No solamente los pigmentos y los colores son asociados a estados emocionales sino que también los mismos suelen usarse en las técnicas de meditación y relajación milenarias, como por ejemplo el Feng Shui. Las filosofías orientales establecen también, que cada color mantiene una energía diferente y esto es lo que produce diversos estados de ánimo.
Los Colores y las Emociones | Aprende Acerca de la Psicología del Color.
Los colores y las emociones vistos desde la Psicología del color, es un contacto directo a los sentidos y las emociones, son universales a la vista de todos aunque con diferentes significados según los ojos que los observen. El color puede llamar de forma instantánea diferentes tipos de emociones en el espectador. Y como tal, es un aspecto importante del diseño usado en todas las comunicaciones de índole visual. Los colores influyen tanto en mensajes directos como en atributos y valores secundarios de una marca.
Por esto, los colores deben ser seleccionados de forma cuidadosa y deliberada para que puedan alinearse de manera correcta con el mensaje en clave y las emociones que se quieren comunicar en una pieza como por ejemplo no debemos usar un color que invoca al odio cuando nuestro mensaje es de amor.
¿Qué es la Psicología de los colores y las emociones?
Es una parte de la psicología que se dedica a estudiar los resultados de los colores en la percepción y aplicados en la conducta humana. La asociación de los colores con la conducta humana es de suma importancia, para las diferentes corrientes que usan estos elementos dentro de su desarrollo, como la publicidad, la moda, el marketing, el diseño gráfico, arquitectónico, entre muchas otras de la actividades donde se aplican. Incluso para el ser humano común que no trabaja necesariamente con colores de manera directa, es interesante conocer qué sentimientos pueden llegar a evocar los colores en las personas, a fin de estar consciente de sus influencias para tomar la mejor decisión.
Breve historia del Color
La historia comienza con Aristóteles, el cual describió los llamados colores básicos, los cuales tienen su relación con el agua, el cielo, el fuego y la tierra. Después Da Vinci, orientado por las definiciones de Aristóteles, clasificó estos colores básicos en Azul, Verde, Amarillo y Rojo, pero también se encargo de agregar 2 colores: nuevos el Blanco, como el receptor de todos los otros colores y el Negro como la ausencia de ellos.
Aparecería después Newton el cual logro establecer la teoría lumínica del color donde demostraria que la luz blanca esta conformada por una banda de colores rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul y violeta que podían dividirse mediante el uso de un prisma, mas no que el prisma era el productor de estos colores, como anteriormente se creía. Su estudio fue representado en la imagen famosa donde un rayo de luz atraviesa un prisma, y éste proyecta del otro lado los colores del arcoirís.
Luego de todo lo anterior, vendría el personaje que da inicio realmente a lo que se conoceremos como la psicología del color, siendo Wolfgang Von Goethe el cual se oponiéndose a la versión de Newton, la cual establecía que el color era algo simplemente físico, proponiendo que el color depende también de la percepción del ser humano, el cual involucra la vista y el cerebro, por lo que logro establecer que también existe lo subjetivo a la hora de interpretar el color.
Entonces, dependiendo de diversos factores como la cultura, la ubicación geográfica, las vivencias personales, la cultura, entre muchas, los colores se logran interpretar de manera diferente.
Aquí encontraras información que te interesara Cuáles Son Los Colores Del Arcoiris Y Que Simboliza Cada Uno De Ellos!
Conozcamos los Colores y la Emociones que inspiran.
El Azul
Es el color que se cataloga como preferido por la población, en mayor porcentaje, El 35% de los habitantes americanos prefieren este color, ubicandolo así como el color que más partidarios tiene. Se asocia con la inmensidad, la lejanía, y lo grande por aquello de ser el color del cielo y el mar. Por esto mismo inspira paz, tranquilidad, calma y hasta frialdad. Es el color de la fidelidad, las personas que lo visten son percibidas con personalidad tranquilas y serenas, debido que la temperatura fría es asociada a su vez con el azul. El azul se proyecta en el dominio de la razón sobre la pasión.
Palabras que son claves para caracterizar el color azul, competente, masculino, deportivo, de alta calidad, corporativo.
Las marcas usan el azul cuando desean ser percibidas como lógicas y calmadas.
A nivel de negocios su significado:
- Representa integridad, confianza y comunicación. Aunque, si se usa un tono de azul erróneo, puede hacer ver a la marca como distante, fría, e inalcanzable. El azul tiene relación directa con la mente, por ello en el mercadeo se asocia con la comunicación y la lógica, así como con la serenidad.
- Marcas que usan el color azul, las redes sociales más poderosas de la internet utilizan el azul como color principal en sus marcas; Twitter, Facebook, LinkedIn y Tumblr. Sin embargo es de acotar que el color que utiliza Twitter, es un poco más claro, tratando de expresar un lado divertido agregando un matiz más amarillento.
Como dato curiosos podemos decir que la expresión sangre azul, proviene de la edad media en la cual existía gente privilegiada, que no trabajaba, por lo tanto su piel era sumamente tersa y limpia, lo cual dejaba ver sus venas azules, a diferencia de otros como los obreros que tenían la piel curtida y sucia.
Este link te amplia el conocimiento sobre este color Descubre Aquí los Colores que Mejor Combinan con el Azul
El Rojo
Es el color que desata las pasiones tanto buenas como malas, del odio y del amor. Fue el primer color en recibir nombramiento. Es el color que nos coloca en alerta siempre, que simboliza el peligro por asociarce con la sangre. Proyecta furia, excitación, alegría, energía, y valentía, razones por la cual fue elegido para representar movimientos nombrados como revolucionarios, como el socialismo, el comunismo o el nazismo. A su vez, estas razones son por lo cual es sumamente usado en la publicidad, para lograr impresionar o captar la atención.
Palabras que son claves para caracterizarlo son, la lujuria, la emoción, el odio, el amor.
Las compañías utilizan el rojo cuando desean ser percibidas como apasionadas y poderosas.
A nivel de negocios:
- Significado de el color rojo, es el color de la pasión y el poder, de la emoción y la energía.
- Marcas que utilizan el rojo: las empresas y su conglomerado de Virgin Group, la cual es una de las marcas más poderosas del mundo, Coca Cola y sus letras en rojo, de la misma manera que la Toyota, y también se encuentra presente dentro de la Internet con la empresa de desarrollo de software Oraclecon, la red social de imágenes Pinterest y para estimular a los más pequeños o no tanto están LEGO, la compañía de comics Marvel, entre muchas otras.
Dato curioso hasta el año 814 el color rojo se tomo como un color imperial, lo que quiere decir que sólo el el clero y la nobleza.
El Blanco y sus emociones
Es el color con el cual se expresa la inocencia por excelencia, de la nada, del bien, los espíritus, de lo limpio, lo impecable, del invierno, de la nieve, representa simplicidad, pureza y claridad. Es un color que no contiene ninguna connotación de tipo negativa, todo lo vuelve positivo. Un color que es atemporal, no pasa de moda. Se piensa que el inicio de todas las cosas es el blanco, por eso es muy común vestir a los bebes recién nacidos usándolo así como también que las mujeres utilicen traje de novia de color blanco para contraer nupcias.
Palabras claves para catalogar al color blanco, sinceridad, felicidad, pureza e inocencia.
Las marcas utilizan el color blanco para denotar moda, sofisticacion y simplicidad.
A nivel de negocios:
- Marcas que utilizan el blanco: aunque el blanco es tan difícil de usar en los logos , a menos que sea en la tipografía, muchas veces es utilizado como complemento a la identidad de diferentes marcas, es decir se utiliza como un color de soporte.
Una de las empresas que más utiliza este color es Apple, la cual la usa para transmitir lo simple de sus productos, así como a la vez, lo impecable y sofisticados, a nivel de usabilidad y diseño que son. L’oreal lo utiliza para transmitir lo pulcro y limpio de sus productos de belleza y nescafé para la pureza de su café.
Como Dato curioso tenemos que hasta 1990 los directivos y ejecutivos de la IBM debían utilizar camisas de color blanco por contrato.
El Color Verde
Es el color que representa la naturaleza, por su vinculo con cualquier planta, es el de la esperanza, de la juventud, de la fertilidad, y sus tonos más oscuros significa prestigio, poder y dinero. Es tranquilo, curativo y refrescante. Es un color muy neutro y que se influencia mucho por los colores que lo acompañan, junto a el azul proyecta relajación, junto a el marrón es lo amargo y lo agrio, con con el amarillo lo ácido y junto a el naranja lo aromático. El verde proyecta conciencia ecologista y amor grande por la naturaleza, por eso muchas marcas lo usan para ser percibidas como más ambientalistas.
De algunas connotaciones negativas, puede asociarse con el veneno, con los extraterrestres y con los monstruos, con la ira, recuerdan Hulk es verde, y siempre anda con mal humor o simplemente la frase me tiene verde para indicar que alguien te tiene muy cansado y junto con el color negro puede significar destrucción. Es el único color en representar a una país completo Irlanda.
Palabras clave para caracterizar al color verde: envidia, buen gusto, salud.
Las marcas utilizan el color verde para mostrar su amor y su juventud por la Madre Tierra.
A nivel de negocios
- Significado de el color verde: es el color de el dinero y de la envidia, pero también ejemplifica la madre tierra, el ambiente, y el amor universal. El verde es de alto poder atractivo a los jóvenes y para aquellos que disfrutan a plenitud la vida.
- Marcas que usan el verde: Starbucks es una de las principales empresas que utilizan el verde para proyectar su cuidado especial para con la naturaleza la responsabilidad ambiental, mientras que las famosas marcas cerveceras Carlberg y Heineken, lo utilizan para transmitirla frescura, al igual que la marca TicTac para sus mentas y sin olvidar, al robot verde de de Google Android.
Dato Curioso el color verde era el color favorito de Mahoma, el profeta fundador del Islam.
El color Negro
Cuando hablamos de los colores y la emociones, partimos de que el color negro es el color por excelencia del poder… y de la muerte. Es fuerte, clásico, elegante. Es el color favorito de la juventud por su cercania a la moda. El negro proyecta funcionalidad y objetividad. En el mundo de hoy en día que se encuentra lleno de color, el blanco y el negro, son los colores de los hechos objetivos y concretos, en la ausencia de color el contenido cual recibe más atención. Es uno de los principales colores de la moda. Es el color del final, de lo conservador, de la negación, del luto y de lo oscuro.
Las marcas utilizan el negro para indicar glamour, exclusividad y sofisticación.
A nivel de negocios
- El significado del negro: al igual que el color morado, el color negro también puede ser visto como un color de lujo. El negro es un color que se toma sumamente en serio y proyecta la elegancia.
- Marcas que utilizan el negro: Ralph Lauren, Chanel, D&G proyectando la exclusividad de sus marcas con el negro, Blackberry trata de llegar al mercado mas senior de celulares, como los son los empresarios y amazon.com proyecta seguridad y seriedad a la hora de las compras por internet.
Como dato curioso, no fue sino hasta 1950 que se tomo el vestido de bodas fuera blanco, hasta entonces era habitual el uso del vestido negro, se dice que esto se estilaba, porque el vestido negro podía ser usado en muchas otras ocasiones formales
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los Colores y las Emociones | Aprende Acerca de la Psicología del Color. puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta