, gracias al calor, se genera una vasodilatación de las venas del cuerpo. Y esto aunado a la fuerza de gravedad, que provoca que se concentre la sangre en los pies, y por ello se genera una mayor dificultad de retorno venoso dado el incremento del propio flujo. No obstante hay que tener mucho cuidado ya que el exceso de líquidos podría también tener un  origen de algún problema renal.

Incremento de las arañas vasculares.

En ocasiones no logramos distinguir las varices de las técnicamente denominadas  telangiectasias. Pero déjame decirte que son similares, pero en cuanto a etiología, aunque son de un menor tamaño, con un aspecto reticular, suele ser su color azul o rojizo y se generan en la capa más superficial. No obstante, es verdaderamente importante que sepas que no conllevan un problema de salud  grave, sino que viene siendo más como un problema estético.

Lenta cicatrización de las heridas.

Se puede generar cuando no funciona de forma correcta el sistema inmunitario. Ahora bien, como consecuencia de llevar una mala circulación de la sangre, no viajan a la velocidad necesaria aquellos glóbulos blancos que son responsables de la misma, esto porque la sangre no puede llevarlos.

Ligera coloración azul en la piel (Cianosis).

Cuando no es adecuada la circulación sanguínea, esta no llegará a la piel la requerida concentración de oxígeno, causando estos visibles síntomas. Sobre todo tienden a aparecer en los labios y en las puntas de los dedos.

Úlceras ya sea en los pies como en las piernas.

Es prácticamente la pérdida de la piel (en alguna de sus capas o en todas) que no se encuentra cicatrizando bien y que también pueden ir acompañadas de ciertas inflamaciones. Y obviamente la causa más frecuente viene siendo la mala circulación de la sangre (o sea úlceras venosas y arteriales).

Como mejorar y corregir la mala circulación en las piernas.

Úlceras ya sea en los pies como en las piernas por la mala circulación en las piernas

No olvides leer: Remedios Naturales Para Los Cólicos En Bebés.

Evita permanecer largos periodos de tiempo de pie o sentado.

Sabemos que por motivos de trabajo o de viajes tendemos a estar mucho tiempo tanto de pie como sentado, pero si sufres de mala circulación en las piernas en ese caso es recomendable no cruzar las piernas, además es conveniente que utilices un reposapiés. Ya sea que vayas a estar sentado o de pie por  largos periodos de tiempo, tienes que mover frecuentemente las piernas y los pies, y tratar de dar breves paseos.

Usa medias terapéuticas.

Esta es una buena opción aunque tu médico o el farmacéutico se encargarán de valorar el grado de compresión y la talla que se más considerable para cada persona.

Coloca tus piernas arriba.

Con el fin de mejorar el anormal funcionamiento de las venas que se ve perjudicado aún más luego de largos periodos de pie o sentado, es recomendable acostarse y elevar las piernas que queden por encima del nivel del corazón. En las mujeres que se encuentren en estado de  embarazo, se debe además, dormir siempre recostada sobre su lado izquierdo y, para lograr una mayor comodidad, es recomendable que se coloque una almohada entre sus piernas.

Debes llevar una dieta que sea tanto equilibrada como baja en sal.

Puede afectar la normal circulación de la sangre tanto el sobrepeso como el estreñimiento. Para que logres prevenirlos, la clave es llevar una dieta que sea rica en frutas, fibra, verduras y cereales; así como tratar de reducir aún más el consumo de sal, y retener menos cantidad de líquidos.

Es fundamental hacer cierto deporte.

Es recomendable llevar una práctica de ejercicio físico, claro moderado y de manera regular. Realizar deportes simples como caminar diariamente o como la natación, inclusive el baile, andar en bici y la gimnasia te ayudarán a activar la circulación de la sangre. Busca en la web algunas rutinas de ejercicios sencillas que puedas realizar, te aseguro que hallaras muchas para hacer en la comodidad de tu casa.

Hidrátate por dentro y por fuera.

Debes tratar de beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día. Es recomendable también, hidratar la epidermis con algunos productos especializados (como cremas, lociones, etc.) para que puedas mantener tu piel elástica y además puedas activar la circulación de tales zonas.

Lugo de trabajar activa el riego con una ducha y un masaje.

Luego de haber culminada la ducha diaria, aplicarás posteriormente agua fría a tus pantorrillas, pero que sea en un sentido ascendente para así lograr aliviar aquella sensación de pesadez. Ayudan mucho también aquellos masajes con geles fríos, recuerda que deben ser desde el pie a la rodilla, siempre en sentido ascendente, para que se active el retorno sanguíneo.

Mala Circulación En Las Piernas

Trata de evitar el calor.

Ya que las altas temperaturas son favorables para la dilatación de las venas, es importante que evites las fuentes de calor que puedan ser dirigidas directamente a tus piernas: no trates de tomar el sol solo en las piernas de forma prolongada, ni vayas a depilarte con cera caliente, o usar saunas o braseros.

El calzado y la ropa que sean amplios.

No se aconseja usar las prendas de ropa muy ajustadas, ya que ello puede dificultar el retorno venoso que debe ir desde las piernas al corazón. Asimismo, es preferible que uses un calzado cómodo y ancho, tratando de evitar un  tacón excesivo.

Consulta siempre a un médico:

El médico que consultes o el farmacéutico te pueden orientar sobre los complementos alimenticios, los diferentes geles beneficiosos para piernas cansadas y sobre los medicamentos específicos para ayudar el retorno venoso.

Las varices y la mala circulación.

Las varices son dilataciones en las venas, se generan porque en su interior tienen sangre estancada y acumulada. Se presentan en su mayoría por causas ya sean genéticas u  hormonales, con un porcentaje mayor de frecuencia en mujeres. Entre otras causas se encuentran las siguientes: el embarazo, la obesidad y los malos hábitos de vida. Los cuales llegan a impedir la buena circulación de la sangre y además causando un incremento en el tamaño de las venas.

Mala Circulación En Las Piernas

Las medidas preventivas.

Debes saber que son muy recomendados para prevenir las varices, tanto la natación como los paseos en bicicleta. Y cuando llegue la hora de descansar lo mejor que puede hacer es elevar las piernas, esto con la finalidad de contribuir al retorno venoso y para evitar el estancamiento de la sangre.

Trata en lo más posible de evitar exponer tus piernas a mucho calor, ya con ciertos baños de inmersión que pueden ser calientes o tomando el sol en varios horarios no adecuados. No olvides que siempre puedes optar por usar ropa más holgada y cómoda, en vez de pantalones ajustados que lo que hacen es limitar la normal circulación de la sangre.

Para nada es recomendable la depilación con cera caliente para aquellas personas que sufren de várices. También son muy beneficiosos los masajes, aunque, tienen que ser aquellos que no sean bruscos y sin que se ejerza mucha presión. Deben ser realizados estos masajes por un especialista, en el caso contrario si no se realizan bien se podrían agravar los síntomas.

Remedios caseros o naturales para la mala circulación en las piernas.

Es la Vitamina E muy recomendable para las personas que sufren de problemas de circulación. También lo es la crema de pimienta de cayena, la misma es usada para una aplicación externa pudiendo llegar a mejorar tales dolencias de las piernas. La Vitamina B3 o la  Niacina relaja los vasos sanguíneos, y de esa manera mejora la circulación. Disminuye notablemente la presión arterial  el extracto de Alcachofa y es muy bueno para prevenir la arteriosclerosis.

Los remedios que puedes usar para mejorar la mala circulación de las piernas son los siguientes:

  • El ajo: se encargará de evitar la formación de coágulos.
  • Ginkgo biloba: este excelente producto natural tiene la capacidad de dilatar las venas y pues de esa forma la sangre circulará mejor en el cuerpo.
  • Cola de caballo: Actúa la cola de caballo como un diurético y por ello mejora la circulación. Debes hacer que hierva durante unos 30 minutos, con 100 gr de la planta seca, esto se debe calcular y hacer por litro de agua. Luego lo puedes beber un par de veces al día.
  • La uña de gato: se encargará de minimizar la capacidad de coagulación que puede estar padeciendo la sangre.
  • Castaño de Indias: se debe hervir la corteza, y tomar una cucharada por vaso de agua. Lo más recomendable es tomar unas 3 tazas de té de castaño de Indias al día.
  • Hamamelis: con agua de hamamelis se pueden hacer fricciones o friegas, para lograr aliviar la hinchazón y el dolor de piernas causado por las varices.
  • Sauce: se debe tomar una Infusión con una pequeña cucharada de corteza por cada vaso de agua. Los que se recomienda es beber un vaso cada dos días.
  • Argán: se puede usar el aceite de Argán crudo en las ensaladas sin ningún problema.

Como tratar la mala circulación en las piernas.

Para aminorar las molestias causadas por la mala circulación de la sangre, existen unas series de recomendaciones, que la verdad son muy fáciles de seguir. Primeramente y posiblemente lo más importante es estar muy bien hidratada. Tienes que beber mucho líquido, ya sea tanto agua natural, jugos o infusiones.

Olvídate de los refrescos, ya que están llenos de azúcar, también de las bebidas alcohólicas. Las infusiones que se caracterizan por ser especialmente indicadas para aquellos problemas circulatorios son el romero y la cola de caballo que se había mencionado antes. La ingesta de líquidos hará que la sangre se encuentre más líquida y por ende circule con mejor facilidad.

También hay que controlar la alimentación, es rotundamente necesario que lleves una dieta saludable. Trata de reducir en todo lo posible el consumo de sal, el café, los embutidos, los lácteos y la carne roja, la carne blanca como el pollo o pavo si están permitidos. Trata de comer más pescado, frutas y muchas verduras de hojas verdes. Nada de pastelería industrial ni fast food, ya que estas poseen muchas grasas saturada.

Haz tus ejercicios diarios. Es verdaderamente imprescindible el hacer algún tipo de ejercicio para que puedas movilizar las piernas, como es el caso de nadar, montar en bicicleta, correr o solo caminar. Con que camines a un paso ligero media hora todos los días es suficiente. Puedes hacerlo cuando vuelves a casa del trabajo, no olvides usar un calzado cómodo. Durante la semana no uses tacones si estos te afectan.

Al culminar tu ducha diaria, si puedes dirige un chorro de agua fría a tus piernas, lo puedes hacer intercalando con un chorro de agua caliente, pero siempre terminar con agua fría. Notarás inmediatamente un gran alivio.

Es mejor que lo hagas dos veces al día, en la mañana y en la noche cuando llegas a casa. Luego, puedes darte un masaje en las piernas con aceite de romero, ya sabes que debes hacer los masajes empezando por los pies y subiendo hasta las piernas, siempre haciendo los masajes hacia el corazón. Termina descansando por lo menos media hora sentada, con tus piernas en alto, que estén un poco más altas que tu cadera.

También puedes ligeramente levantar la parte inferior de la cama, colocando tablas o libros, esto para que duermas con las piernas más altas que la cadera y así lograr hacer que te circule mejor la sangre. Claro que también basta con que coloques las piernas sobre un cojín. Con todos estos consejos y recomendaciones esperamos que puedas mejorar la mala circulación en las piernas, claro que primero debes acudir a un médico y escuchar su opinión.

Mala Circulación En Las Piernas

No dejes de saber: Que Es Bueno Para Reducir La Fiebre ? ¡Como Bajar La Temperatura!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Tratar La Mala Circulación En Las Piernas Con Remedios Caseros! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información